Download - project1

Transcript
Page 1: project1

12 miércoles 6 de julio del 2011Casa y Más • El Comercio

Si hace unas semanas ha-blábamos de la eterna espera en la que se encuentra uno de los principales espacios públicos de la ciudad, hoy nos toca hablar del otro. Co-mo a su bahía, Lima ha creci-do dándole la espalda al Ha-blador. No siempre fue así, claro. Al ser fundada junto al río, sus principales edificios y espacios urbanos se orga-nizaron primero alrededor de él. Sin embargo, el desin-terés por la ciudad lo ha con-vertido en un límite, una ba-rrera de contaminación pro-picia para la delincuencia.

Parques linealesOpOrtunidad para el ríO rímac

Proyectos de infraestructura como pretexto de renovación urbana

visión. Propuesta actual con las riberas reforestadas y Cantagallo como gran espacio de entreteni-miento.

límite urbanO. Estos proyectos pretenden integrar el río Rímac a la estructura urbana de la ciudad de Lima.

Arquitectura y ciudad

enrique cúneo

vía parque rímacLa reciente renegocia-

ción del contrato entre la Municipalidad de Lima y la empresa Lamsac parece traer mejores noticias para la ciudad. Entre los cambios de la nueva Vía Parque Rímac (como se ha rebautizado a la antigua Línea Amarilla) se encuentran un mejor trato a los pobladores afectados por el paso de las vías (me-nos familias reubicadas con una mejor retribución por sus viviendas), la conexión de San Juan de Lurigancho con la Vía de Evitamiento y la inclusión del proyecto Río Verde, planteado por la nue-va gestión a principios de año. La idea de poner bajo el

río casi 2 km de esta nueva vía sigue presente. Lo inte-resante es que el proyecto ha pasado de ser uno vial a uno urbano mediante una visión más integral del problema

Proyectos para o en el río han existido antes, algunos construidos y muy visitados –Chabuca Granda y el Par-que de la Muralla– pero des-articulados al no ser parte de una perspectiva general. Otros, más provocadores e interesantes, quedaron so-lo en ideas como la Plaza de las Aguas (no el parque, la plaza) del dúo Ciriani-Llona que proponía vivienda verti-cal de alta densidad en cua-tro torres unidas por puen-

tes. Un edificio permeable de 100 m por 100 m que de-ja ver al cerro San Cristóbal y que se repite como plaza –con las mismas dimensio-nes pero horizontalmente– sobre el río, enmarcando su particular geografía.

Según la municipalidad aún faltan estudios de im-pacto ambiental y social, pero por lo dicho el proyec-to Río Verde pretende cana-lizar 4,5 km del Rímac para mantener un caudal míni-mo constante, utilizando el espacio residual de sus ri-beras para generar un gran parque lineal, así como apro-vechar el potencial del espa-cio de la isla Cantagallo para

arquitecto Jorge Sánchez Herrera