Download - o-n’.7vr4iJ1z ARBITRO ELhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/1966/01/06/… · cqno cimiento. de las Reglas de,1u8g9, por parte de los proles-tetar-los. Es cosa que estamos

Transcript
Page 1: o-n’.7vr4iJ1z ARBITRO ELhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/1966/01/06/… · cqno cimiento. de las Reglas de,1u8g9, por parte de los proles-tetar-los. Es cosa que estamos

ruYu’7s o-n’.7vr4iJ1z *TW ________ jueves, 6 e øiøvo d. 1966

WSJIEKT PUIEDE ANPBDVIDSON

Sydney. — a iaU Wepo’dTente a los artos de fial desiniples mazullaOs de tos Cneonatos Cortaros de tezsa de Atistraha, dieptado en ay4ney, el austa1iano O. Davidsou ha vencido silespafiol José Ivarfa Gicbert por6/4, 6/3.

En los cuartos de Sbial de do.bies masciUnos, F. oçkíguez, deChtie, Y II. Tayilo, 4 in$laterra,han vencido a Ica australlenos 13.Turrar y T. James por 8/ilO, 7/5.6/4. 3’. Stolle y W. Jacqss (Australla)/ venvIeor’ a . 1ieicsr, dekI,stralia y a IL a1w d por 6/4 y 612

A TUTISMOLA FEDERAdO .. N ESPAÑOLA

Y .OS PREQUMPIQSESPAÑOl-ES

Madrid. . 14 . 1e al.Espafloila 4e Atetiemq, corno estradicionaJ al cosujnso de todos losaños, ha fac4i tdg la nota 4e atila.ta•s prez*impicøs. la rcara e.laçl&n d prsseieccloaados on .

ta a la o4hnptada de ilVIéi•iOO, ti*ran los quiaóe atletas que e rata..

r athnan:mo metras: Eatsiban 1.500 metra: Gelizillez 4sno y

Morera..‘ 5.000 metros: Aguilar, González

Amo y Morera.lo .000 metros :Marathon: ilaro y3.000 met’os obctáci$oa: Ah’asez

Salgado.Aitnra : Garriga.Longitud : mcta.Triple: Mata.Pértiga Consegal, Sola.Peao: De la Gándara.ilabalina; De Andrés.Martillo Martines y Otero.

VALERY BRUMELVUELVE AL. HOSPITAL

Moscú. — El recordman mundial de salto de altura, ValeryBrumal, ha vuelto a inesar enel hospital, de donde salió parapasar las navidades en su hogar,según informa Radio Moscú.

Brumel, que se hirió en unapierna en un accidente de motosufrido el pasado mes de noviembre, puede caminar con ayuda demuletas, pero, según Indican losmédicos que le tratan, no podrávolver a entrenarse hasta finalesde este año. El atleta soviéticodetenta el record mundial de sal-lo de altura con 2,28 metros.

MICHEL JAZY, MEJOR DEPORTISTA 1965. SEGUN LA AGENCIA

POLACA DE PRENSAVarsovia, 5. — He aqul la lista

de los diez mejores deportistas euro-peo.s segiln la encuesta llevada a cubopor la agencia polaca de Prensa, através de las Redaciones deportivasde 22 agencias de liuropa. Los puntos hacen relación a un iriáxmo de 220.1. M. Jazy, Francia, Atsmo., 189 p.2. Irena Kirszenstein, Polonia. Atie

Itsmo, 173 puntos.8. L. Danek, Checos., At.. 120 ptos.4. G. Zsivotzky, Hungría, At., 88 p.5 SL Santana, lEap., tenis, 73 ptos.6. IT. May, Alem. Oc., Al., 66 ptos.7. Irma Fices, Rusia, At., 54 puntos.8. Jim Clark, O. Bret., autom., 52 p.9. F. Wiegand, Alem. Oc., cetaclÓn,

58 puntos.:to. Viera Ca.slavska, Checoslovaquia,

gimtiaaia, 38 puntos.

ALPINISMOA LA CONQUISTA

DEL CELEBRE ACONCAGUAMendoza (Argentina) — Un

expedición compuesta por 23 es-caladores do cuatro países, . co-menzó ayer los preparativos paraescalar una serie de peligrosospicos y cadenas montañosag andinos, entre Argentina y Chile.

Uno d loS 4! pedio5n es e corouau$ deaconcagua, el a . to pico delhenirio oc*Iental, cop sus958 metros. Otra de las ntases la escalada del *cOrdi dé lajla», una serie de rnordsias ce-radas en foria ovala4a y con-iderds • haMa O7 conio inaocesbl.

a expedic4ón esá o;ganapor la ooació ustraliaa eAlpinismo, paTa T S1 70aniversario. ll gipo, dirigido porel $ngeniero aust1acp FrIta Mo-ravee, Incluye escala4ores sus-tríacos, alemanes euios y esta-dounidenses. ••

Moravez y su equipo pezsanacometer la eslada del «prdpde la jaula» el día 9 de este meeempleando varios . días en el ir’-tento con objeto de que los ema-ladores se adimaten. Despu selanzaran al asalto del Acoicaguapor la veitiente Sur, cotada apcg, rze es e . rn8s difidil eseceso a la cum b del gigante, yque en opinión de muchos es-pecialistM es la nás df1i es-calada d$ rnuido.

AUTOMOVIUSMÓ

BOXEOTERREL.L. Y CLAY

DE &UERDO...Filadelfia. — «Sos .. .iuve u*ia 1ai-

g popversat4ón cesi Clay en chi’cago, poco antes de Navidad, ya e or d amos enfreitarngs en el*-ir’, qt$7ás en el p1570 de tresmeses», ha declarado el campeónmundial de lo pesados, versión.w. i3. A.,. Erojé Tergeli, insistiendo er’ que Cassius le desigaÑc*.o aw próximo rival cuandovencj a Floyd Patterson, el psado 22 de noviewlre.

Cón eMa r’hiiÍ&díáfl erreiJsale al paso de ls noticias procede$e do Londreg, recrentes aque Clay piensa enfrentarse enprimer lugar al británipo Br-lanLondon.

BURRUNI Y MCGOWANPARA EL. TITULO MUNDIALLondres. — Los preparadores de

los púgiles Salvatore Burruni (Italía) y Walter McGowan (Inglaterra) se han puesto de acuerdo encelebrar un combate valedero pa-

. *iIp mui d os pesosmoscas entro sus dos gespoctiypsboxeadores, çcmbate que piensa

. preparar el organizlor británicoJack Solemnes en el . estadio ce-rrado de Wembley (Londres), bienpaz-a el 15 de marzo, o para el$ de abril.

La semana pasada, la revista.nortearrercana «Iing Magazine»elasifleaba a McGowan, cuarto,y a Burr4 se5tp, en tre los po-.603 1POSC5 flilil diales, dan4o elprimer lugar al japenés BiroyukiEbhaza.

El organizador inglés no ha re-velado si habla obtg4ido el recoa o e 1 miento mundial para estrcombate para el título que estáVacaute.

McGowan, que cuenta 23 añosde edad y es campeón britniçoy del Imperio, tiene prevista otrocombate para mañan frente alitaliano eyio Carbi, en la rau-tilón inaugural dél nuevo Club De-portivo Mundial de Londres.

PA TINA ¡EINGA VORONINA APUÑALADA

POR SU ESPOSO, EN MOSCUMcsci, 5. — La Agepcia Tace ha

eopr’nndo que . la campeona rnundiade velocidad sobes pattnes ha dalleejdo r4gicaosant». negándose a fe-chitar detalles sobre las clrcuiuatnciasqae rodean al çaGo

Con anterioridad se Informó de quela atleta soviéttca, de 29 altos, habíasido hallada muerta (al parecer apuCulada por su marido) en su apartameato moscovita. El Sarvicio lleporti.yo de Tass se ha limitado a indicarqne el fallecimiento se produjo ayer

Inga VorolUna gapó el OampepnatoMundial de Velocidad sobre patines,en 1967. 68. 62 y 55. Estaba casade.cqp un Pa tipador, Geppady Voroninaroe1.matrtiriopio ig ena hijos.

Dado el interés que entraña nosooxaplacernos en reproducir el artículo, que bajo los titulares queen$csden, publica en su lltimonero, el Boletín Informativode La Eederación Catalana deFúlboL

«n *:40s . iqs órdes existendos caziinos : la yía fácil y ladificil. La primera es la que si-guen la mayoría. La segunda, losmenos. ¿Por qué? Porque a ellava unida el sacrificio, el esfuerzo, la incomprensión y, muchasveces, la burla.

Cuando se trata de enjuiciar ocalificar la labor desarrollada eala dirección de un partido, por eláaiitro del mismo, casi siemprese sigue la vía fácil. Unas palaliras y resulto el problema. ASÍnos es dable leer : actuación irreguiar ; muy casero ; so desentencitó del juego, etc., los comenta-nios varían según haya sido el re-cuitado.

La pasión ciega y no permiteemitir juicios imparciales. Cuántas veces no se habrá dicho : Notiene ni idea del reglamento !, Ignorando, posiblemente, la árduapeba por la que tuvo que so-metere para merecer 01 aprobario, especialmente en ., esta discipilila.

Hay que partiT de la base deque el árbitro tiene un campo vi-simI mucho menor que el del es-peotador y que su atepçión estácopcentrada a través de un ele-meato base el balón. Por el con-trarlo, el espectador, en muchasocasiones, pierde de vista esteelemento base, o bien, por su si-tuación, ve cosas que están fueradel ámbito visual del colegiado.

Pero es que, ademas, en ‘anchasocasiones se protestan las discusiones arbitrales con pleno des-cqno . cimiento de las Reglas de,1u8g9, por parte de los proles-tetar-los. Es cosa que estamos bar-los de ver en los campos de fútbol, 4onde por encima del re-glniento, impera el deseo devictoria del equipo prOpio A fuerza de ser sinceros hemos de re-conocer que, como todo ser ini-mano, incurre en errores, peroque éstos se aumentan y agigantan, según el bapdo que lgs coral-daga.

Ahora seános pegmitido otroonfoque del problema. El árbitroes un elemento indispensable pa-

por otros cuatro equipos, y di-cho sorteo lo dará a conocer ma-fuina por la noche, el própio pr-e-sidente de la FIFA, en presencia-dé unos 500 delegados y reporte-ros que asistirán al acto, -

En cuanto a las posibiladadesde la victoria final en este Cam-peonato Mundial la Prensa de-portiva inglesa da como favoritopriinerísimo a Brasil, estimandocomo segundo favorito a los la-gleses. Ambos paises como se sa-be, se clasifacaron automática-mente para tomar parte en esteqampeonato : Brasil, como actualcampeón e Inglaterra, como paísen cuyo terreno se organiza estecampeonato.

Por lo que se refiere a los 15países africanos que se iran retirado de la competición mundial,negándose luego a pagar la multaimpuesta por la FIFA, de 415 II-br-as esterlinas (69.720 pesetas),cuentan de plazo para satisfacer-la hasta el mes -de marzo, segúnha hecho saber la FIFA, a través de su Comité Ejecutivo, quees el que ha tornado tal decisióny que se ha reunido también hoy.A dichos países africanos se lesha exigido que faciliten axplicaciones acerca de su retirada de laCopa del Mundo.

Madrid, 5. Wor- eléfoq;p, denuestro eoi-responaa NWÁRDQPIlilA.)

Como se sabe se encuentran -

tos cUas en la capital .. inglesa tosdirectivos de la ederaei4n -

pañola señores Benito Pico, pr-e-sidente, y Andrés Bern .. ír-sz( sacre-tarjo general) juntamente consoleccipriador espa 6ol Josa Viflalonga. El motivo priíiei ci$ d.plazanilesito de estos sederas aLondres es, como puede suponer- -

se, su presencia r ej sorteo ,.

para el Campeonato del Mlrndotendrá lugar mañana jueves. porla tarde. Pero al mis ... qaprovecharáu la estancia de estos..días en Lres, eonjuntazr’entecon las representaciones edetivas nacionales más significadasdel actual fútbo .. . 1 eropoo . y suvez de los más Miportanies clubsde cada pais participante en di-cho mundial, para concertar lacelebración de varios encuentrosinternacionales que sirvan de pr-e.paración para nuestra selecdiantes de desplazarse a Inglaterrapara participar en esta fase finaldel campeonato.

Para ello parece ser que zá es-perará el resultado de este sorteoa celebrar para llegar ... a talesacuerdos con aquellos seleccionados con los que no tengamos queenfrentarnos en nuestro grupo. Dosencuentros contra selecciones yotros dos con equipos de clubs ejuego muy parejo a los corres-pondientes conjuntos a los quenos toquen en el grupo nuestro,parase ser que son los proyectos

Corno en cajón de sastre hubede -todo en los tres partidos fina-les de la tabla: Algeciras — Coas-tanela, con victoria andaluza; Badajoz — Rayo Vailecaso, contriunfo visitante y Cádiz — 1..-vante, con empate a un gol y elconsiguiente reparto de -puntos yde ventajas., o inconvenientes.

Ahora habrá que espesar estajornada intersemanal del juevespara ofrecer los pronósticos deúltima hora, en Ja edición del sbado próximoS

que llevan en la cartera de ir-abs-o nuestros derat1vos

Sern Austria, Bélgica y Suecia -

çomo candidatos posibles para lasetabraclén de estos dos encuent;os laternacionales anteriormentecitados. Austria como vencedorade inglaterra en el propio Wenibie ‘ Suecia por la Fortaleza de$1 fútbol, parecen ser los mássignificados para estos dos par-ti-doe que adelantamos.

TENIS

EL

TONY ROCHE ABANDONAEN LOS CAMPEONATOS

DE AUSTRALIAPerth (Australia). — El as»

australiano de la Copa Davis, Tony Roche, 125 tenido hoy q u eabandonar la CQmpetiCiófl de sim-pies correspondiente a los Ca121-peonatos occideutales de tepi, acausa de indisposición de esté-mago.

Se teme que mañana no puedaparticipar en los dobles masculinos y mixtos. En partido de se-gunda eliminatoria, venció al lic-landés Tom Okker.

El norteamericano Arthur Ashe,aunque no estaba en plena forna,ha vencido al australiano RichardCouldthardt por 0—6, 6-—I, 6—3.

Marty Riessen (Estados Unidos), venció a Wayne Millan(Australia), por 2—6k 6—1, 6.—L Memanus (Estados Unidos), haeliminado al australiano oceidenta iBrian Bowmar’, por 6—2, 5—7,6—3.•

Herb Fizzg1bbon vence al australiano occidental Tim Clyton,poi: 6—3. 6—2. Olive Richay (Es.tados Unidos) vence a Don Men ales (Australia), po 5—1, 6—2. SEiS MI LLONES DE PESETAS

Los norteamericar’os tarnl4én EN EL G, P DE EE. UUhan sido • afortunados en a se- Nueva Yo*, 5 — l G. 1’. 9uto,gunda elimmatora de doillas moviusta de loe stad .. os k,tdga seráruasculho, venciendo irtzgibbcn ¡a iaueb de c)8rmuia 1» ns rica7 Mcmantis a la pareja local Hunt del mundo, ya que su deteción hay hammond, por 6—4 6—4. sido eleva4a a 1Q24O dólares (rns

. do seis rnIUop 4e pesetas) , anunció. ayer ei Niev York Cameron rget

srngr, o • do ica. oi ganizadores deeat c5rrem norteaz5erjeafla que ce

. sup ztará ci 1 de octubre en W*nallen, valedera pa st CarnPeOUtOMindlal de Conductores.

El venç*4or percibirá 2O.0E dólaresen lugar de 5.000 , y el sgjno diezinfl. Cada conc4rrente recibirá . n nfninin do USO dóIee tunas 170.000pesetas).

‘Este azmcato de los prmics sitúa aja prueba en cuarto 1ga e los i.taSas Unidea, detrás de las 500 MIllasde lndlan4pols (óI0.000 dólares) , lasaytØpa 500, y las World 600, deCariotts (15O000 dÓlaise cada une).

UN PROBLEMA ACUCIANTE. ARBITRO

re la práctica del deporte y, con- irdlzáx, de una manera preponcretainente, del. f4tbol. Sin él uD derante, los entrenadores.seria posible celebrar los par-ti- Que los partidos lo ganan odes de competición, los pierden los jugadores quienes,

Segiln las últimas estd1stlcas, suando prastisan juego violento oen cada tempoa. va .. n Unes peligroso, lo único que van a con-decreçinte el número aspi- seguir es ser expulsados del te-rantes a Ingresar l. el Colegio treno d juego o bien aniancstaEegp ,, 1 y, en algu» 4e ellas, das a tavés del acta con la subha sido mayor el núne de ha- siguiente sanción.jas que el de altas. $1 . ello se nprersión para una 1aor de-une que, doningc tras 4omIno, Seada y 4ifídil, que viene realivan en aumento el flil6r-O de zendo son competencia, sacrifipartidos que se disputajr entre lo y, en muchas ocasiones, porprofesionales, aficjonado jure- yerdader amor al ejercicio delnUca e inLantiies, e ecesario arbit’a .. . ja.preguntarse: L; otra solución, para el otro

¿flegarán a ser tn3uflçlentes? aspeçto del problema, ha de ccii-Ahora ya es cosa frecuente que sistly que . , po; parte de ida

un mismo colegiado arbitre más çubs, de todas las categorías, sede un partido en un mismo din. miele una campaña de captaciónPero bien es posible llegue a ocu- haei nuevos aspirantes a ser- árrrlr que el Colegio no pueda de- litros. Ei es labor creemos lessignar a nadie para que cuide de iyudaria ej propio Colegio y, enla marcha de algún encuentro. pr-iiwpo, podrÍa consistfr en la

El problema es acuciante. A celebración d algunas conferennuestro entender caben doe - as dedicadas a los juga4ores yluciones importantes. L prini- a los ocioa Jivenes. Loe prne.que por parte de las directivas de s para cuardo cuelguen las lic-los clubs sé moderen Ímpetus y tas y, los segundos, para que,se procure inculcar en el nI qio aqueltes no capacitados o mdi—de sus seguidores que la labor sr- nados a la prctiea del fútbol sebitral no siempre, y p , *ntan, no obstante, llenos de ma-está equivoca y, p3uy espec*aI- vor afición hacia el mismo. Esmente, qre en el desémpeAo de s$ieI juventud de lo çluh dela misma np existe .. j, r- de r’ ... de es posible sur-clón ; que el 4rbltro as .. isa bm. n nuevas candidates a ingresarbre que cumple una misión sa an al .CqI€gio de Arbitros.ojal para la buena mar-elia 4 ..Con . esta cposieiósi hønopartido y que soLa .. mente,, en a- pratendido ot cosa que llamarras ocasiofles, puad .. e o Ue a s- a &.Icir’ y poner es antecefluir en el resultado del j dent a quienes, un día, pueden

Amstumbrar e ímlp$r en el verse ,.. perju4cados al no poderánimo de los jugadores que con celebrar el par-Udc que tenfan se--las protestas aira4as y con graa- Sálado, bien de cornpecióq, biendes gestos no so aonsgie nada .. . amistoso, por *io poder disponerQue es aecesar-i una labo- de ese elemento esencial y básición entre jugador y ár-lLtro para co. en todo partido de fdtbol, queel normal ttesaroJ del paztldo .. , . conocido n el nesubre de érmisión ésta en la qe pui bí.t .

AUSTRIA, BELGICA Y SECIA

POSIBLES ADYER8ARIQS DE

ESPAÑA, EN ECUI4S PROXNAS

ENTRE EL CARBONY EL JUGUETE

La caja cerrada del sorteo para la fase final de los Campeo-natos del Mundo de Fútbol, en la VIII edición de la Copa JulesRimet, va a levantar su tap-a- en esta jornada de los Reyes Ma-gos, hoy por la tarde, en Londres.

Todos los aficionados del mundo están esperando con inquiebid, como los niños en esta jornada de la Epifanía, el regaloque les va a deparar ese sorteo misterioso. Lo único que se puede suponer, por el momento, es que los «buenos» tendrán el pro-mio que han merecido sus esfuerzos y que los «malos» tendránque conformar-se con los carbones correspondientes.

Las cabezas de serie de Inglaterra, como país organizador,y de Brasil, vigente campeón — y por dos veces consecutivas —,

no ofrecen la menor duda, ubicadas ya en los grupos «A» y sque -tepdrán por escenario respectivo a Londres para los britalcoa, y Manchester y Liverpool para los cariocas.

Las cabezas de los grupos «E» y «O», serán muy discutidas,y cuentan, como candidatos, a España, por su titulo europeo,a la Argentina, por ostentar el sudamericano, y a Rusia, por lacampaña de este último año, considerada como brillante.

Sea como fuere, y si España consigue situarse en uno de esosdos grupos, el de Birmingham y Sheffield a el de Middlesboroughy Sunderlend, habrá de encontrarse en lo cuartos de final conlos presuntos clasificados de los grupos «A» o «a», tal coipo estáprevisto desde hace bastante tiempo. La fórmula ya es conocida: vencedor del grupo «A» contra el segundo clasificado en elaB», y segundo del «A» contra el líder de la liguilla aB».

En definitiva, hay que reconocer que la impaciencia nos llevaa un mar de conjeturas y que lo más prudente es aguardar aque se celebre este sorteo dirigido, en el que parece que se pre—tende agrupar, para una posterior disgregación, a los grupos geográficos. Por un lado estarían dispuestos a esa siembra por grupo, rasil, Argentina, Chile y Uruguay ; por otro, España, Italia,Portugal y Francia. Más dificil el agrupamiento de Inglaterra,Alemania, Hungría y Rusia, o el de Suiza, Bulgaria, Méjico y-Corea del Norte, esta última sin acreditar diplomáticamente enLondres, aunque es de imaginar que para julio estará debida-mente representada, si desea acudir a los campeonatos.

Naturalmente, lo que nos preocupa en estas vísperas azaro-sas, es la suerte que pueda correr nuestro seleccionado, quizáporque no depositamos en él la confianza precisa como paradesinteresamos, soberbiamente, por lo que pueda suceder en es-tas horas inmediatas. España, de eso no cabe duda, ha perdidomucho cartel en Gran Bretaña, después del ocho de diciembre,fecha de. nuestra derrota en el Estadio Bernabeu, -ante la forme-ción inglesa. Y eso ha de pesar en este cubileteo final, en el quese pretende, en espíritu, aunque no lo diga la letra, que siganad-élante los equipos más taquilleros, a los que se quiere preservar de un posible tropiezo. Dicho de otra manera, que tenemosuna preocppación por la suerte que puede correr España, den-fro de unas horas. Si nos regalan un carbón»; en vez de losdulces que aguardábamos antes del ocho de diciembre, no nossorprendamos demasiado. No estaría de acuerdo la sorpresa, connuOstra propia desconfianza en cuanto a las posibilidades de laselección hispana.

Claro que el tropiezo de Inglaterra, que ha empatado a ungol con Polonia hace - unas horas, en Liverpool, también le ha-brá bajado los luimos a los triunfadores de Chamartin.

- - Luis LAINZ -

xi i i ANIVERSARIOC4ndromo .PABELLQN

Día 6 de Enero

AR VA DAEl invenáible GALGO

La Federaetó u Brasilefla eutreó ayer- al Pr . . esidente tic la F. 1, F A.

- . . lá eopa Jules Riiu . etLcndr* 5. — 7a Cop .. a Jales

-imet, de . pro *iiacj.zo, llegadaayer por la noche, desde. Br o de.Jáneiro,iia ai4cr.entrg4.,. . .a última bnr* a arrStanley laFederación Internacional de Footbali Ássocialáon, en el curso douna reunión del Comité Ejecutiyo celebrada en el Royal - GardenHotel, de Londres,

La Copa del Mundo de Fútbol,una estatuilla alada de 30 ceutÍ-metros de alto, pesa nueve librasy su valor mínimo es de 2.500 u-br-as esterlinas (unas - 414.000 po-setaa.)

Según el reglamento de la Copadel Mundo, este trofeo se cónvierte en propiedad integral de Lo-do país que haya ganado la cern-petición en tres veces. Basta airo-rs, Italia, Uruguay y Brasil laIran garrado dos veces. -

La Copa Jales Rimet será ex-puesta, una vez más mañana porla noche, durante - el sor-teo deequipos y grupos que habrán dedisputar la fase final del Campeo-nato del Mundo en julio próximoen Inglaterra, y después se con-servará en lugar secreto hasta elcitado mes.

El sorteo se efectuará sobre labase de cuatro grupos integrados

El sorteo de la Copa de Ciudades-en Feria el 18 de - enero,

- - en BarcelonaEl sorteo para la siguiente ronda de la Copa de Ciudades. en

Feria se celebrará en Barcelona el próximo día 18 del corrientemes. Con - dicho motivo, se reunirá en la Ciudad Condal el Co-mité Ejecutivo de dicha competición europe-a de fútbol, esperándoce que presida la reunión el señor Stanley Reus, en represen-taci1LdojaU,E4. - - - - -

AR VA DADía 6 de Enero

Canódromo PABELLON

NUESTROS TELEFONOS:2 45 35 07 (5 lineas)

AR VA DAdel WEMBLEY

STADIUFI DE LONDRES

pm--- 1;1]: e

E/l€4/4?i41X2;0]No hubo fortuna -en -nuestra reglón

Mollnón, en donde consiguieron unpar de goles de vetaja. Luego Ile.garon los seis goles del Gijón, enla segunda parte y no hubo sor-presa de vencedor.

Vallisoletanos y granadinos empataron en el estadio de Zorrillaa un gol, lo que permite a esteeúltimos mantenerse al frente dela tabla del grupo sur, y reduceen un punto los cuatro poalüque tenían los castellanos. -

Resultado provisional de la jornada 16

Día 2 enero 196610 máx. acertantes de14 resultados, a ptas.

l.666.369’30 cada uno.‘709 más aprca. de13 aciertos, a pta5.

23.5O3’-- cada uno. Y10.620 menos apro de

12 aciertos. a pesetas1_569’- cada uno.

Bilbao, Elcie, Jaén, Las Pal-raes, San Sebastián y Zamora,tienen un nuevo millonario a con-

secuencia de la jornada última, yCádin y Madrid olio par de ellos,

----- - - tN T

LA HORA DE RECORDAR LA PRIMERA VUELTASABADElL - BARCELONA, 1-3. — Los carlequinados» que consiguie

ron estab1eer tina cierta nivelación de fuerzas durante la primeramedia hora, fueron al fin desbordados por 1-a mayor experienciay profundidad de los azulgrana. Rli, Rifé y Pereda pusieron elmarcador- en un alarmante 0-3 que sólo Vail pudo aminorar mar-cande- -el del honor. -

ESPAÑOL -- ZARAGOZA. 1-1, — Buen partido, con empate mere-dde por ambos bandos, ya que los méritos realizados fueron mu-tuos. En el Espaílol lució el debutante Amas y gustó todo el eqelpo. En el Zaragoza destacó la solidez del cuarteto detenslvo con-

- Ira la que se estrellé una y otra vez el entusiasmo y tesón de tosblanquiazules.

AT. MADRID - ELcHE, 3-O. — Un Elche replegado y a la defensivafue capaz de mantener limpio su portal... ¡media hora! Y esto ya

- - es aguantarle mueho a un Atlético que siempre llevó la iniciativay atacó en forma continuada. Dos goles de Luis y uno de Mando-za pusieron cifras a la superioridad blanquirroja.

BETIS - R MADRID. 1-2, — Los béticos dominaron más pero sussvancet carecieron de . peligrosidad. En cambio, el Madrid, en rápidos contraataques por las alas, fue imponiéndose en el segundatiempo. Ansola abrió el tanteador, Grosso replicó con el empate,y a cuatro minutos del final. Gento consiguió el de la victoria.

COEDOBA - SEVIlLA, 0-0. — Partido sin calidad. careciendo, corno- el marcador indica, hasta de goles. Aunque el dominio territorial

correspondió al Córdoba, no pudo hacer mella en el sistema defensis’o sevillista, que se empleé con dureza. También los postes sal-varon al meta visitante en un par de ocasiones.

MALLORCA - LAS PALMAS,, 4-1. — Los canarios abrieron el marca-dor, por mediación de José Juan, pero luego fueron desbordadospor un Mallorca que reaccionó brillantemente, abriendo su cuentacon un gol de Héctor NúFiez, para redondearla con tres goles másde Molina, que fue la figura del encuentro.

PONTEVEDRA - AT. BILIlAO, 3-0. — Los bilbaÍnos pretendieron jugaral ataque, pero fueron hábilmente frenados por la defensa gallega.El Pontevedra supo jugarle al Atlético el partido que le convenía,logrando perforar hasta trOs veces la mata defendida por Iribar,siendo Neme en doe ocasiones, y Vallejo, los autores de los goles.

VALENCIA - MALAGA. 1-o. — El portero matagueño fue la figura delpartido, en el que el intenso dominio del Valencia no se tradujoen el marcador. Sánchez Lago consiguió el único tanto del encuentro. En la última media hora, los visitantes jugaron con diezhombres por lesióá de Vázquez, pero así y todo no hubo forma demarcarles más goles.

A LA’ HORA DE ELEGIR PIENSE EN

RADINT

respectivamente. Barcelona- y las lela con los atléticos en estas él-restantes provincias catalanas no timas campañas de los años re-han tenido fortuna en esta jorna- cientemente transcurridos. No esda de los diez catorces, cada uno la primera vez que los aragonede los cuales va a percibir caes- seo consiguen un éxito sonado antomento un millón y dos tercios te los bianquirrojos, como si lespor acertante. . tuvieran tomada la medida.

Fueron siete - las variantes que El Betis consiguió su séptimoarrojó el boleto, cuatro de ellas e cuatro jornadas, precien «equis» y las tres restantes en samente las que lleva Ernesto«des», con los consabidos siete fi- Pons al frente de la direcciónjos en «uno», distribuidos según técnica de los blanquiverdes. Else verá a contInuador’: cartel del mataronés, en Sevilla,

El Córdoba se impuso al Elche es digno del que tuviera el aBur-con un marcador munmo y slgue lador» tenorieseo. Referido, nata-con sus tres negativos pero más ralmente, a los aspectos puramenpróximo a su vsitant1e ilicitano, te deportivos.equipo de parecida fuerza, que duelo frailcida de Léritiene una puntuacion muy eqmh- da se impusieron los ilerdensesbr-ada, sin positivos nr negativos. a ‘los conialistas y ello alivia su

El! Pontevedra venGó al Mala- situación.ga, cuyo equipo encaja su segur’-da derrote sonada y consecutiva, E’ BungOS hizo la hombradalo que hace suponer que algo se de vencer al Celta y so relega aha estropeado en el conjunto an- los gallegos por detras de los dosdales, que lleva unas cuantas jor- urPs . asturianos y del Coruna,nadas seguidas de espléndida mar- emparejados por el cuarto pues-cha. Loe -gallegos, en cambio, si- los donostiarras.guen firmés y ternes en su con- No pudo el Oviedo en Lasesarro,dición de equipo-revelación de la pasar del empate ante el collatat’enlporada. - de Baracaldo, lo que ha permiti

Consiguió el Sabalefl un carpe- do a los coruñeses destacarse otrate frente al fi -- ustre visitante ma- vez en la cabeza del primer gr-u-drileñó que iba a la l2ruz - Alta a po de la Segunda División.por doe puntos positivos y se tuvo Los langreanos llevaron por elque coplormar con uso. canlilo de la amargura a los gijo

El Barcelona tenía idénticos nemes en el primer tiempo cje Elprotos a los de sus rivales dela capital, pero tuvo más forte..¡la, O encontró enemigo de míe.rÍos fuste en su visita al estadioLuis itjar de Maflorca Canse- euentenlent rerenó con los dospontos y precipité- a los insularesen una posicién inconiodísinia, airo-ra ya en pi;*io descenso automálico.

El Atlético de Madrid dio laespantada en el Mqtropoitano, yfue vencido por el Zaragoza, aquÍ-

. -- -- .- -—-

CANODROMO AVENIDA Avda. Glmo Franco (imnedlato &

íV Real Club do Po)‘ 4 -

j;l - EMOCIONANTES

Carreras de GalgosTodos 105 dias, TARDE, a las 5, y NOCHE, ea continua deíarde, los jueves, vísperas de festivos y festivos. MATINALES

a las 11, las domingos y festivos

PHOTO LINEól&a loloelctrIca. Cronometraje a la milésima ..guedo.ue supere los .Istemas más modernos. Imagen supereltida

Irainila 8b . Autobús 7 - Servicio extraordindo sialCARRERAS NOCTURNAS

‘ autobús 107 (Calvo Sotelo - Par-que Cervantea)5 y d Piaza Salvador Anglada - Galileo - Qub Polo)

AR VA DAel gran ‘crack’ inglés enCanódromo PABELON

- =;iRESTAURANTE TIPIC3

ULA ... NOEhlvi u: i ifljCADA OLA UNA ESPECIALIDAD

PASEO-

DE COLON. 4 - Teléfonos 231 15 89 y 231 *4BEA RCELONA

1;1]

RESISTENTE • ELEGANTE • DEPORTIVO;0]