21 roi

Post on 16-Sep-2015

221 views 5 download

description

21

Transcript of 21 roi

  • El ROI y sus demonios septiembre 12, 2011 Deja un comentario Por: Rogelio Calzada, Director General de ROCA Sistemas

    Iniciemos por el principio: ROI, Return of Investment o Retorno de Inversin, es el beneficio que obtenemos por cada peso invertido

    durante un periodo de tiempo y lo usamos para analizar, evaluar y comparar la viabilidad de un proyecto y medir su xito. En estas

    pocas cobra un valor fundamental que cada peso invertido en tecnologa no solo regrese sino que se multiplique.

    Desde hace tiempo me pregunto, Por qu hoy las reas creadoras y/o consumidoras de proyectos de tecnologa ya no elaboran el

    ROI?

    En estos tiempos donde slo es importante lo actual, lo de hoy, lo del momento, nos retrasarnos tomando decisiones al vuelo. Nos

    centramos en muchas cosas supuestamente importantes para nuestra toma de decisiones, pero nos da tanta flojera calcular el ROI

    que preferimos para decidir un proyecto irnos por datos superficiales como: el nmero de clientes grandotes de la empresas que lo

    propone, si es nuestro cuate o el recomendado del Jefe del Jefe, o el que da ms barato!, o hasta el que lo entrega en menos

    tiempo. Al final son agraciados aquellas empresas a los que estos mtodos de seleccin les son favorables.

    Todos sabemos de las estadsticas de proyectos exitosos vs. proyectos fracaso, hoy ms que nunca se aplica ese gran dicho al que

    siempre trato de apegar mis propuestas y proyectos: nunca hay tiempo para hacer bien las cosas pero siempre hay tiempo para volver

    a intentarlo. Piensen, reflexionen, miren a su alrededor y recuerden cuantos proyectos as conocen? Seguro no son los del amigo del

    amigo y es que todos los que hemos estado en contacto con proyectos de software, ya sea participando en alguna de las etapas del

    desarrollo o peor an, en el proceso de seleccin de un proveedor que nos ofrece un proyecto para finalizar en tres meses y que

    terminamos despus de los 15 meses o ms.

    Es verdad que la propuesta del clculo del ROI puede sonar demasiado extensa ya que tendramos que definir: Primero las condiciones

    y costos de la forma de operar actual; despus los costos de la inversin para la nueva operacin y finalmente la conclusin del

    sistema aunndole la inversin del proyecto mismo.

    Quisiera reflexionar en procesos ms simples y es de nuevo, precisamente donde tomamos la decisin de desarrollar o contratar,

    donde evaluamos nuestros recursos, nuestra carga de trabajo y el presupuesto, amn de la urgencia del nuevo proyecto. La estrategia

    a seguir al pensar en que necesitamos alguien externo al que debemos encargarle un proyecto nuevo mientras mi gente quien ms

    conoce la operacin se queda dndole mantenimiento a los sistemas de rutina. Me pregunto No ser posible que nuestro propio

    personal pudiera desarrollar con ms eficacia, puntualidad y certeza el proyecto?, y si contratamos externos para mantener los

    problemas que se presenten en este lapso de construccin? Claro, con el apoyo de algn experto interno.

    Ponemos en manos externas nuestro proyecto y suponemos que un solo legajo de especificaciones y un contrato donde nos aseguramos

    por mil formas que si no cumple, las penalizaciones van a estar de miedo, suponiendo as asegurar el xito.

    Al final las empresas de desarrollo tienen que vivir de algo y claro que le van a entrar pero por favor, asegurmonos que no vamos a

    tener un dolor de cabeza en el futuro y que no estamos firmando nuestra desazn por varios meses o aos inclusive. Por qu no

    evaluar a los despachos externos por los proyectos concluidos en tiempo? Sugiero crear una norma donde la casa consultora sea

    calificada por sus clientes. Es decir, por determinado nmero de proyectos el cliente calificara su nivel de satisfaccin, a nadie nos

    gusta esto y hay infinidad de razones por las que no concluimos a tiempo un proyecto pero si lo logramos, seguro vamos a obtener una

    mejor puntuacin.

    Habr que tomar en cuenta algunos temas a calificar por ejemplo: Presentacin, funcionalidad, disponibilidad, tiempo de respuesta,

    facilidad de uso, cantidad de errores encontrados en la liberacin, mejora en los servicios y procesos, incremento de ventas,

    documentacin y por supuesto la entrega a tiempo, ese es el fin de todas las metodologas que supone somos expertos no es as?

    En un sentido bsico debemos contemplar las herramientas de construccin con las que contamos, el nmero de recursos y el

    conocimiento del negocio, hoy en da existen herramientas y metodologas giles que nos pueden ayudar a mejorar esta actividad,

    reduciendo el nmero de recursos, mejorando la imagen de nuestro sistema, entregando a tiempo al usuario, permitindole la

    oportunidad a la empresa de salir al mercado antes que la competencia. No nos dejemos llevar por el pago de cero pesos por las

    herramientas o dejando de capacitar a nuestros recursos en nuevas tecnologas y metodologas pagndole a un ejrcito de

    programadores que cobran caro por los cientos de certificaciones que traen en la espalda y por eso pensamos que vamos a terminar

    antes, o que los resultados van a ser mejores.

    De aqu surge otra pregunta relacionada al resultado de los proyectos Cunto invertimos en la investigacin y prueba de nuevas y

    diferentes tecnologas y/o metodologas? No hay tiempo verdad? Por el momento aqu les dejo estas ideas acerca del ROI esperando

    sembrar la necesidad de pensar en l ms seguido, aderezndole su propia experiencia y dedicndole un poco de tiempo a reflexionar

    en la toma de decisiones antes de asignar o contratar un nuevo proyecto.