Download - Guia 06 Tabla Periodica Civil-cuadros

Transcript

7/23/2019 Guia 06 Tabla Periodica Civil-cuadros

http://slidepdf.com/reader/full/guia-06-tabla-periodica-civil-cuadros 1/5

TABLA PERIODICA Y ENLACE QUIMICO

OBJETIVOS• Observar las propiedades de muestras de elemento metálico, no

metálico. Metaloides.• Clasifcar a los elementos como metales, no metales o

metaloides.• Analizar resultado para descubrir las tendencias de las

propiedades de los elementos de la tabla periódica.• Examinar los propiedades de varias sustancias comunes.

• Interpretar los datos de las propiedades de las sustancias paraclasifcar para clasifcarlas como iónicas o moléculas.

FUNDAMENTO TEORICOTABLA PERIÓDICAA medida ue se !ueron descubriendo " caracterizando más " máselementos, seintentaba al mismo tiempo encontrar si se pod#an a$rupar "clasifcar, de acuerdo a sucomportamiento u#mico. Este es!uerzo, diocomo resultado la tabla periódica de loselementos.Al$unos elementospresentan caracter#sticas mu" similares%

&itio '&i(, )odio '*a( " +otasio '( son metales blandos " mu" reactivos-elio '-e(, *eon '*e(, " Ar$on 'Ar( son $ases ue no reaccionan conotroselementosAl arre$lar a todos los elementos en el orden de su nmero atómico, seobserva ue sus propiedades !#sicas " u#micas muestran patrón derepetición periódicoComo un e/emplo de la naturaleza periódica de losátomos 'cuando están ordenadosse$n su nmero atómico(, cada uno delos metales blandos " reactivos uemencionamos arriba, vieneinmediatamente después de uno de los $ases ue noreaccionan.

AGRUPACIONES EN LA TABLA PERIÓDICAA los elementos ue se encuentran en una columna de la tabla periódicase les llama !amilia o $rupo. &a manera en ue se 0an etiuetado las

!amilias es medio arbitraria, pero es claro ue en la tabla periódicapodemos observar varios $rupos

1Metales 'A la izuierda " en medio de la tabla(1*o metales '+or encima de la dia$onal a la derec0a " arriba(1Metaloides '&os elementos ue están en la !rontera entre metales " nosmetales%2oro '2(, )ilicio ')i(, 3ermanio '3e(, Arsénico 'As(, Antimonio')b(,4eluro'4e(, Astato'At( (.

Otra manera de clasifcarlos es la ue emplea las letras A " 2 connmeros para'5omanos o arábi$os(

Grupo Nombre Eleme!o"6A Metales alcalinos &i, *a, , 5b, Cs, 7r8A Metales alcalinotérreos 2e, M$, Ca, )r, 2a, 5a9A Calcó$enos '!ormadores de "eso( O, ), )e, 4e, +o:A -aló$enos '!ormadores de sal( 7, Cl, 2r, I, At;A 3ases *obles 'o inertes, o raros( -e, *e, Ar, r, <e, 5n

&os elementos de una !amilia de la tabla periódica tienen propiedadessimilares porue tienen el mismo tipo de arre$lo electrónico en laperi!eria de sus átomos. &a ma"or#a de los elementos son metales " en$eneral los podemos distin$uir por una serie de propiedades ue losdistin$uen%1&ustre

1conductividad eléctrica $rande1conductividad calor#fca $rande1son sólidos a temperatura ambiente 'excepto el -$(

=*

7)

CUAC#O $ERU  

GENIERIAVIL % &'(&

6

7/23/2019 Guia 06 Tabla Periodica Civil-cuadros

http://slidepdf.com/reader/full/guia-06-tabla-periodica-civil-cuadros 2/5

N)!e"e% el 0idró$eno es el nico no?metal en el lado izuierdo de la tablaperiódica, pero a temperaturas mu" ba/as, tiene propiedades metálicas.&os no?metales pueden ser sólidos, l#uidos o $aseosos a temperaturaambiente.

PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS&a 0erramienta más importante para or$anizar " recordar 0ec0osu#micos es la tabla periódica.

Está basada en la naturaleza periódica de las propiedadesu#micas de losElementos

 @ también en la naturaleza periódica de las conf$uracioneselectrónicas de estos

&os elementos en la misma columna tienen el mismo nmero deelectrones devalencia

&as similitudes en las propiedades u#micas de los elementos, sepueden atribuir a las similitudes en la conf$uración de loselectrones de valencia

ALGUNAS PROPIEDADES DE LOS METALESEn $eneral, la ma"or#a de los metales tienen las propiedades si$uientes%

• )on dctiles " maleables.

• +resentan brillo 'lustre(

• )on buenos conductores del calor

• )on buenos conductores de la electricidad

•  4odos excepto el -$ son sólidos a temperatura ambiente

• Al 0acerlos reaccionar con no metales pierden electrones

ALGUNAS PROPIEDADES DE LOS NO METALESEn $eneral, pueden presentar todos los estados !#sicos a temperatura " presión

normales

Cl8 es un $as, 2r8 es l#uido, I8 es sólido )on malos conductores del calor )on malos conductores de la electricidad

Muc0os de ellos existen como moléculas biatómicas Al reaccionar con los elementos metálicos $anan electrones Al reaccionar con elementos no?metálicos comparten electrone

EQUIPOS Y MATERIALES• Solución de HCL

•  Agua destilada

• 05 vasos de plásticos que contengan pequeñas muestras de :

Carbono

Magnesio

 Aluminio

 Au!re

"staño #na luna de relo$

#n equipo para medir la conductividad el%ctrica

Solución de HCl &M

5 tubos de ensa'o sin tapa

(radilla para tubo de ensa'o

)robeta graduada de *0mL

"spátula de plástico

#n martillo pequeño

#n lapicero indeleble+

),-C"./M/"1- "2)",/M"1AL

EXPERIMENTO Nº01: LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS+

7/23/2019 Guia 06 Tabla Periodica Civil-cuadros

http://slidepdf.com/reader/full/guia-06-tabla-periodica-civil-cuadros 3/5

*+ -bserva ' anota en aspecto de cada una de los elementos+ /nclu'e en

tu descripción el estado !3sico4 color ' otras caracter3sticas evidentes

como el brillo++ Coloca cada una de las siguientes muestras+ carbono 6barra de gra!ito74

magnesio4 aluminio4 au!re 6barra pequeña7 ' estaño8 sobre un super!icie

dura que 9a'a designado el pro!esor+ (olpea ligeramente cada muestracon el martillo+ #n elemento es maleable si se aplana con unos

golpes4 ' si es quebradio si se 9ace en pedaos al golpearlo+ Anota

tus observaciones en la tabla periódica++ )ara probar la conductividad el%ctrica de cada una de los elementos4

conecta los electrodos del aparato para medir conductividad a un troo del

elemento+ Si el !oco se enciende4 tienes una evidencia de conductividad+

Lava los electrodos con agua destilada ' s%calos de inmediato4 despu%s de

probar cada elemento+

;+ Agrega a cada uno de los cinco tubos de ensa'os mL de agua destilada+

5+ ,otula cada tubo con el s3mbolo de cada elemento que se prueba+&+ Con la espátula agrega una pequeña muestra de cada uno de los seis

elementos 6una tira de * cm ó 04*<04g de solido7 en el tubo conteniendo

agua ' etiquetalo con el s3mbolo de ese elemento+

=+  Agrega a cada uno de los tubos descritos en el paso anterior4 alrededor de

&mL de HCl &M ' observa los elementos por lo menos durante un minuto+

#na evidencia de que 9a' una reacción es que se !orman burbu$as de

9idrogeno sobre el elemento+ Anota tus observaciones en la tabla de datos+

Elemento Aspecto   Maleable óquebradizo

Conductividad eléctrica

Reacción conHCl 

Carbono

Magnesio

 Aluminio

 Au!re

"staño

"n base a los datos obtenidos:

*+ >Cuales elementos mostraron las caracter3sticas generales de los metales?+ >Cuales elementos mostraron las caracter3sticas generales de los no metales?+ >Cuales elementos mostraron una combinación de caracter3sticas metálicas ' no

metálicas?

EXPÉRIMENTO N° 02: ¿IONICO Ó COVALENTE?

*+ Con un lápi @ o plumón indeleble traa l3neas en una luna de relo$ para

dividirlo en cuatro partes iguales+ ,otula cada parte con las letras A4 @4 C '

.+ Las sustancias para cada letra son: acar de mesa 6A74 sal de mesa

6@74 urea 6C74 para!ina 6cera76.7+ Con una espátula coloca una pisca 604* a 04 g7 de la primera sustancia BA

en la parte A++ ,epite el paso anterior con las otras tres sustancias en las partes @4 C ' .+

asegrate de limpiar la espátula luego de tomar cada muestra+ Anota en tutabla de datos que sustancia pusiste en cada parte de la luna de relo$+

;+ Coloca la luna de relo$ en una parrilla de calentamiento o cocina el%ctrica+

7/23/2019 Guia 06 Tabla Periodica Civil-cuadros

http://slidepdf.com/reader/full/guia-06-tabla-periodica-civil-cuadros 4/5

5+ Cuida de no revolver los compuestos ' seguir calentando 9asta observar

quien se !unde primero4 quien segundo ' as3 sucesivamente para darnos

cuenta que tienen di!erentes puntos de !usión+ Anota los datos observados

' apaga la !uente de calor+&+ Con tu lapicero de tinta indeleble marca cuatro vasos con los nombres de

tus cuatros sustancias+

=+ )esa cantidades iguales 6 gramos aproD7 de cada una de las cuatrosustancias ' coloca las muestras en sus respectivos vasos+

E+ Añade a cada vaso *0mL de agua destilada+F+ Agita cada sustancia con una varilla limpia+ Anota en tu tabla si la muestra

se disolvió completamente o no+*0+ Con el dispositivo para medir conductividad prueba en cada sustancia la

presencia de electrolitos+ Anota cuál de ellas acta como conductor+

>Gu% les ocurre a los enlaces que 9a' entre las mol%culas cuando una sustancia

se !unde?>1odos los compuestos se !unden a la misma temperatura?

Clasi!ica: Completa la tabla de datos respondiendo si o no a las preguntas+

Clasi!icando cada una de las sustancias de prueba como compuesto ionico o

molecular de auerdo a tus observaciones

Sustancia>"l compuesto

se !unde?

>"l compuesto se

disuelve en agua?

>La solución conduce

electricidad?Clasi!icación

 A

@

C

.

E<+E5IME*4O * B% CA&CIO E* &O) -=E)O)El calcio es una parte importante de la estrucutura de los 0uesos " del cascaron

del 0uevo. )i un 0ueso se remo/a en vina$re por varios d#as, cambia su

estructura. El vina$re contiene acido acético, el cual reacciona con los

compuestos de calcio del 0ueso " !orma acetato de calcio.

6. )epara la carne de un 0ueso peueo de pollo no cocinado8. Coloca el 0ueso en un vaso de precipitado, cbrelo con vina$re blanco "

tapa el vaso con una luna de relo/, de/ar el 0ueso remo/ado por cuatro

d#as.

B. Desdobla un clip, su/étalo con una pinza " 0umedecelo con la solución devina$re, ense$uida ponlo en la am azul de un mec0ero 2unsen, si en el

vina$re 0a" calcio presente, al ensa"arlo en la ama dará un color ro/o

anaran/ado.• Describe los cambios en las propiedades del 0ueso después de dos "

cuatro d#as• )i la prueba de la ama confrma la presencia de los iones calcio en el

vina$re FCuál es la posible !uente de calcioG• Hue puedes concluir acerca del e!ectio de los compuestos de calcio

ionico sobre las propiedades del 0uesoG. &as propiedades del calcio

en el 0ueso se correlacionan con las de los compuestos ionicos

t#picosG.• De ue manera las propiedades del 0ueso remo/ado ree/an la

presencia de compuestos covalentes en el 0uesoG

7/23/2019 Guia 06 Tabla Periodica Civil-cuadros

http://slidepdf.com/reader/full/guia-06-tabla-periodica-civil-cuadros 5/5

CUESTIONARIO

• >Gu% !actores in!lu'en en las di!erencias en los puntos de !usión

entre compuestos iónicos ' moleculares?

• /nvestiga los ingredientes que componen la pasta dental+ "scribe las

!ormulas con los nombres de esos ingredientes+ Clasi!ica cada

ingrediente como un compuesto ionico o covalente

• .escriba los nuevos elementos agregados a la tabla periódica

• Gue es el gra!eno ' cual es la utilidad que se le dá