Download - Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

Transcript
Page 1: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

CENTRO EDUCATIVO “FRIDA KAHLO”

C.C.T.15PJN5137H

ZONA ESCOLAR J 203

Libro Para Las Familias

Viridiana Ibarra Pérez

Angelina Leticia García Barajas

Arlette García Sánchez

Alma Delia Villavicencio Bonilla

Leticia Martínez Garibay

Catalina Rocío García Barajas

CICLO ESCOLAR 2014-2015

Page 2: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

Libro Para Las Familias

Ciclo Escolar 2014-2015

Page 3: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

1. Presentación

2. ¿Cómo aprenden los niños pequeños?

3. La escuela y las familias en la educación de los

pequeños.

4. La convivencia en la familia.

5. Experiencias para ampliar el contenido sobre el

mundo social y natural.

6. La relación con la maestra y con la escuela.

Page 4: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

PRESENTACIÓN.

La intención es ofrecer sugerencias prácticas para que

compartan en su vida diaria experiencias agradables que

hagan a los niños pensar, comunicarse y aprender;

comprender cómo aprenden los niños; por qué es

importante valorar sus avances en casa y en la escuela y

cuáles experiencias ayudan a su desarrollo integral con la

participación activa de la familia y escuela.

Page 5: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

¿Cómo aprenden los niños pequeños?

•De su relación con las personas •A través del juego (especialmente)

Page 6: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

El aprendizaje del

lenguaje es el mayor

logro intelectual de un

ser humano.

• Hablando y escuchando (modelos o

ejemplos) lenguaje hablado.

El niño aprende a hablar el

lenguaje que se usa en casa

de manera informal y lo

utilizan cuando lo necesitan

para expresarse si se les hace

notar como una necesidad.

Page 7: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

Al utilizar el

lenguaje:

Aprenden a pensar mejor.

Organizan sus ideas. antes de expresarlas.

Adaptan según el contexto.

Page 8: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

Los niños aprenden

continuamente y lo usan en

su vida cotidiana para:•El juego es aprendizaje.

Puede jugar solo, en pareja en

equipo o en grupo pero siempre

aprende.Reforzar lo que saben.

Adquirir más conocimientos.

Fortalecer sus capacidades para

pensar y comunicarse.

Asumir responsabilidades.

Realizar actividades de manera

cada vez más autónoma.

Page 9: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

Con el juego:•Conversan

•Desarrollan su atención e

imaginación

•Prueban distintas formas de

hacer las cosas

•Opinan

•Toman decisiones

•Cooperan

En suma

Aprenden a

ser parte de un grupo.

Page 10: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

Desde pequeños construyen explicaciones, constantemente se

preguntan, indagan, explican a su manera.

• No coinciden totalmente con las explicaciones de los adultos.

• Es importante no corregirlos, es mejor ayudarles a expresar sus ideas

ya que así se puede conocer cómo piensan.

Page 11: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

La escuela y la familia en la educación de los

pequeños.

La transformación del ambiente familiar al escolar les permite que:

Observen, Se concentren, Reflexionen, Hagan preguntas, Elaboren explicaciones, Tienen la

posibilidad de compartirlo.

El intercambio de ideas entre ellos enriquece

sus experiencias de aprendizaje.

Page 12: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

La docente desempeña un papel muy

importante en este periodo de transición:

Elige y prepara las experiencias en las

que participarán.

Organiza las actividades, materiales y

espacios para que los niños aprendan.

Los guía.

Los cuestiona para que expliquen lo que

piensan y se esfuercen para que los

demás entiendan qué dicen.

Page 13: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

La convivencia en la familia

• Los niños tienen derecho a expresar lo que sienten y piensan; a tener una

vida segura y saludable; a ser protegidos y defendidos contra el abuso; a

jugar, a divertirse y a aprender sobre cosas que les beneficien; a ser

tratados con respeto.

• Lo primero y más importante es que la familia garantice que los niños

crezcan en un ambiente sano donde se sientan seguros, respetados, amados,

cuidados y atendidos.

Page 14: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

Los niños aprenden de las experiencias que viven

• Entonces recordemos:

Un ambiente de trato cordial,

afectuoso y solidario es la base para su

desarrollo sano y equilibrado en los

aspectos físico, intelectual y emocional.

Demostrar que los conflictos que

surgen en la convivencia diaria se

resuelven a partir de conversar y de

llegar a ACUERDOS y no mediante

el maltrato FÍSICO O

PSICOLÓGICO.

Page 15: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

Evite el maltrato físico y psicológico (palabras y gestos

agresivos, de desprecio, burla o humillación).

• Se generan niños:

Temerosos

Desconfiados

Agresivos

Que inhiban impulsos naturales: curiosidad, habla, juego.

Que dejan de preguntar y explorar

En consecuencia: Se limitan sus posibilidades de aprendizaje y desarrollo personal.

EL MALTRATO DEJA UNA HUELLA DIFÍCIL DE BORRAR ENLOS NIÑOS Y SUS SECUELAS PERMANECEN TODA LA VIDA.

Page 16: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

Establezca relaciones

igualitarias y justas.

Es importante comunicar

a los niños con hechos y

palabras, que hombres y

mujeres comparten las

mismas obligaciones y

derechos necesarias para

el bienestar de todos.

Page 17: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

Involucre a los niños en las actividades y conversaciones

familiares.

1.Cuando se involucran enactividades y conversacionesdiarias, conocen las causas dealegría y preocupacióncomprenden que su presencia esimportante para los demás y elloles da seguridad y confianza ensí mismos.

2. Todo lo que observan, tocan y escuchan sevuelve un detonador de preguntas yreflexiones, lo que favorece que tengan unmayor dominio de su lenguaje oral yconocimiento del mundo que les rodea.

Page 18: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

Hablando con ellos conocemos qué piensan y sienten, qué les

gusta y disgusta, qué les preocupa, qué les interesa, sus

cambios, sus logros y temores.• Escuchar sus relatos y preguntas,

conversar en forma tranquila ycariñosa, resolver sus necesidades odudas inmediatas, realizar algunasactividades juntos, son acciones queayudan a que los pequeños superen laangustia que les provoca la ausenciaprolongada de sus padres. Esconveniente que conozcan lasactividades que realizan losintegrantes de la familia.

Page 19: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

Enseñe al niño a identificar zonas y actividades que puedan

representar un riesgo para su salud.

Propicie oportunidades para la

actividad física y el juego.

El movimiento y el juego son necesidades

naturales de los niños.

Tener gratos momentos será MUYSIGNIFICATIVO (entonces por quéobligarlos a perder el tiempo haciendo repeticiones

de letras y números).

Evite que pase mucho tiempo frente al

televisor y a los videojuegos o a la

computadora; de prioridad a la convivencia

familiar y al juego.

Page 20: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

Evite que pase mucho tiempo frente al televisor y a los

videojuegos o a la computadora; de prioridad a la convivencia

familiar y al juego.

• El constante bombardeo de información puede asumir -de

manera casi imperceptible para los adultos- que la violencia

es una forma normal de las relaciones sociales o que se vale

hacer trampa o hacer el mal para conseguir el beneficio propio.

Page 21: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

Estimule la responsabilidad y la disciplina; reconozca

los logros del niño y ayúdele a avanzar.

• Asignar pequeñas tareas y cumplimientos de ciertas normas de convivencia es importante para que aprendan a asumir responsabilidades y a convivir cordialmente.

• ¡Están aprendiendo!

• Necesita saber que sus esfuerzos son tomados en cuenta.

• Aliéntelo, no lo desanime.

• Destaque lo que hace bien y estimúlelo para que siga intentando.

•ES MEJOR RECONOCER LO QUE LOGRA HACER EN ESE MOMENTO QUE FIJARSE SÓLO EN LO QUE LE FALTA.

Page 22: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

HAY QUE RECORDAR QUE EL EJEMPLO ESUNO DE LOS MEJORES MEDIOS PARAFORMAR ACTITUDES Y VALORES EN LOSNIÑOS.

Page 23: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

Experiencias para ampliar el conocimiento sobre

el mundo social y natural.• Impulse en su hijo el interés por la lectura. Quien sabe leer y escribir

también puede comunicar sus ideas y sentimientos.

• Las personas que en casa leen a los niños desde pequeños despiertan en ellos

la imaginación y el entusiasmo por usar los libros; después, con frecuencia

los niños piden: “léeme este cuento” “te leo este cuento” “vamos a leer

juntos este cuento”.

Page 24: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

Impulse al niño para que observe la naturaleza y otras

cosas de su entorno.• La curiosidad es un motor poderoso del

aprendizaje, pero no se sostiene por sí sola.

• Las explicaciones que dan los niños a ciertos

hechos o fenómenos tienen su propia lógica; en

lugar de descalificarlas o rechazarlas es

mejor escucharlas.

• Cuando sea posible, asista a exposiciones,

museos y presentaciones artísticas.

Page 25: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

La relación con la maestra y con la escuela.

• Procure que el niño no falte a la

escuela.

•Mantenga la comunicación continua

con la docente de su hijo y con las

autoridades de la escuela.

Page 26: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

• Demuestre interés por

lo que el niño hace en

la escuela.

• Apoye al niño en las tareas escolares pero

no lo sustituya.

• Participe en lasreuniones o asambleas depadres de familia.

Page 27: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

En conclusión el niño:

Aprende a SERAprende a HACERAprende a APRENDERAprende a CONVIVIR

Page 28: Libro Para Las Familias · La relación con la maestra y con la escuela. PRESENTACIÓN. ... Con el juego: •Conversan •Desarrollan su atención e imaginación ... Evite el maltrato

Gracias por su tiempo, sus hijos también lo valen