3 final mercadeo sostenible

Post on 04-Jul-2015

409 views 0 download

Transcript of 3 final mercadeo sostenible

TRABAJO FINAL

Juan Manuel Franco

Lina Marcela Mera

Lina María Silva

ANTECEDENTES

• Corcho como principal material para elsellado de los vinos de forma que seconserve su calidad.

• La designación “corcho” se da a la cortezadel alcornoque.

EN OTROS PAÍSES

EN COLOMBIA

OBJETIVOS DEL PRODUCTO

• Fomentar el reciclaje de una materia prima.

• Crear nuevos productos que no requierande la explotación de nuevos recursos parasu producción, ni de materiales que puedantener fuerte impacto en el medio ambiente.

CONSUMIDOR OBJETIVO

• Mujeres mayores de 18 años,pertenecientes a familias jóvenes ymaduras, pertenecientes a estratossocioeconómicos medio y medio-alto dela ciudad de Cali.

• Conocimiento básico del tema delreciclaje y se sienten identificados conlos productos que están en pro delmedio ambiente.

CONSUMIDOR OBJETIVO

COMPETENCIA

• En la categoría de elementos decorativosecológicos encontramos lámparas, luckybamboos, cajas decorativas, mobiliario, yun sin número de productos fabricadoscon insumos como cartón, plantas, vasosdesechables, botellas, entre otros.

O grapas

IMPACTO AMBIENTALMATRIZ MED

IMPACTO AMBIENTALMATRIZ MED

ACTIVIDADES DE MERCADEO

• Redes sociales

• Vínculo con restaurantes proveedores decorcho

• Uso de redes empresariales

ESTUDIO DE MERCADEO

• Con el ánimo de definir la intención decompra de los consumidores y de estamanera la acogida y rentabilidad denuestros productos se realizó unaencuesta a 38 mujeres entres los 18 ylos 54 años. Se realizo a través de unmuestreo no probabilístico porconveniencia.

• A continuación marque con una x la respuesta que mejor describa su opinión.

• ¿Conoce productos ambientales? Si__ No__

• ¿Conoce productos hechos a base de elementos reciclados? Si__ No__

• ¿Qué opinión tiene usted acerca de los productos hechos a base de materiales reciclados?

• Muy buena opinión__ buena opinión__ ni buena ni mala opinión__ mala opinión__ muy mala opinión__

• ¿Conoce usted algún producto de hecho a base de corcho? Si__ No__

• ¿Estaría usted dispuesto a comprar productos artesanales hechos a base de corcho? Si__ No__

• Edad ____

• Sexo ____

• Barrio ____

GUÍA DE ENCUESTA

BENEFICIOS AMBIENTALES

• No trae consigo grandes contaminantes.

• El reciclaje de los corchos podría evitar lapérdida del recurso hídrico.

• Disminución de la proporción de basurasdesechadas.

BENEFICIOS SOCIALES

• Generación de empleos a madressolteras, cabeza de hogar.

• Productos menos tóxicos para la salud

• Se minimizan desperdicios en sufabricación.

• Los productos respetan el medioambiente al ayudar al ahorroenergético.

BENEFICIOS ECONÓMICOS

• Costos más bajos de adquisición.

• Fuente de ingresos ético.

• Reciclar nuevamente el corcho para unanueva transformación.