Download - Reflexiones sobre el karma II SESIÓN

Transcript
Page 1: Reflexiones sobre el karma II SESIÓN

II SESION

REFLEXIONES SOBRE EL KARMA

Page 2: Reflexiones sobre el karma II SESIÓN

¿COMO SE PRODUCE KARMA?

Page 3: Reflexiones sobre el karma II SESIÓN

LAS 3 PUERTAS

Page 4: Reflexiones sobre el karma II SESIÓN

EL CUERPO

Page 5: Reflexiones sobre el karma II SESIÓN

LA PALABRA

Page 6: Reflexiones sobre el karma II SESIÓN

LA MENTE

Page 7: Reflexiones sobre el karma II SESIÓN

MENTE

CUERPO

PALABRA

Page 8: Reflexiones sobre el karma II SESIÓN

ACCIONES VIRTUOSASDE LASTRES

PUERTAS

Page 9: Reflexiones sobre el karma II SESIÓN

CUERPO:

• Abstenerse de quitar vidas – salvar vidas

• Abstenerse de robar – dar

• Abstenerse de una conducta sexual incorrecta

Page 10: Reflexiones sobre el karma II SESIÓN

PALABRA

• Abstenerse de mentir- verdad.

• Abstenerse de difamar-apaciguar discordias.

• Abstenerse de injuriar- hablar con dulzura.

• Abstenerse de parlotear-palabra correcta.

Page 11: Reflexiones sobre el karma II SESIÓN

MENTE

• Abstenerse de codiciar-alegrarse del bienestar de otros.

• Abstenerse de ser malevolente-ser benevolente.

• Abstenerse de tener visiones falsas- adoptar visiones justas.

Page 12: Reflexiones sobre el karma II SESIÓN

CAUSAS DE KARMA DESFAVORABLE

• SEIS PASIONES RAICES.

• VENTE PASIONES SECUNDARIAS.

• DIEZ ACTOS NO VIRTUOSOS.

Page 13: Reflexiones sobre el karma II SESIÓN

SEIS PASIONES RAICES

• EL APEGO O DESEO.

• LA COLERA O AVERSION.

• LA IGNORANCIA.

• EL ORGULLO.

• LA DUDA O ESCEPTISCIMO.

• LA OPINION ERRONEA.

Page 14: Reflexiones sobre el karma II SESIÓN

VENTE PASIONES SECUNDARIAS

1. LA COLERA O FUROR.2. RENCOR O RESENTIMIENTO.3. EL DISIMULO.4. LA MALEVOLENCIA O MALICIA.5. LOS CELOS O INVIDIA.6. LA AVARICIA.7. EL ENGAÑO O ASTUCIA.8. LA DESHONESTIDAD O IPOCRISÍA9. LA SUFICIENCIA O INFATUACION.10. LA VIOLENCIA O HOSTILIDAD.11. LA AUSENCIA DE VERGÜENZA O FALTA DE RESPETO PARA UNO MISMO.12. LA FALTA DE CONSIDERACIÓN O FALTA DE RESPETO HUMANO.13. LA INCERCIA O LETARGIA.14. LA EXITACIÓN (MENTAL).15. LA FALTA DE CONFIANZA O DE FÉ.16. LA PEREZA.17. LA NEGLIGENCIA.18. EL OLVIDO O LA FALTA DE MEMORIA. (base de la distracción)19. DISTRACCIÓN.20. LA AUSENCIA DE INTROSPECCIÓN O INATENCIÓN.

Page 15: Reflexiones sobre el karma II SESIÓN

LA VIA KARMICAes completa si presenta cuatro etapas.

1. La base: el objeto a partir del cual la vía karmica puede cumplirse.

2. El pensamiento:Identificación.

La motivación.

El factor mental implicado.

3. La acción en si misma.

4. El resultado

5. Regocijo.

Page 16: Reflexiones sobre el karma II SESIÓN

LA FUERZA DEL KARMA

1. TIEMPO +/- entre la semilla y la manifestación.

2. La conjunción completa de las cuatro etapas.

3. El objeto afectado: mas poderoso si toca a un ser santo(virtuoso), una persona implicada con bien, un familiar, o un desamparado.

4. La frecuencia del acto.

5. La intensidad de la motivación.

6. La ausencia o presencia de karma opuestos: pueden atenuar, diferir o contrarrestar.

Page 17: Reflexiones sobre el karma II SESIÓN

EL MOMENTO DEL FRUTO

• A CORTO.

• A MEDIO.

• A LARGO PLAZO.

Page 18: Reflexiones sobre el karma II SESIÓN

PURIFICAR KARMA

• CUATRO FUERZA NECESARIAS1. LA FUERZA DEL REMORDIMIENTO SINCERO.2. LA FUERZA DE LA RESOLUCIÓN DE NO VOLVER A

COMENZAR.3. LA FUERZA DE LAS PRACTICAS VIRTUOSAS EN

GENERAL.4. LA FUERZA DEL SOPORTE.Una acción de odio elimina vidas de méritos.Cuando las causas se reúnen el karma es ineluctable.