Analizar las webs de las Administraciones Públicas ¿POR QUÉ?

Post on 28-Jul-2015

46 views 2 download

Transcript of Analizar las webs de las Administraciones Públicas ¿POR QUÉ?

¿Por qué una analítica digital para los Servicios Públicos?

Madrid Measure Camp23 de mayo de 2015

Sumario

• El fracaso del gobierno electrónico• Lo que no funciona• ¿Por qué importa?• ¿Para qué serviría la industria?• ¿Qué tiene de especial el análisis para el

Sector Público?

El coste del gobierno electrónico

2010 2011 2012 2013 20140

200,000400,000600,000800,000

1,000,0001,200,0001,400,0001,600,0001,800,0002,000,000

Inversión TIC AGE

Valor Anual en miles de euros

2010 2011 2012 2013 20144.20%

4.30%

4.40%

4.50%

4.60%

4.70%

4.80%

4.90%

5.00%

5.10%

Porcentaje en los PGE

2010 2011 2012 2013 20140.00

200000.00400000.00600000.00800000.00

1000000.001200000.001400000.001600000.001800000.002000000.00

Capítulo 6 (inversión plurianual)Capítulo 2 (gasto cor-riente)Capítulo 1 (personal)

El uso del gobierno electrónico

2010 2011 2012 20130.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

70.00%

Porcentaje de trámites Autonómicos digitalizados

2010 2011 2012 20130

204060

Porcentaje de uso de serv (Ciudadanos)

obt. Info

form

dev formAxis Title

obt. Info form dev form0

1020304050607080

% de uso de serv (empresas)empr. <10 empleados (2012)

Emp. >10 empleados 2013

empresas > 10 empl (2012)

Emp >10 empl. 2013

1 2 3 40

50100150200250300350400

Número de trámites de la AGE

tramites AGE

¿Qué se hace en la web?

IRPF

Solici

tud benef.

Socia

les

Solic.

De docu

. Pers

onal o ce

rtificad

os

acceso

al ca

tálogo

de biblio

tecas

Matricu

la unive

rsitar

ia

Notificación de c

ambio de d

omicilio

05

1015202530

españaue

0

10

20

30

Razones de abandono de servicios (% usuarios)

españaue

Ejemplos de lo que NO funciona

El secreto está en el ombligo

Por qué no hay analítica digital

Falta de analítica digital

No competitivo

Espe

cif. S

ervic

io

Falta de competitividad

Tens

ión

del p

úblic

o

Organización

Dificil monetización

Ciudadano vs. cliente

Obligatoriedad

Especificidad técnica

Usuario no es el cliente

Intereses no operativos

Pérdida de motivación

Orientación burocrática

Servicios en monopolio

No hay quiebra

No hay necesidad de lucro

Fracaso del Servicio Público

Por qué importa

Coste Transparencia Brecha digital

Pérdida de competitividad Desconfianza Imagen de

marca

Coste humano

¿Qué podemos hacer?

Por qué necesitamos una industria

Búsqueda de competitividad

crear benchmarks

Construir modelos de desarrollo

Inteligencia colaborativa

Generar un tipo de competencia sana

Evitar el “todo vale” de los indicadores

Negar la relatividad

Sabemos que SI funciona

Pero… ¿Qué tiene de especial?

Igual que en el sector privado hay páginas: •Contenidos•Servicios•Soporte

La predisposición del usuario es:•Más exigente•Menos tolerante La

periodicidad, las normas y el lenguaje, las

fija el servicio y no el mercado

No se puede excluir públicos

Diferenciar el servicio del

procedimiento

Implementar la lógica y

medición del servicio

¿Vamos?

Analizar Webs del Sector Público ¿por qué?

GRACIAS

http://publilitica.es