Download - 3 -- El Amor y la Unidad en la Comunidad Baha'

Transcript
Page 1: 3 -- El Amor y la Unidad en la Comunidad Baha'

Pági

na 6

• La

uni

dad

de p

ensa

mie

nto

es in

com

plet

a si

no

se tr

aduc

e en

uni

dad

de a

cció

n. A

ctua

r en

uni

dad

no s

igni

fica

que

todo

s te

ngam

os q

ue h

acer

la

mis

ma

cosa

. A

l co

ntra

rio,

cuan

do u

na c

omun

idad

def

ine

un p

lan

de a

cció

n en

form

a un

ifica

da, e

nton

ces

los

tale

ntos

de

cada

indi

vidu

o so

n ut

i-liz

ados

al m

áxim

o. N

uest

ros

pode

res

se m

ultip

lican

e in

-cl

uso

una

pequ

eña

com

unid

ad p

uede

logr

ar lo

que

gra

ndes

y

pode

rosa

s or

gani

zaci

ones

en

el m

undo

son

inca

pace

s de

re

aliz

ar. ‘

Abd

u’l-B

ahá

dice

:

“La

nece

sida

d su

prem

a de

la h

uman

idad

es

la c

o-op

erac

ión

y la

rec

ipro

cida

d. C

uant

o m

ás f

uert

es

sean

los

lazo

s de

com

pañe

rism

o y

solid

arid

ad e

n-tr

e lo

s ho

mbr

es, m

ayor

ser

á el

pod

er d

e co

nstr

uc-

ción

y c

onsu

mac

ión

en to

dos

los

plan

os d

e la

act

i-vi

dad

hum

ana”

.

3

El A

mor

y la

Uni

dad

en

la C

omun

idad

de

Bah

á’í

Page 2: 3 -- El Amor y la Unidad en la Comunidad Baha'

gina

5

• U

na c

lave

muy

impo

rtant

e pa

ra la

acc

ión

com

unita

ria e

xi-

tosa

es u

na c

onsu

lta fr

anca

y a

mor

osa

en to

dos l

os a

sunt

os.

A t

ravé

s de

la

cons

ulta

, la

s di

fere

ntes

man

eras

en

las

cual

es

cada

un

o de

no

sotro

s m

ira a

un

asun

to

se f

unde

n en

tre s

í y

des-

cubr

imos

la

mej

or d

ire-

cció

n qu

e de

bem

os to

mar

en

nue

stra

s ac

cion

es c

ol-

ectiv

as.

Med

iant

e la

con

-su

lta, l

ogra

mos

uni

dad

de

pens

amie

nto

y co

n nu

es-

tros

pens

amie

ntos

y p

un-

tos

de

vist

a un

ifica

dos,

crea

mos

pla

nes

nove

dos-

os p

ara

el c

reci

mie

nto

de

nues

tras

com

unid

ades

. ‘A

bdu’

l-Bah

á di

ce

de

aque

llos q

ue c

onsu

ltan:

“...e

llos

debe

n di

rigi

r su

s ro

stro

s, cu

ando

se

reú-

nen,

hac

ia e

l R

eino

en

lo a

lto, y

ped

ir a

yuda

del

R

eino

de

Glo

ria.

Lue

go,

con

la m

ayor

dev

oció

n,

cort

esía

, di

gnid

ad,

cuid

ado

y m

oder

ació

n, d

eben

ex

pres

ar s

us p

unto

s de

vis

ta.

Deb

en b

usca

r cu

i-da

dosa

men

te la

ver

dad

en c

ada

asun

to, y

no

insi

s-tir

en

su p

ropi

a op

inió

n, y

a qu

e la

terq

ueda

d y

la

pers

iste

ncia

en

el p

ropi

o pa

rece

r co

nduc

irán

en

últim

o té

rmin

o a

la d

isco

rdia

y a

la d

ispu

ta, y

la

verd

ad

perm

anec

erá

ocul

ta.

Los

ho

nora

bles

m

iem

bros

deb

en e

xpre

sar

sus

prop

ios

pens

amie

n-to

s co

n to

da l

iber

tad,

y d

e ni

ngun

a m

aner

a es

perm

itido

que

alg

uno

men

ospr

ecie

la id

ea d

e ot

ro;

no, c

on to

da m

oder

ació

n de

ben

expo

ner

la v

erda

d,

y si

sur

gen

dife

renc

ias

de o

pini

ón, d

ebe

prev

ale-

cer

la v

oz d

e la

may

oría

y to

dos

debe

n ob

edec

erla

y

som

eter

se a

ella

”.

Page 3: 3 -- El Amor y la Unidad en la Comunidad Baha'

Pági

na 4

desp

rend

as d

e es

te c

uerp

o te

rren

al, y

te

enca

mi-

nes

haci

a el

par

aíso

mís

tico,

y h

abite

s pa

ra s

iem

-pr

e en

el r

eino

inm

orta

l”.

• Po

r sup

uest

o qu

e la

uni

dad

no e

s la

mer

a au

senc

ia d

e co

n-fli

cto

y di

senc

ión,

y e

l am

or n

o pu

ede

ser e

xpre

sado

sól

o en

pal

abra

s. Po

dem

os d

ecir

que

exis

te v

erda

dera

uni

dad

en n

uest

ra c

omun

idad

Bah

á’í

si e

l am

or q

ue t

enem

os e

l un

o po

r el o

tro s

e tra

duce

en

serv

icio

, y s

i nue

stra

s ac

tivi-

dade

s es

tán

gobe

rnad

as p

or u

n es

pírit

u de

coo

pera

ción

y

de a

yuda

mut

ua. ‘

Abd

u’l-B

ahá

dice

:

“A

lgun

as d

e la

cri

atur

as d

e la

exi

sten

cia

pued

en

vivi

r ai

slad

as y

sol

as. U

n ár

bol,

por

ejem

plo,

pue

-de

viv

ir si

n ay

uda

y co

oper

ació

n de

los o

tros

árb

o-le

s. A

lgun

os a

nim

ales

son

sol

itari

os y

lle

van

una

exis

tenc

ia s

epar

ada

de l

os m

iem

bros

de

su c

lase

. Pe

ro e

sto

es im

posi

ble

para

el h

ombr

e. E

n su

vid

a y

exis

tenc

ia l

a co

oper

ació

n y

la a

soci

ació

n so

n es

enci

ales

. M

edia

nte

la a

soci

ació

n y

la r

euni

ón

enco

ntra

mos

fel

icid

ad y

des

arro

llo, t

anto

col

ecti-

vo c

omo

indi

vidu

al”.

Pági

na 1

• Pa

ra q

ue u

na c

omun

idad

Bah

á’í s

ea v

erda

dera

men

te u

nida

, ca

da c

reye

nte

debe

hui

r de

la

dise

nció

n y

la c

ontie

nda.

B

ahá’

u’llá

h di

ce:

“N

o ha

y na

da e

n es

te D

ía q

ue p

ueda

hac

er m

ás

daño

a M

i Cau

sa q

ue la

dis

enci

ón y

la c

ontie

nda,

la

s di

sput

as,

el a

leja

mie

nto

y la

apa

tía e

ntre

los

am

ados

de

Dio

s. H

uid

de e

llos,

med

iant

e el

pod

er

de D

ios

y Su

sob

eran

a ay

uda

y es

forz

áos

para

un

ir lo

s co

razo

nes

de lo

s ho

mbr

es e

n Su

Nom

bre,

el

Uni

ficad

or, e

l Om

nisc

ient

e, e

l Om

nisa

pien

te”.

Deb

ería

mos

am

ar a

todo

s lo

s cr

eyen

tes

de n

uest

ra c

omu-

nida

d, y

est

o lo

deb

emos

hac

er e

nter

amen

te p

or a

mor

a

Dio

s. ‘A

bdu’

l-Bah

á di

ce:

“Est

ad e

n pe

rfec

ta u

nida

d. N

unca

os

enoj

éis

el

uno

con

el o

tro.

.. A

mad

a la

s cri

atur

as p

or a

mor

a

Dio

s y

no p

or s

í mis

mas

. Jam

ás e

star

éis

enoj

ados

o

impa

cien

tes

si l

os a

maí

s po

r am

or a

Dio

s. L

a hu

man

idad

no

es p

erfe

cta.

Exi

sten

impe

rfec

cion

es

en c

ada

ser

hum

ano,

seré

is si

empr

e de

sdic

hado

s si

mir

áis

a la

gen

te. P

ero

si m

irái

s a

Dio

s, lo

s am

a-

Page 4: 3 -- El Amor y la Unidad en la Comunidad Baha'

Pági

na 2

réis

y s

eréi

s am

able

s co

n el

los,

porq

ue e

l m

undo

de

-Dio

s es

el m

undo

de

la p

erfe

cció

n y

de la

com

-pl

eta

mer

ced”

.

• Si

a p

esar

de

todo

el a

mor

que

sen

timos

los

unos

por

los

otro

s ap

arec

en te

nsio

nes

entre

nos

otro

s, de

bem

os re

cord

ar

de in

med

iato

est

e co

nsej

o de

‘Abd

u’l-B

ahá:

“Os

enca

rezc

o a

todo

s lo

s qu

e m

e es

cuch

áis

que

conc

entr

éis

vues

tros

pen

sam

ient

os y

sen

timie

ntos

en

el a

mor

y la

uni

dad.

Cua

ndo

se o

s pr

esen

te u

n pe

nsam

ient

o de

gue

rra,

opo

nedl

e un

o m

ucho

más

fu

erte

en

favo

r de

la p

az. U

n pe

nsam

ient

o de

odi

o de

be s

er d

estr

uído

por

uno

más

gra

nde

de a

mor

. L

os p

ensa

mie

ntos

de

la g

uerr

a tr

aen

cons

igo

la

dest

rucc

ión

de l

a ar

mon

ía,

del

bien

esta

r, d

e la

tr

anqu

ilida

d y

de l

a fe

licid

ad.

Los

pen

sam

ient

os

de a

mor

tra

en c

onsi

go l

a co

nstr

ucci

ón d

e un

a ve

rdad

era

herm

anda

d, p

az, a

mis

tad

y fe

licid

ad”.

Y s

i, a

pesa

r de

todo

s nu

estro

s es

fuer

zos

por c

ontro

larla

s, nu

estra

s pa

sion

es e

mpi

ezan

a d

omin

arno

s y

nos

enco

n-tra

mos

al

umbr

al d

e la

dis

enci

ón,

esta

s pa

labr

as d

e

Pági

na 3

Bah

á’u’

lláh

nos

ayud

arán

a v

ence

r tal

es m

omen

tos

de d

e-bi

lidad

:

“S

i apa

rece

n di

fere

ncia

s en

tre

voso

tros

, ved

me

de

pie

ante

vue

stra

faz,

y p

asad

por

alto

las

falta

s de

ca

da u

no p

or a

mor

a M

i no

mbr

e y

com

o un

a m

uest

ra d

e vu

estr

o am

or p

or M

i m

anifi

esta

y

resp

land

ecie

nte

Cau

sa”.

La d

isci

plin

a es

pirit

ual d

e pa

sar

por

alto

las

falta

s de

los

dem

ás, c

entrá

ndos

e en

las c

ualid

ades

dig

nas d

e al

aban

za y

ab

sten

iénd

ose

com

plet

amen

te d

e la

mur

mur

ació

n, e

s un

a m

edid

a m

uy e

fect

iva

cont

ra la

des

unió

n. D

ebem

os r

ecor

-da

r que

tend

emos

a n

o ve

r las

falta

s de

aqu

ello

s a

quie

nes

amam

os, y

que

no

tene

mos

pro

blem

as p

ara

rela

cion

arno

s co

n el

los s

in p

erca

tarn

os d

e su

s fal

tas.

‘Abd

u’l-B

ahá

dice

:

“El

ojo

impe

rfec

to c

onte

mpl

a im

perf

ecci

ones

. El

ojo

que

cubr

e la

s fa

ltas

mir

a ha

cia

el C

read

or d

e la

s al

mas

. Él l

as c

reó,

las

educ

a y

las

prov

ee, l

as

dota

con

cap

acid

ad y

vid

a, v

ista

y o

ído;

por

tant

o el

las

son

los

sign

os d

e su

gra

ndez

a. D

ebéi

s am

ar y

se

r am

able

s co

n to

dos,

inte

resa

os p

or e

l po

bre,

pr

oteg

ed a

l dé

bil,

cura

d al

enf

erm

o, e

nseñ

ad y

ed

ucad

al i

gnor

ante

”.

B

ahá’

u’llá

h di

ce:

“¡

Oh

Com

pañe

ro d

e M

i T

rono

! N

o es

cuch

es l

a m

alda

d, n

i mir

es la

mal

dad;

no

te r

ebaj

es, n

o su

s-pi

res

ni te

lam

ente

s. N

o di

gas

nada

mal

o pa

ra q

ue

eso

mis

mo

no ll

egue

a t

us o

ídos

; no

agr

ande

s la

s fa

ltas

de lo

s de

más

, par

a qu

e tu

s pr

opia

s fa

ltas

no

sean

agr

anda

das;

no

dese

es la

hum

illac

ión

de n

a-di

e, p

ara

que

no s

ea e

xpue

sta

tu p

ropi

a hu

mill

a-ci

ón. V

ive

ento

nces

los

días

de

tu v

ida,

que

no

son

más

que

un

mom

ento

efím

ero,

con

men

te in

mac

u-la

da, c

oraz

ón s

in m

anch

a, p

ensa

mie

ntos

pur

os y

ca

ráct

er s

antif

icad

o, p

ara

que

libre

y c

onte

nto

te