Download - La mala visión puede incidir en el fracaso escolar

Transcript
Page 1: La mala visión puede incidir en el fracaso escolar

OftalmologiaLa mal.a visi6n puede

incidir en e[ fracaso escotarAtgunos defectos ocutares pueden serirreversib[es si no se corrigen a tiempo

Una revisi6n ocular pedi.~trica antes de iniciar el nuevo curso esco[ar es primordial.

AS. 14ADRID

d d ~, ~ uchos pequefios est~nc[asificados como po-co trabajadores, de f~-cit distracci6n y con

bajo rendimiento en ta escueta. Estosnifios deben set revisados por et ofta[-mbtogo, pues en ocasiones estos probte-mas esconden atguna afecci6n visual, queno tes permite t[evar a cabo sus tareascorrectamente. AI, no ver con ctaridadse aburren en ctase y l,es cuesta mu-cho prestar atenci6n", advierte AinhoaMartinez Grau, especiatista en oftatmo-[ogla pedi~trica y ocutop[astia de[ Centrode 0ftatmotogia Barraquer de Barcelona.Razbn no Le fatta, yes que un porcenta-je det fracaso escotar est~ muy retacio-

Se calcuta uealrededor qdet 20%de [os atumnos¯ no gozade una vista optimanado con defectos refractivos. Es por el.toque especiatistas como Martinez Grauaconsejan real,izar una revisi6n ocularpedi~trica como puesta a punto antes deiniciar el nuevo curso escol,ar. La vuel,taa[ cote supone et regreso a muchas ho-ras de esfuerzo visual.. Adem~,s, tas nue-vas tecnotogias obtigan a los atumnos aun nive[ de exigencia ocular mayor. Fijarl,a vista durante mucho tiempo en |ibros,pizarra y ordenadores requiere un granesfuerzo.

"Aprendemos y entendemos a tray, s deun proceso sensioromotor, que constitu-ye et sentido de ta vista. Ante un nifio conprobl,emas escol,ares, siempre hay querevisar, ta vista y et o~do.", indica ta ofta[-m6toga de Ba rraquer. A tray,s de ta visibnse recibe m~,s det 80% de [a informacibn,no obstante, se cal,cuta que atrededor det20% de |os a|umnos no goza de una vis-ta bptima. Aprendemos aver durante losprimeros afios de vida. Desde Los pocosmeses et reci~n nacido distingue co[oresy formas, m~s tarde retacionar~ l,os obje-los y [es encontrar~, un sentido. Cuandoatcanza los ocho a~os estar~, preparado,en un desarrol.[o normal, para poder verbien de tejos y observar con precision sincansar ta vista. Durante [a etapa de ptas-ticidad ocular, es primordial detectar l,osposibtes probtemas de visi6n que puedepresentar un menor. Pues como advierte[a especia[ista, "hay anomal,ias que si nose detectan a tiempo pueden set irrever-sib[es". La miop~a, hipermetropla y/o as-tigmatismo sue[en ser l,os probtemas m~scomunes entre los menores. Si no se de-tectan a tiempo pueden degenerar en un"ojo vago". A partir de los tres aSos debereatizarse [a primera revisi6n oftatmot6-gica, una segunda a I.os cinco o seis a~os,y otra a los ocho. Para detectarto, actaraAinhoa Martinez Grau, es importante etpaper que juegan no s6[o Los padres y pe-diatras, sino tambi~n Los profesores. "Esde gran ayuda ta opini6n de los profesio-nares de ta ense5anza, pues son quienespasan gran parle det d~a con nuestros hi-jos’, apunta ta especia[ista de Barraquer."Aunque- matiza- cada vez hay robs con-cienciaci6n a[ respecto".

El País Medicina

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

MEDICINA1504000

202165Mensual

441 CM² - 39%16029 €

8España

26 Septiembre, 2015

MacFundacion
MacFundacion
MacFundacion