Download - Preguntas Del Caso Modelo en Clase (Seccin 203)

Transcript

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGAFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICASPRACTICA DE DERECHO CIVIL Y PROCESAL CIVILPREGUNTAS DEL CASO MODELO A RESOLVER EN GRUPOS1. Deacuerdoalo!ec!oe"alado# co$oreol%er&ala'ul(daddel au)oad$(or(odeduc(da*or el de$a'dadoMa'uel Co)ello+Fu'da$e')e u re*ue)a.(3)Declarofundadalaexcepcin, yaque, si bienlacompetenciaterritorial es relativa, ello signifca que est sujeto a la voluntad delas partes, enel presentecaso, noaymencinexpresaalacompetencia a someterse! "n ese sentido, se aplica la reglageneral, estoes, lacompetenciaterritorial respectivaesladeldomicilio del demandado (brocardo jur#dico $liber sextus, deBonifacioVIII, papaXIV- actor sequitur frumrei) conformeloestablece el art#culo %&' del ()(! *ota+ el jue, i,o lo correcto en admitir la demanda, ya que, seg-nel art! ./' del ()(, existe la fgura jur#dica de la prrroga tcita dela competencia territorial, donde se establece que se produce estocuando el demandado comparece al proceso sin acer reserva odejatranscurrir el pla,osincuestionar lacompetencia! 0omalubiese sido si el jue, declarada improcedente de ofcio lademanda, ya que, no estar#a recordando que si bien lacompetencia territorial, es un presupuesto procesal, pero 1statiene una naturale,a excepcional!233!&!%! 4uero personal (forum personae)!233!&!.! 4uero real (forum rei sitae)!233!&!3! 4uero causal!233!&!&! 4uero instrumental!233!&!5! (ompetencia facultativa!ttp+66blog!pucp!edu!pe6item673/886la9competencia9en9el9proceso9civil9peruanottp+66blog!pucp!edu!pe6item673:%;6la9relatividad9de9la9competencia9territorial9juan9morales9godo,. C-$o reol%er&a la E.ce*c(-' de ocur(dad o a$/(01edade' el $odo de *ro*o'er la de$a'da deduc(da *or elde$a'dado2 Fu'dada o I'3u'dada+ De*e'd(e'do dele3ec)o# 3u'da$e')e de/(da$e')e u re*ue)a.(.)Declaro fundado! "sta excepcin, tiene como fnalidad permitirle aldemandadounefectivoejerciciodesuderecoadefensa, as#como tambi1n, permite al jue, y partes una mejor comprensin delo propuesto en la demanda! "n ese sentido, en el presente caso,lo alegado por el demandado, resuelto atendible, por cuanto, en laescritura p-blica de otorgacin de poder, aparece el mismonombre,con elagregado De ?uien tenga con una de las partes una relacin jur#dica sustancial,alaquenodebanextenderselosefectosdelasentenciaqueresuelva las pretensiones controvertidas en elproceso,pero quepueda ser afectada desfavorablemente si dica parte es vencida,puede intervenir en el proceso como coadyuvante de ella!@"n el presente caso, al existir un contrato de arrendamiento entreel demandado y el aora tercero coadyuvante, considerando queel bien materia de este contrato, es el mismo, que se discute eneste proceso, lo cual, tiene perjudicarlo, es necesario su inclusinen el proceso, para que aga valer su dereco!7. C-$o cal(8car&a lareco'%e'c(-'(')er*ue)a *or elde$a'dado2 Fu'dada# I'3u'dada o I$*rocede')e+Fu'da$e')e u re*ue)a.(.)9. Se0:'el cao *ro*ue)o# d(0a co'e.ac)()ud# ;u(