Download - Simulación Relativa por la CSJ de Justicia Colombiana

Transcript

Repblica de Colombia

Corte Suprema de JusticiaSala de Casacin Civil CORTE SUPREMA DE JUSTICIASALA DE CASACIN CIVIL Magistrado Ponente:ARTURO SOLARTE RODRGUEZBogot, D.C., Treinta (30) de noviembre de dos mil once (20).! "e#.: 0$00!303!00$!2000!0022%!0DecidelaCorteel rec&rsoe'traordinariodecasaci(ninter)&esto )or el demandado EDUARDO DE JESS RESTREPOVLEZcontra la sentencia dictada el * de mar+o de 200% )or elTrib&nal ,&)erior del Distrito -&dicial de Medell.n, ,ala Civil, dentrodel )roceso ordinario /&e los se0oresAMPARO1OSCARRESTREPO VLEZ, 2ste 3ltimo s&stit&ido )or el se0or EDUARDORESTREPOLVAREZ, )romovieronencontradelasociedadRESTREPO VSQUEZ & CA S. EN C., las se0oras OLGA MARADE LA CANDELARIA URIBE DE RESTREPO,MARCELARESTREPO URIBE1CLAUDIA RESTREPO URIBE, losHEREDEROSDETERMINADOSdelasse0orasMar.a4abriela"estre)o5s/&e+1Mar.a-oa/&ina"estre)o5i&dade6()e+,se0oresEDUARDODEJESS,ALBERTO1MARACLARARESTREPO VLEZ,1 losHEREDEROS INDETERMINADOSdelas citadas ca&santes. ANTECEDENTES. 7n el escrito con el /&e se dio inicio al litigio, /&eobra del #olio 80 al 89del c&aderno :o. , se solicit(, en esencia,/&e se declarara ;/&e la vol&ntad real de las )artes< contenida enlas escrit&ras )3blicas :os. *==8 de 0 de diciembre de %%9, 8%$de 3 de mar+o de %%8 1 $2= de = de mar+o de %%%, otorgadas,la )rimera, ante la :otar.a >nce de Medell.n, 1 las restantes ante la:otar.a :ovena de esa misma ci&dad, ;#&e la de trans#erir a t.t&lograt&ito 1 no oneroso< los bienes inm&ebles ena?enados mediantedic@os instr&mentos. Adicionalmente, losdemandantesreclamaron/&esedecretara la ;n&lidad de los actos reales, )or c&anto con estos seviola el )rece)to legal /&e dice /&e la donaci(n o trans#erencia at.t&lograt&ito, debeestar )recedidadelainsin&aci(nlga Mar.adelaCandelariaEribede"estre)o, Marcela"estre)oEribe1Cla&dia "estre)o Eribe, con#orme diligencia reali+ada el = de ?&niode 200 (#l. 23, cd ). 7l a&'iliar de la ?&sticia, en &so del trasladoconcedido, se o)&so a las )retensiones del escrito con el /&e se dioinicio a la controversia, se )ron&nci( de distinta #orma sobre s&s@ec@os 1 #orm&l( las ;e'ce)ciones de m2rito< /&e denomin( ;G#Haltade GlHegitimaci(n en la GcHa&sa )or G)Hasiva< 1 ;G#Halta de GiHntegraci(ndel GcHontradictorio