Download - Las Variables

Transcript

LAS VARIABLES Son atributos, cualidades, caractersticas observables que poseen las personas, objetos,institucionesque expresan magnitudes que varan discretamente o en forma continua. Ejemplo: Sonvariablesde las personas: la edad,sexo, talla, peso, contextura,colordel cabello, color de ojos, grado deatencin, conocimientos previos, confesin religiosa, procedencia,clasesocial, etc.Son variables de las cosas, objetos: forma, color, tamao, peso, conservacin, antigedad, etc. Las instituciones tambin poseen variables como: antigedad,organizacin,eficiencia, magnitud,productividad. Tipos de VariablesPor su Grado de abstraccin o concrecin Variables Tericas Variables Intermedias Variables empricasPor su posicin en lainvestigacin Variable Dependiente: Variable Independiente Variable ExtraasPor suNaturaleza Variables Cualitativas Variables Ordinales Variables Cuantitativas:Variables DiscretasVariables Continuas

Funcin de las Variables dentro de la investigacin Las variables son aquellos elementos de los hechos que interesan al investigador; por ello es que, dentro del proceso de estudio de la realidad, se preocupa por plantearlas con claridad, por definirlas conceptualmente primero y despus por plantear, para ellas, definiciones operacionales precisas e inequvocas (por lo menos, en un momento determinado). En esta medida se puede confiar en los datos, saber hasta dnde puede alcanzar la generalizacin de las conclusiones logradas y tambin si se puede o no replicar los estudios realizados y revisar alguna parte del proceso de investigacin. CONTROL EXPERIMENTAL El trmino control tiene diversas acepciones pero en investigacin experimental significa que si se observa en el experimento que una variable independiente influye sobre la variable dependiente, la modificacin de esta ltima se debe a la manipulacin de la variable independiente y no es producto de variables extraas o factores ajenos al experimento.Determinacin de la Variable ExtraaVariable extraa: es relevante (produce un efecto discernible en la V.D.) pero no interesa al investigador. Es aquella que en la situacin experimental acta adicionalmente a la V.I. Puede afectar a la V.D. pero en ese momento no interesa determinar si afecta o no. Estas variables deben ser controladas.El control de las variables extraas (variable que acta adicionalmente a la variable independiente). Cuando se falla al controlar las Vs. extraas, se obtiene un experimento contaminado. La contaminacin ocurre cuando una variable extraa est sistemticamente relacionada con la V.I., y puede afectar diferencialmente a la V.D.

Resumiendo: el control experimental equivale a la regulacin de variables experimentales y podemos considerar dos tipos de variables experimentales: independiente y extraa.Tcnicas de Control Eliminacin: La manera ms deseable de controlar las variables extraas es eliminndolas de la situacin experimental.Constancia en las condiciones: Cuando no pueden eliminarse ciertas variables extraas, podemos intentar mantenerlas constantes durante el transcurso del experimento.Balanceo: Cuando no es posible o conveniente en el experimento mantener las condiciones constantes, el experimentador debe recurrir a la tcnica de equilibrar el efecto de las variables extraas.

Contrabalanceo. Se emplea cuando se supone que el orden de presentacin de cualquier variable afecta el resultado sobre la V.D. Algunos experimentos se disean de manera tal que los sujetos pasan por dos o ms condiciones experimentales.El balanceo se emplea cuando cada sujeto es expuesto a una condicin experimental nica. El contrabalanceo se emplea cuando se llevan a cabo mediciones repetidas (ms de una condicin para un mismo sujeto).Seleccin al Azar: Esta tcnica se emplea en dos situaciones generales: Cuando se sabe que ciertas variables ajenas operan en la situacin experimental pero no es factible la aplicacin de ninguna de las tcnicas de control mencionadas anteriormente. Cuando suponemos que operan algunas variables ajenas, pero no podemos especificar cules son y, por tanto, no podemos recurrir a las otras tcnicas.LOS MODELOS La psicologa utiliza el Mtodo Cientfico desarrollando un conjunto de mtodos particulares (Mtodo observacional, mtodo selectivo y mtodo experimental).

Mtodo ExperimentalEstrategia de investigacin que tiene como objetivo establecerrelaciones de causalidadentre la variable independiente y la dependiente.

Mximo control interno: Control sobre las variables potencialmente contaminadoras de los resultados.Mximo intervencindel investigador. Actuacin directa del investigador sobre las condiciones de aparicin del fenmeno en estudio.Mtodo Selectivo, Correlacional, Psicomtrico o de Encuesta. Mtodo Selectivo. Estrategia de investigacin cientfica en la que las variables de estudio no se manipulan directamente sino a travs de la seleccin de los sujetos del estudio. La VI ya nos viene dada, nosotros elegimos a los sujetos.Mtodo observacional Estudio de la conducta espontnea en situacin natural conciliando el nivel de sistematizacin y rigor para proporcionar conocimientos cientficos con la proteccin del grado mximo de realismo. Importante en Psicologa Evolutiva.

Psicologa Experimental I

Grupo #2

TemasVariablesControl ExperimentalLos Modelos