Download - Bloque II.sec.13 Matem.

Transcript

Planeacin didctica Matemticas 6

Planeacin didctica

Nmero de Secuencia ____13__

Bloque: IIEje temtico: FORMAS, ESPACIO Y MEDIDA.Tema: FORMAS GEOMETRICAS

Duracin: Nmero de sesiones: 3Subtema: POLIGONOS REGULARES

Periodo: del _______________ al _________________ de _______________________

Conocimientos y habilidades

Los alumnos se apoyaran en conceptos y procedimientos que trabajaron en primaria o en la secuencia 5 y 12: polgono regular, eje de simetra, ngulo, bisectriz, diagonal y medicin y trazo de ngulo.

Desarrollo de la secuencia

EtapaSesin (es)ActividadesPginas del libro

Inicio1 PARA EMPEZAR Se espera que los alumnos traten de trazar el octgono haciendo uso de sus propios procedimientos, no importa si estos no son sistemticos o formales. Forzarlos a que traten de buscar otras estrategias. MANOS A LA OBRA. Ha lo largo del apartado se presenta uno de los procedimientos para construir polgonos regulares: a partir del ngulo central. Por ello se hace una breve presentacin de la nocin del ngulo central y despus se va desarrollando el procedimiento para la construccin de polgonos regulares.

III y IV El alumno explorara que la medida del ngulo central, multiplicado por el nmero de lados de un polgono regular siempre da 360. llenado de cuadro. VII Que los alumnos practiquen la tcnica aprendida.196,197,

198,

199.

Desarrollo2 CONSIDEREMOS LO SIGUIENTE.(BINA). A diferencia del problema de la sesin anterior, en este se pide que el octgono tenga cierta medida por lado, por lo que el procedimiento del ngulo central no es el adecuado, ya que no se sabe la medida del radio de la circunferencia. A partir de estas nuevas condiciones se espera que los alumnos busquen otro procedimiento.

II y III. Que los alumnos descubran que el ngulo interior y el central de un polgono son suplementarios; esto les permitir calcular algunos datos a partir de otros conocidos.(conocen ya calcular el ngulo central).

V. que los alumnos practiquen el manejo de ciertas tcnicas. Si lo cree necesario, usted puede sugerir otros ejercicios adicionales.200,202,

203.

Conclusin3 LO QUE APRENDIMOS. 1 y 4 se pretende que los alumnos exploren otra propiedad interesante de los polgonos regulares: el nmero de lados y el nmero de ejes de simetra es el mismo. Que los alumnos se den cuenta de la diferencias.204

Productos3Actividad 5. Producto de portafolio.205

Taller del matemtico

Recursos digitales para el profesor Pagina de telesecundaria en mapas de contenido.

Observaciones

PAGE