Download - Aún Ugr a ugzir irundrrs - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com › . › EMD02 › HEM › 1933 › ...En el Donosti han cumplid9 toJs destacando la defensa y los

Transcript
Page 1: Aún Ugr a ugzir irundrrs - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com › . › EMD02 › HEM › 1933 › ...En el Donosti han cumplid9 toJs destacando la defensa y los

, «r !tNflO DEOnTLvI

n nfqgún momento c3usar 1 mL al’*iin& IMprei6n de peligro.

H&n combinado é*o d, todo lø que! puadó terreno ka permitido. pero ost han atrevido nunca con el tfro. Çoñi terreno enfangado y .nte una çIefn;& que se movia con gran agilidau ¿ecii6n debían haber intentado el chut4de Iejs. }a sfdo éste unhilo técnico de 1o azuigrana que ise Un aficionado local ha eontatdo.z reaumen, el arcelon ha evidençadÓ una falta absoluta de eiemenoÇaaces en su 4clante, va que salvando

Vtiflolrá y (,oiburu, los demás hanado unas completas nulidades, en eseçlal el centro dentero Quico que noa acertado en ningun momento a so’brponeree &1 terenp que le ha domia4o n absoluto por u pesadez.

TamDoco 1S medio8 catalanes nos hanconvencido, 4orman una línea muy vul’ar cue se h visto superada en tomomento Øor la que tenía enfrente. Noddarnos que seguramente rinden dc ha’bítud más que lo que hoy han hc1ioi9be el barro de Atocha. de lo contra’no no com,repdemo cómo el veteranoel ob ctaljn a* çonfla CA ellos en una

eoz*petId6 ¿e la Importaida de Ja dea Liga. QuLz se haya debido lo de?y a alinear a un eje suplente...

Lo mejor, indiscutiblemente, del Bar’telOrsa, liS sido la defensa y puerta.

abalo, Alcorlia y Nogués juaiuen’ oomo hemos dicho. con ‘Vaptoirá y

oiburu, han sido los mejores elementosdl Barcelona. Un solo tallo les heuosvisto a los dos primeros y les ha costa’o ti primer tanto logrado por Ur’iz.birea en la primera parte.

En el Donosti han cumplid9 toJsdestacando la defensa y los medios, qukan estado spperiores. La delantera haaprvchado bien las dos ocasiones uuc le han presentado claras, El peor haido Chivero que parecía un elementomía del Barcelona, por su mandanga ypocas ganas de jugar.

Beristain ha tenido poco trabajo y deél se ha salido bien.

A remarcar que mediada la segundatrarte, se ha retirado el delantero Ciivero, indispuesto, según se ha dicho. Deor vçrdd esto es el único justifinter. fncojnprensjble actuación.

j)espus del match he estado en elvestuario de los jugadores catalanes.

El ambiente era frío, aunque se ap

íicic1eta3 ‘ORBEA’ y

ANROMA,&nies,62

tb la victoria del Donosti como mere

Zabalo, al solicitarle una impresiónscLre el match, nos ha manifestado queno estaba por cosas tristes y que lo pasado, pasado.

.Alcoriza ha dicho que, si despu dezy )oras de viaje, el tomarsç u.n bañodc barro era deporte, y no le extraflsa nada.

Goiburu. sin restar méritos a la vL’.torla del equip9 local, ha manife&adocts e estadp del terreno, un verdade’ro barrizal, les ha handicapado, máxi’tÍr hahiéndose presentado con algurriementos nada acostumbrados a lugasen semelantes condiciones.

Quico, çl çanario debutante se hamostrado desolado. Acostumbraco a iwgar en campos duros, la prueba de noyha sido superipr a sus fuerzas. Cree qued no darse la circunstancia del tLse’

El arbitraje, a cargo del colegiadonavarro Elizari, bien, aun sufriendo al’guno errores que para nada han influidoen el resultado definitivo del encuen’tro.

I,ss çomponentes de la expedí 6xiazuigrana, han tomado el tren a las cm’co y media rumbo a Barcelona, a donde llegarán mañana lunes a media ma’fiana. — JOSE MARIA UGALDE.

EN CHAMARTIN

Madrd F. C, 1Racing Santander, OZAMORA SALVO A SU lQUIPO D UNA

SEGURA DERROTA

3 — Se daba por descontadoel que los “merengues”, vencieran cositoda faellidad al PacIng de Santander cuyas Últimas actuac1one Do acusabanuna gran forma, nl mucho menos, peiolos hechos, han veesido a demostrarnosuna vez más, que no hay lógica quevalga en fútbol.

Tuvo el Madrid un dificlilsimo enemigo,por el gran entusiasmo y rapidez quesiempre desplegó el Once del Sardinero.Mientras los de Ohamartfn, Jugaron tandeficIentemente que, gracias a la granlabor de Zamora e una tarde de lassuyas, salieron del paso con una vlctoria mínima que en forma alguna me-recleron.

Los únicos que se aalvaron de la “que-ma”, en tas filas madildista,, fueron Za-mora, Qulticoces, Olivarea y L. Reguelro.

Por el Racing, la linea media jugó unformidable partido y de ella Ibarra elsn.s destacado; bien pero con desgracIala delantera, en la que brillaron, San-ti, Loredo y Cisco.

1 el primer tiempo, a Io treinta mi-nutos, mareé el Madrid el tanto de lavictoria, al rematar Eugenio un centrode Gurruchaga.

El segundo tiempo fué de completodominio santanderino, cet mala suerteen sus remates y gran actuación ssmo-rana.

Los equipos se alinearon eomo sigue:Madrid: Zamora; Quesada, Quincoces;

Regueir (P) , Villanueva, Arocha II; Euen1o, Fteguelro (L), clivares, Ruano Gurruchaga.

Raclng Santander: Jauregui; Ceballos,Lardia, Ibarra, Garela, Terelete, Santi,Lorecio, Arteche, Ruiz y Cisco.

Arbitró discretamente el guipuzcoanoSteimborn,—. 8. N. 8.

EN XBAIONDQ

#‘renas, 2 Ath!eticde Biibao, O

LOS AT1ILETICQ JUGAtC’N SINLANTFEA TODCI LO corrr,Artro

L ARENAS

Bilbao. — Con la tlerrcta ele lo cern-peones de Espafia en Ibaioucl, seas-Cida esta tarde, se habrá registrado unade los resultados calIficados de aorpreea, por que nadie pOdía esperar que losatlilétlcos, en buena forma, fueran batidos en un terreno y por un equipocuyas rnecllda,s tieneia sabia y exacLrnente tor’ actas desde hace tantos aúos.

Pero la rivalidad, obra milagros y rnsque la riaiiç1ad —en honor sea dirhude los guechotarras--- el huesa juego.

Fu e(e partido bestaiite nIvelado,pero con más iniciativa en el juego are-nero. Todo el equipo rojinegro jugó muybien, pero, los factores del triunfo, rs-cUcaron en su linea media y en su tIC-lantera, esta muy eoheaionad y con doselementos rápidos y decididosi Yermo yIlivero.

E cambio, el Athiétlc, puede decir-se que no tuvo delantera, la cual, aldic’, fé de vida, tité en un segundo tiem.po que los areneros dedicaron a destruirjuego, poniéndose a la detensiya, ya conun 2 e O cási decisivo.

primer tanto de la tarde lo entró

Urquizu.Mediada la segunda parte, Yermo re-

cibió un gran pase, F coló entre la de-Lenas y envió un tiro que rebotó en unaauero athltlco, pero recogió oportunarnente Urquizu que remató a las ma-lles, remachando la victoria arenera,

Tarde fría y el terreno punto menosque Imposible.

Lo8 equipo* s formaron set:

Athlétc: Izplzua; Zabala, CastellanoS, Ollaurren, lvtuguerza, Roberto, Lafuente: Iraragorri, Beta Chirri y GorostIza

Arenas : Egusquiza Egusquiaguirre,Arriata; Calvo, Urresti, Pérez; Teófilo, Rivero, Yermo, Barrios y Urqulza.

El arbitraje, a cargo de Del Campo, no fui muy satisfactorio pues ofreció gran-.des lunares.

A pesar del mal tlempo, el terrenoguechotarra registró una buen& entra-da. — N. 5.

Sólo en la delantera viSimos maneras enChipta el exterior Izquierda pues -a po,zar de sufrIr el marcage de Gracia esa subu dia, escapó algunas veces e hizoOcsas de buen exterior.

En 15 1 media Garnboren mIentraspude: después, nadIe En la zaga AJs&mejor que Mancisidor. -E!rnery en la puer,te, estuvo Inseguro en el biocaje y e51 segundo tiCrnpo, iesonado, poco pudohac- para detener el aiuvió de gosia.

Globalmente el dominio del partido co,rresponqió a los vencedores, dándose elcaso que las escapadas Irundarras fue,rau pePgrosas por hallarse el Once ‘Ollesana volcado materialmente en el te,rresQ de los ve.ecidoe. El últlnio cuartode hora el Sabadell lo jugó corno él sabehacerla y la impresló al llegar al descanso era de que el no surgía una res.c,cides dvi león cosa Improbable, la victo,ns llegaria por crecIdo margen, Así fué,En el segundo tiempo si bien no se jugoa l filIgrana se destapó el goleador Gualy tiró e, fOCi en foa espléndida, recor,darnce un “shoot” a media vuelta quese estrolló en el travesado que moreda105 honores -del gesa,

Logrado el cuarte tanto se clid por doe,contada l victoria vallesana pero losmuchachos del Irúri, no perdieron su eno,rsa y hasta el ultimo minuto jugaron

coIt inmensos deseos de mejorar el resui,tacto, -

En el último minuto Calvet logró unnuevo goal que el árbitro anuló por of,site de Rubies.

Arbitró el selior Melcón en lugar deCanga Argüelles que es el que estabadesIgnado. Su labor no satisfizo y en rea,liciad no estuvo muy brillante que di,gamos,

Los equipos fueron: C 5. de Sabadelg— FournIer, Lladó, Giner, Gracia, Duran,Mata, Oliver, Calvet, Cual, Rubios y Es,tare. -

y. Irún — }.lnael’y, Alza, Manoisidor, Lo,cuona, Cambes-ana, Sotés, Azcona, clusti,ile, Echezarreta, Cajo, Chlpia,

A los siete ailantos el leda logra suúnico -goal. Azcona eprovecha un fallode GIner, corre el belén, S Interna pa,ea y Echeaan’eta shoota legrando burlara Fournier por únIca vez.

A los de minutos el león es castiga,do con un freeckick” que tira Gracia yGual refl-ita marcando el goal del cm.pate.

Poco más cte media hora otro “freekick”COntrA ej león e rematado de cabesapor P,ubies y vale el segundo goal va,llesan* y se llega al descanso con el doea uno.

A lOe tres luinutea del segundo tiempoGual hace un buen pase a Ollyer, éete la,terna y shoota bnery, se tira a por elbalón - raso, escapa de sus manos y GuaiOportuno mete el tercer tanto. -

A los veinte y Cinco minutos Calve deun tiro de lejos marca el cuarto gesa ya los treinta minutos un centro de Es,teve es rematado de cabeza por Gual yVale el quinta goal que consoncia la co,ploa victoria del Sabadell, — Teddy.

PERDIDOSOS PERO RESIGNADOS

Estirnn usto e resol-todo de a Creo Alta..t prsde j0 C’C Unión-d irúi sflr Zçirni Anoche tuvimos ocaeión de saludar

a ese gran deportista que se llama donJuan Zamaiioa y es Presidente poco me-nos que vitalmcso del Union de Irun.

Gran deporcista porque ama el depur’te sobre todas iae cosas, por su tmatoafable, por su simpatía innata y pa laextrema sinceridad que Impera en tu-doe sus luicios.

. Así, no lbS sorprgpdió hallarle sinel menor malhumor por la neta dcriotaque horas antc habla encalado su equvpo en la Creu Alta.

—El Sabadell — nos dilo— ha juí’a’do mucho roas y mejor que mi equipoy ci resultedo es justo. Quizás, de ha’ beree presentado completo el Unión bu’

, biera marcado algún tanto más, porque,la zaga del Sabadell ha sido lo únicoflojo del equipo, con el defecto de abrir’se demasiado. -

—/Qué 15 ha gustado más del Sabtdell?

—El anedio centro algo serio, Gu il que es más serio todavía y Fournier a quien vi en Madrid y me dejó asombra’do pues anuló unos tiros de Elicegnique ni Zamora los bloca.

—;Los trataron bien? —Inrnsioraisiemere; el público del

Sabadell TiS Un poquitín más dC ls cuenta. pero no cori safia, si no por pa’

1 SÍÓfl, por exceso de afición.,.—iHa dejado resuelto lo del parrido

benéfico?—Por completo, en forma muy Salís’

hctoria para nosotros, por las mucnasfacilidades que en todos encontré. Esta Larde, tuve una entrcvista en ei Café Cc-’lón con loe efíores Caflellas, Dr. Per’pinya y Gabot. quedando acordes en celebrarlo el 14 de febrero, miércoles deceniza. -

—‘-Campo?—No está señalado todavía. Quería’

mos que se jugara en Las Coris, peroexiste el fnconveniente de que, las so-cios del Barcelon2 no pagarían entra’

F da y esto, mermaría grandemente el po’sibie beneficio. Si al menos pagaran me’dia -entrada,,.

—,/Y el Drograrna?—Formidable; es el señalado en un

principio. Una selección nacional contraotra catalana, formada a base de juga’dores del Sabadell, Eepafiol y Barcelona.A eeóalar que, este partido, será cene;’derado censo de preselección geste elmatch con Portugal.

—;Más detalles?—Por ahora nada rní.s. Se ha enr’

sudo de la organización del match ,laNacional y esto es toda una garanlia.Lo demás, ya lo dirá don Amadeo Ocr’cía Salazar, el seleccionador Nacio.al.

—;Volverá pronto por Barcelona, se’flor Zamalloa?

—Ahora, hasta que se muegue el ocr’tirIo. Hcga presente mi vivo agraaecl’s,liento por 155 facilidades que en tojol sector catalán enconas. Creo queel Irún se lo merece todo, y va era ini.posible seguir molestando e. quien enla pasada tengorada, ciespues de ;egi’larnos el Ectadio Gal, nos hizo un do’nativo de di y siete mii peset u parapoder jugar la Liga. Ahora, espeto en’tontrar en la afición catalana, la syudaqecsarla pare que -el Unión de Irón oue’d seguir adelante. Los aficionados ci’talanes, siempre quisieron de corazón ami Club y estoy convencido de que nole regatesrln su ayu;da. — F. S.

UN B&U.ArDQS

Athlétic de Madrid, 1UN DIFICIL TRIUNFO DE LOS PAM,,

PLONIOAS DESPUES DE VESiSE DOMI,

NADOS DURANTE TODO EL ENCUENTRO

Pamplona, 3. — En el campo de San(uscu se isa jugado esta tarde el enOuen,,1ro entre el Athleti0 macirUedo y el Oea,sulla.

El partido ha resultado enormementecompetido e interesante por el resultadodudoso e incierto en todo momento,

El equipo madrilelio ha dominado po,co menos que de manera absoluta entodo el encuentro, 1

Los rojillos del Osasufla han actuadocon un entusiasmo enorme y a últimabora se han visto favorecIdos por lasuerte al lograr en ls postrimerías de unsnouentro en el que han sido domina,doe, el goal que habla de proporcionar,tOs la victoria y con ella los codiciadospuntos en litigio.

La defensa madrilefia, así mismo quePacheco se han mostrado algo insegurosy a ello se ha debido el recultado finaldel match ya que el primer goal de lospamplonicas h sido marcado por un ju,gador del Athletlc en contra de su pro,pto marco.Ha arbitrado Iturralde, no muy acerta

anduvo muy igualado el juego, el Bada.lona al. cuarto de hora de juego se !1en absoluto dominado para no poder$Sacudir este dominio hasta terminada lecontienda.

La lmne modio badalonense fué quizAla más completo y de ella se destacabicomo siempre Jossa, pero a pesar cte ellØno pudieron ligar al equipo de ningunamanera porque la acometida de lO jel.piteristas desbordaba a menudo una da-fensa que Iba de cabeza y en el taqueno habla cohesión ,alguna ya que eat4a cargo de Torras no podia nunca 014-contrarse porque co este jugador $no es posibl5 exigirle que Conduzla llnea.

El once lupiteriata vencedor izidiscuti.ble de la jornada aprovechó de veras 1mediocridad del enemigo y se credenormemente. Rosalench tuvo una deten-se contundente a sus espaldas y no ca-be ya hablar de los cias compañeros 4línea porque tanto Basilio como Fontfueron eficaces en todas sus intervefl.cloneS. Ante si trovo una tinca de ata.que con- doe interiores trabajadores eflextremo y por añadidura un shootaclolque ayer se llamaba por casualidad Dtego, y fué quien anisnó oontinuamonte aloe muchachos que se cuidan de los nilmores del marcador. Tuvo hemos dicheuna linee de ataque con juego abiertQa los extremos que corrieron répidogse hartaron de tirar balones sobre el gcontrario en donde no moria precisa.mente todoø porque sino los jugaba cgéxito Selva loe ,proTeobabanlos Interiores. Ño caba pues buscar más eficacia en una line delantera qula que ayer nos mostraron los cinco xachachos del Júpiter. . . 1’ por si no lo cøØel lector bastará que aba.lice los c1noigoala.

Fueron El único de la primera pareeque estableció el empate de un centro 4Esteve a lO pies de Perpinyá y de t$otra vez al p5’imero con nuevo centro ,

aquél esta vez más fuerte que llega a 1pies del otro exterior Mas, que nl Cort

no fangoso, habría podido hacer algo. a’2’10L a r&lz de un comer cedido porOtra vez será... — ha dicho. .abaia que dió OCaalón Ufl disparo cte

000 1

LAS VIEJAS ENFERME..DADES DE LA ORINA

se curan definítivomer,te con 6!

Jugo de PlantasBOSTON

Las diversas enfermedades que derivan e las vias uSiarlas, son muy frecuentes, riúy molestas, ft veces de lariduración y en la mayorla de los casos persiguen al Idividuo durante toda su vida haciendo necesarias interVenciones quirúrgicas más ele una veg. Jugo de Pl..tas Boston evita en la msyorla de ellos llegar a tal ex-tremo. -

FIn los catarros agudos y Orónicos dø la vejiga, arenillas, mal de piedra y orinas turbias; 1nfliaciones agudasy crónIcas y eatrechece do la uretra; bleurragIa aguda crónica; gota militar; inflamación de la próstata; reten-cidra de la orina y necesidad freouente anormal de oa’inar; dolor de rifione5 y bajo vientre, etc., los resultadd6sois Sorprendentes e Inesperados,

Recomendamos encarecidamente sea leldo el muy inte1 esante folleto UN REIVLEDIO QUE CURA, de Boston, quesu remitird G&ATIS a quien lo solicite al Depósito paraEspafaa, Casa Segalá, Rbla. Flores, 14, Barcelona. De venten todas las buefla farmacias y en Segalá, Rbla. FioCeS,14; Central Espeoificoa Pelayo, Pelayo, se; Vilar, Vis Laye-tana. 50. Barcelona.

EN SABADELL

Sabadell, 5 - Unión de Irún, 1Aún sin Ugr a ugzir un gr.n prtiü os

vsncr’i fácUm*nt es irundrrsEl Irún ha pasado por la Creu Alta y de los mejores del ataque del Irún.

ha sucumbido ‘por .— tanteo tan oon, medio ala Gracla enorme de facultades ytundente, como para que no queda Ou, en forma esplendida hizo todo u.u mag,da alguna sobre i fuera fortuita o no, 531Ac0. partido; no así Mata que fu ell victoria del SabadelL 1 irregular da los medios.

Salimos del camso honda y penosa, En la zaga vallezana LIaste y Giner la.mente Impreatonados d. la derrote irim, seguros y fallons en la primera partedarra, Que nos perdone el Oentre de dieron más de u meto a Pournier. EnSports de Sabadell, pero somos unos po, la segunda se aflrmaron y constituyeronbrecitos sentimentales. Ellos hieteron uzia más sólida defensa.bien en meterle a Emery cuántos goles meta Fournier intervine en esma,pudieron, cuantos más mejor. Era su de,, 1 sas situaciones cte peligro, nl qué cteerber, Después de la darrota de Madrid tiene que se salió a uiaravua.debían a su público 1 satisfaccIón de cuadro inundarra, conserva, comouna victoria que tendría a sus ojos te, hemos dicho antes las c5.raCterSticaa ds

1 do el carotei ele una reivindlcaclón... los equipos norteúosPero nosotroS.., Sentiamos a eda goal pero noblota5 todos, facultadesque lograba el Sabadell, como st S CO,. enormes, puimones de hierro y piérnasmetiera una ofensa a alguien por nos, de bronce, Pero les falta habilidad, noOtros muy respetado y querido. 8orten g.i contrario con el ágil regate;

Perdón, Centre de Spofla de Sabadell, prefjOrC el encontronazo y orr el a1No veas en lo dicho ofensa alguna para bi.zr de salirse elles con el balón.ti; te hemos dicho y te repetimos quesomos unos sentimentlse. El derroche de facultades ffioas d que

hicieron gala los muchaclica del IrúnNadie como nosotros, quizáe, celebró tu le permitió atacar en el primer tiempo

triunfo cuando conquistaste brillantemeil, forma desordenada pero ‘eenazment4te tu título de campeón regional; as.. secundados POr las continuas Indecislo,die como nosotros quizés, te deseara con y fallos de los zagueros vallesanos,más verdad, que llegues a caneón deLiga; pero sin duda, tamblén, nadie co,mo nosotros habrá deseado que para tu triUnfo de ayer te hublera la suerte des,, bues eparalo dq re4o neetinado otro equipo que no fuera el Iran,Otro Club in el glorioso hIstorial del ) tIla k mejores diuki, useClub guipuzcoano, si había de ser e u u éste, que en sus fUa cuando menos nohubiesen figurado hombres corno Gala, j1 ,C,, F.smen’4/ vJ/vula!bcsrna al que el fútbol hispano tanto de, . jsA1be y que al final de su gloriosa carrera fr,UTO s. A. npuacen. 234 - SASC5LONAdeportiva ha d0 ver cerne sus esfuerzosson estériles y no puede ya hacer lo que Madrid-Vaien-L Corua-Pslma 4een sus aios mozos, hIciera pare. defen,der el Club de sus amores

Mucho nos enorgullece tu victoria, Oea,, $4t4tre de Sports de Sabadell. Pero laSa ea,tlsfechos estaríamos st la lsubieras logra,.do sobre otro contrincante Y confeso,mes nuevamente que con nuestras ienSibleria5 nos encontramos “dernodé&’.

ncc,

rio, y loe equipos han sido loi que si,. davsmlla muy endeble y nos encontrapqguen: ante un hecho definitivo de derrota irr’

Athletic de Madrid: Pacheco, Olseo, parable. El Júpiter, sin quererle quiteCorral, Rey, Ordóñez, Felioiano, Marín, U8 propios méritos encontró muy aboniJBulrla, Elicegul, Arocha y AmuSarriz. d el terreno y a pesar de haberle sor.

Osasuna: Peclrosa, flundain, Rey, Va, Prendido el primero y último goal bada*lentio, Cuqul, Urdiroz, Hernández, jua, 1 lonés a loe seis minutos de juego no de-Cisti, Delgado, Ruiz y Catachis. j sanimaron sus huestes y arrearon haat$

El primer goal ha sido mamado a fa,. el empate antes da terminar el pr1mc’Or dci Osasuna por el defensa msdn, - periodo de juego. E. el Badalona proxi$dista Olaso quç al arrebatar difidlinsente ea apreció que su momentánea ventajun balón e. Ruiz, quiso entregarlo a flO tanIa consistencia alguna ante CIPacheco, poro éste se encontraba fuera desarrollo del juego 1’ la labor de a4del mareo el esférIco llegó hasta 1 .musadoree Además ai goal obra ineap.fondo de la red rada de falillán al dar una pelota en

ar1st del palo y matases dentro no acr,Con el resultado a Uno a cero a favor dltaba aun la labor de la delantera qizde los locales, se llegó al descanso y en salvando al pobre Xlol no dió u-0a en tu-la segunda parte, Aroclia, rematando u da la tarde .Blen que Betancourt tuVØpase de Buiria, inarcó el empate para su Imprescindibles destellos porque estóel Athletic es sabido de todo el mundo que hay cta-

- El resultado de uno a uno se mantu, as pero solo tampoco polia bastarse 7yo firme y. so daba ya por deacarta4o teniendo en cuenta que ante el 5e xnque el match finalIzarla sin variatión en Vi a’er zm Foni de los 5randee dXlel marcador, cuando faltando muy pocos que no le dejó en toda la tarde tranqui.minutos para acabar el tienPO regla- lo.montarlo, un centro de Catachfts Íu4 Salvando lo primeros momento queaprovechado por VaIentf que consiguidel goal de l victoria.

Como hemos dicho, al Atbleti,c mads’l.Iefio- le pemiguid la mala suerte ya que,sobre el terreno, se mantuvo durante te,do el partido esa plan de vencedor, eu,,parando netamente a eu advorsario eatérmica y conociniieny, de juego.

InI Osasusia actuó con una voluntadenorme y 8i darse en n1ngú momentOpor vencidos, logrando una victoria quepodemos catalogar de Inesperada, inclusopare sus más acérrimos partidarios—N.B,

r PUEBLO NlEVO

Júpter,6-Ba dalona,1LA OPORTUNtDAj DE DIEGO T LA fl»

í.CONSISTENCIA DE PRATs PRqDUOEN

UN RESULTADO INSOSPECHADO

Aiineó el Sabadell el miSmo equipo queESE- tan buena impresión causó esi MadrId;

QUE es decr, Oliver sustituyó a Bangilesa, tebies a Barceló y Llsdó, e1 la zaga a Mo,rral, -

La clase del once vaiieaano, 1 elase decampeón, que ¡ese a -lo Incompleto delonce, tuvo Sus chispazos en la Villa delOso. salió también a rehsclr ayer en al,gunas ocasiones, verbi gnsIa en los diti,mos quince minutos del primer tiempoy en algunos momentos del segundo- Perocxamlsisdo g1obaln,ete la aotuacrtón deiC-S valleeanoa io 11sf p’ecIsarnente el jue,go de conjutito n que ron mIs fulgorbrillare ayer. Pu uls bIen la actuaclónIndIvIdual la que les rilé el trIunfo. Parala seitIaclón conjunte faltaron ayer har.Ceid y Sanguesa y ta’inhén en mdlvi,dualidades faltaron cetos cIes elementospues nl Oliver en el evterlor de la Unoanl Rubles llegaron a igualar a loe titu,tares.

Calvet tomó a su cargo la direectóndel ataque y realizó un trabajo concisa,Zuda sin brillo apsrente pero tan efi,ccc para sus comoaderos qu a pegarde que quizéz disint1end de la opiniónde la mayoría de los espectadores paranosotfos fut el mejor hombre sobre elterreno, pero su magnifica labor so per,dió las niés de las veces por el completo

desacierto del exterior Oliver que fui el punto flaco del equipo

La delantera irundarra de juego obrlo,EXITO Sin filigranas, todo a base de nOble du,

y prsen- reza y fogosidad, halló en l habilidad. Comercio del centro me1o Durán la horma de su

TlT.:- Barcelona zapato pues en su actuación acertada su,.. oIr 111.RA po neutralizar el juego del delantero can.

‘5 --- - - tro Echezarreta, que dicho gea de paso -nOs pareció poca cosa pese a que fué unb

Lii TOATMiTO ELECTRICIDAD, 5. A.fl1PitacIón, 234 .. Barcelona

MSdrid, Valencia, La Coru -ó.a, PalmaBilbao, Sevilla, Alicante, Vitoria,

Es muy natural que fijamente haysyo perdido la cuenta de los BadalonaJúpiter que llevo a cuestas en mi largaVida Informativa, pero en ninguno deellos he victo producirse un resultadoSemejante al de ayer en Pueblo Nuevo,

y seto si que lo recuerdo perfectamonte. Y es que por espacio do anos losc elta, 3 Coru ií a, 2 Júpiter-Badalona han venido jugándo..se con unos resultados poco menos que

UN ENCURETRO IGULLADISIMO QU diferenciados por la niinima, resultando

Sl RESOLV1O DtFIOILWINTE PARA LOS por tanto muy estridente el resultado de

PROPINARIO5 DEL CAMPO ayer. SoIs goals so muchos goale paraencajarlos un club del historial brillan-

Vigo, a. - el estadio de Baiaidos, tíslrno del Badalona ante otro club conha tenIdo lugar esta tarde el encuentra el que en su vida deportiva ha corridoentre el Celta local y el Deportivo de parejas El resultado de ayer es propio de una diferenciaclón de oleas tal, queLa Coruña. 1

El partido se ha remarcado por la gran podemos proclamarla por lo mucho quedureza con que han actuado -los equl, Conocemos a los dos clubs contendien

ts,. Verdad es que el Badalona va de -plere de ambos bandos, habiendo tenido mal en peor en lo que va ge tampa- el frbitro que detener el juego para con, minar a todas los hombres sobre el te, rada y Si embargo el Júpiter s ha ola- rificado en un honroso lugar del campeo- rreno para que cesarsu en aquella ex, nato de Catalufia y no ha perdido elhibición de violencia amenazando con término medio de sus actuaciones enaplicar el reglamento en todo su rigor. cI todos los prttdos El partido que

Se Isa regIstrado una gran entrada y e) jugó ayer nos recuerda la memorablepartido ha resultado enormemente inte, actuacIón de esta temporada en Grano-resaue, correspondiendo la expectación ilers que se debIó al gran empuje y forque habla despertado. taleza do su medio centro Rosalenob.

La primera parte ha finalizado con el Ayer el Júpiter borró su incompleta so-resultado de dO a cero favorable al Col, tuación del pasado domingo contra elt-a, logrados ambos por Gonzalo, uno Gerona porque en SUS filas apareció laprovechando un servicIo de Pirelo y el “festejado”, Rosalench, Sin este jugadorOtro rematando un cerner lanzado por pIerde actualmente el Júpiter un cre- Pflieiro, ciclo tanto por ciento de potencialIdad

Za la segunda parte el juega ha co, como la perdió al mai’charse Parera ymenzado muy violente, obligando al ár, Barceló. Rosalench no puede ya jugar enbitro a la determinacIón de que hemos otro club partidos tIc Liga a partir de la fecha de ayer que se presentó de isuevohablado ntts. con su camiseta albi-verde ante el es-

El Corufia ha marcado su primer gesa caso público que equtvocadam de-a los 10 mInutos en un tiro de Diz, lo, jó de comparecer al campo del Júpiter,grande este mismo jugador el empate e dejándose perder tin excelente partido ecg_sg a los 85 irninuto,s. este muchacho y sus compañeros.

Falt5ndo muy poco para terminar, No- Por lo que respecta al Badalona direiste ha conseguido el goal de la victoria mce que, sin merecerlo el club la derropara el Celta. te concisa, clara, diafana, aplastante de

}Ia arbitrado bien e Imparcialmente l ayer se la merecia con todas l&s 8am-colegiado Villaverde, pantllas el equipo. Esta vez hemo5 de

Los equipos han sido los elgulentes : suponer que del resultado saldrá cern-Celta. — Lito, Ignacio, Valcárcel, Ar- pietamente indemne el árbitro y a pesar

asando, Vega. Vaquero. Macblcha, Gonza- cte haber escuchado el seSor Pujol aquelo, Nolete, P’,relo y Pilteiro. has frases ya caracteristicas que él acos-.

Deportivo Oorua: Rodrigo, Simón, Ale, tumbre, no5 sabemos todos —incluso losjandro, Esparza, Rivera. Reboredo, To, jugadores costeños—que lo que estaba ea-!‘ree, Cela, Chacho, Lelé y Din — N. 8, crito con números era en absoluto ajeno

a lo que mandaban los acordes de su es-tridente silbato de alarma, El Badalona, 1

EN PAMPLONA pues, y duro es confesarlo, debia perder.‘,— este partido porque sus elementos fueron 1

inestables, y se movieron con todo elo sasuno, 2 desacuerdo posible. Afiadamos .r guar

mciij e

e, —

__7__’__ ,. —.

el vuisib 9559e515 esté peetegida ces eunssGAAqu. le¿ Vlonsr6n d. iHt snodo seguro, gres’s e su 5ecióe ¿aslolertenle.

pequ.4e Çalo medqno UNA pesetecejo gra4 ‘tS

U nesGABAtomades ea todas l* aaossenis en q. auesfzo9rgenlsmQ 1.59* que iomeiesit a le ecc3a ll ya sea detanl.*1 tfesj0 come •n nuestsas kt d. Spoet preporcious t. .ranl.j ie,s te gIrØen!e, sreaqklOs y pulnecee eficasnaenh 4.íendido,

BA. siempre e* lo mejQr

BLENORRAGIA(PUROA ClONES)

e todas sus manifestaciones:flIOSTATITIS, OBQUITIS, CISTITIS, GOlA MILITAR, etc., en el hombre yVULVITIS, VAGINITiS! METRITIS, CIa.tITIS, ANEXITIS, FLUJOS, etc., e ‘

mujer, por crónicas y rb.ldee que ieanme combaten de una mere cómoda, r,.pida y efloas con lo

CACHETS DEL . Dr. SOIYRÉque depuran la eengr, y 106 humores, comunican a la orina ene maríí’oeas pr*’piedades antisépticas y microbicidas, mas admirables reaultadoa se axperimentaa las prImeras toias, la mejoria prosigue hasta el completo y perfecto reat4.blecinliellio do todo el aparato genito-urinario. ourándoae el paciente por si .atfin lnyocoiones, lavados, aplicaciones me ondas, bujias, etc., taB pUgvceo eIep1por las cosispllcaciones a que exponen nadie se antera de su .afermded.Basta tonaq na caja para convencerse de ello. Exigid eIemp les legitissoa C4CLIETS Dt;L Dr. IIOIVRE y no admit$z euetituoiones intereaadaa ¿o caaoe o mi-los resultadas,‘enta a 6’GO ptas. caja en las princi palee farmacia. le EspaJa. Portugal y

mériea