Download - Taller 1

Transcript
Page 1: Taller 1

Desarrollo de competencias

2828 © Santillana

10 Diseñaunmétodoquetepermitamedireldiá-metrodeunalambre,utilizandounareglagra-duadayunlápiz.

11 ¿Cómomediríaselvolumendeunafigurairre-gular?Aplicandoestemétododeterminaelvo-lumendeunapiedra.

7 EnlaexpresiónT Lg� �2 paraqueelpe-

ríodo,T,sedupliqueesnecesarioque:

a. Lsereduzcaalamitad.

b. Lseduplique.

c. Lsecuadruplique.

d. Lsereduzcaalacuartaparte.

8 Se desea reducir el error en la medición deltiempoquetardaunpénduloensumovimientoen ir desde un lado de su trayectoria hasta elotro. Para esto se proponen dos procedimien-tos;medirdirectamenteeltiempoquetardaenhacerelrecorridoomedireltiempoenelqueva10vecesdeunladohastaelotroyluegodividirelvalorobtenidopor10.¿Cuálprocedimientoescogeríasyporqué?

9 Lasgráficasrepresentanlatemperaturadedossustanciasquesehansometidoaunafuentedecaloryluegosehanretiradodeellaenfuncióndeltiempo.Lastemperaturasinicialesson70°Cy50°C,respectivamente.

1 Ordenademenoramayorlassiguientesmedi-dasdemasa:

• masadeunelectrón9,11?10231kg

• masadeunprotón1,673?10227kg

• masadeundeuterón3,343?10227kg

2 Enlafresadeundentistaapareceunainscrip-ción que dice: 7.200 r.p.m.; ¿Qué significa lainscripción?

3 Unmedicamentoensuposologíaindica:“Dosisniños8mL/kgaldía,adultos12mL/kgaldía”.

a. ¿Cuántos cm3 debe tomar al día un bebé quetiene6kg?

b. ¿Cuántos cm3 debe tomar al día una personade45kg?

4 ¿CuálesladensidaddelaTierrasisudiámetropromedio mide 12.634 km y su masa corres-pondea5,98?1024kg?

5 Lasiguientetablamuestraladistanciarecorridapor un cuerpo en determinados instantes detiempo.

a. Construyeenelplanocartesianolagráficadeposición-tiempo.

b. Calculalapendientedelarectaeinterpretaloquerepresentaenelmovimiento.

c. Determina laexpresiónmatemáticaquerela-cionalasvariablesdistanciaytiempo.

6 La tabla muestra el comportamiento del volu-mendeungasamedidaquelapresiónsobreélvaría,cuandolatemperaturaesconstante.

x Volumen (cm3) 1 5 10 20 25

y Presión (Pa) 20 4 2 1 0,8

a. Construyeenunahojadepapelmilimetrado,lagráficadepresiónP,enfuncióndelvolumenV.

b. ¿Qué tipo de proporcionalidad relaciona lasvariables?

c. Deacuerdoconlagráfica,¿quépresiónsedebeejerceralgasparaquesuvolumensea15cm3?

t Tiempo(s) 0 4 8 12 16

y Distancia (m) 0 60 120 180 240

a. ¿Cómovaríalatemperaturacuandotranscurretiempo?

b. ¿Enquéinstantelasdostemperaturassonigua-les?

55

15253545556575

10 15 20 25 30 35 40 45

Tem

pera

tura

°C

Tiempo (min)

FI10-U1(28-33).indd 28 30/09/10 16:24

Page 2: Taller 1

29© Santillana 29© Santillana

10 Utilizandoelmétodocientífico,planteadequémaneraserelacionaelmovimientodelaTierraalrededordelSol.

11 Larapidezdelsonidodependedelmedioatra-vésdelcualsepropaga.¿Cómodeterminaríaselmedioenelcualsepropagaelsonidoconmayorrapidezentreelaire,elaguayelhierro?

12 WilliamHerscheldescubrió,en1781,elséptimoplaneta,Urano.Auncuandohabíaobservadosumovimientoporelcieloysuforma,aseguróqueeraunnuevocometa.

Otros científicos anteriormente pensaron queeraunaestrellafija.

a. ¿QuécreesquepermitióaHerschelllegaraestaconclusión?

b. ¿DequémanerallegóHerschelaestaconclu-sión?

13 Con respecto a la tesis “Nuestro universo estácontenido en otro universo cuya existencia nosehapodidodetectar”,planteaunahipótesis,ydescribelospasosquedesarrollaríasparareali-zarlainvestigación.

6 Enunestudiocientíficosobrelaextincióndelosdinosaurios la frase “Los dinosaurios desapa-recieron por una lluvia de meteoritos” corres-pondea:

a.Unanálisis c.Unaobservación.

b.Unahipótesis. d.Unacomprobación experimental.

Tema 1. Cómo se construye la ciencia

7 Se desea hacer un estudio científico sobre loscambiosqueexperimentaunresortealvariarlamasaquependedeél.Describecomorealizaríaselestudio.

8 Seleccionaunfenómenocuyoestudiorequieradeobservacióntantocualitativacomocuantita-tiva.

9 Describe cómo realizarías el estudio. Elige laopción correcta, el planteamiento hecho porCopérnicodequeelSoleselcentrodelsistemasolares:

a. Unaley

b. Unateoría

c. Unahipótesis.

d. Unaobservación

Explicaturespuesta.

1 ¿Cuáleslaimportanciadelamatemáticaparaabordarsituacionespropiasdelafísica?

2 EscribeV,sielenunciadoesverdaderooF,siesfalso.

Lafísicautilizalossentidos,losinstrumentosdemediciónylaobservaciónensuprocesodebúsquedadelporquéyelcómosucedenlosfenómenosnaturales.

Los pasos del trabajo científico se debendesarrollarenelordenenelqueestánplan-teados para poder obtener los resultadosesperados.

La curiosidad y el deseo de saber más, delhombre,constituyenelprincipalinsumodeltrabajocientífico.

El trabajocientíficodemayoraportesocialesaquelquerealizademaneraindividual,elcientíficoensulaboratorio.

3 ¿Qué significa la frase “la ciencia es acumula-tiva”?Explicaatravésdeunejemplo.

4 En la clase de ciencias Juan realizó un experi-mentoenelcualpusounaarvejasobrealgodóndentrodeun frascoconagua.Durante lasdossiguientessemanasobservóydescribiócómofuecambiandolaarveja,yplanteósusconclusionesconrespectoaloobservado.Luegoalpresentarsutrabajoenlaclaseunodesuscompañerosledijoquesutrabajonoeraunestudiocientífico,puesnoteníamediciónalgunaquelorespaldara.¿TienerazónelcompañerodeJuan?¿Porqué?

5 ¿Quéesmásgeneral,unateoríaounaley?¿Porqué?

FI10-U1(28-33).indd 29 30/09/10 16:24

Page 3: Taller 1

3030 © Santillana

8 Explicalaformaenquecalcularíaselnúmerodeletrasquetieneunahojadeestelibro.

9 ¿Quécaracterísticasconsiderasquedebetenerunpatróndemedida?

10 Enlaclasedegeometríaelprofesorentregaporgrupoasusestudiantesuncírculodecartulina,hiloyunaregla.¿Cómopuedenellosconestoselementosdeterminarelradio,eldiámetroyelperímetrodelacircunferencia?

11 Galileo Galilei, utilizó el conteo de sus pul-saciones para medir el tiempo en uno de susexperimentos. ¿Consideras que ese método esconfiable?¿Porqué?

12 Setienentrescuerposde45kg;3,5slugy385g,respectivamente.¿Cuáldelostrestienemayormasa?¿Quédiferenciaenkghayentrelasmasasdelostres?

13 Enclasedebiología,atravésdeunmicroscopio,un estudiante observa una pequeña partículadealuminioenformadecubocuyaaristamide0,000000000025cm.

a. Expresa la longitud de la arista en notacióncientífica.

b. ¿Cuáleselvolumendelapartículaenm3?

c. ¿Quédensidadtienelapartícula?

14 Expresa en notación científica las siguienteslongitudes:

a. RadiopromediodelaLuna1.740.000m

b. RadiopromediodelSol696.000.000m

c. DistanciaTierra–Luna384.000.000m

d. DistanciaTierra–Sol149.600.000.000m

15 ¿QuémasaenslugtienelaTierra,sitiene5,97?1024kg?

16 UndiscoenformatoDVDtieneunacapacidaddealmacenamientode4Gb(gigabits).¿Cuántosbitsde informaciónsepuedenalmacenaren5DVD?

1 ¿Quédiferenciaexisteentremagnitudypatróndemedida?Explicaatravésdeunejemplo.

2 LaunidaddetemperaturadelSistemaInterna-cionales:a.K b.°R c.°C d.°F

3 ElradiopromediodelaTierraesde6.374km,estevalornoesiguala:a.6,374?106m c.6,374?103mb.6,374?108cm d.63,74?105dm

4 Juan levanta en hombros a su compañera Pa-tricia y afirma: “estás pesando 48 kg”. ¿Puedeestaafirmaciónsercierta?¿Porqué?

5 EscribeV,sielenunciadoesverdaderooF,siesfalso.

El volumen es una magnitud fundamentalqueseexpresaencm3.

Lacantidaddesustanciaesunadelasmag-nitudesbásicas.

Unmetroesladistanciaquerecorrelaluzenelvacíoenunsegundo.

Elpieesunaunidaddelongitudquepermiteexpresarlalongituddeuncuerpo,enelsis-temaCGS.

Losprefijosnospermitenexpresarmúltiplososubmúltiplosdeunaunidad.

Lavelocidadesunamagnitudfundamental.6 Completalatablaenlaunidadindicadaconel

valoroconelprefijocorrespondiente.

Tema 2. Magnitudes físicas

Magnitud Valor Prefijo

Corriente A 75 mA

Carga 0,000005 C

Longitud 3.500.000 m

Capacitancia f 15 pf

Masa 8.250.000.000 kg

7 ¿Cuáldelossiguientesconceptosnoesunamag-nitudfísicayporqué?

a.Fuerza c.Carga

b.Intensidaddeldolor d.Energía

FI10-U1(28-33).indd 30 30/09/10 16:24

Page 4: Taller 1

31© Santillana 31© Santillana

27 Sevaapintarunaparedde4,5mdelargopor3,4mdealto;ysequierequelacapadepinturaseade3mmdeespesor.Sicadagalóndepinturacuesta$85.000¿cuántocuestalapinturanecesa-riaparaterminarlapared?

28 Secompraron210baldosasde1,15piesdeladoparaembaldosarunpatio.Sisobraron3,25bal-dosas,¿cuáleseláreadelpatioenm2?

29 SiladensidaddelaTierraesde5,5?103kg/m3ysumasaes5,97?1024kg:

a. ¿Cuálessuvolumen?

b. ¿CuáleselradiopromediodelaTierraenkm?

30 ¿Quémasatieneelairecontenidoenuncuartoenformadecubode4mdelado,siladensidaddelaireesde1,29?1023g/cm3?

31 Sedesearealizarunrecubrimientoenoroaunaesferadecobrede10cmdediámetro.Sielmetrocuadrado de recubrimiento tiene un costo de$1.200.000,¿cuántocuestarecubrirlaesfera?

32 En1987loscientíficosanunciaronlamuertedelasupernovamásbrillantedelsiglo.Estaestrellatenía originalmente una masa 20 veces mayorqueladelSol.

SilamasadelSoles330.000veceslamasaterrestreylamasaterrestreesde6.000millonesdemillonesdemillonesdetoneladas,¿cuáleralamasadelasupernova?

17 Una señal de tránsito avisa que la velocidadmáxima por una carretera es de 55 millas/h.¿Cuál es el valor de esta velocidad máxima enkm/h?

18 Unterrenodeformatriangulartiene250piesdebasepor180piesdealtura.¿Cuáleslamagnituddesuáreaenm2?

19 Unagaseosaenlatacontiene355cm3delíquido.¿Cuáleselvolumendelrecipienteexpresadoenpul3?

20 ElperíododerotacióndeMartealrededordelSolesde5,94?107s.¿CuántosañostardaMarteendarlavueltaalrededordelSol?

21 Untransbordadorespacialalcanzavelocidadeshastade1,1?104km/h.

a. ¿Cuántosmetrosrecorreenunahora?

b. ¿Cuántosmetrosrecorreenunsegundo?

22 Enunhospital,aunpacientede110lbdepesoseleestánsuministrandodiariamente4.500mgdeinsulina.¿Cuántosmgdeinsulinaporkilo-gramodepesoseleestánsuministrando?

23 Parahacerunosodeicoporseutilizandosbolasde4cmy7cmderadiocadauna,¿cuántosme-troscuadradosdepañolincedebencomprarseparaforrarlasdosesferas?

24 Unaunidadastronómicauaequivalealadistan-ciaentre laTierrayelSol,queesaproximada-mente1,46?108km.¿CuántasuatieneelradiodelagalaxiaAndrómedaqueesde1,056?1021m?

25 Enlaprácticadelaboratoriodeinstrumentosdemedición,elprofesorsolicitaacadaintegrantede los diferentes grupos, medir la longitud deunapuntilla,utilizandoelcalibrador.Losresul-tadosobtenidosporungruposonlossiguientes:1,27cm;1,265cm;1,275cm;1,27cmy1,275cm,determina:

a. Longitudpromediodelapuntilla.

b. Elerrorabsolutodelamedición.

c. Elresultadodelamedicióndelapuntillayelerrorrelativo.

Componente: Procesos físicos

26 Alrealizarlamedicióndelamasadelosestu-diantes de un grado, el error relativo fue del0,5%yladesviaciónmediade0,24.

a. ¿Cuáleslamasapromediodelosestudiantes?

b. ¿Cuálesresultadodelamedición?

FI10-U1(28-33).indd 31 30/09/10 16:24