Bachillerato digital no

Post on 12-Apr-2017

21 views 0 download

Transcript of Bachillerato digital no

Lic. Emmanuel Alejandro Cruz Hernández

Alumna: Dayana Hernández Izelo

Materia: México en el Contexto Universal

Aportaciones de México en la segunda guerra mundial

BACHILLERATO DIGITAL NO. 30

Al estallar la Segunda Guerra Mundial, el 1 de septiembre de 1939, México se mantuvo neutral en la Primera Etapa

del Conflicto, sin embargo, Dicha Situación FUE MODIFICADA una causa de Situaciones de Carácter

geográfico, Político y Económico.

MÉXICO

la Participación de México en El conflicto bélico FUE indirecta, ya Que actuó Como distribuidor de petróleo para armamento militar de los Países Aliados, conformados por

Estados Unidos, Inglaterra, Francia y Rusia.

EN PRINCIPIO DE LA ONU

Al producirse el ataque japonés contra la base naval de Pearl Harbor, en Hawai (1941), el Gobierno mexicano,

cumpliendo los Compromisos contraídos en las Conferencias Internacionales, y en solidaridad con Estados

Unidos, se rompió Relaciones Diplomáticas y consulares con los Países del Eje, integrante por Japón, Italia y

Alemania.

AL PRODUCIRSE EL ATAQUE JAPONÉS

El Gobierno Mexicano autorizó el tránsito de buques tanque estadounidenses por el golfo de México, el cual se

constituyó la ruta que siguieron los barcos petroleros mexicanos para llevar el producto hacia Estados Unidos, maniobras que detectaron alemanes con los submarinos.

EN CONSECUENCIA

A las 11:55 de la noche, fue torpedeado y hundido, en las inmediaciones de Miami el Potrero del Llano por parte del U-boot U-564 bajo el mando del Käpitanleutnant Reinhard Suhren. El barco mexicano llevaba las luces encendidas de

modo que fuera visible la bandera mexicana. De los 35 tripulantes 14 murieron.

EL 13 DE MAYO DE 1942

de Secretarios de Estado, el Presidente de la República declaró que a partir del 22 de mayo de 1942 existía un estado de guerra entre México y las potencias del Eje.

A PROPOSICIÓN DEL CONSEJO

se crearon la Comisión México-Americana de defensa Conjunta y se aprobó la Ley de Préstamos y Arriendos, en

virtud de la cual Estados Unidos podría facilitar a sus aliados material bélico en cantidades ilimitadas y a bajo

precio.

EN WASHINGTON

México aportó al esfuerzo bélico la mano de obra de 302,775 hombres.

DE 1942 A 1945

ENVIARON A LA GUERRA

El escuadrón 201 de la Fuerza Aérea fue el único contingente militar mexicano que intervino directamente en

la guerra.

ESCUADRÓN 201