Download - Tema 4.3 aprendizaje organizacional.

Transcript
Page 1: Tema 4.3 aprendizaje organizacional.

TEMA 4.3:APRENDIZAJE

ORGANIZACIONAL

ELABORADO POR: ALONDRA LIZCANO ESTRADA

Page 2: Tema 4.3 aprendizaje organizacional.

INTRODUCCIÓN.

La teoría del conocimiento, la inteligencia, la epistemología y el aprendizaje ha transcurrido con la historia misma del hombre. Los filósofos griegos han dejado un amplio legado, Aristóteles al referirse a los seres vivos deja en situación privilegiada al hombre ya que posee además de las funciones que el resto de los seres vivos, posee una propia que le hace distinto de los demás: el pensamiento.

Considera las sensaciones y la imaginación como fuentes del conocimiento, manteniendo una postura empirista donde el individuo toma forma, materia y raciocinio.

"De esta manera está en el poder del hombre hacer uso de su mente cuando él quiera, pero no está en su mano experimentar la sensación, porque para ello es esencial la presencia del objeto sensible"

Page 3: Tema 4.3 aprendizaje organizacional.

¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL?

Es un proceso mediante el cual las entidades, adquieren y crean información, con la finalidad de transformarlo en un recurso de la empresa, que le permita a la organización adaptarse al cambio.

HISTORIA

El estudio sobre el aprendizaje organizacional se inició en 1963 con la obra de Richard Cyert y James March. En ésta ellos presentaron cinco puntos claves sobre su teoría de la elección y control organizacional. y dos años después aparece por primera vez el término aprendizaje organizacional en una publicación de Miller y Cangelloti, basados en la teoría de contingencias, propusieron el modelo conceptual "adaptación-aprendizaje

Page 4: Tema 4.3 aprendizaje organizacional.

HISTORIA

El estudio sobre el aprendizaje organizacional se inició en 1963 con la obra de Richard Cyert y James March. En ésta ellos presentaron cinco puntos claves sobre su teoría de la elección y control organizacional. y dos años después aparece por primera vez el término aprendizaje organizacional en una publicación de Miller y Cangelloti, basados en la teoría de contingencias, propusieron el modelo conceptual "adaptación-aprendizaje

Page 5: Tema 4.3 aprendizaje organizacional.

CARACTERISTICAS DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

• Surgen nuevas ideas• Se va desarrollando en el tiempo• Desarrolla actividades tangibles• Desarrolla nuevos métodos de dirección. • Contribuye a ver como cada persona ha contribuido en

los éxitos y fracasos de la organización.

OBJETIVOS

Incrementar la capacidad de una persona para tomar decisiones efectivas. Desarrollar nuevo conocimiento que tengan potencial para influenciar el comportamiento organizacional. Solución de problemas para el desarrollo o mejoramiento de procesos y productos.

Page 6: Tema 4.3 aprendizaje organizacional.

VENTAJAS DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

• Mejor control sobre la gestión y administración de los recursos, costos y actividades

• Soporte para la toma de mejores decisiones• Puede propiciar una mejor comunicación interna y garantizar alineación

organizacional• Mejorar la planeación estratégica, mediante una adecuada gestión de

cartera• Puede fomentar el profesionalismo y la madurez en la gestión de proyectos• Reducción de errores y fallos de proyectos considerando: las lecciones

aprendidas, personal mejor capacitado, una atmósfera positiva y respaldo a los gerentes de proyectos.

DESVENTAJAS• Pueden agregar capas de burocracia lo cual puede obstaculizar un

funcionamiento ágil, debido a la aplicación formal de metodologías de gerencia de proyectos

• Marginación de la carrera de los miembros de la PMO si es que estos no son vistos como fundamentales para la organización o si la oficina no se considera como un componente principal

• Aparición de conflictos por la introducción de un nuevo grupo que disputará el poder con grupos ya establecidos en la organización.

Page 7: Tema 4.3 aprendizaje organizacional.

FUENTE:• http://es.scribd.com/doc/12954619/Aprendizaje-Organizacional