Download - examen3º-2014

Transcript

Evaluacin de Prcticas del lenguaje 3 ao

1) Analizar sintcticamente las siguientes oracionesa- Daro le envi flores a su madre por su cumpleaos.b- El hijo de Marta encontr dinero en la callec- El doctor Gonzlez es director del departamento de Antropologad- Rpidamente, el ladrn le sac la cartera a Florencia.e- Hace muchos aos, una doncella emprendi un viaje a Venecia con su hermana.2) Marcar los pronombres y los correferentesGeneraciones de griegos cantaron episodios heroicos de una civilizacin perdida. Los crean verdaderos porque verdaderas eran las ruinas de Troya y de Micenas que vean. Homero conoca detalles de sus tesoros, sus armas, sus torres. Y cuando l tambin se puso a cantar, repiti lo que haba odo. Una que otra vez se permiti inventar algo, para juntar retazos de leyendas y hacer mover a los hroes en una continua aventura. En cierta ocasin invent un barco. Fue, de toda la ficcin homrica, el nico objeto que se materializ y una maana una nia pudo verlo, antiguo, real, concreto, indudable, surcando el mar. Cuando dijo lo que haba visto, nadie quiso creerle y la nia acab por olvidarse. El mar, en cambio, recordara siempre la estela de ese barco; slo que, en su memoria de agua, dudaba de si el barco lo haba surcado de veras por arriba o si era que lo haba soado.3) Marcar los conectores del siguiente texto y clasificarlos.En los fondos marinos, aunque era ms frecuente encontrar objetos de mayor peso, como los metlicos, vidrios, etc., los plsticos seguan siendo muy numerosos, con concentraciones ms de 150 veces superiores a las de superficie. Y en las costas llegaban a superar los 1000 objetos por metro lineal de playa. Estos trabajos se centraban en los fragmentos identificables a simple vista, pero cuando se pas a contabilizar partculas, algunas de ellas microscpicas, los datos fueron espectaculares: ms de 8 millones de plsticos flotantes por metro cuadrado en el mar.4) Escribir un sinnimo y un hipernimo para cada una de las siguientes palabras.Escuela- casa- trabajo- concierto- odio5) Determinar el error de coherencia del siguiente texto y reescribirloello explica cmo comprendemos y producimos emisiones nunca antes escuchadas por eso se cree que todos los humanos tenemos un rgano que posibilita la facultad del lenguaje segn la gramtica generativa la adquisicin del lenguaje no puede ser explicada a travs de los estmulos que recibe el nio ya que no son suficientes para explicar la gran cantidad de palabras que aprenden en un tiempo muy breve y que contiene informacin innata que nos permite aprender cualquier lengua