Download - Ecologías de aprendizaje en estudiantes online con discapacidades · 2020. 3. 19. · 5) Dificultades específicas del aprendizaje INTRODUCCIÓN Ecología del aprendizaje y TIC para

Transcript
Page 1: Ecologías de aprendizaje en estudiantes online con discapacidades · 2020. 3. 19. · 5) Dificultades específicas del aprendizaje INTRODUCCIÓN Ecología del aprendizaje y TIC para

ECOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES ONLINE

CON DISCAPACIDADES

Dra. Covadonga Rodrigo y Dr. Bernardo Tabuencahttps://doi.org/10.3916/C62-2020-05

1) Discapacidad auditiva2) Discapacidad visual

3) Discapacidad motriz/física4) Discapacidad psíquica

5) Dificultades específicas del aprendizaje

INTRODUCCIÓN

Ecología del aprendizaje y TIC

para eliminar las barrerasde las personas con

discapacidad

Escenarios de aprendizaje e-learning,

conformado por el entornolas herramientas, y

conocimientos y habilidadesdel estudiante

Accesibilidad ydiscapacidad,

el docente debeapreciar las barreras

existentes para elalumnado

CONCLUSIONES

Estudio exploratoriobasado en 161 sobre

7.397 estudiantes condiscapacidad

reconocida

Las reproduccionesaudiovisuales y las

transcripciones textualesson elementos

indispensables en elentorno online

Descarga de materiales.Posibilita a los estudiantes

personalizar los contenidos yorganizar su estudio sin

dependencias de secuenciacióno conexión a Internet.

© 2 0 2 0 R e v i s t a C i e n t í f i c a e n C o m u n i c a c i ó n y E d u c a c i ó n

www.revistacomunicar.com

5 Ecologías del aprendizaje  según el estudiante online:

MÉTODO Y RESULTADOSModelo TAM (Technology

Acceptance Model)Repositorio de recursos

audiovisuales e-learning(CADENA CAMPUS- UNED)

Cuestionario (N= 161estudiantes con discapacidad)

HipótesisP1. ¿Qué ecologías de aprendizaje se pueden identificar en estudiantes online con

discapacidades?• P2. ¿Cómo valorar si las herramientas de apoyo facilitadas en los entornos online son

suficientes y adecuadas para el aprendizaje de estudiantes con discapacidad?

Variables y dimensiones1) Grabaciones audiovisuales2) Transcripciones textuales3) Utilidad herramientas de

apoyo4) Facilidad de uso

5) Folksonomía de acceso