Caso Clínico...Enfermedad actual • Varón 61 a. • Cuadro de 7 días de torpeza –...

Post on 03-Apr-2020

9 views 0 download

Transcript of Caso Clínico...Enfermedad actual • Varón 61 a. • Cuadro de 7 días de torpeza –...

Caso Clínico

“No toda hemiparesia brusca es un ictus”

Autora: Ana Maria Corredoira Corrás Residente de MI Tutor: Angel Fernández Díaz. Adjunto neurología

Servic

io de

Med

icina

Inte

rna

CAULE

Enfermedad actual

•  Varón 61 a. •  Cuadro de 7 días de torpeza –

adormecimiento hemicorporal izquierdo (predominio crural),con rapido empeoramiento las ultimas horas.

•  No clinica de hipertension intracraneal, Sd febril o clinica infecciosa.

•  Ingresado hace 1 mes por Sd febril persistente, sospechoso de infección respiratoria tratado con levofloxacino.

Servic

io de

Med

icina

Inte

rna

CAULE

Antecedentes personales

•  Alergia a AAS. •  Minero de interior 32 a. •  Ex-fumador desde hace 14 años de 12 p/y. Ex-

bebedor de 130 g/ etanol/ día, actual 10 g/día. •  Neumoconiosis complicada. EPOC leve. •  Intervenido de quiste pulmonar hace 4 a

(extirpación de masa en LSI con resultado A.P. silicoantracoma).

•  No tto actual.

Servic

io de

Med

icina

Inte

rna

CAULE

Exploración física •  TA 127/67 Tª 38.4º C FC 90 lpm •  AP: disminución global de ventilación. Resto Normal. •  NRL: Hemiparesia proporcionada izquierda de

predominio crural. Discreto facial izquierdo central. Hiperreflexia leve comparativa y cutaneo plantar

indiferente. Muy leve dismetria d-n izquierdo secundario y

dudosa cuadrantanopsia inferior izquierda con confrontacion con fondo de ojo normal.

Servic

io de

Med

icina

Inte

rna

CAULE

Pruebas complementarias

•  Analítica: - Hm: leucos 13.8(L14%,N75%) ,VSG 45. -Coag: fibrinogeno 571. -BQ: Glucosa 135,TSH 0.228,T3 y T4 N,

CEA y CA 125 N. •  Rx tórax y ECG: N.

Servic

io de

Med

icina

Inte

rna

CAULE

Pruebas complementarias

•  TAC craneal: dos lesiones hipodensas en lóbulo

parietal derecho redondeadas que captan contraste periférico, de 17 y 19 mm de diámetro , con gran edemas perilesional y obliteración parcial de ventrículo lateral derecho posterior.

Servic

io de

Med

icina

Inte

rna

CAULE

Pruebas complementarias

•  RNM: en lóbulo parietal derecho, con importante edema asociado y captación periférica regular y homogénea en anillo, que presenta importante restricción en mapa ADC en difusión; línea media centrada y sistema ventricular sin alteraciones, hallazgos sugestivos de absceso cerebral. Ser

vicio

de M

edici

na In

tern

a CAULE

RNM

Servic

io de

Med

icina

Inte

rna

CAULE

Pruebas complementarias •  TAC torácico-abdomino-pelvico: - engrosamiento pleural bilateral en ambos

lóbulos superiores y focos calcificados en pared de LII.

- múltiples nódulos subcentimetrico subpleurales bilaterales de predominio en LSD.

- adenopatías hiliares, subcarinales, paratraqueales con centro hipodenso y focos de calcificación en algunas.

- en adenopatía subcarinal, contenido de gás posible solución de continuidad en bronquio principal derecho-posibilidad de fístula.

-Compatibles con tuberculosis en reactivación

Servic

io de

Med

icina

Inte

rna

CAULE

Pruebas complementarias

•  Ecocardiograma: N. •  ORL: N. •  Broncoscopia: N.

•  HC y Urocultivo Ser

vicio

de M

edici

na In

tern

a CAULE

Impresión diagnostica

•  Proceso expansivo parietal derecho de presentación aguda y compatible con Absceso bilobulado como primera posibilidad.

•  Adenopatías hiliares con posibilidad de

reactivación TBC pulmonar. •  TTO: Ceftriaxona 2gr/12 h i.v. Metronidazol 500mg/6 h i.v.

Vancomicina 1 gr/12 h i.v. Keppra 500/12 h v.o. Dexametasona 4mg/12 h Protector gástrico

Servic

io de

Med

icina

Inte

rna

CAULE

Evolución: •  Inicial: Evolución favorable, afébril, normalización

exploratoria de vía larga. De acuerdo con neurocirugía control evolutivo de

imagen. •  Posterior : Coincidiendo con reducción de dexametasona,

presenta postración, bradipsiquia, inestabilidad y torpeza-paresia hemicorporal izquierda que normaliza nuevamente con antiedematosos.

•  TAC craneal de control similar al ingreso, como analítica de control.

•  Solicitado BK de orina –esputo y pendiente de consulta por neumologia.

Servic

io de

Med

icina

Inte

rna

CAULE

Tratamiento

•  Se solicita reevaluación-traslado al S de Neurocirugía del H de León y valorar diagnóstico etiológico invasivo.

•  Neurocirugía : craneotomia paramedial parietal derecha y evacuación de absceso cerebral.

•  A.P: lesión corresponde a absceso cerebral.

•  Cultivos: aerobios, anaerobios, hongos, micobacterias negativos.

Servic

io de

Med

icina

Inte

rna

CAULE

Tratamiento al alta Durante un més. •  Linezolid 600 mg/12h v.o.. •  Ceftriaxona 2g /24h i.m. •  Metronidazol 400 mg /8 h/ v.o. Durante 4 meses. •  Rifinah 2 comp/24h. TAC de control: Desaparición de la lesión.

Servic

io de

Med

icina

Inte

rna

CAULE

ABSCESO CEREBRAL

Servic

io de

Med

icina

Inte

rna

CAULE

Absceso cerebral

•  Definición: Infección intracerebral iniciada como foco

de cerebritis, tras 2-3 semanas desarrolla necrosis y licuefacción, convirtiéndose en colección de pus rodeada por cápsula bien vascularizada.

Servic

io de

Med

icina

Inte

rna

CAULE

Etiología

•  Por extensión de contigüidad : suelen ser únicos y polimicrobianos. •  Por propagación hematógena: suelen ser focos múltiples de etiología

monomicrobiana. •  En inmunodeprimidos detección de Ag criptococcus y serología VIH,

toxoplasma, brucella y entamoeba histolytica. Servic

io de

Med

icina

Inte

rna

CAULE

Clínica

•  Clínica inicial suele ser inespecífica. •  Síntoma más frecuente: cefalea; tb fiebre,

déficit neurológico focal y convulsiones, así como clínica de edema cerebral e hipertensión intracraneal.

Servic

io de

Med

icina

Inte

rna

CAULE

Diagnóstico

•  Pruebas analíticas son inespecíficos. •  Hemocultivos sólo + 15%. •  El LCR es N o inespecífico, cultivo estéril

y riesgo de herniación: poco recomendable.

•  El cultivo de la aspiración es fundamental. Con manejo adecuado rendimiento puede ser del 100%. Aerobios, anaerobios, hongos y micobacterias

Servic

io de

Med

icina

Inte

rna

CAULE

Diagnostico

•  TAC craneal •  RNM •  RM con medición de difusión DWI método

de elección para diferenciar abscesos de lesiones neoplásicas.

Servic

io de

Med

icina

Inte

rna

CAULE

Servic

io de

Med

icina

Inte

rna

CAULE

Tratamiento

•  La base antibioterapia asociada al drenaje quirúrgico.

•  Inicialmente antibiótico empírico, después según antibiograma.

•  La duración antibioterapia i.v. 6-8 s, TAC o RM cada 1-2 s.

•  Continuar antibióticos v.o. 2-3 m, neuroimagen cada 1-2 m hasta resolución completa.

•  Si tratamiento únicamente con antibióticos, duración mayor ( 12 m en algunos), seguimiento más exhaustivo.

Servic

io de

Med

icina

Inte

rna

CAULE

Tratamiento

Servic

io de

Med

icina

Inte

rna

CAULE

Tratamiento

•  La administración de dexametasona si edema cerebral que amenace vida o herniación cerebral inminente, retirada progresiva en 3-7 d una vez estabilizado ( dificultan formación de tejido de granulación y reducen concentración de antibióticos).

Servic

io de

Med

icina

Inte

rna

CAULE

Tratamiento •  El drenaje quirúrgico del absceso es un pilar

fundamental. •  Si inicialmente tratamiento médico solo,

indicada intervención quirúrgica si no mejoría en 1 s, disminución del nivel de consciencia, signos de hipertensión intracraneal, o crecimiento progresivo.

•  Dos tipos de abordaje quirúrgico: igual de efectivos

-aspiración con aguja - escisión quirúrgica •  Si el centro dispusiera de cirugía estereotáctica,

sería de elección por mayor precisión.

Servic

io de

Med

icina

Inte

rna

CAULE