Download - El Orden del Discurso Pedagógico

Transcript
Page 1: El Orden del Discurso Pedagógico

El Orden del Discurso Pedagógico

Enrique Pacheco ReynosoMarzo - 2005

El origen del Análisis Crítico del Discurso en la paradoja de Foucault

Page 2: El Orden del Discurso Pedagógico

PretextosPNE 2001 – 2006

Modelo educativo centrado en el aprendizaje(Conocimiento):

Niveles de aprendizajeEspacios de AprendizajeCondicionamientos externos al aprendizajePropiciar y facilitar el aprendizajeOportunidades diversas de aprendizaje

Page 3: El Orden del Discurso Pedagógico

PretextosPNE 2001 – 2006

Modelo educativo centrado en el aprendizaje,(Conocimiento):

Facilitador de aprendizajeProcesos de Aprendizaje (NO asociado a Enseñanza)Aprendizaje del AlumnoCalidad del AprendizajeReforma curricular centrada en el aprendizajeOportunidades de Aprendizaje

Page 4: El Orden del Discurso Pedagógico

PretextosPNE 2001 – 2006

Se presuponen agotados modelo educativos como:

Centrados en el alumnoEn el docenteEn la información

Para arribar a:Modelo educativo centrado en el conocimiento

(NO aparecen explícitamente y no tendrían por que encontrarse allí)

Page 5: El Orden del Discurso Pedagógico

Pretextos

Se cree que las sociedades cambian, (Durkheim1) Y, por lo tanto, tal vez, los modelos educativos cambian, (Henri-Irénée Marrou2)

Y, tal vez, también, los modelos comunicativos cambian

1. Ritzer, G, Teoría sociológica clásica2. Historia de la Educación en la Antiguedad

Page 6: El Orden del Discurso Pedagógico

PretextosHSIDependencia CausalRCCCMC

HSMPrioridad CausalDivisión del trabajo socialDerechoArquitectura

Sociedad PrimitivaSolidaridad MecánicaDerecho represivo¬ ∃ Anomia

Sociedad ModernaSolidaridad OrgánicaDerecho RestitutivoAnomia

ρD1

ρD2

ρD3

ρDn

DurkheimCambio Societal

WeberRacionalidad

Page 7: El Orden del Discurso Pedagógico

Problema

Si -Las sociedades cambian-Los modelos educativos cambian-Los modelos de comunicación cambian,

entonces¿Cuál es el modelo de:Negociación discursiva oIntercambio educativo implícito en la propuesta del PNE?

Page 8: El Orden del Discurso Pedagógico

Divertimento Pedagógico

Se mostrará:

Lo paradójico, (autoreferente)Incompleto, (nociones ausentes de Sociedad, conocimiento)

Parcial, (no considera fenómenos presentes)

De la hipótesis de Foucault

Page 9: El Orden del Discurso Pedagógico

Consideraciones

1. No ejercer violencia excesiva contra:i. Autorii. Texto

2. Ejercer Derechos de lector

Ricoeur, P. (1976), Interpretation theory and the surplus of meaning.

Page 10: El Orden del Discurso Pedagógico

Consideraciones (2)

Autor:Niega aspectos importantes del Orden del discursoFoucault, M. (1977), Las relaciones de poder penetran en los cuerpos

Hipótesis y desarrollo del Orden como proceso de justificación de su Método

Foucault, M. (1970), El Orden del discurso

Texto NO esotérico o exotérico, nociones de:Curley, A. (1996), Augustine´s critique of skepticismWeinsheimer, J. (2004), Meaningles Hermenutics

Soporte inductivo otras reconstrucciones en Metapolítica y Convergencia, Hergenson. C. Lógica paraconsistente solución a autoreferencialidad en Orden del discurso

Page 11: El Orden del Discurso Pedagógico

Consideraciones (3)

Lector, Con base en Consideraciones (2)

Procedimiento:Ubicar hipótesis (I)Traducir a LLP (II)Convertir a formas lógicas equivalentes (III)Suponerlas falsas (IV)Interpretar (V)

Jeffrey, R. C. (1981), Formal Logic its scope and limitsMendelson, E. (1990), First order logicPiaget, J., Beth, E., (1960), Semantic Tableaux

Page 12: El Orden del Discurso Pedagógico

I. La Hipótesis

<<… en toda sociedad la producción del discurso está a la vez controlada, seleccionada y redistribuida por cierto número de procedimienos que tienen por función conjurar sus poderes y peligros, dominar el acontecimiento aleatorio y esquivar su pesada y temible materialidad.>>

[Cfr. Foucault, 1970: 14]

Page 13: El Orden del Discurso Pedagógico

II. Traducción de la Hipótesis

1. (S → (P → (C & B & R)))

2. ((S & P) → (C & B & R))

S: SociedadP: Producción de DiscursoC: ControlB: SelecciónR: Redistribución

1. ≡ 2. son equivalentes

Page 14: El Orden del Discurso Pedagógico

III. Contrapuestas(Formas lógicas equivalentes)

1´. (¬(P → (C & B & R)) → ¬S)

2´. (¬(C & B & R) → ¬(S & P))

1. (S → (P → (C & B & R)))

2. ((S & P) → (C & B & R))

CONTRAPUESTA

CONTRAPUESTA

1. ≡ 1´. son equivalentes, 2. ≡ 2´. son equivalentes

Page 15: El Orden del Discurso Pedagógico

Según Foucault en la Producción de Discurso se dan diferentes tipos de:

RestriccionesSistemas y mecanismos de

exclusión,Control

Externos = se apoya en Bases InstitucionalesInternos = La misma producción del discurso

Sumisión del Discurso = Control /enrarecimiento del sujeto discursivo

Page 16: El Orden del Discurso Pedagógico

¿La Hipótesis?

1. (S → (P → (C & B & R)))

2. ((S & P) → (C & B & R))

Problemas:Mostrar equivalencia lógica de 1. y 2.Dar formas contrapuestas equivalentesSuponerlas falsas (las hipótesis 1. y 2.)

Page 17: El Orden del Discurso Pedagógico

La negaciónRESULTADO

1. ((¬C V ¬B V ¬R) & (S & P))

2. (P & (¬C V ¬B V ¬R) & S)

La original hipótesis de Michel Foucault está refutada, SI encontramos una sociedad productora de discurso en donde o no se presente el control, o la selección o la redistribución discursiva.

Page 18: El Orden del Discurso Pedagógico

CONCLUSIONES

1. La propuesta de M. Foucault es paradójica2. Foucault sabía de su inconsistencia, auto

referencialidad, renuncia mecanismos de rarefacción (Foucault, 1977: 164), NO tenía por que renunciar, múltiples formas de salvar “lógicamente” su paradoja

3. No son necesarias lógicas sofisticadas para salvar a Foucault:1. No lógica relevante2. Paraconsistente3. Multivaluada

4. La sociedad del conocimiento, PNE, con su modelo educativo centrado en el aprendizaje hacen obsoleta la descripción de Foucault

Page 19: El Orden del Discurso Pedagógico

Marzo 2005

Page 20: El Orden del Discurso Pedagógico

∀x ∃y (Sx →(Cy & By & Ry))

Hipótesis General

X: Conjunto de HumanosY: Producción de DiscursoS: SociedadC: ControlS: SelecciónR: Redistribución

[Véase Stubbs, 1983: 61-69]

[Cfr. Foucault, 1970: 14]

Page 21: El Orden del Discurso Pedagógico

¿Quiénes controlan?¿Cómo controlan?

¿Quiénes seleccionan?¿Cómo seleccionan?

¿Quiénes redistribuyen?¿Cómo redistribuyen?

PreguntasSi aceptamos el imperativo hipotético de Foucault, entonces las sig. preguntas son relevantes.

*Discutir la riqueza (“epistemológica, lógica o metodológica del imperativo hipotético foucaultiano.

Page 22: El Orden del Discurso Pedagógico

Procedimientos

Tres grupos de procedimientos

Control Externo [Foucault, 1970: 14-24]

Control Interno [Foucault, 1970: 25 y ss]

Sumisión del discurso [Foucault, 1970: 38 yss]

Page 23: El Orden del Discurso Pedagógico

Control Externo

Se apoya en bases institucionales

Lo Prohibido

Separación - Rechazo

Oposición entre lo verdadero y lo falso(La pedagogía el conoc. Educativo como procedimiento de exclusión)

Page 24: El Orden del Discurso Pedagógico

Control Interno

Los discursos mismos ejercen su control

El Comentario

El Autor

Las Disciplinas

Page 25: El Orden del Discurso Pedagógico

Control de las Personas

Control de los sujetos que hablan

El Ritual

La Sociedad del Discurso

Las Doctrinas

Adecuación del Discurso

Page 26: El Orden del Discurso Pedagógico

Los Métodos

La Crítica

La Genealogía

CuatroPrincipios

(tres principios y unaregla (pág. 52 y53))

Todos cuatro nociones,pág.56.

Page 27: El Orden del Discurso Pedagógico

Los Principios

Cuatro Principios:

Trastocamiento,

Discontinuidad,

Especificidad y

Exterioridad

Page 28: El Orden del Discurso Pedagógico

Michael Foucault(1926 -1984)

“El Orden del Discurso”2 de septiembre de 1970