Download - Síndrome de Asperger

Transcript
Page 1: Síndrome de Asperger

A D A M E R I V E R A J O N A T H A N J A I RF A C U LT A D D E E N F E R M E R I A B U A P

SÍNDROME DE ASPERGER: TRATAMIENTO

Page 2: Síndrome de Asperger

¿QUÉ ES?

• Bajo nivel de funcionamiento de las conexiones neuronales de alto nivel y de su sincronización, el cual da como resultado la acción de diversos factores del desarrollo que no tienen unos efectos localizados, sino que más bien afectan a gran parte o a la totalidad de los sistemas de funcionamiento cerebral.

Page 3: Síndrome de Asperger

VISIÓN SOCIAL

• Este trastorno no ha sido tratado y apoyado adecuadamente para recuperación de las personas que lo padecen. Una importante característica es que estas personas pueden superarse y realizar actividades importantes dentro de la sociedad, para eso es necesario apoyarlas y comprenderlas durante su tratamiento de acoplamiento hacia su patología.

Page 4: Síndrome de Asperger

SINTOMAS

• Regularmente se confunden las personas que tienen Síndrome de Asperger con aquellas que presentan autismo su diferenciación son la sintomatología:

• • Su lenguaje corporal puede ser inusual.• • Hablan en un tono monótono • • No reconocen la necesidad de cambiar el

volumen de su voz en situaciones diferentes.• • Son incapaces de responder emocionalmente en

interacciones sociales normales.• • No son flexibles respecto a rutinas o rituales.• • Tienen dificultad para mostrar, traer o señalar

objetos de interés a otras personas.• • No expresan placer por la felicidad de otras

personas.

Page 5: Síndrome de Asperger

TRATAMIENTO

• Se enfoca en tres síntomas principales: habilidades de comunicación, rutinas obsesivas o repetitivas y torpeza física. El tratamiento puede incluir psicoterapia o terapia cognitivo-conductual y medicinas.

Page 6: Síndrome de Asperger

TRATAMIENTO: NIÑOS• Los programas para niños con síndrome de Asperger

enseñan habilidades basándose en una serie de pasos simples..

• Los tipos de programas pueden abarcar:• Terapia cognitiva o psicoterapia para ayudar a los niños a

manejar sus emociones, comportamientos repetitivos y obsesiones.

• Capacitación para los padres con el fin de enseñarles técnicas que pueden usarse en casa.

• Fisioterapia y terapia ocupacional para ayudar con las destrezas motoras y los problemas sensoriales.

• Entrenamiento en contactos sociales, que con frecuencia se enseñan en un grupo.

• Logopedia y terapia del lenguaje para ayudar con la habilidad de la conversación cotidiana.

Page 7: Síndrome de Asperger

FARMACOLOGIA

• Los medicamentos como los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS), los antipsicóticos y los estimulantes se pueden usar para tratar problemas como ansiedad, depresión, problemas para prestar atención y agresión

Page 8: Síndrome de Asperger

CONCLUSION

• Es importante reconocer y entender a estas personas que padecen este trastorno y ayudarlas, empezando con no discriminarlas y darles oportunidades de puestos en la sociedad, y no solo con ellas sino con todas aquellas que tengan alguna dificultad psicosocial. Con tratamiento muchos niños y sus familias pueden aprender a enfrentar los problemas del Síndrome de Asperger pero es necesaria la implementación de programas para su recuperación y tratamiento.