Download - Incursionoenlaculturadigital_71

Transcript
Page 1: Incursionoenlaculturadigital_71

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

UNIDAD II

INCURSIONO EN LA CULTURA DIGITAL

GRUPO: 434206

GIOVANNA ALEXANDRA ZULUAGA

Cod: 1113626072

TUTOR: ANA CARDENAS

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PALMIRA VALLE

Page 2: Incursionoenlaculturadigital_71

INCURSIONO EN LA CULTURA DIGITAL.

.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1. INTRODUCCIÓN

En esta sociedad en donde la información fluye rompiendo barreras de tiempo y espacio, donde cada vez es más difícil distinguir entre qué es lo virtual y qué no lo es. En estos contextos ambiguos y complejos que nos toca vivir y que sirven de ambiente a las nuevas generaciones. Logramos ser personas disciplinadas, maduras, responsables con nuestros deberes, ya que nadie nos está presionando somos autónomos de nuestras decisiones de elegir el tiempo y el espacio.

Page 3: Incursionoenlaculturadigital_71

2. OBJETIVOS

Incursionar en la educación a distancia utilizando las herramientas que nos da las TICS y espacios propicios para incentivar a la educación de personas más autónomas, conscientes de un aprendizaje complejo y tecnológico.

Tener más unión con los tutores y compañeros para hacer del conocimiento una herramienta compartida.

Realizar aportes en los espacios del foro colaborativo enriqueciéndonos en temas que aplican para nuestro proyecto de vida, discutir los temas académicos de forma colectiva.

Saber cómo abordar el tema hablamos de “las TIC”.

Page 4: Incursionoenlaculturadigital_71

3. PROBLEMÁTICA

Del análisis de los resultados de la investigación obtuvimos indicios claros de los problemas y limitaciones que tienen los estudiantes en cuanto al manejo adecuado del idioma castellano. Entre los que afectan la redacción se encuentran la incoherencia lexical vinculada con la correlación verbo - preposición, incoherencia lexical ligada a la redundancia, e incoherencia fraseológica evidenciada por incorrecciones del orden sintáctico de las oraciones producidas.

Incoherencia lexical vinculada con la correlación verbo - preposición

Cuando el sustantivo o un segmento equivalente que delimita la aplicabilidad de la noción léxica del verbo, exige ir precedido de una preposición impuesta por éste, aparece un adyacente denominado objeto preposicional (Alarcos Llorach, 1994). Existen en castellano numerosos verbos que exigen el uso de determinadas preposiciones.

Incoherencia lexical vinculada con la redundancia

La redundancia lexical, evidenciada por la repetición innecesaria de términos, constituye un indicador de pobreza de vocabulario; en algunos casos también denota inseguridad y nerviosismo.

Page 5: Incursionoenlaculturadigital_71

4. CONTENIDO:

Partiendo de las experiencias pasadas de los trabajos colaborativos es común que se desarrolle entre los estudiantes el modelo de aprendizaje cognitivista, la Atención y la percepción se manifiestan porque existe un interés o motivación, que en el ámbito universitario, se traduce en el reconocimiento de los logros que conciernen a la integralidad que aporta los conocimientos a la formación profesional. Mediante la práctica del trabajo colaborativo, se hace uso del valor de la solidaridad para moldear ideas objetivas producto de la decodificación lectora. También es fundamental que el estudiante haga uso de las actividades metacognitivas, en la elaboración de trabajos grupales, en la Selección de procedimientos, se debe elegir el método de aprendizaje para decodificar los temas del trabajo grupal. Es de vital importancia hacer uso de las competencias comunicativas, pues es obvia la importancia del mensaje el cual debe ser, preciso y concreto para lograr que nuestros interlocutores comprendan con claridad la información. tratar convencer con argumentos desde la subjetividad intrínseca es todo un arte, pues el exponernos a las críticas no es un ejercicio fácil de manejar, por eso muchas veces se pierde la imparcialidad; característica de la autorregulación que se pretende para la elaboración de este tipo de trabajos grupales, por eso el verdadero logro de este trabajo es precisamente reflexionar, ponernos de acuerdo, estar abiertos a críticas al igual que defender nuestros puntos de vista con teoría probatoria y objetiva, cuando los argumentos van al sesgo, de esta manera se obtiene el aprendizaje significativo.

Page 6: Incursionoenlaculturadigital_71

5. CONCLUSION

La incursión Digital es la solución de una problemática académica basada en los argumentos de cada estudiante proyectada a su tutor y demás compañeros, teniendo como principal enfoque la manipulación de equipos tecnológicos, el compartir ideas, trabajo en equipo teniendo en cuenta los puntos de vista de las demás personas de igual manera defendiendo los propios.

Page 7: Incursionoenlaculturadigital_71

6. BIBLIOGRAFIA

http://www.rieoei.org/deloslectores/825Barrieta.PDF

http://www.cperc.net/inclosos/mostradocument.php