Download - UNIDAD-4-C4

Transcript

Profesora: H. Berroa

UNIDAD 4: ENLACE QUÍMICO

Objetivos de aprendizaje Resultado al que aporta

Diferenciar los tipos de enlaces químicos que presentan las sustancias.

Los estudiantes aplican matemática, ciencia y tecnología en el diseño, instalación, operación y mantenimiento de sistemas eléctricos.Los estudiantes identifican, analizan y solucionan problemas de equipos y solucionan problemas de equipos y sistemas.

ÍNDICE

1. Definición, clasificación2. Enlacie iónico3. Enlace covalente4. Enlace metálico4. Enlace metálico

1. ¿Por qué reaccionan los átomos de los distintos elementos?

2. ¿Cuáles son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos en mantienen unidos a los átomos en las moléculas?

3. ¿Por qué las sustancias presentan diferentes puntos de fusión?

4. ¿Cómo se forman las moléculas y los compuestos?

1. Enlace químico

� Definición: fuerza que mantiene unidos a los átomos o iones en un compuesto

� La electronegatividad tiene que ver con los tipos de enlace que se formarán los tipos de enlace que se formarán durante las interacciones de las especies químicas.

Clasificación

Enlace químico

Iónico Covalente Metálico

puede ser

Redescristalinas iónicas Moléculas Redes cristalinas

covalentes

Redes metálicas

Fuerzas intermoleculares

De Van der Walls Puente de H

Polar

No polar

originaorigina puede ser

origina

�Enlace iónico� Se forma por la fuerza electrostática que

mantienen unidos a los iones en un compuesto iónico.

� Debe existir una diferencia de electronegatividades mayor de 1,7

� Se da entre metales y no metales.� Se da entre metales y no metales.

� Propiedades de los compuestos iónicos� Formados por un metal y un no metal� Presentan altos puntos de fusión y de

ebullición.� Son duros, quebradizos y malos

conductores de la electricidad y el calor en estado sólido.estado sólido.

� Se presentan como cristales.� Cuando se funden o se disuelven en

disolventes polares son buenos conductores de la electricidad.

Ejercicios propuestos

1. Utilice los símbolos de puntos de Lewis para describir la formación del óxido de aluminio Al2O3.

3.

4.

5.

� Enlace covalente� Compartición de electrones entre dos

átomos� Para alcanzar estabilidad vía la

configuración de un gas noble

¿Cómo se enlazan los átomos idénticos?

configuración de un gas noble� La diferencia de electronegatividades para

este enlace es inferior a 1,7

� Tipos de enlaces covalentes� Polares y no polares○ Electronegatividad: medida de la tendencia

que muestra un átomo de un enlace covalente a atraer hacia sí los electrones compartidos.

○ Según la escala de Pauling el elemento más electronegativo es el Fluor (4).electronegativo es el Fluor (4).

La diferencia de valores deelectronegatividades determinala polaridad de un enlace.

� Tipos de enlaces covalentes� Enlace covalente coordinado○ Se forma cuando el par electrónico

compartido es puesto por el mismo átomo.

� Características de los compuestos covalentes� Se forman entre elementos no metálicos.� Muestran gran variedad de puntos de fusión � Muestran gran variedad de puntos de fusión

y ebullición.� Son aislantes eléctricos y térmicos.� Están formados por moléculas con

geometría definida.

� Enlace metálico○ Se forma entre metales.○ Los átomos al estar cerca hacen que sus núcleos y sus

nubes electrónicas interactúen acoplándose en tres dimensiones.

○ Los electrones deslocalizados se mueven con libertad a través de las bandas que se forman por el traslape de los orbitales permitiendo alta conductividad eléctrica.los orbitales permitiendo alta conductividad eléctrica.

○ En los elementos semiconductores como el silicio y el germanio, el espacio energético entre las bandas llenas y las bandas vacías es mucho menor que en el caso de los aislantes.

○ Pequeña cantidad de energía excita electrones desde la banda de valencia hasta la banda de conducción y se convierte en conductor.

� Características del enlace metálico.� Los metales presentan una elevada

conductividad eléctrica y térmica.� Presentan brillo y maleabilidad y son � Presentan brillo y maleabilidad y son

densos.� Generalmente son sólidos con puntos de

fusión y de ebullición altos.

Ejercicios propuestos

4. Escriba la estructura de Lewis del trifluoruro de 4. Escriba la estructura de Lewis del trifluoruro de nitrógeno NF3, ion carbonato, ácido nítrico, fluor F2, hidruro de berilio, trifluoruro de boro, triyoduro de aluminio, pentafluoruro de fósforo. Identifique pares libres regla del octeto, pares compartidos, pares de electrones compartidos, octeto, octeto expandido u octeto incompleto. Distinga enlace sencillo, doble, y triple.

ÍNDICE

1. Definición, clasificación2. Enlacie iónico3. Enlace covalente4. Enlace metálico4. Enlace metálico

UNIDAD 4: ENLACE QUÍMICO

Para la siguiente unidad revisar:Para la siguiente unidad revisar:

http://platea.pntic.mec.es/~jrodri5/web_enlaces_quimicos/fuerzas_intermoleculares.htm