Download - Posicionamiento ICE sobre reforma IEEPO Oaxaca

Transcript

México, DF. 26 de julio de 2015

Ante los hechos que han seguido al anuncio de disolución del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) hecho por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, el Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor y el Vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez, la Red Incidencia Civil en la Educación (ICE):

Condena el linchamiento mediático que se ha hecho al magisterio, a quien se

señala como responsable del “rezago educativo”, rezago que en realidad tiene su origen en la desigualdad económica y social, la discriminación y la corrupción de la cual han sido participes históricamente autoridades federales y estatales e incluso los poderes fácticos que se han beneficiado de la ignorancia y la desinformación.

Reprueba la militarización del estado de Oaxaca. La desmesurada presencia de la fuerza pública representa en sí mismo un acto de intimidación que atenta contra los derechos humanos.

Se pronuncia en contra del hostigamiento que, en el marco de la militarización del estado, se ha agudizado en contra de organizaciones civiles, sociales y ciudadanos y ciudadanas que trabajan en el campo de la promoción y defensa de los derechos humanos.

Demanda a los funcionarios de los diferentes niveles que asuman su responsabilidad como garantes de los derechos humanos, del cumplimiento del derecho a la educación de todos y todas, y que busquen la solución del problema mediante el diálogo y la concertación.

Hace una llamado al magisterio y a otros sectores a manifestarse en defensa de sus derechos de manera pacífica, evitando la confrontación y acciones que den pie a la represión.

Recuerda que la educación no es ni debe ser un botín político, ni un servicio ni un negocio, sino un derecho humano que sólo puede garantizarse reconociendo las realidades sociales, económicas, políticas y culturales de los diferentes sectores, pueblos y comunidades que pueblan nuestros territorios, para generar a partir de ello, políticas educativas que se orienten a garantizar la igualdad y la equidad de y entre los mexicanos y las mexicanas.