04_Madrid

Post on 20-Feb-2016

214 views 0 download

description

Madrid

Transcript of 04_Madrid

GEOGRAFÍA Y ECONOMÍAES

PAÑA

1 EUROPASS © 2013 – Casa Editrice G. Principato SpA

El 15 de mayo es una fecha especial para Madrid. Ese día se celebra San Isidro, que, además de ser el patrón de los

campesinos y de los trabajadores, es el patrón de la ciudad. Según la tradición, el santo fue un devoto labrador que obró varios milagros. Una vez, elevando el nivel de las aguas salvó a su propio hijo, que había caído a un pozo. El más famoso de sus prodigios fue cuando curó al rey Felipe III de una grave enfermedad con el agua de un milagroso manantial. Por ello, Isidro fue canonizado en 1622.

Aunque la capital no abandona su ritmo de vida frenético, en esta fecha seconcede un respiro para reconocerse en sus más antiguas tradiciones. Así,

festeja su patrón con las mejores corridas de toros del año, con música en lascalles y tradicionales verbenas.

Desde las primeras horas de la mañana los madrileños acuden al Pradode San Isidro para pasar el día comiendo un rico cocido al aire libre,

visitar la ermita de San Isidro y beber el agua que mana de la fuente del santobuscando la salud y la purificación.

Parejas vestidas al modo tradicional, los chulapos, bailan el chotis. Lamúsica de los organilleros acompaña la fiesta durante todo el día.

Pero el acontecimiento más conocido de la fiesta es la Feria taurina, lamás importante del mundo. La Feria, en la que torean los mejores toreros

del cartel internacional, se celebra con más de veinte corridas hasta mediadosde junio en la Plaza Monumental de las Ventas.

AE

AD

AC

AB

AA

Madriden fiestas

COMPRENSIÓN LECTORA1. Lee el texto y combina los siguientestítulos a los párrafos A-E.

1. □ Música y baile2. □ La Feria taurina3. □ El agua de la purificación4. □ Una fecha especial para los

madrileños5. □ El reconocimiento de la ciudad en

antiguas tradiciones

2. Elige la respuesta correcta.

1. San Isidro fue:□ a. un labrador que obró milagros.□ b. un niño salvado por un milagro.□ c. un torero.

2. En la fecha del 15 de mayo Madrid:□ a. abandona su acelerado ritmo de

vida.□ b. no se puede conceder respiro

para festejar.□ c. festeja a pesar del acelerado

ritmo de vida.3. Bebiendo el agua del manantial los

madrileños:□ a. buscan salud y purificación.□ b. recuerdan la vida del santo.□ c. se preparan a bailar.

4. El acontecimiento más conocido de lafiesta es:□ a. el chotis.□ b. las verbenas.□ c. la Feria taurina.

VOCABULARIO3. Busca en el texto los sinónimos de lassiguientes palabras.

1. producir 2. apresurado3. fiesta popular4. famoso

TU OPINIÓN4. ¿Encuentras similitudes y/odiferencias con la fiesta del patrón de laciudad o pueblo donde vives?

labrador:contadinoacuden: accorronomanantial: fonteverbenas: sagre

chulapos: damerinimadrilenichotis: ballo diorigine scozzeseacontecimiento:avvenimento