Download - 2L_Densidad

Transcript
  • 7/26/2019 2L_Densidad

    1/21

    U N A MFacultad de Ingeniera

    AVM

    DETERMINACIN DE LA

    DENSIDAD DE UNLQUIDO

    DETERMINACIN DE LA

    DENSIDAD DE UNLQUIDO

    M. C. Q. Alfredo Velsquez Mrquez

  • 7/26/2019 2L_Densidad

    2/21

    U N A MFacultad de Ingeniera

    AVM

    Objetivos de la prtia

    El al!"#o$

    1. Preparar una disolucin utilizando el material de vidrio adecuado.

    2. Determinar la densidad de la disolucin preparada.

    3. Determinar la media, la desviacin estndar y la incertidumbre de la

    densidad medida.

  • 7/26/2019 2L_Densidad

    3/21

    U N A MFacultad de Ingeniera

    AVM

    De#sidad

    La densidad es una propiedad intensiva de la materia, es decir, nodepende de la cantidad de sustancia; no obstante, s depende de la

    temperatura. La densidad de una sustancia se deine como el cociente de

    su masa por cada unidad de volumen; por lo tanto, si conocemos la masa

    y el volumen de una sustancia !slida, l"uida o #aseosa$, se puede

    determinar su densidad a trav%s de la e&presin'

    donde' es la densidad, m la masa y V el volumen de la sustancia

    considerada.

    V

    m=

  • 7/26/2019 2L_Densidad

    4/21

    U N A MFacultad de Ingeniera

    AVM

    De#sidad

    (n la industria, el control de calidad de los productos inales incluye

    muc)as pruebas para su anlisis "umico y sico; #eneralmente, la

    determinacin de la densidad orma parte del es"uema de pruebas "ue

    se realizan. Por ello, es necesario saber como determinarla,

    independientemente de la ase en la "ue se encuentra el producto.

  • 7/26/2019 2L_Densidad

    5/21

    U N A MFacultad de Ingeniera

    AVM

    De#sidad de los s%lidos

    Para conocer la densidad de los slidos, inicialmente se determina la

    masa de una muestra; posteriormente, a esa misma muestra, se le

    determina su volumen. *i se trata de un slido re#ular, como una esera,

    un cubo, etc., el volumen se determina midiendo su radio, sus aristas o

    sus n#ulos, y empleando posteriormente las rmulas de #eometra de

    cuerpos slidos; sin embar#o, si se trata de un slido irre#ular, %ste se

    sumer#e #eneralmente en un l"uido para determinar el volumen de a#ua

    desplazado.

  • 7/26/2019 2L_Densidad

    6/21

    U N A MFacultad de Ingeniera

    AVM

    De#sidad de los s%lidos

  • 7/26/2019 2L_Densidad

    7/21

  • 7/26/2019 2L_Densidad

    8/21

  • 7/26/2019 2L_Densidad

    9/21

    U N A MFacultad de Ingeniera

    AVM

    De#sidad de los &ases

  • 7/26/2019 2L_Densidad

    10/21

    U N A MFacultad de Ingeniera

    AVM

    De#sidad de los l()!idos

    Para conocer la densidad de l"uidos, es necesario determinar el volumen

    "ue ocupan y su masa. (l volumen se determina con el material

    adecuado !probeta, pipeta, etc.$ y la masa se determina empleando una

    balanza adecuada.

    (l picnmetro es un instrumento sencillo utilizado para determinar la

    densidad de l"uidos con mayor precisin. (s importante mencionar "ue

    los picnmetros deben de estar calibrados. La mayora de ellos tienen un

    termmetro para el re#istro de la temperatura.

  • 7/26/2019 2L_Densidad

    11/21

    U N A MFacultad de Ingeniera

    AVM

    De#sidad de los l()!idos

    *ttp$++pi#,!ar-#et+ele"e#tos.&e#erales-*t"

  • 7/26/2019 2L_Densidad

    12/21

    U N A MFacultad de Ingeniera

    AVM

    De#sidad de los l()!idos

  • 7/26/2019 2L_Densidad

    13/21

    U N A MFacultad de Ingeniera

    AVM

    De#sidad de los l()!idos

  • 7/26/2019 2L_Densidad

    14/21

    U N A MFacultad de Ingeniera

    AVM

    De#sidad de los l()!idos

  • 7/26/2019 2L_Densidad

    15/21

  • 7/26/2019 2L_Densidad

    16/21

    U N A MFacultad de Ingeniera

    AVM

    De#sidad de los l()!idos

    Adiio#ar l()!ido Coloar ter"%"etro Coloar tap%#/Sear 0

    'esar "2

  • 7/26/2019 2L_Densidad

    17/21

    U N A MFacultad de Ingeniera

    AVM

    De#sidad de los l()!idos

    S!sta#ia "pi 3li) "1 "2 "4 "5 "6 "pro" "li) li)

  • 7/26/2019 2L_Densidad

    18/21

    U N A MFacultad de Ingeniera

    AVM

    Desviai%# est#dar

    La desviacin estndar !o desviacin tpica$.

    / (s una medida !cuadrtica$ de lo "ue se apartan los datos de su media,

    y por tanto, se mide en las mismas unidades "ue la variable.

    / (s una medida de dispersin "ue nos dice cunto tienden a ale0arse los

    valores puntuales del promedio en una distribucin. De )ec)o

    especicamente las desviacin estndar es el promedio de le0ana de los

    punta0es respecto del promedio.

    / (s una medida de cunto se desvan los datos de su media. (sta

    medida es ms estable "ue el recorrido y toma en consideracin el valor

    de cada dato.

  • 7/26/2019 2L_Densidad

    19/21

    U N A MFacultad de Ingeniera

    AVM

    Desviai%# est#dar

    / La desviacin estndar es una medida del #rado de dispersin de losdatos del valor promedio. Dic)o de otra manera, la desviacin estndar es

    simplemente el promedio o variacin esperada con respecto de la media

    aritm%tica.

    na desviacin estndar #rande indica "ue los puntos estn le0os de la

    media, y una desviacin pe"ue4a indica "ue los datos estn a#rupados

    cerca de la media

  • 7/26/2019 2L_Densidad

    20/21

  • 7/26/2019 2L_Densidad

    21/21

    U N A MFacultad de Ingeniera

    AVM

    'rese#tai%# revisada por$

    7. 8driana -amrez 9onzlez

    7. 8ntonia del :armen P%rez Len

    n#. 8yes)a *a#rario -omn 9arca

    . 8. :laudia (lisa *nc)ez avier 8costa 5ernal

    Dr. -amiro aravilla 9alvn

    Dr. -o#elio *oto 8yala

    Profesores de la Facultad de Ingeniera, UNAM