Download - Puerto-Ric-o. SERVICIO DI RbvTO DE NEW OR El escMaMe aüora.

Transcript

José de Diego,Abogado y Notario,--

Mavague2f Puerto-Ric-o.

1

v

a 46- - 8 NEW Yí í SERVICIO DI RbvTO DE - OR K--ViEl escMaMe aüora. A- -

i.

Ingles La Comisión Cubana Chinos previsoresGañones enterrados

i.

a

Mercado de New-Yo- rk

Cotizaciones de hoyHarina de Trigo El Gigante

saco. 13,85Harina de maíz Golden Matee

saco, - . 12 40Forrage de Schumacher saco, fl.30

La indemnización

Oferta frañeb-rus- a

MIRAS INTERESADAS

- New-Yo-rk AM1 23. 3-.- P. M.

Las últimas" noticias anuncianque Francia y Rusia ofrecen ade-

lantas, el dinero á China, con quepoder pagar la indemnización queexigen, las Potencias interventotas.

v La actitud de Rusia en los,asuntos de China y la amistad quela une á Francia, hacen temer re-

servadas combinaciones de alto al-

cance politieo que pudieran no con-venir a China. :

Emigrantes en Colón

Prtrrqños. descontentos .

- NO MAS , EMIGRACIONES,

Néw-Yo- rk Abril 28." 2-- P. M.; El vapor Catania que hace

pocos dia salió de esa isla condu-ciendo emigrados para trabajar enel Ecuador, ha llegado felizmente áColón, llevando á bordo noventa yseis puertorriqueños.'

Se esperaba que el Cataniallevaría una gran expedicicidn. Losesfuerzos y la actividad del contra-tista Me. Doneld para inducir á lospuertorriqueños á emigrar al Ecua-dor, no han tenido el éxito que seesperaba. En vista del fracaso seha desistido de la idea de hacermás expediciónes.

CEBCA DE SHNGHAI

New-Yo- rk Abril 2G. 2-- P. M.Comunican de Pekín que una

columna inglesa, explorándolas in-

mediaciones de Shanghai ha des-cubierto un gran deposito de armas

gran cantidad de municiones que?ros chinos tenían enterradas. En-

tre las .primeras hay diez y nuevecañones Krupp de los que la co-

lumna. se ha apoderado. Los chi-nos no tienen mucha fé on la so-

lución que den las Potencias á susasuutos."

Felipe Casalduc Goicoechea,

ABOGADO y NOTARIO.

' JOSE L. CASALDUC,

ESCRIBANO y PROCURADOR.

Ejercen en toda la Isla.

Vayor 24, Ponce, P. Ra 15- -8

En subasta públicaEl lunes 29 del co Tiente, á las

4 de la carde se rematará en públicasubasta, un solar de 103 varas fondo por 16 de frente, situado en laparada, de la ollería en Santurce áorillas de la carretera. '- Pto-Ri- co Abril 25 1901

FRANCISCO GUERRA,s 4- -2

Se comprauna poteiía de farmaciai Dirigirseal que suscribe en Santa Isabel.

Santiago Cedó.S 12- -6

HOTELIRVING PLA.0E

HSW-

Afectuoso recibimientoLARGA CONFERENCIA

New-Yo- rk Abril 26. 2-- P. M.--Xos Delegados Cubanos han ce-

lebrado la primera conferencia conel Presidente' Mac-Kinl- ey. -

El Jefe de la Nación 'dispensóá los prestigioso-- ? miembros de laconvención un recibimiento en ex-tremo afectuoso

' que impresionóagradablemente. ,

La entrevista con los DelegadosCubanos ha sido una de. las máslargas que , ha celebrado el Presi-- r

dente de la República, y en ella" seabordaron los principales problemaspendientes de resoluciónl "

pública un centavo y cuarto al añopor habitante. Aquel presupuestono lo hizo el Sr. Hollander, ni fuédiscutido en la plaza de Armas, sinoque de lejos nos. vino.

Á la agricultura le tocó en el, elf 0'52 por ciento del total, mien-tras que Guerra y atenciones gene-rales se llevaban er55'07 por electo,quedando para Fomento solo 17'85.La Revista de Agricultura, Indusvtria y Comercio' (No 38 10 de Juliode aquel año) dijo á este respec;to: . . . ."estas cifras bastan para po-ner de relieve una de las causas yde las mas poderosas que sostienenel estancamiento del desarrollo.dela riqueza pública del país . . . . " Y elmismo periódico, en 10 de Agostodel mismo año, añadió:. . . . hay mo-mentos en que llegamos casi á desesperar del porvenir de este pueblo alver que no existen estímulos de nin-gún genero capaces de levantarlo. .

ya sabemos de viejo que coartada laacción individual por la presión ad-ministrativa, que una centralizaciónasfixiante ha ejercido sobre todoslos actos de la vida, etc. . . .

En 1888 se estaba, pues, en elcaso de levantar el país. Había presión administrativa, y como lo quesufre presión -- se deprime ó estalla ylo que necesita levantarse es indu-dable que está caido, no cabe d da,si no lo tuviéramos bien aprendido,que en aquel año los negocios públieos seguían en la ruina en que siem-pre estuvieron.

Y de la veracidad de la "Revista de Agricultura, Industria y Comercio," responden sus redactores.Eranlo en aquella época los señoresJ. J. Acosta, Tullo Larrínaga, Ma-nuel Fernandez, Agustín Stahal,Angel Vasconi, León Acuña, Gui1 lerm o Qaintanilla y .Fernando Lopez Tuero: doctoies en ciencia, ingenieros, agricultores, ' mélicos y abo-gados.

Tales eran los comentaristasque entonces casi desesperaban de lasituación. De ellos algunos

Entre dos fuegos- ÉOERS DERROTADOS

STew-Yo-rk Abril 26, 2-- P. M.

Participan de Londres, que losbotirs de la Colonia del Cabo hansido sorprendidos en Dordrecht, pordos columnas inglesas quienes losderrotaron completamente.

El arrojo y heroísmo de losboers se estrellaron contra el número-

-y posesiones estratégicas que ocu-

paron las fuerzas inglesas.

de Puerto Rico No 4, 28 de Agostode 1880: ... .en los momentos su-

premo de angustia y de mortal peligro para la prosperidad, el trabajoy las familias que constituyen la sociedad puertorriqueña, y cuando losvitalísimos elementos de este puebloobedeciendo al natural instinto déconservación, se congregan y alianpara la común defensa deponiendolas diferencias de opinión política ymútuos agravios y rencores, los reac'cionerios, los explotadores, los enemigos jurados de la libertad y ladig"cidad de Espafia, que aun conspirany se retuercen poi revivir el djesbordamiento de la sana y las perfidiascoloniales, se han dado la v(z dealarma y alzan bandera contra laasamblea de Aibonito los altísimos-interese- s del país no merecensegi'in ellos garantías de ninguna es-

pecie .... para nadie 63 un secretola manera prudente con queelpaíiha venido soportando todo géaerode gravámenes é imposiciones. ...

Cabe poner en duda después detales antecedentes, que la riquezapública de la isla sufría hoqda crisis en 1886? Y, dígase: existía entoncei la legislatura puertorriquefia? habíamos los criollos por pri-mera vez legislado ya para una patria que es nuestra?

La asamblea de Aibonito acordóenviar un cable al ministro de Ul-

tramar, y el domiDgo 29 de Agostodel mismo año, tiró á la calle algunos pesos duros telegrafiando al citado ministro el siguiente inútil in'fructuoso y 'desoldó telegrama. ....los delegados de las riquezas con-

tributivas reunidos en Aibonito, felicitan á V. E, por sus buenas dispo-siciones en favor del país sometidoá horrible crisis, y ruegan la cooperación de V E para traducir en he-chos las medidas que proponen porconducto del gobernador general . .

La crisis era horrible y entoncesno actuaba el Consejo Ejecutivoblanco hoy de tan agrias censuras,t;i tampoco fué el gobernador Alienquien trasmitió aquel cable cohibiendo antes al Sr Pena Chavarri la li-

bertad de acudir á la asamblea deAibonito, ni existia tampoco la Cá-mara da Delegados puertorriqueñacaida en desgracia en el ánimo deuros cuantos extranjeros que pare,cen poco dispuestos á olvidar recouditos y viejos rencores con la facili-dad con rjue los olvidaron los puer.torriqueíio, ni habia, claro es 14 crio-llos olvidados de si mismos que seprestaran á servir de instrumentopara descargar sobre un conpatrio-ta el odio que siempre se les tuvo- -

JSS7. Será necesario acopiode pruebas para afirmar que enaquel sombrío afio la riqueza públi-ca estuvo en plena crisis?

Estuvo en crisis nuestra vergQenza, se puso á prueba nuestrapasividad en aquella abominableeeividumbre que el cuerpo socialpuertorriqueño encadenaba.

En donde, en donde estaba en-tonces la dignidad latina?

Ea donde la hidalguía mstella1)M ?

Nuestro valor nativo fué ensan-grentado, no en su propia defensa,sin ó á latigazos.

No sangre de herida valerosa-mente recibida, sino de piel azota-da.

, Y el gobierno que tal hazañahizo, no era norte americano, y losque le aplaudieron ti desmán noeran norte americanos, sino adulado'res de un poder, serriles de un podercortesano y esclavos de un poder, alcual sacrificaban, á cambio de saciarsus ambiciones, la hidalguía coste.'lana la dignidad latina, y todas esasridiculas coplas que andan por ahí,lacrimosamente denominadas núestras costumbres, nuestra lengua, nues-tras leyes, nuestras tradicionesBrava tradición nos dejó la crisis

de 1887!1888 En los presupuestos de

1S88 89, se dedicaba á Instrucción

BALNEAKIO

Tocino .de Norton 16Jamones las cien libras, S8Salchichones $18Manteca corriente las 100I

libras. 6 25Manteca pnra lis 100 lib. 181

Ramón Nadal Santa Coloma,

ABOGADO,

Ex juez del Tribunal del distritode Mayagüez

Ofrece al público sus serviciosprofesionales. Arecibo P. R.

Horas de consulta: 9 á 11, 2-- á 4.P A

Venta de terrenosy casas en Santurce.

Ii formarán Sanjjgt) númeiQ1 altos.

A P

J. Marco Bayona.ft.3amsnm a t xnr y a a

AGENTE de aduanasjr consig-natario de buques. REPRESEN-TANTE de la casa O. del Pino j Ca.cosecheros de Tinos en Jerez de laFrontera y AGENTE del Anuarii.BaiUy BaUliere é hijosO.GENTE de una reputada fbriga americana, te sellos de go-ma.

En esta imprenta se vende papeí de periódicos á $2 40 el quintal'

I

AMERICA& 15 TH STREE,YORK.

X

Gervasio Pérez. JL- -

AMEKI0A" 53 Rae de Ohabrol. 53.

mi

MUVOMODELO

8

d

Se vive en pleno escándalo. Lamentira, la calumnia y el imprope-rio señorean aquí desacreditando alpaís, v

Creyérase que en los umbralesdel siglo XX, se halla Puerto Ricoen el singular estado en que, en losprimeros anos de nuestra era, se ba-iló Galilea: convertida en una vastahornaza en donde estaban en ebulli-ción los más opuestos elementos.

Parece que una' parte de lospuertorriqueñas vive en un impa-ciente mesianísmo.

Secaron una confusa libertadmt zeja de bien común y de egoistaprovecho propio, y sin duda el con-tacto con el pueblo a mericano no lesparece que sea el Mesías ya-llega-

do

ó cuya llegada se presiente.La mentira desvia la conciencia

popular; la calumnia es una mengua;y los improperios, notoria prueba dedebilidad que hombre ó pueblo pueden dar de tí mismo.

Ahora resulta que el gobiernocivil implantado hace pocas semanasen la isla, es el culpable de la crisisque rodea á los negocios públicos.

Los viejos males de la coloniahan encontrado, en labios calumniadores, su personificación en un cuerpo culpable, y ese desalmado es elgobierno que, siquiera imperfecta éincompletamente, forman hoy lospuertorriqueños al amparo de suderecho y de las libertades norteame-ricanas.

La crisis de hoy .no es más queel resultado de una centuria de infortunios que egotó nuestras fuentesde producción.

En una comunicación que en 23de Marzo do 1901 dirigí á la Cámarade Comercio de San. Juan, acercadola llamada deuda de Cuba, de lá cnalcomunicación, aicno sea ae paso, noha tenido aquella corporación ni aur.la cortesía de acusar recibo, decía yoprobándolo con dates históricos quejateas tuvo este país establo prosperidad durante el anterior siglo.

Hace muchos aQos que el anrbiente puercorriqucQo es Ja ruina.

Pero se quiore hoy escandalizar,engallar al buen pueblo tan perse-guido antes, tan motejado hoy.

Kso no debe sor. Los puertorri-queCo-s

y loa extranjeros qua así pro-ceden deben atenerse á las consecuencias.

Qoien se arriesga en el desrr áu,se expone á que le alcance, porqueel público, ha dicho Peiletan, es áveces un enemigo que so desenmas-cara á la primera contrariedad y quese venga cruelmente de quienes leeegafiaron.

Afirmar que el ostado de núes'tros uegccioB obedece t causas actuales é idmediatas, es afirmar unamentira -

Es una torpeza ó una mala ac-

ción.Si lo primero, debe estudiarse ia

verdad histórica para tener autoridad al hablar al pueblo; si lo segúndo, co debe olvidarse que las espoenlaciónos políticas basadas eu la in-

justa mancilla do. la ajena fama, sonel más rápido modo de encanallar alpueblo y de podrir la baso de quienpretenda levantarse

Yo podría, si en estas columbashubiera espacio, retroceder cien aQotpara precisar las causas de esta crihis.

Kecordar lo que pasó en 1812, vtn 181', y en y 1840, y 170.

Podiia hacer hablar á la galeríade 1 uteLdontes da Hacienda que dirigieron las finanzas de la isla.

Podría reproducir el treno do-liente de nuestra pobre agricultura,madre de todos, dudante una largaserie de anos en que las leyes tribu-tarias la extenuaron.

Podría entresacar de coleccionesde periódicos insulares la queja perpétua de nuestro pueblo; y de lassesiones de Cortes españolas, lasgrandes hipócritas promesas conque se nos engañaba,

Podría todo eso, pero no hayaquí anchura para ello.

Pero como á la Asamblea legis-lativa se la considera hoy por algu-nos ilusos culpable de estos males,me limitaré á retroceder un quinqué-x- i

ío, un decenio, poco tiempo, el ne-cesario para probar la falacia.

1886 (Mes de Agosto ) El pre-sidente de La Unión Mercantil dePoncc, seflor Ermelindo Salazir, yel del Círculo Mercantil de SanJuan, setlor Joé PeC? Chavarri,invitaron á comerciantes y agricul-tores á celebrar una asamblea en Aibenito, con objeto de estudiar mediosque contuvieran la ruina de los ne-

gocios de la isla,La Revista de Puerto. Rico

(No 2. fecha 21 de Agoste) dijo: LaisJa se viene arruinando como Cuba,per la decadencia de su produccióny las desventajosas condiciones enque los costos y demás condicionesde la misma, han llegado á colocar-la Puerto Rico necesita in-

dispensablemente vencer las dificultades con que tropieza, agravadassiempre por el constante conflicto dela moneda y de los cambios.... lagravedad de nuestros males reclamay exige la solicitud de grandes remedios radicales que puedan salvar'nos -

Por cierto que de los dos inicia-dores del acto de Aibonito, quedósesolo el señor Salazar, porque el se-

ñor PeCa Chavarri, no acudió á lacita sin duda influido por los intran-sigentes del partido integré h, mu-chos dé los cuales nos injv.lan hoypensando, acaso, minar la base de laprimera legislatura puertorriqueña,o tal vez detenido por el misino gob.orno. -

Con tal motivo, dijo ) Revista

haifkdartes, banderas. & ,

Unico Hotel Epufíol é HixpaKo- -Americano; se encuentra situado en el punto más cén-- o

déla ciudad; cerca de bis calle prindpaU'H y puntos de recreo. Dicho Hotel debido átri nuevas reformas introducidas este año, como son el nuevo ascensor de la renombrada

Otis Bros: y con nuevas camas de Tironee, y todos los mueblety tapices, 'grafo, Luz Eléctrica, Teléfono, Bañú.

e:ei(jeh!n el Departamento Culinario, que es de lo lúás exquisito, hasta salinfecer el gusto masnmitnte, lo ponen al igual de os Hoteles Americanos. Espaciosas habitaciones y Depárta-

os para fam il ias con Baño, Inodoros, tí prceiim Módicos,del HOuarlos solos desde $ 1 en adelante; Cuarto con comida desde $ .?. 50 á S3.-- EI agenteue se. otel se encontrará á la llegada dt"0dns l'is vapores para rwibir ó Ion Sres. pasajeros,,

qlsaas dignen honrarnos con su risita.

Arturo T. BerutioLPROPIETARIOS.

NOTICIAS,. - Nuestroramigos don Felipe Ca

aalduc Goicochea, abogado y nota-rio y don José L Casalduc, ex-p- ro --

curador y notario, nos ofrecen enPonce, calle Mayor, númoro 24, laoficina que acaban de montar.

El prestigio de que gozan am-bos caballeros son firme garantíapara sus clientes del éxito . de susgestiones.

Les deseamos buenos y prosperos negocios.

En la corte de Distilo estánanunciados para hoy los juicios ora'les de Abelardo Elias y EstebanFernandez por estafa y atentado.

MUEBLES BARATOS

Sillerías americanas y de Viena. Juegos para habitaciones y comedor, asentónos comerciales ypara ovas. Camas, juegos de mim-bre para gabinete, guarda - comi-das, etc. etc.

PARA NIÑOSCoches varias formas con llanta

y gomas, sillas-coche- s, sillas altaspara mesa, mecedoras etc. en "LosNovios" Fortaleza 43

N A- -PNos dicen que un individuo de

nombre Zanón Rivera,' que no andamuy católico de la cabeza, se arrojópor la muralla del cementerio; afor-tunadamente dió ,el salto por dondeel muro está mas bajo, y no se rom'pió ningún hueso. Mejor es así, perocreemos que Zenón estará mas cómolo en la Beneficencia. Vea eso eldoctor Gpenaga.

El próximo miércoles 1 deMayo se celebrará con Pfoces'óncívica y meeting, la fiesta del traba-jo por todos los obreros de esta Ca-

pital y varias Comisiones qué vendrán de la Isla

Para dicha fiesta se están ha'ciendo grandes preparativos consistentes en arcos de triunfo, están

La vista del recurso de casación señalada para hoy ante la Su-

prema corte de justicia e ha suspendido.

Se alquilan habitaciones á preciosconvencionales, frescas cómodassin comida.

San José 17.a 5- -4 ..

Don Abelardo Diaz concejal delAyuntamiento de Coamo pide al Gobernador se le libre deaqnel cargo.

Las SrtásCoy nos han snviadopara los infelices lazarinos de la islade Crbras, interesantes obras y pe-riódicos ilustrados.

La idea del Sr. Fernandez Jun-cos ha sido muy bien recibida por elpúblico.

oe aesea tomar en aiquuer unacasa en esta ciudad. Informará Sal'

Ivador López, en esta oficina.n s-- 5-1

La Emulsión de Scott merececon justicia el alto concepto en quela tiene la profesión médica. Asi loreconoco el hábil é inteligente doc-tor don Florencio Villuendas, deJuana Diaz, Puerto Rico,

He aquí sus propias palabras:La Emulsión de Scott es nn

preparado excelente y justamenteconceptuado así por todos los médi-co . ' .

Doctor Florencio Villuenda9,Médico Titular de Juana Diaz,Juana Diaz. Puerto Rico. Julio--i

15 de 1894

El Doctor Wm. Berkeley Jefedel Liberatorio químico de la Junta Superior de Sanidad y distinguído amigo nuestro, ha remitido algunos periódicos ilustrados para losenfermos pobres recluidos en la Is-

la de CabrasAgradecemos el obsequio ai Sr

Berkeley. ,- - -

El próximo Lunes, por la nocheá la siete y media saldrán de estaCapital los carros eléctricos con di.rección á--

la playa de Santurca, don-de se celebrará un grfcnbaile en elParque de -- WisérbiLV Hay machaanimación, y se espera qua la con-currencia de gente de - buen tono,será extraordinaria.

Se bailará al rumor de las olas.

Se vende un piano de la fábrica Erald de París en perfecto esta-do, en $150 Cristo 7;ltoe. .

El sentir general en Washing-ton es muy poco favorable' á otrapolítica en Cuba que no sea la de ha-cer cumplir extrictamente la deman-da impuesta en la enmiend Plfttt.

- -

Nuestra sucursal en París, "HOTEL

ÍH--- H

- La velada concierto que tuvolugar anoche en nuestro Ataneo,resultó brillante; y lo celébranos,por que se dedicaba su producto ála Sociedad protectora de la Mujer que merece toda clase de consideraciones y de protección.

El envío de 5000 soldanos regulares á Cuba, ha causado muy malaimpresión en la Habana.

Cuando creian que.se iban á re.tirar las tropas, ahora resulta queea lo contrario.

"Salón de móüas.

Se confeccionan toda clase detrajes de señoras, sombreros, Trusode novias, avios de bautismo y canastillos.

Srtas. Gorbea, San José no 17

Los comisionados cubanos enWashington, solicitan con insistentencia el libre trafico entre Cuba ylos Estados Unidos, cosa que nopuede conceder el poder ejecutivo,por que solo el congreso es el quepuede alterar las leyes rentisticaaJdel raí-i- . r

Se dice, será nombrado Fiscaldel tribunal supremo el Ledo DonManuel F. Rossy.

Se asegura que el elemento ofi-

cial de Washington no tiene favora-ble impresión de los comisionadosCubanos. ,

No hablan de independencia, yparece que solo tratan de afianzarcompromisos y obtener nuevas con-cesiones de los Estados Unido- -

Archivo fonográfico.La Academia de ciencias de Vie-n- a

ha tomado la iniciativa de una interesante cuestión. Ha decidido

á su biblioteca un depósitoreservado especialmente á los cilin-- ,

eros fonográficos. La cletra muer-ta no será en lo sucesivo la únicaque conserve los tesoros intelec tu ales de la humanidad; ni será sólo enles libros y en la música donde laposteridad podrá conocer lo que haconmovido el espíritu y el corazónde nuestros contemporáneos; el fonógrafo le trasmitirá la impresión, inmediata, directa de la vida de lostiempos pasados. Cuando se pian- -

sa á cuántos cambios están expuas--tos los diferentes lenguajes duranteel curso de les siglos, cuando se considera que no tenemos ninguna ideaprecisa de la pronunciación de losgriegos y de los romanos, se dá unocuenta dál interés que hay en fijardesda ahora por el fonógrafo, la pronunjiacióu y el acento de los diver-sos dialectos que están en uso ac-tualmente.

Una comisión de sabios qu9 sepondrá en relación con las otras Acádemias europeas, está encargada deorganizar el depósito de los archi-vos fonográficos de Viena. Este depósito se compondrá de 3 seccionesLa primera fijará todas la lenguasy dialectos que existían en Europaal fin del siglo décimo nono, más tarde, se le agregarán las lenguas delos pueblos de las otras partes delmundo. "

La segunda sesción está consa-grada á la música y fijará las producciones musicales de todos los pueblos contemporáneos á cualquiergrado de cultura que se encuentren.La tercera sección es la de los hombies 'célebres fcontendrá discursos ósimples frases de personajes ilustresya sea en política, ya sea en artes óindustrias. Desde el punto de vistamaterial, no existe ninguna dificultad. Se está tratando de descubrirun metal bastante maleable parareemplazar la cera del fijador, quetiene (1 grave defecto de alterarsecon el tiempo. . v

Por finTegaron-

LAS SEMILLAS

Pídánlas pronto antes que seen el almacén dé los

Sres DE SOL 4. & RAMIREZ18 Tetuan. San Juan Pto Rico.Celeccidn A 25 papuetea semi

Has verdura por nn peso.Colección B 25 paquetes semi -

Has de florea por un pesor , --

u BENJAMIN DELVALLE -New York

a 3- -1 -

J. T. SILVA BANKING & COMMERCIAL COIPANY.

VENDENArroz americano corriente, en sacos de un quintal.

Id id Japonés id id id.Cerveza Schlitz (la que dió fama á Milwaukee.)Harina de trigo "La más fuerte" en sacos de 200 libra.Sacos vacíos de yute, ingleses, para azúcar y cafó.Café de Hacienda y Caracolillo.Tabaco en rama de clases superiores.

San Juan P. R. Abril 8 de 1S01.'fe

La Máquina de Escribir"REMINGTON.''

muerto, pero aún quedan otros quepodrian afirmar si la "Revista deAgricultura, Industria y Comercio"mentía entütrces, ó .mienten hoy losque atribuyen ó permiten que seatribuya á la Asamblea legislativa yal Ejecutivo de la isla; la causa dela penosa cÍ3Ís porque pasa.

Trece años hace que era necesario levantar las finaezas puertorri-queñas: y quién las habrá derribado? El gobierno civil que inter-vienen los criollos en 1901? La leyde tributación que á ciertos poseedores de riquezas gratis tanto moles-ta? Qaé se hicieron por entonceslas energías de los señores Blanco,Bordas y Balbás, y las emisionestrasatlánticas, y las asambleas magñas y las Cámaras de Comercio hoytan alarmadas y cosuefias? Estashablaron por fin, como ahora se verá. I

m. ZENO GANDIA.

Se veníena 4

Buenas vacas de leche y bonitasnovillas, un seibot, un tocador unescritorio (muebles americanos) yuna mesa de comer redonda. .

Una máquina de vapor de 16 ca-ballo- s,

y una magnifica caldera muíuiiuuuiur.

Informará el Sr López, Fortaleza 77, principal.

v p s

futí uitün 2JUL1L1A rx al contaao se vende un piano en muy buenestado, de la afamada fábrica deKalmann, Berlin que costó $50Q mezicanos. En esta redacción i nfoj-ie aréneos P A

DE AEE0Y0

de Arroyo, y contiguo á la carretera queA T

NuevoMODELO

iDesempeña con precisión el trabajo de la pluma, ecommizAdo in-

mensamente tiempo y labor. 'LA MAQUINA DE ESCRIBIR ORIGINAL, desde su aparición en el

mercado veinticinco años, siempre se ha concedido que va al frente eatodas las mejora prácticas.

Les modelos modernos son absolutamente incomparables en cuantoá la simplicidad y durabilidad de su construcción, conveniencia y lige-reza de operación y legibilidad y belleza de su trabajo.

Las mejoras notables, son : alineación más perfecta y duridera.delos caracteres, el mecanismo mejorado para la formación de espaciosentre letras y renglones, Garretilla más ancha y ligera, él toque unifor-

ma y elásticoHal mecanismo automático que gobierna la cinta, y lomecanismos mejorados que mueven el papel en el cilindro.

El modelo No. ibe 84 caracteres, recibe plpel ó sobres cuyoancho no excedan de 25 centímetros, é imprime una linea de 18 centi--

El modelo No. 8 escribe 81 caracteres, recibe papel 6 sobres de 35centímetros de ancho é imprime una linea de 30 centímetros.

La CosBxspoifDXKCTA de PüHBTo-Ric- o,, usa la Bemington No. 7

PIPASe eL CATALOGO eSPAftOl,fabricada únicarilSnte por WYCK0FF, SEAMAN8 & BEHEDIOt'

Aguas medicinales naturales, á varias temperaturasProDietarios: Sres. Virella Uribe Hermanos.

Según opiniones facultativas y pruebas ya realiza das7 las principales enfermedadesque se curan con estas aguas, ya tomándolas ó basándose en ellas, son las siguientes:Obstrucciones de las visceras abdominales é intestinales, costipación ó estreñimiento,lictericia, " leulos biliosos y otras afecciones del hígado, del bazo y de los órganos urina-rios, supreción de las reglas, enfermedades escrofulosas, malas digestiones, fiebres gás,tricas y palúdicas, parálisis, erupciones acompañadas de prurito, eczemas crónicos, her-pes, contractura délos músculos, enfermedades de los huesos y articulaciones, gota, neu-

ralgias afecciones reumáticas, etc. . ,1 . C, vPrecio de un baña en primera clase 25 centavos.

ídem idem. .. en segunda clase 10 ' . .Idem de qn galón de agua envasado 60 "

Para más informes y pormenores, rfglrse:"'

En Guayama, A jg0 rancéslJ

En Armvn. it la Administración de Correos.El establecimiento está ceroa del puerto

& Guayma,sonduoe Broadway, New-ior- K. üü. A.

1

7fJí.

V - J