Download - Ex Produccion Pr 13

Transcript
  • Facultad de Ingeniera Universidad Diego Portales

    CII2003 - Produccion 18 de Diciembre 2013

    ExamenProfesor: Franco Basso Ayudante: Bastian Quezada

    P1. (a) Se desean embarcar 40 mil toneladas de molibdeno desde los puertos de Arica y San Antonio (20 miltoneladas desde cada puerto), con destino a las ciudades de Buenos Aires, New York y Tokio. Estasciudades demandan 15 mil, 15 mil y 10 mil toneladas del mineral, respectivamente. Supongamos quelas rutas entre los puertos y las ciudades destino son fijas y conocidas, y que los costos asociados atransportar mil toneladas (medidos en millones de pesos) son estimados en la siguiente tabla:

    Origen\Destino Buenos Aires New York TokyoArica 7 11 19

    San Antonio 6 9 8

    (i) [1 pto] Encuentre una solucion inicial basica factible usando el metodo de la esquina noroeste.

    (ii) [2 ptos] Determine si la solucion en curso es optima. Si no lo es, itere hasta encontrar solucionoptima.

    (b) Una empresa enfrenta una demanda anual de 1.000 unidades de su principal producto. El costo deemitir una orden es de $10 y se ha estimado que el costo de almacenamiento unitario del productodurante un ano es de $2.5. Asuma que el Lead Time (Tiempo de Espera) desde que se emite una ordenhasta que se recibe es de 7 das.

    (i) [1 pto] Determine la cantidad optima de pedido utilizando EOQ que minimiza los costos totales

    (ii) [1 pto] Cual es el punto de reorden (ROP)?

    (iii) [1 pto] Grafique el inventario en funcion del tiempo incorporando el ROP.

    P2 (a) Una empresa que produce cerraduras planea introducir un nuevo modelo al mercado. La manufactura deuna de las piezas requiere cuatro operaciones en serie (corte, flexion, perforado y acabado) que ejecutanoperarios con la ayuda de maquinas y transportadores estaticos. La habilidad de cada una de estosprocesos se estiman en 95%, 94%, 96% y 96% respectivamente.

    (i) [1 pto] Calcule la habilidad del sistema.

    (ii) [1 pto] Si se desea producir 1500 unidades no defectuosas por da, determine el numero de unidadesque deben ordenarse si todas las piezas defectuosas son desechadas.

    (iii) [1 pto] Si los costos unitarios en cada operacion son: C1 = 20, C2 = 5, C3 = 2 y C4 = 7respectivamente, calcule el costo total de manufactura por unidad no defectuosa.

    (b) [3 ptos] Suponga que para un cierto periodo una empresa pronostica que la demanda Ft sera de 100unidades, una tendencia Tt de 10 unidades, un de 0.20 y un de 0.30. Si la demanda real resulta serde 115 en lugar de los 100 pronosticados, calcule el pronostico para el periodo siguiente.

    Tiempo: 90 mins.