Download - Ventas 2.0

Transcript
Page 1: Ventas 2.0

VENTAS 2.0Nuevas estrategias de distribución comercial

“poner una tienda en internet es como poner una tienda en el desierto”

M.A. Ferrero CEO de Agapea.com

Page 2: Ventas 2.0

¿Te creíste el cuento chino de que todo el mundo puede vender en internet?

Page 3: Ventas 2.0

No seas gilipollas: el comercio electrónico exige inversión, esfuerzo, conocimiento y buenas ideas.

Page 4: Ventas 2.0

desintermediación

Page 5: Ventas 2.0

Hemos pasado de un modelo de

escasos canales de venta a

miles de canales de venta

Page 6: Ventas 2.0

Controla lo que la gente mira

Por eso:

Page 7: Ventas 2.0

Recuerda que cualquier la persona tiene VOZ y capacidad de ELEGIR

Page 8: Ventas 2.0

En una pantallase muestra a todo el mundo lo que eres

Page 9: Ventas 2.0

nos equivocamos más rápido

los perdedores pierden más rápido

el éxito se alcanza más rápido

Vivimos tiempos revolucionarios donde

Page 10: Ventas 2.0

Nuestras opcionesLiderar el cambio

Seguir a alguien que lidere el cambio

Abandonar

Page 11: Ventas 2.0

La ruta de los ganadores

Estrategia

Capacidad de adaptación

Pensar a lo grande

Page 12: Ventas 2.0

Una mirada al futuro

Page 13: Ventas 2.0

Pasemos a la acción:

Sabías que cada 3 segundos....

Page 14: Ventas 2.0

1 persona se conecta a internet con un nuevo aparato.

Abren 2 blogs

Se suben 3 vídeos a yotube

4 personas se dan de alta en Facebook

500 nuevas palabras son añadidas a la wikipedia

Page 15: Ventas 2.0

Hay millones de consumidores ahí fueraQue tienen acceso constante a la información

Que toman decisiones de compra 24/7

Que no esperan por el producto

Page 16: Ventas 2.0

¿Qué hacer?

Establecer más conexiones

Maniobrar más rápido

Vender más

Pero... ¿CÓMO?

Page 17: Ventas 2.0

Modelos de negocio en internet

Page 18: Ventas 2.0

Clasificación de modelos de comercio electrónico

Page 19: Ventas 2.0

Elementos del comercio electrónico

Page 20: Ventas 2.0

Pilares del negocio en internet

Page 21: Ventas 2.0

La elección del tipo de negocio determinará nuestro éxito

Page 22: Ventas 2.0

PELIGRO: Los “category killers” acechan

Page 23: Ventas 2.0

Técnicas de segmentación y microsegmentación

¿Cómo evitarlos?

Análisis del mercado y competencia

Page 24: Ventas 2.0

Casos de éxito

Page 25: Ventas 2.0

Nuestro reto: Optimizar y tener una alta tasa de conversión

¿De qué estamos hablando?

La tasa de conversión es un ratio de éxitos (conversiones) por visitas expresado en porcentaje

Ejemplo: si nuestro sitio tiene 5.000 visitas al mes y de éstas 125 han comprado un producto, nuestra tasa de conversión es del 2,5%

Page 26: Ventas 2.0

Conocimiento

Interés

Evaluación

Compromiso

Remisión

Repetición

Embudo de conversión del marketing

Page 27: Ventas 2.0

Embudo de conversión venta “on line”

Page 28: Ventas 2.0

Nuestro reto: Controlar los canales logísticos

Page 29: Ventas 2.0

Nuestro reto: Posicionarnos en la web a pesar de Google(sin morir en el intento)

Page 30: Ventas 2.0

Nuestro reto: Conocer dónde se producen los problemas

Page 31: Ventas 2.0

Casos de éxito

Page 32: Ventas 2.0

Casos de éxito

Page 33: Ventas 2.0

Nuestro reto: Ser social, my friend(pero no aburras al personal con ofertas)

Page 34: Ventas 2.0

Caso de éxito

Page 35: Ventas 2.0

Resumiendo

Tened siempre en cuenta los 6 jinetes del apocalípsis del comercio electrónico

Page 36: Ventas 2.0

Nuestra estrategia ha de ser multicanal

Desde el punto de vista del cliente, la relación cliente/empresa es percibida:

los clientes controlan la relación

el servicio al cliente es igual en todos los canales

los clientes sólo perciben una identidad de marca

los productos y servicios están disponibles en todos los canales de venta

Page 37: Ventas 2.0

Controlar en todo momento el Marketing Mix

OJO: Hay vida fuera de la red

Page 38: Ventas 2.0

No hay web sin las personas

Page 39: Ventas 2.0

Nuestro aliado: el long tail

Page 40: Ventas 2.0

Muchas gracias

Gorka Zamarreño@granzama

www.comunifrikis.com