Download - ~ SITUACION PUG~LISTI(A EV ROPEA1~Dllco L O S T 1 T U L O ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1946/08/08/… · EL MTI:NDO DEPoRTjvt~- ~—~—- ~— ~— — 1’ERCERA

Transcript
Page 1: ~ SITUACION PUG~LISTI(A EV ROPEA1~Dllco L O S T 1 T U L O ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1946/08/08/… · EL MTI:NDO DEPoRTjvt~- ~—~—- ~— ~— — 1’ERCERA

EL MTI:NDO DEPoRTjvt~ -

~—~—- ~— ~— — 1’ERCERA PAGINA

tado en lO~ medios deportivos q~ ~L(.~1A Los Campeonatos de los E.E. U.U. t ~ tercero Bcb LowthEr de LousiRna ______Lisboa. — Ha sido muy coznen -_____ t Pat Turner de Los Ange1e~con 14’42 ANOCHE EN PRICE tiene derecho a disputar unas com-uada menosej 6rgat~9oficioso «Dia -_______

rio da Manha’ Intervenga hoy con ~ 1 con 14’09 m. peticiones, que nunca le fueron ne-

mera plana, acerca del posible ES-Eh~I~ invitada a los ~ de La pátina) ~ Peso. — El campeonnacional B~U gadas. — E.le pasara. El tiempo de Harris. de 1 ~ 1 Bangert, ganó con un lanzamieqw Díaz venció a PaoIeiti -~ ——-----—- —~tanto alarde tipográfico, y en pri -_________________________46,3, es la mejor marcadel mundo ~ ~ ~de 15’91. Fué una !~stim~que el ~ carrera de turIsmos~pafia - Portugal, en fútboL El refe- ~Campeonatosde Europa deesteafio. Mc. Rexiley, obtuvo 46,7 ~ . ~ .~ ~campeónde Nueva York nacional derido periódico tItu’a ~u editorial,~I~te~’esa a Portugal jugar al ft~t-~ Madrld~_La~Federaciói» Eepat~o. ~ metros. — Jhon Fulton del ~ ~ .~. . 1 rio, Bernad Mayer, no pudiera te.Siguieron los otro

5 dos a 47”. ~ — . ~::n . ¡ pista cubierta y nacional universita por puntos (Vj~fl~de 1.a p~igina)bol e~i~España?». ~ de Luch’as na sido ~rwitada por~Olymple Club de 8. FrancIsco, que

declaracioneshechasen .entido ne~tantesespañoj~en pj Campeonato1atlético, y gran rival del NuevaYork ~II ~ ~ ~ •:•~ ~ ~mar parte.~a ~-~ue5e consideraque El combate que ano’~hedisputa- cada una de las (at(’g~1r1asantedi-Y despuésde recordar!a~taJantes la sueca para que envie represen-~~ c:~de paso,e~un gran club’ 1 hubiera quedado campeón, pues e~ ~ Paoletti y Diaz con carácter •IC chas.1—.———-----— ~rara la vez, que no llega a 1o~16 revancha,tuvo un desarrollo tan pa- Los preparativos del circuito hangativo~por el presidentede la Fe- de Europa a disputar en Estocolmo A. c., ganó brillantementeesta prue- .~::>~ ~ ~: . _________ ~metros. Bangert tiene la mejor mar_ ~recido al primero, como parecida esi quedado ya terminados. Se ha le-dera~i~rnPortuguesade f~tbol~hace a partir del 23 de septiembre. 1 ba con el tiempo de 1 rn. 47” 2-kO. _____ ~ :~. ~ ~ ~ ca del año con 16,65. James Dela- ~~ gotade agua a otra gota d’~agua.~vmitado una amplia tribuna en lareferencia a una ~oUcia publI’~d’~ El Secretario de la Naelonul, se~Pruebaverdaderamenteimpresioaan. > ::~ ~ ~ __________ 1 ney, del Olymplc de S. Franciscn s~~La pelea siguió por los mismos de~‘ recta de llegada, han sido reparidosen la pr~n~ae~e~ftcil~a,~eg~ ~aeta! flor Ruíz Arias, ha manifestodo que~te, en ia que el vencedorganó por ~ :~laE aftrmaeioi~re~4~ ti~enieroNava~ gestiona actualmc~$ecerca de la ~doe o tres metros a Malvin Whlt. ~ :~‘1 ~ ~ ~ clasificó segundo con 1568, seguido ~rroteros, tuvo parecidas a1teroetiva.~~alguno5 trozos del piso del circuito‘ de Aldus Hershey de Los Angeles~Y terminó eón idéntico rc.3uttado si ! y ha quedadodispuestala colocaciónrro estab*~n.en de~aeu.nlo~ecu. la ac- Delegación Nacional de Deportes la ~fleid de Ohío State, y Lewis Smith ~ • . . .. ~~ 15’48 m. ~bien en estasegunciaedición, la vic- ~de lo~ sacosterreros en los virajestitud de r~dekgadi~Iu~isen la aceptación c~e dicha Invitación. : de Virginia Unión. Es la primera vez ~~______ .. ._______ ~ Disco—~~FjQh de la Universi- ~torta del españolse decidió por ma- ~más peligrosos. El servicio de cmi-FWA. _ ~ Añadió que España puede desenj~.que Fulton gana.el campeonatode ~ . . . ~dad de Minessotaque hace poco no- ~YQ~margende puntos. ~trolaje ha quedado ultimado asi co-

«~to 1a X3~I~a»c~eribe:cEl c’i- peñar un buen papel. L’o~ campeo- ~ E& uu. ..

l~bt~r3A~st~nioc~de~o~~ de nues- natos serónen tas dos modalióacjea 1.500 metros.— El gra~natleta suc ~ . bía batida el record c~elmundo co~~ El combate fué magn~íficarncnte‘ mo el de asistencia médica que ha. ~54,993, se acreditónuevamente,al 00 ~dlsput&lo, y tuvo instanteS, espu- sido confiado a Ja Cruz Hoja. Lostres del~egado~~n Luxemburgodes- de greco-roma~y libre.—Alfjl. ~~o S~trand,que el pasadoaño veució ~ • ~ ~ . tener la marca~ 54,~’6,que tambiéti ~cialmente durante ~os cinco prime- ~cargos técnicos y de cronometrajeiitintM’ esta iII±’OZInaCi(* y dice que ~ ~a Gunder Haeggy Ame Andersson. ~? ~ ~~ ~ .. .. .... ~ ~es mejor que la marca que oficie!. ~roe asaltos,en que ambosno~ofre- ~han sido con~i~osa elementos ofi-que los de~e~o~~tugutses no —_______

aeeptare~def~f~~e~iteun ~‘n- ¿Oon~fiasen mantenerte en Primera~ ~ hizo una carrera para ga~ ________ ~ •~ ~ . . . ~mente figura ai.ín como record del ~ciero’n momentos~1e excelentees~’ri~dales.nar no empleái&losea fo~doen nin ~ ~ . ~mundo, en poder del italiano Con~o.~ma. Hasta eete instante el comba-1 Como demostracióndel interés quec~iertroc~ Esçi~iia.ZL~Qque comu- División la temporada pr&xima? ~~ momento. Su tierripo de 3 m. _______ •. ...~ ~ ~::.~x:.::j:.~ ~lini, y que hasta que la Internado- ~te se maiitiiivo extremadamenteni- ~la carrera ha despertadoen las al-~ka~roç~a l~o�~Je4~gads~españoleaque —Em depende de mucho.s lacto- ~ ~. ~-ioes pobre, relativamente a ~ »_______ ‘ nal Amateur Athletic~,no tome eu ~~ Fué hacia el final del quinto ~tas esferas automovilistas, e~nece-en el futuro ~er~a Pi~art~iga}quien res. Uno muy importante es la le- la categoría de este atleta. ______ ~ :~ . ~ ~consideració~nla de Fitch, figu’aM ~a~ako,que Diaz logró coloi~ir repe- 1 sano destacar la presencia en Bar.so’icitaseun e~ci~esitrocon e~eq’li- sión. Si éstas nos respetan como en A pesarde esto, Strand deleitó a ~ ~ . ~.. . ~ ~en la tabla. A la víspera de los ~tid52 ~ries al estómagodel italia- 1 celona del teniente coronel Jefe G&po, espafiol~,antes~d~eberfanser l~ la pasada,creo que alcanzaremosun los espectadoresen su actuación si _____________ ..~ . .. .~: ~ campeonatos Fitch l’abía lanzau~~~ ~raci’as a las cualespudo inwiar ~neral de la Policía de Tráfico, donespañole5cftiie~r.e~bab~a’nde poner- puesto honorable. Por el contrario, guiendo siempre a Mac Mitchell y . ~.. . . ~: . cerca los 56 metros, cI trante una se- ~SU aom.inio. En los asakos siguien- ~Sab~is Navarro Belnzdon, que sese en conitacto ~on la Federación ~j nos azotan como hace dos tempo- Quic~,que fueron quienc~ llevai. ______________~y~ . ~ de entrer2.amien’toen el Estadio~tC~,Ci bien Paoletti tuvo reac~ior~ea~ha desplazadoexpresamentede Ma-Portugnes~~la cual aeiaptarfa o no radas, entonces excuso decirte que , ban el paso de la carrera. Los 800 . _______ :~:..; .~ ~.. . ~ ~de San Antonio, Texas, Bob Fitch do- muy efiC&C~S,la superior negadade 1 drid para presenciarla prueba. L~ela fecha $revista.~ veo mal panorama. ~metros fueron cubiertos en 2 m 15 . ______ . ~tado de grandes cu.ilidades físicas Díaz y su mayor resistencia, a~aho~Organizadoresteniendo en cuenta la

~T órgano oficiosa portugués,ai~a- —~Habr~5visto el calandario, ola- e. 4-10. Después, a una velocidad ______________ ... _________ ~ para esta especialidad, posee un2 ~ imPOI1~Sey el resul’ac.i quo ~alta jerarquía del sefior Navarro, le4e’ i~orsu cuenta: c.Pn~1’eme~casi ro. ¿Quéopinasde los primeros par- impresionante Strand ya en cabeza :~i’ . ______ habilidad extraordinaria y se le cree arrojó la pun~tuaciónen las carteL- ~han ofr~eidoel cargo de Comisarioafirmar que uno de lo~delegaoo’ de tidos? cubrió las dos últimas vuelta5 en 1 ______ i:~. • capaz de mejorar su propia marca ~ le fué iraneamente favoi~alle. ~Gener.il de la carrera, que dicho se-España en la FIF’A, confesó que il —Pues que no hemostenido suer- rn. 39 a. 1-10, e~ntraC~1oa continua. ______ ~. dentro de un futuro próximo. Jack La actuacióndel campeón de Ita ~flor ha aceptado. El cargo de Sub.nartido España Portugal no se h3- te. De golpe y porrazo nos

tocan clón Miteheli a unos 30 metros.Tom. ~ . ~ . .. . Donaldson representante del Lico ha fué, a nuestro juicio, la mejor 1 Comisario lo desempeñará~ capi-b~arealizadoeste año porque se te. nada menosque Valencia, en Mesta- my Quinn del Nueva york A. C., hi.. ~.

n~f3 una derrota, miSxime de~pu(sHa; Aviación, en nuestro cómpo; zo tercero, y Walsh del mismo club : . ~ ~ ~Institute se clasificó ‘~egundocoi que le hemos visto desde 1 i neJie t~ínZarzo, Jefe de la Policía de Trá-~—s,< 49,415, y Fortune i~ordien,colega de SU debut.Pegó rápido, boxea l,icn fico de la IV Región.

del Espafia - Irlanda. Queda, pues, Oviedo. en Buenavjs~~Murcia, en sexto. ~ ~ ~ ~ .. ~i.,. ~de Bob Fjtch, hizo tercero cufl SITI recurrir a trucm de boxeador Por fin recordamo5que el precio

aclarado que ho~no sor? lo~portu. la Cruz Alta, y Bilbao, cii San Ma- 5.000 metros. — El campeón del ~ » ~ ~ ~ ~ . ~: 48,385. bregado,y encajémagníficamentesi- de entrada al circuito de Montju%ehgueseq cuienee habrían de soll”itar més, ~N.Y.A.C. Franck Martín, obtuvo .ina ~ •.. . .~ ‘~• .,. . ~ . ~ Jabaihia. — Garl.~rr1Adair del ~ golpes a la contra que ‘)íaz lo Pai’a poder presenciar los entréfla-un partido con el equ1~oesp~oI —A lo mejor, a esosequipos«gran,-’ fácil vktoria venciecdo a su mme- ~ •~~ .> ~ ....~. Austin A. C. ganó con 65,10 m ~e- dirigió a la cara. mientos de la tardede hoy y de maTendria que ser España, caso de des» jo~encontráis adormilados te- diato seguidor por c�rca de 60 me. Mac Mltchell, el medio fonilisdi qu~~ guido de Robert Peonles de Los Díaz logró imponerse en el mo- nana, es de dos pesetas,El domingoQue le Interese,quiera habila de pe-’ davía y dg~sla gran sorpresa;¡vete tros El tiempo, fuó (le 15 m. 50 s. ~ fu~bali~lo~or el sueco Strand ~Angeles con 64,285 y c’i tercera po. mento en que dirigió el dtaque al costará tres.dir un encuentro con Portugal. A a ~a’ber’ ~ 10.000 metros. — Victoria inespe-, s~ciónMayor Ceorce Salisbury de estómagode su contrario, y e~3in- , 1Portugar, como dijo bien el

4nge- —~Des~luego, nosotros saldremos‘ rada de Eddie O’Toole del N.Y.A.C. ~ 1936, hizo el &egundo lugar en los ‘ La Florida con ~32,395m. explicable que no insistiera e~(1 du-nlero Andrés Navarro la ~io r”ali- a batir el cobre como los buenoz, con el tiempo de ‘12’17” 1. El favorito Juegos OlímpIcos e~deBerlín, ganó~ Martillo. — Irving Folswort•h de~rante los dos últimos asaltos.IX’ Ii t. ~C ~ N Ezaetónde esteencuentro lnternar’o- como io hicj~ramo~la eurnporada Victor Dyrgail, camp~ónde Nueva brillantementeeste campeonato con N.Y k.C., venció con 51,71. Robert berlo hecho, posibementesu v~ctr~~~ianul en nada afectará a su pre.~tig1opasadapor campos de Segunda,que York de las seis millas, nada pudo la marca de 2 m. Albriiton que no Bennet se clasificó segueclo c’n habrIa sido Jogradade maneía mas 1deportivo. Si la fecha que fuere pro- reputo mi’~sdifíciles que algunos de contra Toole, que tuve una tarde de habla podido ganar nInguna prueba 50.105, seguido de Chost~rCruicks- coptundente.tuesta estuviera vacante, la Fedr’ra- Primera. Ya te he dicho que hab’ gran inspiraciólfl, Tocir’ que había duranteesta temporada,tuvo un día hank de Dcnvcr A. C. con 48,1 ) m. Lástima que el final de este cern- “La maito qi~eaprieta”ci8n Portugue~4,,acept.arla el en- mucha compenetración entre juga- corrido los 5.000, c1as’rca’~dosecuar de acierto ante los mejore

5 saltado ; P�sode 56 libras. — Frai~cklib r’~t bate quedaraun poco deslucido p01,cueritro. En caso contrario, indicaría dores y directiva, y eso vale mucho. te con el tiempo de 16 ro. 20 s., ob ~ res, algunos con marcas superiores de N.Y.A.C. con 10,7fl. las protestasquesuscitó la peco ~~for’ ¿Quién no recuerda este título?ese dia dispoflible para su re’i~iza- La partida miaba muy avanzada, tuvo en esta prueba, pcor tiempo a los 2 metros. El pasadoaño, Albrit ~ El Nuva York Ath~l~-Club, re- tunada intervención del dircite~’de ¿Quién no recuerda el triuiifo al-C16Tt.s Pallás, más entrenad0 más fuerte, que su pasopor estadistanciaen los ton ganó este carnpeo~atoen lorma ~ •e:1(~vp.ieednr por oqi ~ p.)r ‘20 combate señor García, a quien hay canzadopor esta pelicula en ].a é?Ó’

Sobre el mismo tema el periódico ll�~vabaConsiderable ventaja. Un~ 10.000 metros. ~idéntica. Pete Watkins, de S. Anto. puntos. ..~esigue Olym~ic Club le que achacarde falta de energ~ey de ca del cine silente?de la noche «Vitoriab escribe, entre torre y un peen era el márgen. En- ~ metro5 steep]~-’fla~e.— El nio de Texas, fud segundocon 1 m. S Fi’ancisco. con 60; ~or 55 y medio lentitud en sus intervencioue~. Todos aquellos que en el año 1~I5oti’a,,1 cosas: «Otros rumbos pued~n~ maestroa»,el abandonoera obli- veterano James Raftc ‘ty, camp~ón, 98 s. A coninuació.n varios calt~,do~(le Los An~’e1osy la 1 niveis~dadde ~ el combate de semifoilOn, Lo- ~ sucnsivosvieron la serie máseme-abrirse a~deporte lusitano, rumbos ~ , Pero como no eran ni serán, dci Nueva York (le esti ~‘ pecialidad res en tercer lugar, con 1’93 m. en Illino’s, con 32. rente que parece atravesar un mo- donante que se ha realizado y aquO~que nos l’even a poseer,como pode ~ tóda probabilidad maestros k~s sobre la~dos millas, \‘eucó sin nn- tre los que fl~urabanel campeón . Estos resultados, confirman las mente de franca recu,peracióll, Ven- has que han oído hablar de ella semo~obtener,m4~altas lecciones.No que jugaban, la partida segui~ Y g~a dificultad con el Lempo de 10 de Nueva Yori~, Jhon Vtsloeky y esperanza5que se t1e~ende una re CIÓ ~.1mallorquin Josopepor fuera les brinda una nueva ocasión paraobstantesii: falsos orgullos, de Igual la conversación, claro, también~.. m. 1 a. Bruwing Ross,segundoclasí. Tom Scofield. ~ cupereciór para dentr, de muy po. de combate en el quinto asTuto. JO- ver y comparar entre la versión mu-a igual, como amigee de la mltma ~ me dices de las ad~u1~j..ficado, ent’m a 25 metros. ~ Salto de longitud. — Nuevo due- co del potencial del atlet~smonor. sepe habla caído dos veces en ci da y la recienterealizadapor la Weissestatura,ereemo,~que las reunioni~’sclones? 3.000 metros mar~n~i.— Er’v’s~~lo entre el campeónuniversitario el ‘ teamericano. primer asalto, por ocho y ties se Productions Inc. de Nueva York.deportivas entre dos pafse5 debian ‘~hico con toda’ Siflc�~~idad:ja~Weber, campeón de Nueva York, y 1 negro Willie Steetede 5. Diego y el ~ gu.nclos. En el quinto Lorente logró Protagonizanestanueva versióncetntet~sifiearsey entre ellas los parti- creo muy acertadas.Ricart, me gu&~ fácilmente. ~Ganó nuevamente Steele saltando

del German-American A. C., venció ~negro Herbert Dougla5 de Pitt:biirg. ~ J4 ~ C K EY tón del isleño y ‘le hizo caer por la hall, Ruth Mix, Rex Buseh, el vete-plazarun ganchode izquierda al inca «j~ ~ que aprieta», Jack Muldo~de fútbol, aunque n~ sea más ~ muehoel s4bado Distribuye muy no metros vallas. — Como se es- i 7’315 m., si~iéndolea 4 oentímc~ro5 cu~tade d~ pero al levantarsc re- rano William Farnum ~ otros.4ue ~rQue llegó la hora de poder bien ~ juego y ~ la i~orade tirar peraba venció el negro Harrison Di ~y medio Douglas. Pat Turner de los cibló un potçnte derechazoa la bar- A partir de manana vieimes po-e~sefiaralgo en ese aspecto, niw-Otroa que tanto aprendimosde rv~s- a puerta no anda con muchos re- ilard. indiscutible especiahsta,y ea ~Angeles, salta 7’125 m 5 0 0 R E PA T 1 NES billa que le hizo desplomar por la dremos admirar esta nueva versitintres vee.inos.— Alfil. milgos, (~t15digamos, De Burset, ob-

lificado actualmente como el mejer ~ Salto con pértiga. — Después cTe ___________________________________cuenta fatídica. de « La Mano que aprieta»en ~a tenovia el que te diga flnda, pues~ del mundo. Dillard, empleó el Acm lo 400 metros, fué esta prueba la MartínezPaacuales un pesoligero pon(la cinematograficaque princiotaManato Fallás ~mporadas En cambio, de Tonj no Cumm~gspor dos metros. George tos. Cuatro atletas pasaronlos 4 me CALVO SOTELO pegadacausóverdaderasensación,al estreno lleno de emoción e interés.~ue me gustabaya hace un par de ~ de 14.2 batiendo Si egundo, fui m~5 espectacularde los campeona- EN LA PISTA DE LA PLAZA l)E que promete. Gustó su estil). Y ~ el Cine Principal Palacio coil �5’-~

4Yk~ede l.~págiiiaV puedo decirte liada, porque no le he _____

V1~to jugar. Walker de la Univcr siclad de 1111- tros, siendo el vencedor Irving Mm,’ poner fuera de combate a Mauri en Este film presentadoen España porel tercer asalto, despuésde haber- Cinematográfica Roda esta distribui~na’ron. Aquel día Acuña tuvo su ter- —Bueno, ¿y tu rebeldia? ~nois, hizo tercero, seguido del cam-~re del Olympie Club de San Francis-

peón nacional sobre pista cubie‘ta, ~co, con 4,375, que representala me. El Torneo Nectuino le propinado un duro castigo en los do por Exclusivas Arajol.de y paró más que un pararrayos.. . ~Cómo dices?.. . ¿Ml rebeldia~el negro ~d. Dugger. ~jor marca del mundo de este año. ‘ anteriores.—iCrees que pudisteis eliminar al h~ dicho?. . . ¡Pero, chico!, ¿de ~u4~ 200 metro5 vallas. . Nuevo triun- ~Le siguió Quitan Smith del mismo Esta noche en la pista del «Clu?) Sanjuánvenció a Carbondi por La s chaco u ü hes de

~itbao en la Copa? ~~uent~ bebes las in~ormaeion~... ~fo de Dilla~d que empleó 23,3. Al- ~club con 4’31 m.. Robert Hart tic Patiri» de la Plaza de Calvo Sotclo, puntOS y García a Bernadaspor cIes-—Ya lo creo—dice, mientras brira-~ ~ ¿nt,es verdad que no que-~fred Lawrence a tres ine’tros, entró Los Angeles, alcanzó4,235 como ter se celebrará un interesaritisímofesti. calificación, a consecuenciade golpe ~ mereció los hono—

ea de satisfacció~por hab~rsenos1rfas firÍ~ar?segundo,siguiéndole Waiker. cer clasificado,y Howard Jenssend~ val dr’ patinaje, en el curso uel cual bajo.comi.do una torre en una jugada ~ ~Qué ~ Debe haber habido’ 400 metros vallas. — Fueron ga- Filadelfia, Ray Kring de College t~e se iniciara la s”gui’da vuelta del Ter- Hubo en Price una buena cli- res de un estrenomaravillosa—. Yo no. jugué el par-~un mal entendido. Yo firmé sin de- ~ por Arky Erwin con el mo- Paciflc, Buí Moore, Northweatern neo Nocturno dEi Hockey con los par- trada.

tIdo~de «vuelta» en ‘San, Mamés, pero cir esta boca es mía, y p~ocreo qu~~desto tiempo de 55”i. Erwin, con Unlversi’tary, campeón nacional de tidos Turó - E~pano1y Patín Baiccjuga~ el partido, creo que,~nuna ~ directiva y yo...

1nato consecutivo, battndo a Jack Bend H. S. y ~red Winter de l0~An Aparte el interés que estospartidos En la piscina del excepcíonalpor lo que lel y me dijeron lo~que haya surgido confljct~ algu~oentre 1 este titulo, gana su cuarto campeo- plata cubierta George Ramusscnn lona - Unión.tarde excesiva de desgracia, se hu-~ En el tablero ai~ quedaban m~s! Morr1~del N.Y.A.C. ~p~nas por un gel~,empataron a 4’13 m. tieflOn, se disputarán vailas carieras

«Las cinco noches de Adán» grabiesn~ip~dii1nremontar los dos tan- que ~ dos reyesy una torre. Co- 1 metro. El tiempo del ve~cedordis Triple salto. — RaIp Tate, un jit- de velocidad y mediofondo prepara- Meditenáneo CiOSíSilTfla película musical me~lcanatos de margen que nos sacaron con mo ~a que Pallás sabía o sabe lo ¿ ta mucho de su mejor marcade al”3 ~or y gran e~eranzade los amen. tollos para los proximas Co~Peti(’iG zan la bellísima Mapy CortésY el Sa-de ambiente frivolo, que prótagoni-m~iehasuerte en Las Corta, ~i el suficiente para dar el mate sin lncu~.~hecho recientementeen una ciiri’e- CSflOS para los próximos Jticgos nos nacionalesy un intcrcsan~í~ii1nO (Viefle de 1.~página)~ ladísimo Domingo Soler y que enpartido de ida. flir E!~ el ahogado» terminamos la ~ ra de 440 yardas (402.16 m.) Olímpicos de Londres, ha saltado es- programa de patinaje artistico a car- ción de extranjero fué el motivo pa..

—Hemos habladode lo que se fué. partida. Y, co~ella, Ja conversació~ 1 Salto de altura.— El campeóndel te aflo 14’~1m., ha corrido los 110 go de las varias parejas que CSPl- ra descartar a este gran deportista1 breve presentaráExclusivas Floral-va, mereció que su primera exhibi-

Hablemos ahora de lo por venir... ,~NARBONA J pasado año David Alhritton, que en metros vallas con 14. Segundo fi~ ron al título de campeones de Es- de unas competiciones en las que,~ción ante público mejicano se hiele-~::=~ ._____ -=.z~,_~~___ .~ paña. por otra parte, están huérfanas de~ra con lo~honores reservadoea las

, ~- Estas e~hibtcionesde patinaje ar- unos saltadores de cjase y que se ~grandescintas.

F R O ~ T O 14 ~ * — 1 tístico, tandel agradodel selectopu. ha adjudicado Ricart sin lucha. ~ Es costumbre en el citado pais

L ~ SITUACIO N PUG~LISTI(A EV ROP EA1~Dllcoque asistea las interesantesY ~ No hay en ello deseo alguno de~americap~,efectuar una selecciónatractivas veladas del «Club Patin», perjudicar ‘a Ricart, antes al contra- ~previa de las películaq producidasprincipal Palacio 1 que les concede la proximidad de superación. La juventud de Ricart : do a un severo tribunal — críticos,ti non en la actualidad, el interés rio. La competición crea el deseode durante el año, trabajo encomenda-los campeonatosde España, que SO ~es prometedorade excepcionalesac-~productores, distribuidores. etc. etc.

MARUJA ~ontra ANTOÑITA - It! L O S T 1 T U L O S C O 11 T 1 N E Pl T A L E S ~disputaran la próxima semanaea la ~tuaciones.¿Por qué ~o buscat’ la .sti-~ que se encarga, una vez osco-Eloy, tarde, a las 4: MERCEDES misma plata. ~peración, a través de una competen- gido el material digno de ello, deTERESITA. Noche, a b~ 10:

____________________________________cia bien librada con Herbolzheimer?~presentarlo en sesioileq de galacarmencita - Azcoitia Madrid. — No ha mucho se ha rar vacantetodoSJos títulos eu~opaos~ ~ ‘ . .- Declamos qute el acuerdo de se-~_ «avantpremier» — con gran mlanunciadola celebraciónde un cam- y segundo,celebrar los en~a’‘. ~~O5 . ______ pararle de las competiciones regio- ~do propagandístico, asistiendo acontra ________ ________

peonato europeoen Barcelona; mas correispondientesparacubrir rs s ~a- ..._____ nales, por su condición de extran-~ellas lo m~sdistinguido de la socle-Bori — Loliula coneretamen~eel de la categoría d~ :‘ . ‘ - C»2it~. Efl este seitundo e.‘so, 1. S __________ . jero, es un absurdo,por cuanto por dad.l.os plumas. Pero las agencias infos•. ..-~ . ~ . ,~ boxe~oresfrarieeaes e in~~--cs ~c- . otra parte, en los camuconatos de ~ «Las cinco noche

5 de Ad.ón», fuéAdemás,otros.pai’tjglos y- qubteT.aa m~itlvashan lanzado estasdos noti- rían diri~tdos Por Ufl árbi’ ro O’i~iéS ~ ~ :i~. water-polo la Federación ha autori- una de las pelictilas elegidas y pre-M~añana,neche, segimd~partido CisS. Primera, que no hay más quO ~4~i4. dentrode Inglaterra; y por uno fi 01- _____ ~ j..~~ ~:i~:l~: ~ zado la participación de jugadores sentada, en concurrida «avant pre-ir la rase filnej del Concurso fn- dO~Cfl~O~S~‘UrOP~O~reconocidos ‘-( « ‘ ~ ‘ ~, dentro de Francia. . . . . :::;~~:~ extranJeros, desde hace muchos mier», en el ~ine Alameda, donde ci

$ereua~1ro oficiai.mente, los de los pesosextre- ‘ ~ a,,, —~,Nose han adheridoustedesa ....: ~ ~ .. ~. ifliO6~ que siguenaún jugando y por- numeroso 1 ~ Icuto público que asta.

L O 1.. 1 I~LA ie~~y segunda,que para el titu.1O x”j~ ‘ ~ ~ European Boxing Assoeiarion? ~ . . ~ . . que tenemosya el caso de la Pode-~tic) a la -a~~~~ le tributé constantessnos, es decir, ej mosca y ej gralb —Nos invitaron, e incuso p’ upe- : ~.. ~ . ~ . . ración Española de Fútbol, que ya ~aplausos,por el oportuno gracejo cíede los medios se enfrentarán Cer- ,~ niéndonos un puesto en e~~‘omité ñ. .f~ ~ ~ ~. ha anunciado que los clubs podivmn ~su trama, la vi,~ e(mica de sus In-

HORTENSIA 108 plumas Famenchony Dussart ~ «~ ~ directivo. Ya estábamoscii constan- .. u ~ .. . ... disponer de des jugadores extran- iiérpretes y la afortunada direccióncontra dan y Hawkins, mientras que para te comunicación con la Fede’acoln .~ .. ~‘s :sC.....~ ,t~ jeros por equipo, en un plazo inclu- ‘ de Gilberto Martínez Solares._______________________________ Bon~ottiema campeón europeo, t1-~ ~ francesa y llegamosa ofrece’ oes de ~ ~ .. :,f~.: SO señalado. ! Principal Palado !tiilo que conqkri&t~~em ningún géne- ~ medt&iores cerca de las dema~~fc- ¿Por qué, pues, privar la partid-d~ci~esp~aque ingresaran,pero •: .~ . ~ ~ ~ la~competiciones regionales, cuan-so L Y SOMBRA ‘.° & dudas,batiendo a i3cindavalii pación de Martín Herbolzheimer en

bfra e. Dan.l - ~~‘r~ncIs 110enel mundo pugi.lísticopor lo que ~ tivas. i~oque es un buen indicio es iP~ ::•.:~~ ~ ~ ~ . sin olvidar lee Intervencionesde En-Ahora, en la ¡nformaeión no se ha- en las conversacionesse cerr( la do su experienciay gran cinte pue- ~ i~MAÑANA II. . . (Tarde y ~ioche7i.~()>.. .~...Hoy, tardc~M~w~sa- Marichu c. bla de Bonetti. ~. frontera francesa y desde entonces .~ :. ~ ~ ~ ~ de ser beneficIosa para el auge do INAUGURACLON ~~EMF~RADA 1ilanojita - SJJYM, y Paqul - AL- Existe lo que se dice un pequeño hemos perdido todo contacto.Y el scnor Tabaneraañadió para ~ ~ .. . ~:~t.a.~ nuestros virtuosos de la «pirueta»? CINE 1~. la afición antia desorientada.¿Quién terminar: ‘. .~.f . ~ .. >~ ~ .~t:~ni. Creemosque el acuerdopodrá ser •jSen~cjona1estreno!! ~c A T A L U Ñ A °~ el que podría orientarnos mejor? _____ ç —~Estaes la situación actual. Creo ;. :~~ ~ . .~ ~ ~ rectificado y que en estos campeo- 1El comandante Ocerrn sin duda al- _____ que se arreglará todo como ha OCU- ~ ~ ~ ~ ~ . ~ tfli5tO~ veremos tina gran co.mpeti-

~ 1rrido con otras Federacionesdcpor- ~~ ~ . ~ ~C~•~• . ción entre Ricart ~i llerbolzheimer,guila, como presidentede ~Ia Federa-

_

~H:oy, tarde, a pala: ANGEL - ción F.s~año1ade Boxeo. Pero e~’t~ • ~‘iUTO. BILBAO fi contra ARA- ausentey hemosbuscadouna perso- •_________________________________que en la relación de púgiles aspi- ~ t ~ . .... cLso, del C. N, Barcelona; Morc’sl,!tUiiNDIA 1 - COÑI. Noche, a paJa: na que podría suplirle. Mejor que na -______________________________ del C. N. Montjuich; Cruells, del C.Segundo partiñ~ dej grr~ndIoso die, el vicepresidenteque an’tesactuó ~ figuran varios italianos. ~ (le Monto~a,prilmerísima bailla- N. Cataluña,etc.Coneuziso~ntcroua~o: de secretario,Tabanera,quien como t inglesesy franceseshan que ido re- ~res.. . ~na que dcspuéi de una brillante ~ Otra cosa sería huir de la perfec-Apellas i.eirninadi la ga’~i , isi —Es que tienen buenos boxeado-Ocerin asistió a muchos encuentros~organizar ci boxeo en Euro~~y han 1 —No me refiero a eseaspecto.Su jira por España, el día 3 embarcó‘ ció~tdeseadpy el facilitar a Ricartc:,,Burguete~Uriart. y a~to~internacionales. 1 constituIdo en principio la I’. 1’. ~., 1 hw~Jusiónda a entender que la Fe- en~Las Palmas y Sa~itaCr.i~ de 1 tuarido lo saltos por puro trámite. ‘

para las Islas Canaria~s,pa~.qactuar1 el acceso al titulo sin lucha, efec-

ka~i - Pedrín II Asociaciónp~ilísti~ profecional eu- 1 ron los siguientes: prime-o, dec~a-~~a E. E. A.—A~I~L ___________________________1 tener un gran realce, y Martín Ilec- UNA PEIÁCULA DE EMOCION 1conÍira Hemosempezadoa preguntarle:1estoes, ia Asociación Europeade liC- ~deración italiana se ha adherido va T~o~-~fe ~Unos campeonatosregionales deben—j,Quieres decirnos cómo surgió ~a 1 xeo. sus des primeros, acuez-dosfue~1 a la Inglesa y francesa,es decir, a

ropea? 1AdemM, otros paz’tidco~‘ quinielas Tabanera, con toda su amabili- 1 ~bolaheimer, deport/ista entero, que ~ DE MISTERIO INDE~CRIP..1dad, contesta a todas nuestraspre- 1 EL BOXEO EUROPEO HACIA SU COMPLETA C O NI ~ ‘ ~ ~ ha formado su hogar en Barcelona, TIBLES !. : ‘ 1______________________________ ~~ ~ U -guntas: 1

ffoy, t~srde,ja pa1~GUETAIUA - guiar de boxeo, Italia, Alemania y ORGANIZACION HOY, ESTRENO de ~ R : .. ~c o L O N —E~& mesde septiembrede 1942

— —Hablábamosde la A. P. P. E.... Pa~s,7. — La «EuropeanBaxing ~ pluma: No habiendorenmdi- ~ ~ ..scon ocasión de un encuentro trían- ~. ~ ...CHENE c~nfra EL~RRIO . ¡SI- Hungría, se oonvocó una asamblea~)ORO. Noehe, a cestasECHEVA- de la FederaciónInternacional deBo- La «EuropeanI~oxingAsociation» da la lista de los L O O U E NUNCA . . ;~. .RRIA - Q~JINTANA.contra SA4A- xeo amateuren Roma, a la que asis-‘ RRET& - RAMOS II. — Además, tieron todos los países a excepción _____otk!co partLdcoy qu*I~eIa~ de Inglaterra y sus aliados. púgilesaspirantesa los cetros continentales ~ T U E M 1 0 ~— ~ . ~ .

~ —Sí señor, pues en ese congresO AssoclatJon.»que es l~tque ha paSaJo cado su derecho a discutir ii ti’uIo~ ..c o N’ D A 1 pugilmatico, aprovechandola coyUfl a dirigir los hilos de la os-gan ~eian ~~ actual campeónde Inglaterra, len- de Navarro y C. Cuesta ~ . . . . :, ~ ~ .

tura que estaban presentesdelega- pugilistica europeaen susti~u~iónde drán que disputarlo el gallo ‘ : u o- ~ ~ ~ ..~. .. ..y~. ~clones de varios países europeos,se la «itAssociation Profesional Pugilis- chón ~ el campeónde Bélgiet. lUd ~ . . . .~

ffoy, tardle a 1a2 4: FIN’A - MARt decidió dame de baja de la 1. B. U. tique Europeen» sucesora a su vez ~Dussart.El italiano ~orionossi esp~ra~ ~ 1 y o L 1 ~ ~ .

eofltra HORTENSIA - ARACELI. paraconstituir una FederaciónEuro- de la 1. B. U. tras la segundacenfla- ~que su candidaturasea aceptadi por’Noehe,~a Ia~10: pea. Y todos los asistentesestuvle- gración mundial, en su afán de. re- 1 el organismooficial internacional, ! ~ ~

Altuna — Pili ron conformes.El único paísque Se ajustar e~boxeoen el Contino”te en- ~ Posos ligeros: La eompe{icion pa- (Acondidonado para verano) ~ .. . ~adhirió con res.ervasfué Grecia. RU- ropeo, ha hecho pública una lista de ~ra el títUlo se organizacon el en- La mejor butaca, 15 ptas. ~cøjin*rw mania esperó la aprobación de su boxeadoresquienes habrá de ser en 1 cuentro entre Ronie James,rl ven-rñasi —Angel deie~aeiónnacional de depox~cs,que definitiva, previos encuentros entre~cedor del match Omar - Le Noi’- y Butaca general 5 pta& ~ .:.:~a.. . 1ita ro’- cierto llegó pronto. sí, los que usufruetucn los títulos ca- Dicristo, el campeónde Bdigica Joe~ ~ ~i~\í . . :~. ~

—~.Yse di~o~vióla 1. B. U.? ropeosde las diferentes categoría~-. ~Preys y el campeónde Italia Rober-4.demds otros partMlOe y quinielas —No, señor; se dieron de bija te. He a~uf la nota de referencia: ~ti Proett.i. 1 ENTRE DOS LUCES ~ . ~ . .. .~ .

das ~as Federacionesy quedó como «Pemmosca:Jackic Paterson,carn- ~ Peso welter: Ernie Rodrick, dam-’ Maravilloso eapek’táculo ~ . :~~ ‘ . . ~ ~ ~ ~~ ~ ~tina nebulosa el antiguo or~.inIsmo. peón mundial de la categoría,se (l(s- peónde Gran Bretaña,contra el ven- ~ . ~ .~..... . ....~.

- ‘ c 11 1 0 U 1 ~ desapareció~,aA. L~.1’. entiendede su titulo de campedade cederdel co~nbateKoudri-Peji-e. ~ ~ - GISA GEERT ~ ‘ . ~:./ ~ . . ...~ :~..

E.? Europa, que habrá de ser dis~utldo Peso medio: Marco~Cerda1i con- 1 1 . ~ :~:.

I~oy,tardes a iae 4: A.LEGRIA - —Al ocuparse Italia. Desaparecido entre el francés Ernile Famecho~y tra Vince Hawkjns, 1 ( UjUmas s~Ñnanas) 1 i . .: ~: ~ .~. ~ ~ .

CELIA contra CARMELA - ALT- Vtttorio Mu~olim, ocupó la presi- el belga Degry~e. peso semipesacío: Frecídie MilIs, 1 1 ~i’ . ..

a0RA, y SA4IIKARIO - YOLANDA denciade dicho organismoel Conde Peso gallo: Theo Medina habrá de campeónele Gran Bretaña; Mu.oina, ~ MAÑANACe*I-a &JUTA - PEPFFA. Noche, Campello, quien debió escmiti~ra te- enfrentarse al vencedor de un ter- canzpeón de Italia; Goffaux (‘am- ~ hOMENAJE SPADARO ~i~a escenade la dinámica pelícu~ade misterio y ~fli.oción «La mano quea 3as 10: PAQUftA II - PAQUI- das las federaciones, a juzgar por la neo es~trelos má~destacadosbc’xc~i- peón de Bélgica, y el venceao.r delTA 1 contra EDUaNE - EMILI, y carta que hem~recibido. ~4enos co- dores Italianos de la categoría, match Said Cadeur y Ruts.i>. G r a ~i ‘d 1 o s o ~ r o g r a in a aprI~i», cuya primera jornada, «El invento fatal», será presentada ma-liana, viernes, por Exclusivas Am jol en el cine Priti~lpal Palacio

municaba — a la Federación Espa- ___________________________________________________________ —~

Carmen - Petrita ño~a— que desaparecía la APPL~y ~ ~ ~ T i~o ~ cinco MUNDIAl,, Ini- ¡‘la. Todo8lo~ díasque por lo tanto debiéramos volver talado frente al Tea- 6’15 y 1O’45, EL ~O- ~ ~ ft 1~E L E R A 1O’30 Documental Y DE UN JOVEN PO- FATAL, con Jack Mu!-

contr* a ~ 1. B. U.estreno de ¡Q U E~ BRE, por Hugo del Ca- hall, William Famnum

- Aurea - Toni ya están en 1. B. U., DO APOLO. Te141. 1i1948. tro Olimpia. Todos los SIEGO. Risa continua ____________________________________ TIEMPOS AQUELLOS rril Y Amanda Ledee Y UNA ENTRE UNCia. de teatro ~atal3n dias, 7’15 y iO’45 br. con Martlnez Soria. DORADO. Continua des. ma. MILLON c~i~Sonjaes esto? de JoséBruguera.hoy midable programa de Gisa Geeit (Ultima se ARISTOS. Setión ,~ontl. de 3’30 tarde: LADY MONTECARLO. Tar.le, Henie y Don Ameche

Ademde~otTOa partidosy qnIn~e.Las —Ahora estamosa la expe~’tatlva, a las 5’30 y XO’3’): El Circo. Precios popula. ROMEA. Ultimos d1us mana) Mañana, horno- nua desde 330 tarde: HAMILTON y CENA continua de 4’15 a 8. PRINCIPAL y VERIJL

porqueel mencionado CampcPt~.pre- gran éxito: L’AUCA res. de actuación de la Cia. nade a Spadaro. Fui’- LA OCTAW. MU.I[~R A MEDIANOChE. Noche, a la~ 1O’’O: UN CABALLERO ~Nsideflte de la Federación italiana y ~~-‘ SENYOIt LSTE ~~iEl)IA Tel. 1b172. catalana: Hoy y ma’~a. midahie programacon Diii BARIta AZUL, F’~NTASIO.Cerrado por Not. No Do, I)ibujos y LA NOCHE y LA idU.NO y ¡ D A D 1 g de la Interiiackinal a,l mismo tieifl- VE (Refrigeracjoxj ultra. 1O14~.Si~e el éxito ENTJtIi. DOS LL CES ASTORIA y ATLANTA FLORIDA. Continua dAS- DEL MAR. RAMBLAS. (REESTR~na tarde 615 y n~he su est~ipendacreaPion FRUTO DORADO. vacaciones. Oxito de HUMBR1!~S JER FANTASMA.po; y el suizo Marguemoei, vics’preii.~ BARCELONA. T. 13751. moderna). Cia. Nial definitivo deLus FIl, s (100 representaciones) Tarde 4; noche, 1O’20 de 3’15 tarde: ME PEIt-

Hoy, tarde, a Ise 4, cuarto partil. dentede la Federación 1nteraei4na~ Temperatura ideal. cia. Montlain, A las 6 ái- AMALIA, AMELIA 1 y actuación de otros OTRA VEZ AQUEL TENECES, EL LAGtJ ~ tarde: PERFIDIA, ContinUa desde 3’SONUltIL Contíoua desde NO PREFERENTE».han convocado a loe afiliados para de Teatro C.Ralán Ma- tima de ASI ES LA EMILIA, por i’epda eminentiaimos artistas HOMBRE y además, DE MIS ENSUEÑOS Ydo ,a costa: una asaen’b~eaa celebrar en G’~~ebra ria Vila - PiO DaVI. VIUDA. Noche, 1080 Fornas y deni~svanes Niní Montiam Rimol- MATRIMONIO DE IN. Not. No-Do. SLLZ Y Not. No Do. tarde: UN HOMBRE

a fines de este mes. Si se celebra, Hoy Y todos los dias Estreno en España de do la Compartía. Magn- di, Trio Gua~hl y la CONVENiENCIA. INTIMO. Continua (1eS PALACIO DEL CINE~IA G1CA SUGEST~ON yAiratibel 1 - Olaid. desde luego asLstiremoe a ella. ~ Y 1045: Lxitn de LO QUE NUNCA ~IlE DE NEGOCIOS TElA-clamor del poer.ai en MiO, de L. Navarro y ~a pre~enta~iin e in famosa orquesta Pat BOSQUE. Cerrado tem. do 3’30 tarde: TU Y Desde las 4: UN ROS- Not. No Do.terpretacjóq. Días la- Glbbs con su conjun-

contra ;—~Yla otra Federación? tres actos ie j.~e M. de la Cuesta. borables Butaca» 5 pe to de color. poralmente. YO. EL LAGO DE MIS TRO DE MUJER e EN.

1sidoro - Ansola c i R co M U N D i A L DEI$,ITAT. 1~1agmfira ESPA~oL. Un triunfo setas. Ent”ida general, ~ CT CAPITOLIO. Desde3’30: ENSUEÑOS Y Not. TERMEZ~hQ. TETUAN. SUEZ Y PEE-María de ~o fl ~ 1 1 an ~ ORIA. ‘rarci.?, 4 i0 DOCUMENTO Z 3, ~or No-Do. PRINCESA. Desde las FIDIA.sin vrecedentes. Ra- ~ ~t5. Se desp~cli LA VIUDA ALEGRE. isa Miranda; LA NO- KURSAAL. (Local te- 4: SUEZ y EL CAS- VERGARA (R~rlgera.creación de MariSVili quel Meller en laNoche, a las 10: Gra~ndIosopsu’tI- (Fresite al Teatro Olimpia) y Pto Davi. du~ión Kape - Jo~ localidades. Noche 1030 LA PIN- VELA DE UN JOVEN frigerado). Tarde, a TILLO MALDiTO. do). Continua desde

las 3. Reestrenopre-do, a palta: 13 0 X E O CALDERON T. 18030. MELODIAS DEL DL ~‘IVOLL (Acondiclonalo XETA 1 EL Nol POBRE, por Hugo del las 4. Noche a la» PRINcIPAL PALACIO ferente: UN HOMBREoroz III — Tomás ~ Copa Paralelo, con la tnlleW- Cía. de Luis Pr~n’les. NUBlO. Hoy 7 tOdOS ~ •~verano). Te~f MACO, Carril ~‘ Amanda Le- 1O’30: LA CA’SA 1)E Manai~adesde las 3’30 Dro NEGOCiOS, Porve~~ión.del C’ub Deportivo Price, Todos los dias a las E ‘c~413.s, 5~Otarda y 4252. Hoy 5’45 Y desma. LA CALLE 92. Diree- inauguiacion de la Antoalo Casalcointra Club Deportivo Redón y Club Depor- Y 10’30. La Cora (‘xcep 1O’3O flOChe. S d~ ~ La mejor huta- c 1 N i~s CATALUÑA. Desde l’is tor: Henry Hathaw~y. t~i~por~dacinemato- Hernán. TRAGi~~I~

Pruden — Quintana IV tivo Vigor. Hoy, noche, 1O’30. 6 cern- cional que ha hatid’) ~Cha COft dlea df~ ~ 15 pesetas. Butaca 3: LA MUJER ENIG- MANILA. Cerrito por giafica con el sensa- GESTION ~r »RV~en el Mundo tcdos los anticipaclón. g.n~~’ 6 pta5. La LLONDRA. Continua MA y EL LIBRO .BiJ vacaelon~. clonal estreno LA MA. Farrar y Anne cra’v-bates. Precios populares. General, ~ con solo dos POLIORAM4. T. 10773. cional ENTRE DOS LAGO D~ MIS dN CRIST4NA ~(Local re- las 4. Noche 9’45: DO- LOS MISTEH1OS DE festivos matinal a la.gran revIsta interna- 4esde330 tarde: EL LLi~ SELVA. METROPOLI. Tarde a NO QUE APRIETA, o ford. Los domingos y

Además,otros partIdosy qnl!ntelas 3 pesetas.Señoras,1 peseta.La me’ personujes,DEL. B1~A. ~mpañía de con~edias LUCES, maravilloso SUEÑOS, TU Y i0 y frigerado) Tarde con- CIJMENTO~.-3,norIsa NUEVA YORK 1,» 10 (progr’ama co~1 jot. toiUperati~ra zo y ~oa i~ c1u..u~. ~ómi~s Martán~ SQ. ~p~t~culo Dtiisberg No!, No Do. Unu» de 4 a 8. Noche ~franda; LA NÓVELA jornada EL INV~NTO plato).