1 Promu

Post on 01-Jul-2015

1.118 views 1 download

Transcript of 1 Promu

El Programa de Museos de la Universidad Nacional de

Córdoba: perspectiva histórica y retos en el presente

Mirta BonninI Jornadas de Bibliotecas y

Archivos en Museos Córdoba 2009

Los museos de Córdoba

6

7

2

3

2

16

MUNICIPAL

PROVINCIAL

NACIONAL

PRIVADO

ORDEN RELIGIOSA

UNIVERSITARIO

Los museos en la UNC

DEPENDENCIAS

152

14

0 20 40 60 80 100 120 140 160

TOTAL DEPENDENCIAS UNC

MUSEOS UNC

> difusión del saber superior > extensión cultural> sensibilidad social del universitario> participación> relación comunidad científica tecnológica y sociedad> capacitación cultural y técnica del pueblo

Los 16 museos de la UNC

Museo de DerechoMuseo de la Reforma UniversitariaMuseo Virtual de ArquitecturaMuseo AstronómicoMuseo Historia Hospital ClínicasMuseo Histórico de la UNCMuseo del Colegio MonserratMuseo Científico TecnológicoMuseo de AntropologíaMuseo de la MaternidadMuseo de Anatomía NormalMuseo de Anatomía PatológicaMuseo de PaleontologíaMuseo de ZoologíaMuseo de Mineralogía y GeologíaMuseo Botánico

Antecedentes

SECyT – UNC-Funciones museos universitarios-Educación científica-Derecho al conocimiento y a la cultura- Consenso

2008Programa museos UNC

Programa Sarmiento - SECyT – UNC

-Funciones universitarias-Divulgación científica y tecnológica-Derecho al conocimiento- Proyectos de gestión

2004Subprograma museos y centros de ciencia

Rectorado UNC

-Funciones museológicas generales-Funciones universitarias-Jerarquización-Coordinación

1998Red de museos UNC

UbicaciónObjetivosAñoEstructura

Museos por dependencias

0

1

2

3

4

5

6

FC

EF

YN

FC

M

FF

YH

FD

YC

S

FA

UD

CO

LE

GIO

ÁR

EA

CE

NT

RA

L

1998

2008

Facultades: 12Área central: 3Colegio: 1

Tipología de museos UNC

Museo Histórico UNC, Museo de la Reforma, Museo del Derecho

Colecciones de historia de la universidad

Museo del Monserrat, Museo Astronómico, Museo Histórico del Hospital de Clínicas, Museo Virtual de Arquitectura, Museo Tecnológico

Colecciones históricas de investigación y enseñanza

Segunda generación

Museo de Anatomía, Museo de Patología, Museo de la Maternidad

Colecciones de enseñanza

Museo Botánico, Museo Geología y Mineralogía, Museo de Paleontología, Museo de Zoología, Museo de Antropología

Colecciones de investigación

Primera generación

Museos y colecciones de la UNC

Tipo

(Tipología M. Lourenzo, 2005)

Procesos de colección

0

1

2

3

4

5

6

7

8

Primera generación 4 4 0 0

Segunda generación 0 0 2 7

Fines S XIX Ppios SXX Fines SXX SXXI

Programa de museos UNC

> el objetivo es diseñar e implementar una política cultural para los museos universitarios que ponga en valor social sus colecciones, historias e instalaciones, muchas de valor patrimonial, y que utilice su poderosa identidad universitaria

> incorpora>> diversidad por condiciones de creación y evolución

>> contextos históricos, institucionales y disciplinares>> un modelo de gestión consensuada>> los avances logrados en los períodos previos

Metodología de trabajo> visitas / entrevistas / cuestionarios / relevamiento

fotográfico / reuniones generales / e-mails> información existente < Red / Subprograma / web >> consejo del programa / trabajos en comisiones

Observaciones 1> hay un conjunto de museos con problemas que

impiden su apertura:>> obras de refacción no coordinadas > circulación y accesos difíciles /relaciones de “vecindad” y “propiedad” conflictivas>> personal escaso / disciplinar / ajustado al sistema universitario / jubilaciones en cargos directivos>> aislamiento / desconexión con enseñanza y/o

investigación>> presupuesto insuficiente / no son considerados

por sus autoridades>> servicios al público desparejo / cierres / discontinuidad / museografías variadas

Observaciones 2> hay museos que realizan actividades regulares en

sus tres funciones >> muestras permanentes / aperturas amplias / miles de visitantes / programas educativos y culturales>> procesos de colección y documentación activos>> proyectos de investigación subsidiados

> funciones sociales simultáneas / expertos + escolar + turistas

> apoyo institucional

Retos >> resolver la tensión entre ser museo y universitario / enseñanza / investigación / rol social>> ser relevantes /afrontar el rol social / presentación a públicos no tradicionales / interpretación de la ciencia y la historia de la universidad / darle “2da. vida” a colecciones “dormidas”>> integrarse efectivamente a la UNC / presupuesto

/ estatutos / planes estratégicos / web / organigrama / gobierno>> reconocer el valor del patrimonio universitario /

internacional / nacional / tangible / intangible / colecciones científicas

>> integrarse a la oferta cultural de la ciudad

Líneas de acción> avanzar en un modelo de gestión

consensuada / reglamento propio> optimizar los recursos / presupuesto

apropiado y acordado> incorporar la planificación plurianual y

estándares profesionales> incentivar la realización de programas

conjuntos / respetar especificidades> adquirir visibilidad en la UNC / utilizar los

medios y recursos universitarios existentes

> proponer la integración de los museos en “núcleos patrimoniales universitarios” que sean visibles en la ciudad

Gracias / programamuseos@secyt.unc.edu.ar