Download - Pa

Transcript
Page 1: Pa

República Bolivariana de Venezuela.República Bolivariana de Venezuela.Ministerio del Poder Popular para la Ministerio del Poder Popular para la

Educación.Educación.Escuela Primaria “Campo Elías”Escuela Primaria “Campo Elías”

Ejido – Estado Mérida.Ejido – Estado Mérida.

Integrantes:Integrantes:Ambiente Nº 4

Grado:Grado: 4to Sección:Sección: “B”Año Escolar:Año Escolar: 2007 - 2008

UNA GOTA DE VIDAUNA GOTA DE VIDA

Page 2: Pa

República Bolivariana de Venezuela.República Bolivariana de Venezuela.Ministerio del Poder Popular para la Educación.Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Escuela Primaria “Campo Elías”Escuela Primaria “Campo Elías”Ejido – Estado Mérida.Ejido – Estado Mérida.

Nombre del Docente: Nombre del Docente: Gladys Aguilar.

Año Escolar: Año Escolar: 2007-2008. 2007-2008.

Grado: Grado: 4to. 4to. Sección: Sección: “B”.“B”.

Fecha: Fecha: Del 10-03-2008 al 10-05-2008.Del 10-03-2008 al 10-05-2008.

Tema: Tema: El Agua.El Agua.

Nombre del Proyecto:Nombre del Proyecto: Una Gota de Vida. Una Gota de Vida.

Pilares: Pilares: Aprender a crear, aprender a convivir y a participar, Aprender a crear, aprender a convivir y a participar,

aprender a valorar y aprender a reflexionar.aprender a valorar y aprender a reflexionar.

Ejes Integradores: Ejes Integradores: Ambiente y Salud Integral, Interculturalidad,Ambiente y Salud Integral, Interculturalidad,

TIC's y Trabajo Liberador.TIC's y Trabajo Liberador.

Page 3: Pa

Escuela Primaria:Escuela Primaria: “Campo Elías” Matricula total: 830 Estudiantes.Ubicación:Ubicación: Ejido, Parroquia Matriz, Municipio Campo ElíasGrado y Sección:Grado y Sección: 4to “B” Matrícula:Matrícula: 25 Estudiantes

DiagnósticDiagnósticoo

- 10 niñas: Edad 8 – 12 años. Talla: 1,25 – 1,45mts.Peso: 26 – 36 kg.- 15 niños: Edad 9 – 11 años. Talla: 1,30 – 1,45mts.Peso: 25 – 35 kg.PESO

40%

60%

Niños 25 - 35 kg.

Niñas 26 - 36 kg.

TALLA

0

5

10

15

20

25

Niños Niñas

1,30 - 1,45 mts.

1,25 - 1,45 mts.

Page 4: Pa

DiagnósticDiagnósticoo

- 18 Estudiantes con alteraciones digestivas y 7 aparentemente sanos.

- 12 con debilidades en lectura oral y falta de dominio en operaciones básicas, 13 dominan la lectura, escritura y operaciones básicas.

SALUD

72%

28%

Alteraciones digestivas

Aparentemente sanos

ASPECTOS COGNOSCITIVOS

48%52%

Debilidades en lectura yoperaciones básicas

Dominio de lectura, escritura yoperaciones básicas

Page 5: Pa

DiagnósticDiagnósticoo

- 12 viven con ambos padres, 8 viven solo con sus madres y 5 con sus abuelos u otros familiares.

SALUD

20%

48%

32%

PadresMadresAbuelos

Page 6: Pa

Lograr en los y las estudiantes una actitud de conservación y preservación hacia

los recursos naturales, y especificamente el agua; habilidades de comprensión y

expresión oral y escrita a través de experiencias de aprendizaje que le permita

internalizar la importancia de ese vital líquido para la continuidad de la vida.

Desarrollar habilidades y destrezas en la lectura, escritura y cálculo

matemático, valorando la interacción comunicativa presente en textos orales,

escritos y referidos al amor, al entorno ambiental, la vida y la paz.

JustificaciónJustificación

Page 7: Pa

Áreas de Áreas de aprendizajeaprendizaje

Lenguaje, comunicación y cultura:Lenguaje, comunicación y cultura:

Componente: El lenguaje y la comunicación como eje central del desarrollo de la vida en sociedad.

Contenido: La comunicación y la información

Matemática, Ciencias naturales y Sociedad:Matemática, Ciencias naturales y Sociedad:

Componente: Identificación, formulación, algoritzación, estimación y resolución de problemas y actividades a través de operaciones matemáticas e indagación, elaboración, análisis y valoración de conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales.

Contenido: Noción de estadística

Contenido: Noción de ambiente. Reservas de agua, contaminación y alternativas de prevención.

Page 8: Pa

Áreas de Áreas de aprendizajeaprendizaje

Ciencias Sociales, Ciudadanía e Identidad:Ciencias Sociales, Ciudadanía e Identidad:

Componente: Comprensión de la realidad social a través del tiempo y el espacio.

Contenido: Contenido: Conocimiento y caracterización de las condiciones geográficas y cuencas hidrográficas del Estado Mérida.

Educación física, Deportes y Recreación:Educación física, Deportes y Recreación:

Componente: La Educación Física, el deporte y la recreación como medios para el disfrute y el desarrollo de la personalidad.

Contenido: Actividades de conservación ambiental en los espacios de la escuela y la comunidad.

Page 9: Pa

EvaluaciónEvaluación

Indicadores:

Produce textos orales y escritos coherentemente. Representa gráficamente datos sobre cuadros estadísticos de

la contaminación del agua. Señala factores que inciden en la contaminación del agua y

buscan formas de prevención. Ubican en el mapa del Estado Mérida las principales cuencas

hidrográficas y ríos mas contaminados. Representan y ejecuta dramatizaciones, sobre el tema del

proyecto. Planifican visitas guiadas con fines recreativos y con

realización de actividades lúdicas.