Download - Ciclos del embarazo

Transcript
Page 1: Ciclos  del embarazo

Cuidados prenatalesEs conveniente que Ud. haya contactado, previo a su gestación con los servicios sanitarios, a fin de que se le realice una visita preconcepcional para descartar posibles riesgos, así como le recomendaremos la toma de ácido fólico con el fin de prevenir posibles anomalías congénitas en el feto. Durante su embarazo la matrona, le va a proponer realizar una serie de visitas y análisis con el objetivo de vigilar su salud y la de su hijo / a.Primera visita (antes de las 12 semanas): En ella, le realizaremos una serie de preguntas para conocer sus antecedentes, posibles enfermedades padecidas, alergias, intervenciones quirúrgicas previas, tanto de Ud. como de sus familiares más próximos. Se le hará entrega del Documento de Salud de la Embarazada (D.S.E)

Cuidados postnatales:AL RECIEN NACIDO: Toma de muestras del talón para errores del metabolismo (METABOLOPATÍAS), se realizará entre el 3º (preferentemente), y 5º día de vida, en horario de consulta, previa cita en Admisión del Centro de Salud. Se valorará tipo de lactancia y agarre. Estado general del R.N, estado del cordón umbilical, aclaración de aquellas dudas que nos plantee, etc.A LA MADRE (VISITA PUERPERAL): Se realiza antes de los 10 días postparto. Se revisará estado físico de la madre, hemorragia puerperal, refuerzo sobre lactancia-crianza, información sobre anticoncepción, ejercicios de Kegel, circulatorios, etc. Se propondrán las siguientes citas con los distintos programas como Diagnóstico Precoz de Ca de Cérvix, conexión con el Programa de Vacunas y Programa de Salud Infantil.

Page 2: Ciclos  del embarazo

La nutrición de la mujer embarazadaLa mujer ha cumplido a través de la historia de la humanidad la función fisiológica de la maternidad y una función cultural orientada al cuidado de sus hijos. A partir de la mitad del siglo XX, se han operado grandes cambios socioculturales y económicos que han favorecido la incorporación de la mujer al mercado laboral, social, político y económico, sin abandonar su papel singular de la maternidad.Es indiscutible, que la mujer requiere de un adecuado desarrollo físico y biológico para seguir cumpliendo con sus múltiples roles, sin perjuicio de su salud, ni del crecimiento y desarrollo de sus hijos. Por esta razón, es indispensable garantizar los aportes nutricionales específicos que requiere en las diferentes etapas de su vida.

CARENCIAS NUTRICIONALES MÁS FRECUENTES EN EL EMBARAZODurante la gestación, se ven aumentadas las necesidades de nutrientes y energía, por lo que aparecen carencias.Entre los minerales y vitaminas con mayor riesgo de carencia se encuentran:

De calcio. De hierro. De yodo. De cinc. De magnesio. De vitamina A. De ácido fólico. De vitamina B12. De vitamina C. De vitamina D. De vitamina E.

Page 3: Ciclos  del embarazo

Atención medica durante el embarazo Según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por su siglas en inglés), casi cuatro millones de mujeres estadounidenses dan a luz cada año. Casi un tercio de ellas tiene algún tipo de complicación relacionada con el embarazo. Aquellas que no reciben una atención prenatal adecuada se exponen a que tales complicaciones no se detecten o no sean tratadas a tiempo. Esto, a su vez, puede tener graves consecuencias tanto para la madre como para el bebé.Estas estadísticas no se revelan con la finalidad de alarmar al lector, sino para demostrar la importancia de iniciar la atención prenatal lo antes posible, de ser posible antes de quedarse embarazada.Por supuesto, esto no siempre es posible ni factible. Pero, cuanto antes se inicia la atención prenatal, mejor será tanto para la salud de la madre como para la del bebé.

La Salud Mental durante el EmbarazoMuchas mujeres tienen un buen estado de salud mental durante el embarazo. Algunas mujeres pueden ya tener una enfermedad mental cuando se quedan embarazadas. Hay otras que se preocupan por los problemas de salud mental que han tenido en el pasado. Temen enfermarse de nuevo durante el embarazo o tras el parto. Algunas mujeres tienen problemas de salud mental por primera vez durante el embarazo. Desgraciadamente el embarazo no previene contra los problemas de salud mental. Las mujeres que dejan de tomar su medicación cuando se quedan embarazadas padecen un alto riesgo de ponerse enfermo otra vez. (por ej. 7 de cada 10 mujeres que dejan de tomar antidepresivos durante la primera fase de embarazo se ponen enfermas de nuevo).

Page 4: Ciclos  del embarazo

Actividad física durante el embarazoDurante el embarazo, el cuerpo experimenta cambios de todo tipo: cardiovasculares, respiratorios, endócrinos y metabólicos. Como si todo esto fuera poco, se gana peso. Ahora bien, para contrarrestar este último hecho y para acompañar los innumerables cambios que se producen en el organismo es fundamental realizar algún tipo de actividad física. Beneficios de la actividad física durante el embarazoTe ayuda a sentirte mejorEl ejercicio tiene muchos efectos positivos:Incrementa tus niveles de energíaAlivia los dolores de espaldaAl tonificar los músculos, te ayuda a adoptar una mejor posturaAcelera el funcionamiento intestinal y, como consecuencia, reduce la constipaciónAl activar la lubricación de tus articulaciones, previene que estas se desgastenAyuda a liberar el estrés y a descansar mejor. Te prepara a ti y a tu cuerpo para el parto

Ropa para embarazada. El embarazo es una etapa en la vida de la mujer muy especial, se producen muchos cambios físicos y, según avanzan las semanas de gestación aumentará la sensación de incomodidad y opresión. Para aliviar, en cierta medida esto, te aconsejamos seguir estos consejos sobre la vestimenta en el embarazo: - Es preferible utilizar prendas de vestir amplias y cómodas, que no opriman.- Existen en el mercado una amplia gama de tiendas dedicadas a ropa para embarazadas, que venden pantalones y faldas con una cinturilla especial para llevar bien sujeta la barriga y que se van adaptando según va creciendo la tripa. - La ropa de interior debe ser de algodón o fibras naturales. Tendrás que comprar sujetadores nuevos que se adapten a tu nuevo volumen. Si vas a adquirir uno nuevo, recuerda comprar aquellos que no tienen aros. - Si utilizas medias o pantys, escoge aquellas que sean de tejidos elásticos autoajustables y que favorezcan el retorno venoso.

Page 5: Ciclos  del embarazo

- A medida que crezca tu abdomen, te sentirás más cómoda con unas braguitas especiales de embarazo. Son aquellas que llevan un refuerzo en el bajo vientre para llevar bien sujeta la barriga.- El calzado más adecuado es aquel que no tiene excesivo tacón, tan sólo son necesarios un par de centímetros para no ir totalmente plana.

Distracción y recreación El ejercicio durante el embarazo puede ser una de las cosas más importantes que hacer para mantenerse en forma. Investigaciones científicas han demostrado que las mujeres que practican algún tipo de ejercicio durante el embarazo tienen partos más rápidos, necesitan menos cesáreas y menos medicamentos para inducir el parto. La mayoría de las mujeres pueden ejercitarse durante todo el embarazo aunque, como todo lo que haga durante su embarazo, consúltelo con su médico o enfermera partera; ellos le dirán si existe alguna restricción para Usted.Existen algunas recomendaciones generales para ejercitarse durante el embarazo:Desarrolle una rutina regular de ejercicios. Ejercítese tres veces a la semana por unos 20 minutos. Si no acostumbraba practicar ningún ejercicio antes de embarazarse, empiece con ejercicios fáciles. Incremente la dificultad gradualmente. Recuerde, el embarazo no es la mejor época para comenzar a practicar ningún deporte extenuante. Por ejemplo, podría iniciar caminando y gradualmente podría ir aumentando la velocidad y distancia. Encuentre el balance entre mucho o demasiado poco.

Page 6: Ciclos  del embarazo

Fases del embarazo Fecundación e implantaciónA partir de la fecundación, el ovocito sufrirá una serie de cambios que tienen como finalidad la creación y desarrollo de un embrión.Los cambios hormonales que se originan como consecuencia del embarazo impedirán que se presente una nueva menstruación.Durante el coito, los espermatozoides liberados en el interior de la vagina deberán pasar por el cuello del útero, atravesarlo, y subir por la trompa de Falopio hasta encontrarse con el ovocito. A lo largo de todo el trayecto se pierde un gran número de espermatozoides, llegando al ovocito únicamente algunas decenas (menos del 1% del total). Cuando un espermatozoide consigue penetrar el ovocito, se produce de inmediato un bloqueo que impide que puedan entrar otros.

Síntomas del embarazoDe todas las manifestaciones propias del embarazo, la que ofrece más valor como síntoma del mismo, es la ausencia de menstruación o regla.Además de la alteración de la regla, el embarazo a veces puede presentar otras manifestaciones:Alteraciones del aparato digestivo: son las más frecuentes y se caracterizan por inapetencia, náuseas, mareo, salivación excesiva y vómitos.Alteraciones de las funciones intestinales: el estreñimiento es general; en cambio la diarrea es rara.Mayor deseo de orinar.Alteraciones en las mamas: a los pocos días de retraso menstrual la mujer puede notar una plenitud inhabitual en sus pechos. Éstos han crecido (el sujetador le queda pequeño) y se vuelven turgentes y sensibles.

Disminución de fuerzas.Sueño excesivo.Percepción de malos olores.Cambios en el carácter.Pruebas de embarazoEl resultado negativo de una prueba de embarazo no siempre descarta el embarazo ya que si es muy reciente los niveles hormonales pueden no detectarse aún.

El líquido amniótico:Protege al futuro bebé de golpes y ruidos, formando un almohadón líquido alrededor de él. También lo hace de los gérmenes que podrían llegarle de la vagina. La cavidad amniótica es hermética, y el líquido de su interior es absolutamente estéril. Permite los desplazamientos del bebé que, suspendido por

Page 7: Ciclos  del embarazo

el cordón umbilical, no sufre los efectos de la gravedad y se desplaza fácilmente por la cavidad apoyándose sobre la pared con los pies.

El cordón umbilicalEs una especie de espiral blancuzca de 1 a 2 centímetros de diámetro, constituida a partir de las células del amnios. Forma una funda gelatinosa a través de la cual se pueden ver las arterias y la vena, que quedan así protegidas de posibles golpes.

Tipos de parto vaginal Parto vaginal asistido Parto por cesárea Más información sobre el parto en el agua. Parto prematuro Parto inducido