Download - o maquinas de caminar? - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1947/...TARIFA SUSCRIPCION Año XLI Ndznero 7265 ~ ~ Ediai6n de la mafiana Redacción, Admi-Aniéri:a.’2~12:

Transcript
Page 1: o maquinas de caminar? - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1947/...TARIFA SUSCRIPCION Año XLI Ndznero 7265 ~ ~ Ediai6n de la mafiana Redacción, Admi-Aniéri:a.’2~12:

~—A];~ L~

TARIFA SUSCRIPCION Año XLI Ndznero 7265 ~ ~ Ediai6n de la mafiana Redacción, Admi-

Aniéri:a.’2~12: El munbo DQPOFtIIIP. ____ANUNCIOS: Según tarifa._________________ Preciodel ejemplar: 40 cts. Fun d a d o en 1 9 06 ~ Miércoles,5 de febrero de 1947 Adm1njsttad1~.. 55.844

- ~- ~ — _—~t~_ - -~ T~—_~— ____J_~

~t~0~::tCerddn~ Español-Sabadell partido grande “Romero pega másLondres — L~L Federación ‘~ ~ > ‘ ~ ~ ~ . . ~ ~ duro que T. Medhia”

Euro~peQde Boxeo y La Federa- < ~ ~ ~ • t~ciónFraiice~adiscuteaahora ‘~ ~ ~ ~ U hac~I~o~EréF?egret: Avern,nhiadetenta Mar~iI Cerd~nde cam ~ ,< ~ ‘ proa esto a romero combates enpeón de Europa dE~ los pesos ~ ~ ~k\ ~ LI • ,~ • ~J aInt’dios al vencer al belga LeÓi~ ~ .. ~ \ ~, ~ ~ arce ona a e ir a uVi~uO ara ~ rt~sy Londres~uquet ~ ~ . . ~ ~ ~; . ~ ~ ~ ~ e • ~ El domingo poi~1~

___________________ ~ ‘~ ~ ~ ~ ~ ~ ~C~ç ~ ~ ;~ mantener su brLLante ~osicio~~(~edC 1~a~)ar ~

II ernánd~zCor nado ~ ~~~ ~ ~ ~ ‘~ ei que no está reiac~onadutrt tr~ y que ~onc~rii� ti ~~ ~ ~ ~~uy, ~ t ~, / v1~ ~• ~ ~ •a~~ con el p1e~Lode la cabez~ilu ~ tullo e~etítulo que ya ba~ieen ~ Ren( \i~ ~‘ ~

1eunii a Ics ttren~— ~ ~ ~ s ~ .~ ‘~ ‘ ~ td COfl J(~Sde b cola o promo- ja &UCI I~ lioL nt~ d~un i~c1eI ~ �1 l~or1 U) ~ /.:~ ~ ~ ~• ~ ~ , ~ ~ ción t4) ~afOflOStiCO hu~pa~cl4b1fl ~ati ores e~~Í~oles ~ ‘ a ~ ~ ~ ~ En tPrreno c~talan8ó10 t~T~e Un~ch e’~ostres eo~nplicadosmos c1i~o e’~a

-~ ~ m~ esta vez un solo enuufl es el B~utlon~cpu~l~aceun ic~corn~i~csq~ ~‘

Madrid. — E~t~mahana~han ~ ~ ‘ ~ ~ ~ _ ¡~ que �fl reabddd ‘. ~1e par d(. dia~~ h~iito (le (1(TXIT1I hombres d 1 ~ ~ ~ ~llegado a Madrid todos los OJ1~ < ~ / ~ ~ ~‘ p~r ci S Un Í’SÚaTIÚ ‘~ 1 ()( II flar al lid~r y sin i~t fi n~r trni~ Avein~ h 1 ~ ~trenadore~de lo~d’ubs de Pri ~ 1 ~ ~ ~. ~ ~ ~ \ ‘ ~$ ‘ ~ ifratrtcida* cusos pmtoø ser~flEuert jo vencio por 1~n’unini~ bian di~putix~ú ~ ‘~iflera División de Eiipaña, ex— ~ ‘~ “ ~ ~ ~ ~ ~‘ a~ f~L Z S mt f U e si’. ‘~. P ~~‘ ~ ouaric~om& r~C11 U.flJ mas holg~ 11 ~ rn ~nana ~n 1 ~a ~1)- ~ ~

cepto 108 del Madrid y Atlético ~ ~ ~ ~ ~ ax un ~(1) O mas ac�fl~doqul da victoi i ~ Ahoaa ~l Baxcelo nwnt n al y da ~ ma ~de MadrLd L.s llegados de pro- « ~ ~ u~ede pllc~s 1. ~ na ha dc cumpi incnatar Un ti PIC” 01] ~Ue 1 (1 ~vJner~Rson loaa ~zgu~eti4~s k & ~p an 1 ~ ~j qui rca rn~ f e~lde~,plaa~rnicnwpara vis~ su~~pupilos 1 ~ 1’ ~ ~

flhlaario M~rr~ro por el De- r~orh ia s ~ at Qvi’edo en au.~nada fác~ c~auSdaluIi ~ a a) ~portivo de La Crruña~Ricardo ..: ¡~eorpuiltua~osque los vallesa- les (la)flUrUOS (IC BU~fl5 Vi~ta~de nues~i(‘S Pu ~ ~ • ..:~f~ - . : .

a Z~tm~fl’Lp~rel Celta •d.e Vigu• L~~SY. 5 ~ ~ ~ ~ ~ p~irtIcIo de exc~pciona1Interés Fue una ( o~aVL~ . ~ ~ ~° :~- :~.~ ~ ~ • • ~ ~: ~ ~José Maria Peña, pos- el Reai ~ Vi4 ~ si no tOtalIflE~fl p~ara~s azuigrana que ~&~befl» ~~‘~n ¡n1.~resante~fl c~ . ~ ~f . ~ ~ ~ ~

cNjón. Mano~lo Meana por el ~e a Si V (~todos R~g~av~grnailo pua mrntener e~ebri curso d la eualReal Oviedoç Juanito Urquizu pe.lgio~,n que~e VU4fl ~rLVW1 Uaflt~segundolugar en que ~e o A.ern n coma) lt� ::~:~:‘ ~ 4d~lAtlético (11 Bilbao Uorenas tos Ii cc un jar de joi fl ~d~S SO h ~n colocado y poder intcntar ~ a ~Jt¿,~t t nO~ddel Rareelocn~Bru d~.lEspano~ hall iran ya inmej ~barn~iite el jdqtLe ~ los que tdfl próximos on ~ (~U~~de Barcel •~ • •• .. ‘: ~ ~ • p~ra dar ~ empUjon e~hallan a ~l compartendo (‘1 ~a~S (k~1flt4~S al y fl ~ ~

txideU ona1~1~

ie~del Sa ‘ ~ ~ f na~y endo’~~r a tatxo hi ~uiar tttuo de ~i&r ~s6lo un ~ur’to ~o~ ~ ~ ZC~’~Lavilla P~aar~del Va~?njc1ael ~ ~ ‘« ~ ~ ~ h~nteni a gu1~ide end bl~tabique’ idel Caste]lón. Re~ijMure a ma ~ ~ ~ ~ do que re~ v~ren lerma bas- ~imi~ién el fl~tretionatiene ~ S t O Y e~o~m�lo~del Real Madrid A~bén!zy ~ tafltt apuJ~ta carta dccu,~~ en c~ta visita ~ ~ ~ 0~

‘ Atlético de M~idrid. VitJal 1 • ~ ~ ~» ~ :~ es la l~spa- gttnando cs(os pUntOs 1~Ued~’fl~ ~ ~ J~) ~ N~fl (que esta tarde a las ou.ato ~ ~ >::.:::• ~ ñ’~lante un Sabadell cai~’oiue- llu~gara la cima y ser un lider la excet~~fltec:v~s(.que . . : . ~

1. ~ • ‘ g a de canjunto y CU) L~ rnora~mas en una nuev»~y próxima ~ trflostrj u p~) • 4..~ .. . ~ ~n r~ufli~o en ~ ~mic~no de~ ~afl del tO(i(, flw~() Viti ~CUti~ jGrniada• ~ habran ~a~r VU ~dOS horn- <. . ~ ¿ . ~

boe ciol’ ~ spanoa e La s y 1 is armas qu~mas pite r trocidido y ~ v~ iii ot)h~,a ~ ~ ~ ‘ ti ~

~ con e~~ �ec1o~aau~rnac~o- ~ ~ t ~ en su pr 1) lO t1 rt~Eno dos i ~pl ~zat la (nr1~e~.ucion (1 ~ amos la unir~sió ~ ~<»~qna Ofl a ~ e b~ Coro- los v(~c1I1cy,d~ 1 i ir i c “a dØ ~ &ii ~ya l~~ ni 1 ~ ~ que el mvii ( ~ / ~ j,~*o a i~ e ca~iar impre- ~ .~, ~ ~ ~ ~ ~ll ~ na- 11 h 11 ~ ~ V U C~t roe, h~xea(a>i ~ ... ~. . O~

aløniesaobre +‘l~momento ~ctua1 Una buenaIntervención del guardametagljonós en el encuentroJugadoel pasadodomingo en deio pU(’dedudar ~v~ndran co- d Í~i15~

F di ~ CflJ~ ~r~ muy rnScari irdel futbol e~pa~oJ—AlfiL el MoUnón, entreel Espal~o1y Real Gijón mo unos jai~atosa p~r lo, pun 1~atoo(1 P’ Irail • d ~ a r ‘P-’~ ~ ~ r~a~dtd IiUI~RO~’4J~.RO— tos. porque con ellos y 1 a y-aa- Zativa facilidad para veneer al HOY tOdOS C~t~í&fl

— LOS PARTIDOS DE LA JOR~ tai~ (]U ya lleviin ~ 1 ~ qUE~ \T~il�’nc i ~ ~. ?~ :op.a ~ ~o y. convencidos d~ lo ~

y • ~ . ~\ADA van detrás. ya nada podrian te- *~c~~t l1)~ia,.en ~n \~.. ~n~s j~- Coflti~riO ~ ~()a 1 ~)r1Tfl~O. 1 ~ rrI~OS,que c ~ flW~! u de¿,Atletas o maquinasdecaminar? ~ ~ ~~eia ~ ~ ::~~:: ~ �~!it~fundaba~ ~~ ka ~ • ostentan Otro as CeLo «decisi- zo a 1~ fa~ e 1 ~ • rÇT.OV~~(or ha’ \‘~ ~I a~,VllOi b ii (‘0flt11U III CC

1~~ ~iI a, ~ * ~

rel capitán Barclay a Bert Couzeaso una iintesls histórica d’~ ~ —~(~~• v~»de~choqu‘ a ~eomen~ar... a .~e ois . ~ ~ �.~ ~ fatt~ día t~at�~~int~rnucu~uL~ ~, E ~ 1 S b~d ~ll ‘ ‘- a ~on~et~ ar1t~rr ~ i na �fl (l.t~ U~I.CId I~-pir~~aanzlarineslamosos,con motivo i!e la úlfIma hazafia de este ~ —Madrid. ee~i~~deSarriáese~1e Ca~aeI1ón,Murcia y Deporti~ ha pcrm~inec~do‘~uetro ba~xeO (~ poco ~l d~s..v

~ . , , arLdo «cu.mb e ~r’ 1 ó- VO C0T~UTma, tr S encartados en duria ~ la ulatm i dfc~da. (iUj SC~mantuvo durante mU~último que ha cubierto ~násde 4.000kIlómetros ~ . ~1Ino domingo » pa a e pr el pIeU() de d~zeer~soo pronto- —~La~C~aU~1S(~ tU SO1Vre (1IOS ai~o~As~ piaY en este magnifico punto ción, juegan en sus reapecf~va,s~a c~ntonc~s? tarka en CU~afltoIl~gohoras en total, o sen unos SO no~ llega una jornada magnifi- ‘ terrenos y. cualquiera puede —Vc~’qu~ p~’o~iaun futuro .~. Oué impresión Li !i

. minutos dbarios. ea 1)0 hay ni un solo parudo Como en la varle~id está e~calvul~n’ ~rn grandes quebrade- gran campeón y adi’~aiar. por ~cido~~i~mero’, .. ~ La cosa. empezócomo aqud en blanco». es ti c1r, inexpre- gusto hablemos ahora d 1 piel. ros da e hez como ~~a

1drana lo que riridicroh hias :i’ t~ii11a “ ~ . ,. .

.> . ~ •: ~ .~ ..~ ~ ~ (Continúa en 2* p~a) sivo. Sifl Un esp~~l lnte~s. ~o ya francamente en~bladoen~ (Continúa en ~ págl~a) hombres que fueron opu~tesa ~ ~ ~ ma~nito C’i •~I 1 (tti( k a

~ ~ 1 Xe~ren Lordees Romero es~

ixra mi eonf rmacióii it ~aak ~a

\\ ~ 4~ y ‘ ‘ c 1N C O SE M A N A S E N GL O 2 0 ‘ ‘ ~4~t!kd�~~qu~daZ~~.,a. 1.1 ni pl ira~ 1 ~/ /~ /‘ *~f~7~,,~ ,~ (E ~SAYO D ANALISIS, DESDE LO ALTO, DE CINCO SEMANAS flASCENDENTALES PARA EL FUTBOL H1P~\IO) ~ ~ i a ~ ~ ~

~ :~ ~ . .. . iii • ma a 1 ta g &~

., ~ ~ 4 1 1 1. inc a ola ~ a ~ ( amp�ón~. ~ ~ cli [~i 01) a ~ 1O’~a, iu1O~Pai~er

~ ~ ~ ~ EL SA N L O~‘NZO L L FGA Y DESL IJMSRA ~ ~fl( ,~1dan~ 1. ( (a a~po a

» ~ Cuandopor primeravez se ha u ~ ... ~ ~ ~ ~ y la alta critlci q~( 1 ron por .~ J ~(~( ~ ~~P aj 1 ~) ~~ a~ ~ bló de ia posbilidad de que ile- ~ .~ ~ ~ ~ ~ ~ ~‘ ~ ~ ~ ~ un lado deslunibra o’. p i o por rn a C a lo ~fa a) a a E ~ que

4t~ ~ ~ gaja a nuestrosterrenosel cale .~ ~ ~ ~ ~ ~Z ~ ~t ~ ~ el otro dlvdido~ ~ rncntr;~ l?om~1opueda a u ~‘ran.. ~ # peón argentino la noticia ape- ~ ‘~~? ~ ~ ~Jt’~y ~ ~ ~ ~ ~ ~ Unos pensaronqua loa. !rg� rip t’cjtca

di nas si despertó la décima parte ~ ~ ~ n’~~‘ ~ ~aa a”~ ~ ~ ~e ~ no, r an ‘~cneallam(nteira u ~villo — \o ctet as d Av�rr in~ / de la curlosidati que rcalmente > ~ ~ ~t .~a~ ~ k.~ ¿~ ~ t~ ~ ~ .~ ~ ~ ~ otros m~s(Ofll(didOS s Ii q a lihio \kai n a ~�i da m~i ~

~ ~ merecia como más tarde hubo ~ * ~ ~ ~ ~ ~‘ ~a ~ ~ ~ ~&. ‘~ 1 mitaron a opin~irqi~ea~anmuy 110 flVd’ ~ai a Ra~m(rOaa h~.\ de verse Confieso que no s~si ~ ~ ~ ~ ~ ~ j~ ~ ,~ ~ J buenos js.ro ,in d(Jar,( eng fiar ~ 1 pragLin Paa ( U ji

/* a• a por el recuerdo de tardes brl ~ ~ ~ ~ ‘a~ ‘~ ~ ~lW~ 4~ ~ ~ ~ ~‘ a~> ~ por las dj) iricitfl( aa~. ro Rl ibuir ~ C()liaNc ~( (~ a !~( ( llantes brindadas por el f~ktbol ______ ~ ~ ~ ~ ~ ~ .~. ~1t ‘~ a

1~ ~ ~~ honraad del Juer~oarrentino (~..ont1uúan 2~ p~g1na)

« / ~.. 1- platense en otros tiempos y en ~‘ ~ ~ ‘ ~ ~ ~ ~ ~~‘1~>~ (Continita ~n Z.~p~gt~a) le~de o u a a aap u‘~ <. ‘•j ,~a otros terrenos yo me sentí te- ~ ~‘ ~ ‘ ~ ~ ~ ~ ____________________________________________________________

a. ~ai(~~ ~ ~ ~ ~a rriblcmente interesado pero so ~ ~ ~ 4.~~ ~

/ ~ ~ v~~4~a.r~ bre todo interesadopor ej pr~ ~ ~ ~t ~ ~ a . ~ ~ ~ ~. ,~ ; —

~ 4 \ ~ ~ ~ mer encuentro que jugaran en ~‘ ~~J’ ~‘ ~ ~ ~ ~ ~ H~~ ~ i ¿‘1 a~ / ~ España Sé por experiencia que ‘~ ~ ~ ~ ~tL Uft~ ? ~ ~ ~r~ie% no st. -puedeJ,.igar en vano una ~ ~ a ~ ~ ~( ~ a. ~5 •~‘a~<~j~P~ serlede encuentrosen un clima W ~, ~ .~ ~ ~ ~ a ~« \ ~ , ‘~a técnico y táctico determm~do ~ ~ ~ \ ~ ~‘ ‘ ~ ~

,.. a •~ ~ :~ s n quedarInfluido por él y por ~ ~ ~ ~<~ ~ ~ No ha muchopublIcamosin esL ~+‘( ~~ ~ , ~ estacausa tenlaun interés que ~ ~ 4 ‘~ ‘~ ~ ~ ~ .~ ~ ‘ ~ ta’~columna~.una crónica eniul) # ;. los hechosme demostraronlue- ~ ~‘ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ciando e] estadod< b uno a m+ ;~‘ ~ , go que no era desmesuradoen ~~a’ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ no guipuzcoano D dimos que

~ ~ ~ , ver a loas argentinos IpuroS» ea ~ <~%~ ~ ~ > (‘Sto dtl)Orte pasa poi un u o* *~ decir con el unlcobagagede su ~ ~ ~ .~ ~ .~ — ~ ~ nto (le crisis en el ~mbfente ~~..

4~a. ~ a~i. > ‘ estilo y manera s~n?iaber tra Farro, Pontoni y Martino el excelentetrfo centralde la vanguatdla del SanLorenio do Almagro donostj~rray estimábameeco-

—. ~~., ~t <~ , hado aun conocImiento con mo SOlUción Inmedi-ita la sud~ ~. ~ ~ ~ ~ 1’ nuestro ‘uego ~ de }os amaikatarras en enes~ ..a

1~~ ~~-a~ a,?.~i ‘ ~ ~, ful a Madrid Antes del en habiavivido duranteseis largos gadosperorecios con silueta de la española no pueda hacer en bajo los coloresde una soot(dad

,~4~iw , .~ ,~ ,~» ~ ~ / ~ ~ cuentro las opiniones estaban ~ boxeadoreso de «vallistas, más una buena tarde Más tarde los de aboJen~oy prcstig~oen todo

~•-~t~ ~ ~ «i,~ ~ ~ 3t~ ‘ ~V~~ divididas lo que no puedeex Si quisiera aintetlzar en una ~ (a0

futbol1stas al uso y ~os hechos confirmaron también mt IDonostla podhn m ~nt&n~.r un~p ~ ~ ~ ‘: ‘ >~ ~ ~ ;~ ~ :4~.) trafiarnos mucho puesto que frase la impresión que saquéde tumbre de nuestrapatria punto de vista como habremos~~quipocon la dign d~d y dicoa ~ ~ ~ ~:

11a~ ~ ~ ~ despuésde los partidos jugadoe la actuación de los sanlorencis- Ganaron Ganaron por cuatro de ver pero lo cierto ea que el ro que corresponde a un ~ re:~~ ~ ~» ~., ~ ‘~/ç .~ .~‘ .- -~* 1 por el San tLorenzo siguen es- tas habria de decir que el fut a uno y entonces~cr~bí que juege de los sanlorenclsta’hab!a gión que mareo la pauta en Es-

~ :~tt~E~~ ~a~ ~ :~a ~ .7 tándolo bol argentino se habta iarg~ntt aceptabatodo lo queen su fut sido t1go asi como la piedraque pafla de un deporte llamado a~ ~ ~l”~ ‘~ ‘ ‘~7.~ ¿ , ~ ~ ~( ? Y S~Llt6 e once ‘atena al ~ zado» que el pase corto se bol h~ihiade técnico como per cae en el lago turbandosu tran figurar entre 1os preferidos

~ ‘. ~ ~ ...4 ,a~> a ~ cam O COfl SU lási ~ ese a habia convertido en pasecortí ~ peroquecretaqueun buen quilid td Y la reacciónparec�h~hcrIle-~j~_~_ ~ ~. 44 ;~~

1~i~a~ ~ ~ ~ .,. ~pçflPvuelta ~ ~ e~ con ~ simo quela habilidad en el ma Ot~U1PO~SpanG1jugandoa la es Y ~feetivamente ya no hubo gado FI viaje de lavier &rbl

~ * ~* •~i4~

s‘ ~ ~ ~ ~ ~1 salud a en ~~ ~4~1 fld~O del balón se había trocado ~nola podia ganarl~sporque tranqL lulad en el ambiinte fut- de a Bu-celena ha d~ado‘US trut a ~ ~ , CC,~.~:r~. ,~ .:r. ~ ~ :~hur~:s e cen o en verdaderomalabarismoy que hay muy pocas cosas que un boli’tlco nacional sobre todo en tos Siempre es ~rnport~nte el~ »~: ~ ~ ....•~:.•~ ~ ~ había creado, ya, el am- tofo s~habi~

1~a~rificad~•~ buen eciuiro esrañol, jugandoa los curras altos. La alta técnica contacto entre guipuzcoanosy

Los ~ndorines vuehena estarde moda a Couzens,por ejempio, biente de expectación.¿Quéiba ~ caract~s?ic’j~sbrt ~ .

est~~dando&to~ELias la Vuelta a lng1~aterraa pie. Otn~mareha~a pasarallí? .

dOL• británico famoso e~t~.F. D. ~utIon, del 1~elgranoliarrier~, p.~ pasóalgo que dlfícilmen- ~ ~g~?n~ e~~n~r.ht~ ~ r~ki ~A ~r.: ~:‘;~r:~°~o ~ unainarcha ~ ¿Troche~ veiflteafíOshabían.~fiOrPrefldidO ~ %j ~ IYLI L

que amorosameliteLe taraje su seíkóra ~i ci un fútbol 1 bI d ~ ~ ~..c i.. i. i•, ~ a • se a an ec o iv anas • • ~ ~ ~ . ~ — ~ — . . ~ ~ — __ ~ catalanes.Nosotros no olvidare.. lamido, depurado, de un futbøi como guantes. el entrenamiento 1 ~I 1 1 II ~I A F U 11 ~I A 1 I~ 1 Ii A 1 U ~I ~ U 1 mos nuncaaquellasprimicias bO-

Antlguamenitea los que rece- der tIe~npodescansandopw~deque. conservandolas caracte~-de los muchachosargentinosse ~ ~ ~ ~ K II 1% L 1 U I~M L LI t r M i i r~i~j t lonmanistasdel camio del S~ansn~Iangrandesdi~taanciasa pie. decirse que en todos los días ticas propias del fútbol suda e- habíadirigido abiertamentea lo . en 1943. Fueron los donostiarrai~Les llamabanandarines,hoy, en que s~pasó en el estadio, no ricano,acusaba,también.en otro grar la flexibilidad por encima . • ulenes nos «snseñaronieste de-nuestro lenguaje deportivo, la durmió más allá de veinticuatro as~cto,el aislamiento en que de toda otra caractertstica. ~OS heleasdel K’opst~k~a‘ct~~áite’i P~rre1~j~a P’ -;~~ ~ ç?w,;I~gi) ~orta’ y despertaronen nosotrosdenomina.cio,ntien� un~P~ai1ab~a_________________________________________________________Formidables dominadores del Dimos no hace muchoa días - . II~ el entusiasmosuficientepara ile-no tan vU ~,ar,y e an rn e- balón, parándoloComo si en las la noticia de que habían llega— ~ . . ~ .~ var adelante su práctica. inyec~

. pasauo a scr mare a ~‘habrán 1 T • , i botas tuviesen imanes para el do a buran fi~tias ge~ak~nesrea- ~~ ~ ~ tándonosuna ejemplarmoral pa-~, seguraniente t:l ~ itán cuero, pasándolocomo con tira lizadas por el soloccion~dorna~ . . : ______ ri que llegáramosa esta mcta

~ o~ a ~ tiam ~ de r~tal líneas y pie de rey, «matándolo~cional de hockey sobre patifle~, ~ ••:, ..• . . ~ambicionada de la supremacÇa

E~ay ~ Wilsofl en beneficio del compañero los don Juan Antonio Sarnaraxicfl ~ 1b iionm~nastanacional qu aho-~ 1ucha par a e1 y i er nes ~ Sm Iorenzoha ~~f~a traeii~o~o~famosoeqiupo ~ ____ ~ a .~ ~r~oaitEntamOseofl laCOflqul’1t13

I’~ro rani 11~eque st ~Les~ un entrenamientofis~codescono.~ ja • . .. ~. q~�? a ~°cia ~ ... ... ..... . .. . . ~ rinte dos anos consecutivos.Lasnombr~~osa ert Couzensya 1 ~- destacan ademásdel ~hoque es- ~ totalm rte en nuestra pa ~~ ~ ~ _______ ~ ~~onseeuencias de aquellas echt~ásabrán en seguidaque se t~a ~ 1 telar que corre a cargo de Joe tria entrnamiento que tindia cr~ossobre Ii nnaima a _____ ~u P1Ofl(~Sdl Amaik~ikTtat ~ del

~ tu de un de~pieouupidornglea _____ s~ Luis y Morán las reapariciones n ituralmente i dar a los ~om ~ ~njunt > telga que nos _______ “ ifl ~ ornando prim’~ro ~ del Fst que cuando no sabeque hacer ~ ~ 1~ de Saludesy tlrteaga Pero vea hr~una agilidad de cintura que rendirá visita V~�fle ititcgrado ~ PC~~1fl7~ despuésfueron pir~los~ se marcha un buen dia al CS- <~ ~ a “ mes la lista de combatesYa he. favorecía singularmente el enga ~ ~ o de hocl’ey y la ________ ~ ~ ~ donados cie aquí I~i li~i -

~ tadio londinensede Romnford ~ ~ ~ a mos dicho que ei encuentrofi ño Y un esprint corto que be pareja mmp~oni de Bélgica de a h ihi~ de abrir la ospita del cny allí dia trat, cha dando vuel fi nal corre a cargo del lusitano nef ciaba en grado sumo al rá pat~~Jeartis leo El equpo ddl / t~ ~ t~S ~s~rO gr iCia~ ~il cual se vatas a i~a pista lIegi~1a cubrir ~ Joe Luis y del levantino Moran P~ desmarque Fruto de este uK1~tokia»e~.uno de los rae- ~consolda’~doel balen a mano encinco mil kilometres co~flo ~ ~ j~un combateesperadocon in entrenamientoo mejor dicho d~’ jor~del coni~’nertey so distan ~ r ~ ~ Ca aluña con sus actuales veinquu)n no hace nada Y no crean terés y queja estuvoa punto la segundaparte de este entre g~por la srsacidady rapidez ~ ~ ~ ~ • ~.t te OQU POS en activoustedea que para recorrer esta ~ de realizarsehace unos meses namiento es decir de su pre~~ juego que practica r 1 con ~ ~ k r a prensa de ~an Sehastija

L~ distancia empleara largos me- ~ ~ Perodeberesineludiblesjm’~idie paración fisica era la misma junto lo intt i~tanciU]ico %erd.i ‘ “~ tambl&i denota optimismo en8~ puos con un poco mas de ~< ~, ~ ron a Morón cumplir su grande- apariencia exterior de sus hom dei-os maestros en el dominio ~ 4~ > ~ ~ sus comentarios Y para mues-~ ~.an~ar~de ~ ~ seode enfrentarseal portugués bres sin una onzade grasa del de la técnica del «~itick»y del ~ ~‘ if r Ui tra vernos lo que dice frureta

wfehsi. y como no quena pe_~ ~ ~ ~. ~ ~ ~1~s~or:~:~l sobi~eTabolaii~ =— .- Fi eqi~ipo del «Iilopstokn 11 IL C » en~aVo~eEs~afls~1 de

Cinco céntimos !~ ~ ~ ~ BRANCIUNI APOSTO CON AVERN N ~~ ~L PF ~ ~‘~~_________ ‘~ “ç,~ n~Morcl:rájoeLuis el pol ~ de la apuestaita nacidoun encuentro ~ ;°~‘~~ d~?~ ~ La rrimera actuación~~ solucrnnarc escensoque

T T ___________ La reaparición de Saludes el 1 ‘ celcbrados en Amberes O g as ser contra d Es. balón a mano que tanta pre-~ ~ P~SLT1~CION . ~ ~ ~ ... . ... ..“....i~.: temible y duro peso medio‘cii• ita O rancesa tres corn ates I~a llegada del conjunto bel- (Continúa en ~ página) ponderanciay augehabíaadqu!-~ • . . . . . . a ~t~.~Pa5*a. yasactuacionesresultansiempre La cosa empezóen el gimna. atentamentelos «trainings» res- ga ha sido anunciada para el — ~— —~I~~ç . ••~~~ . .: ~ ~ s~j~fe;~ ~ ! ~ ~ ~ Xcle~

t~t~~ ~ ~ D D ¡~P~S

E Prico SP Tvivir en la ~ ~»~~o;:zs~e::: ~ ~ ~u u 1’ 1~e C U E ROkt hu~írfanosde Perio(li~t~. noche del viernes, una de esas El vasco Urteaga, de feliz re- racion Jos equiposdepugiles ita- .—~Mishombresganarian todos ~ ~ y joc’ Jacolw. Comple- JI hUk~i~~J~)II~~r En nuestro jrecio habitual reuniones de lucha que apasio- cuerdoen nuestrostapices,vuel. lianos y francescaque se hallan los combates en un encuentro taran ia ~ucpedici6n cinco ~ ~ ~ ~k~~’ ~~ va incluido el sobreprecioo ~ a los aficionado. Se ha cern- ve a elloe y Jo haceante Sale- en nuestraciudad a las órdenescon los tuyos— le dijo, al pi- paiiantes. •‘ i ~ ~ í~t~~~T?I ~\\\\\\ II/II.~ Sea que el ejemplar se vende binado para dicho día, uno de sas,la gran esperanza.Otro com- de IBranchini y Julea Avernin. recer, Branchini a Avernin. Según nue~tro~informeç, pa- CoJlnete* de bolas ~~IJ(g-~~ ~ \\ \ \~‘ 111/~ Igualmente a cuarenta cén. eSOS programasque no tienen batedi~ode figurar en el 1w respect~vaniente. —Eso habría cine verlo Y te rece Ser que ~ja orgaaflizaeióaade ~ . .~ ~ ~~t~R o~i~i ‘ \\ ~/1~ timos. desperdicio para el amante de gar estelar. Completa la reunión Naturalmente esta proximidad apu~stolo que ~pi1erais en sen- io~spartidosque el «Klopatad.iaw ~ EXiSTE CtA P~ . t ~ LD1A~Ii~

~ las emociones fuertes, en el que el choque Fout - CastiLlo. hizo que unos y otros siguieran (Gontinda en 2.a página)~ disputará et~l~apaña,correrá a CASI’E~atan.~i3. ~tlefia~eL%~1~