Download - La Corriente EléCtrica

Transcript
Page 1: La Corriente EléCtrica

LA CORRIENTE LA CORRIENTE ELÉCTRICAELÉCTRICA

Page 2: La Corriente EléCtrica

1.1. ¿QUÉ ES LA CORRIENTE ELÉCTRICA?¿QUÉ ES LA CORRIENTE ELÉCTRICA? Movimiento ordenado de cargas Movimiento ordenado de cargas

libres (electrones) a través de un libres (electrones) a través de un circuito eléctrico.circuito eléctrico.

Un circuito eléctrico se compone de:Un circuito eléctrico se compone de: Un CONDUCTOR (cable de cobre)Un CONDUCTOR (cable de cobre) Un GENERADOR (Pila, batería, dinamo)Un GENERADOR (Pila, batería, dinamo) Un RECEPTOR (bombilla, timbre, motor, Un RECEPTOR (bombilla, timbre, motor,

calefactor)calefactor) Otros elementos de control y protección Otros elementos de control y protección

(interruptor)(interruptor)Los circuitos se representan mediante Los circuitos se representan mediante

esquemas, cada componente por un esquemas, cada componente por un símbolo.símbolo.

Page 3: La Corriente EléCtrica

Sólo hay dos modos de representar los Sólo hay dos modos de representar los componentes de un circuito:componentes de un circuito: En En serieserie, si se pone un componente tras otro, si se pone un componente tras otro

En En paraleloparalelo, si se conectan los componentes por , si se conectan los componentes por sus extremossus extremos

Page 4: La Corriente EléCtrica

TIPOS DE CORRIENTE ELÉCTRICATIPOS DE CORRIENTE ELÉCTRICA

Hay dos clases de corriente eléctrica: Corriente continua (C.C.) Los circuitos eléctricos

necesitan de este tipo. Corriente alterna (C.A.) Es la disponemos en los

enchufes de las casas. Necesitamos una fuente de alimentación que la transforme en C.C. (Cargador, transformador o dentro del aparato)

Page 5: La Corriente EléCtrica

1.1. MATERIALES CONDUCTORES Y AISLANTESMATERIALES CONDUCTORES Y AISLANTES

Materiales Materiales conductores: sustancias conductores: sustancias que tienen cargas que tienen cargas eléctricas libres. eléctricas libres. Metales, disoluciones de Metales, disoluciones de sales, cuerpo humano.sales, cuerpo humano.

Materiales aislantes: no Materiales aislantes: no tienen cargas eléctricas tienen cargas eléctricas libres: madera, libres: madera, cerámica, aire, vidrio.cerámica, aire, vidrio.

Page 6: La Corriente EléCtrica

1.1. MAGNITUDES ELÉCTRICASMAGNITUDES ELÉCTRICAS

Se mide en VOLTIOS (V)Se mide en VOLTIOS (V) Los electrones se mueven Los electrones se mueven

desde un menor a mayor desde un menor a mayor potencial (del polo – al polo + potencial (del polo – al polo + del generador)del generador)

El generador suministra la El generador suministra la energía necesaria a los E- para energía necesaria a los E- para dar una nueva vuelta al dar una nueva vuelta al circuitocircuito

Por convención el Por convención el desplazamiento de los E- se desplazamiento de los E- se considera en sentido contrarioconsidera en sentido contrario

Tensión, voltaje o diferencia de potencial

Page 7: La Corriente EléCtrica

Intensidad de corriente:Intensidad de corriente: Cantidad de carga que pasa cada segundo por Cantidad de carga que pasa cada segundo por

la sección de un conductorla sección de un conductor Se representa por ISe representa por I Su unidad es el Amperio (A): 1C/SegSu unidad es el Amperio (A): 1C/Seg

Carga eléctrica: Electricidad que transportan los E- Se representa por q Su unidad es el Culombio (C) 1C= carga que transportan 6,25 *1018 E-

Page 8: La Corriente EléCtrica

ResistenciaResistencia Se representa por RSe representa por R Se mide en Ohmios (Se mide en Ohmios (Ω)Ω) Medida de la resistencia Medida de la resistencia

que presenta un que presenta un dispositivo al movimiento dispositivo al movimiento de los electrones a de los electrones a través de él.través de él.

Los resistores se Los resistores se fabrican expresamente fabrican expresamente para generar resistenciapara generar resistencia

Depende de:Depende de:Tipo de material: los Tipo de material: los

aislantes tienen una R aislantes tienen una R elevadaelevada

La longitud: +L +RLa longitud: +L +R La sección: +S -RLa sección: +S -R

Page 9: La Corriente EléCtrica

1.1. RELACIÓN ENTRE LAS RELACIÓN ENTRE LAS MAGNITUDES ELÉCTRICASMAGNITUDES ELÉCTRICAS

Ley de OmhLey de Omh: : V= R*IV= R*I; R= V/I; I=V/R; R= V/I; I=V/RPotencia eléctricaPotencia eléctrica: : P= V*IP= V*I ; se mide en ; se mide en

Vatios (Vatios (WW) o Kilovatios () o Kilovatios (KwKw))Energía consumida por un aparato Energía consumida por un aparato

eléctricoeléctrico::E= P*TE= P*T ; Se mide en Julios ( ; Se mide en Julios (JJ), pero la ), pero la

unidad más utilizada es el Kilowatio-hora unidad más utilizada es el Kilowatio-hora ((KwhKwh))