1381504071__ESTRUCTURAS

Post on 11-Jan-2016

215 views 2 download

description

estructuras espol

Transcript of 1381504071__ESTRUCTURAS

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

GENERALIDADESEn un sentido amplio, la estructura de la corteza terrestre, en la parte continental, se puede considerar como bloques continentales graníticos descansando sobre una capa basáltica.

En un sentido más restringido, estructura se aplica a las formas geométricas y relaciones mutuas de las masas de rocas mucho más pequeñas que las proporciones continentales.

La palabra estructura también se aplica a los rasgos generados por la mecánica de deformación de las rocas.

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

FUNDAMENTOSCONCEPTOS

Geología Estructural es la parte de la Geología encargada del estudio de las estructuras geológicas y de la mecánica de deformación de las rocas.

Mapa geológico es una representación gráfica a escala de una parte de la superficie terrestre, que muestra la distribución areal y sugiere la forma geométrica de las unidades rocosas y sus límites.

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

MAPA GEOLÓGICO

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

MAPA GEOLÓGICO

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

FUNDAMENTOSCONCEPTOS

Formación es un cuerpo rocoso de suficiente tamaño y con límites distintivos suficientes para representarse en un mapa.

Corte geológico es una sección geológica vertical que muestra las relaciones estructurales internas de la corteza en la parte superior.

Diagrama de bloque es la representación gráfica tridimensional producto de la combinación de dos cortes geológicos con un mapa geológico.

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

DIAGRAMA DE BLOQUE

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

FUNDAMENTOSCONCEPTOS

Rumbo es la medida del ángulo formado entre el norte geográfico y la línea de intersección (traza) de la superficie de una capa (u otra estructura) con un plano horizontal.

Buzamiento es la medida del ángulo formado entre la superficie de la capa y un plano horizontal, medido en un plano vertical que sea ortogonal a la traza del rumbo.

Afloramiento es la exposición de rocas en la superficie terrestre.

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

RUMBO (STRIKE) Y BUZAMIENTO (DIP)

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

RUMBO (STRIKE) Y BUZAMIENTO (DIP)

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

TIPOS DE ESTRUCTURAS GEOLÓGICASLas fuerzas geológicas son de dos tipos: •Endógenas (internas), destacándose principalmente las tectónicas.•Exógenas (externas), donde se destaca el clima.

Las fuerzas endógenas tectónicas tienden a elevar la superficie terrestre y se las denomina colectivamente como diastrofismo.

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

TIPOS DE ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS

1. PLIEGUES

Son estructuras generadas por estratos que han sufrido un esfuerzo de compresión y se deforman plásticamente después de superar el límite elástico.

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

DIAGRAMA ESFUERZO DEFORMACIÓN

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

TIPOS DE ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS1. PLIEGUES

PARTES Núcleo Flancos o Limbos Eje o Línea Axial Plano Axial Cresta Ancho Altura

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

PARTES DEL PLIEGUE

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

TIPOS DE ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS1. PLIEGUES

TIPOS Anticlinal Sinclinal Monoclinal Pliegue buzante Pliegue vertical Pliegue inclinado

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

ANTICLINALES

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

SINCLINALES

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

ANTICLINALES Y SINCLINALES

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

MONOCLINALES

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

PLIEGUES BUZANTES

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

TIPOS DE ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS1. PLIEGUES

TIPOS Pliegue recumbente Pliegue acostado Pliegue en chevron

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

PLIEGUES RECUMBENTES

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

PLIEGUES ACOSTADOS

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

PLIEGUES EN CHEVRON

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

TIPOS DE ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS

2. FALLAS

Son fracturas de la corteza terrestre en las que se nota que ha ocurrido u ocurre un movimiento relativo que causa desplazamiento de las capas. Las fallas son estructuras planares, es decir que pueden representarse en tres dimensiones como planos y en dos dimensiones como líneas.

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

TIPOS DE ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS2. FALLAS

PARTES Plano de Falla Bloque o pared colgante Bloque o pared yacente Traza de la Falla Amplitud de la Falla Movimiento relativo de la Falla

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

PARTES DE LA FALLA

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

PARTES DE LA FALLA

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

PARTES DE LA FALLA

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

TIPOS DE ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS2. FALLAS

TIPOS Falla vertical (90°) Falla de alto ángulo (< 90°, >25°) Falla Normal Falla Inversa Falla de Rumbo Falla de Buzamiento

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

FALLAS MÁS COMUNES

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

FALLA NORMAL

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

FALLA INVERSA

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

FALLA DE RUMBO

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

TIPOS DE ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS2. FALLAS

TIPOS Falla Oblicua Falla de Bisagra Falla de Cabalgamiento o “Trust” (<25°) Horst Graben

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

FALLA DE CABALGAMIENTO O TRUST

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

HORST Y GRABEN

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

TIPOS DE ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS3. CUENCA

Es una estructura en la cual la secuencia de capas individuales forman un patrón de afloramiento circular o elíptico con buzamiento hacia adentro. Las capas más jóvenes se presentan en el centro y aumentan en edad hacia afuera formando cinturones concéntricos. Se la describe también como un sinclinal cuyos flancos buzan en todas direcciones.

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

TIPOS DE ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS4. DOMO

Es una estructura con una secuencia de capas que forman un patrón de afloramiento circular o elíptico con buzamiento hacia afuera. Las capas más viejas se encuentran en el centro y disminuyen en edad hacia la periferia formando cinturones concéntricos. Se la describe también como un anticlinal cuyos flancos buzan en todas direcciones.

ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA

CUENCA Y DOMO