chyca

Post on 10-Nov-2015

214 views 1 download

description

chyca

Transcript of chyca

INFORME TEST DE LUSCHER COMPLETOFecha: 14/05/2015Nombre: josselynEdad: 17Sexo: FEMENINOANALISIS DE LAMINA DEL GRISCombinacin: +1+0-2Nivel de Ansiedad: 1/3 ACEPTABLE+1 Primer Preferencia: Reresin, necesidad de satisfaccin fsica y afectiva.+1 Segunda Preferencia: Necesidad de satisfaccion.-2 Rechazo: Autoafirmacin respecto de las restricciones u obstculos.Disposicin del Animo: Se siente en una situacin desventajosa porque le faltan condiciones que lo hagan sentirse psicolgicamente protegido. Desea ardientemente una relacin ntima que le ofrezca satisfaccin en el campo afectivo y sensual, y que al mismo tiempo, llene las exigencias que en la situacin actual se encuentran insatisfechas.ANALISIS DE LAMINA DE LAS FORMASCombinacin: +5+6-0-1Mascara ++6Estado Psicolgico: Tensin debido a la insatisfaccin de las necesidades corpreas; excesivo autocontrol y represin de los deseos fsicos o sexuales.Conflicto: Si la insatisfaccin no corresponde a una actitud semi fbica respecto de la corporeidad y de su total satisfaccin, la mscara puede siginificar un simple periodo de atencin, de estima y reconocimiento, es decir, un dejarse ir a la calma, al bienestar regenerante. Es un cuidado exagerado de la propia corporeidad que se puede traducir en una preocupacin exagerada por la"dieta", por la ropa, el maquillaje, la gimnasia, etc.Meta: Bsqueda del estado de satisfaccin.Mascara -1Estado Psicolgico: Bsqueda de relaciones y situaciones tranquilas, que amparen su inseguridad y conflictos, para ofrecer as una estabilidad confiada. La persona se muestra ms disponible, condescendiente, controladora de su inquietud interna.Conflicto: Se defiende del involucramiento afectivo y de la relacin, por cuanto cree que es insatisfactoria. Escapa interiormente, manifestando crticas reservadas, tiene temor de tener que hacer demasiados compromisos, demasiadas consesiones, de perder algo o de depender psicolgicamente, involucrndose en un vnculo decepcionante. Existe una necesidad de postergar la actitud de apego, de paz, de tranquilidad.Meta: Escapar desde un tipo de unin existente a labsqueda de uno ms satisfactorioANALISIS DE LAMINA DE 8 COLORESCombinacin: +5+1x4x2=3=7-6-0Nivel de Ansiedad: 0/12+5 Primer Preferencia: Disponibilidad de hacerse fascinar. Sensibilidad de nimo. Sugestionabilidad.+5 Segunda Preferencia: Necesidad de calma. Necesidad de pertenencia y de uniones existenciales. Bsqueda de paz, tranquilidad y armona. Sensibilidad.x4 Tercer Preferencia: Capacidad y disponibilidad interior a los contactos.x2 Cuarta Preferencia: Autodeterminacin. Seguridad y respeto de s mismo. Dominio y conocimieno de s mismo.=3 Quinta Preferencia: Irritabilidad nerviosa. Necesidad de ampararse. Apata.=0 Indiferencia: Participacin. Involucramiento. Disponibilidad a la unin afectiva.-6 Segundo Rechazo: Regresin, represin o bloqueo de las exigencias corporales.-7 Primer Rechazo: Rechazo de las limitaciones. Rechazo de todo lo que pueda llimitar la plena expansin de la personalidad. Vivacidad, capacidad de involucramiento y participacin.ANALISIS NORMAL DE GRUPOS LAMINA DE LOS 8 COLORESGrupo: +5+1Ansia una ligazn tierna y emptica y una situacin idealizada de armona. Tiene necesidad imperiosa de ternura y afecto. Es sensible a todo lo que sea esttico.Grupo: x4x2Espera obtener una posicin y un prestigio mayores, de modoque pueda procurarse todas aquellas cosasde las que ha tenido que privarse.Grupo: =3=0Est preocupado con los obstculos que enfrenta y sin humor para todo tipo de actividad o peticin que se le solicite. Necesita paz, tranquilidad y evitar todo lo que pueda preocuparle mayores problemas.Grupo: -6-7Interpretacin fisiolgica: Tensiones que resultan de restricciones o limitaciones molestas (solamente significativo si es clasificado como "ansiedad en los lugares sptimo y octavo; de otro, modo de nota solo el deseo normal de independencia). Interpretacin psicolgica: quiere libertad para seguir sus propias convicciones y principios, para alcanzar respeto como persona por sus propias cualidades. Desea aprovechar todas las oportunidades sin tener que someterse a limitaciones o restricciones. Resumen: deseo de regir su propio destino.ANALISIS DE LAMINA DE LOS 4 COLORES FUNDAMENTALESCombinacin: 3210Estado: Tiene miedo al vaco creado por la falta de relaciones y por la soledad interior. Busca equilibrio y resguardo en una relacin psicolgica que le ofrezca seguridad. Espera que le sean satisfechos sus exigentes deseos.ANALISIS DE LAMINA DE VARIACION DEL AZULCombinacin: 1023Estado: Se dirige a una relacin con una disponibilidad plena de expectativas. Quiere vivir su felicidad despreocupadamente y liberarse de la sensacin de soledad interior.ANALISIS DE LAMINA DE VARIACION DEL VERDECombinacin: 0222ANALISIS DE LAMINA DE VARIACION DEL ROJOCombinacin: 0312Estado: Est empujado a estar en oposicin por el sentimiento de insatisfaccin y de repugnancia. Hay peligro de que descargue la excitacin espasmdicamente contenida en un exceso de violencia.ANALISIS DE LAMINA DE VARIACION DEL AMARILLOCombinacin: 0132Estado: Dado que falta una relacin sentimental en la cual sea satisfecha la necesidad de un placer duradero y de una clida ternura, subsiste el miedo de dejar escapar las ocasiones de satisfaccin. Espera, en tensin, una nueva ocasin par a poder vivir libre y sin impedimentos la alegra de la experiencia placentera.mbito GenitalConflicto: Extraversin de Tipo RojoEstado: Corresponde a la extraversin activa de Jung, donde el acento est puesto en la intencionalidad de parte del sujeto. La caracterstica es la importancia de la actividad y del actuar, a veces impulsivo.ANALISIS A LAS COLUMNAS VERTICALESFrustracin: -1Frustracin del Sentimiento de Pertenencia (-1) (El tipo extraado o el "diablo insatisfecho") La frustracin del sentimiento de pertenencia, segn algunos autores, en el mbito oral subraya casi siempre una carencia de la experiencia de la relacin afectiva primaria, "una turbacin infantil a nivel de la relacin con la madre"; esto producira un estado de inseguridad en si mismo y en los dems, de insatisfaccin, de incapacidad, de abandono confiado y de disposicin a establecer una relacin de comunin y de solidaridad con el otro, a alcanzar relaciones afectivas profundas por temor a un debilitamiento del yo. Rechazo de la relacin emotiva existente y frustracin del sentido de "pertenencia". Est presente un estado de agitacin, un temor a caer en el "vrtigo depresivo", en la soledad. El aislamiento interior puede generar "un trastorn emocional" de tipo depresivo, haciendo posible que la persona recurra al alcohol o a los psicofrmacos. Falta de calma y concentracin. Est frustracin en una mujer, inevitablemente, se centra en problemticas originadas por tal privacin, como por ejemplo, una carga de agresividad dirigida contra la madre y por extensin, hacia la femeneidad, la maternidad y por entonces contra s misma en tanto mujer (actitud auto agresiva). En el caso en que hubiera dificultad en la identificacin se tendra que mirar si la corporeidad (caf) fue rechazada, es decir, si se encuentra en el rea de la represin al interior de la lmina de los 8 colores. Si esta frustracin est compensada en el verde o en el rojo, podran estar presentes elementos de identificacin con el padre (masculinidad); si es compensada por el amarillo, dominaran los elementos depresivos. El sujeto estara expuesto, segun Luscher, a la alineacin por cuanto seria extremadamente desconfiado e interiormente aislado. "La exigencia frustrada est reprimida y se impide la conciencia de su frustracin. Temor a la dependencia, al debilitamiento del yo y a una restriccin depresiva del espacio vital". Esta experiencia de abandono puede ser vivida por el sujeto como un verdadero sentimiento inconsciente de muerte. El azul oscuro rechazado es una tentativa fallada de exorcizar la muerte a travs de todo lo que es movimiento, excitacin, contacto o simplemente control". El objetivo sera, segn Luscher, promover la satisfaccin interior y lograr el verdadero contacto con las propias sensaciones. La falta de calma y de satisfaccin puede producir, a nivel psicosomtico, toda una serie de problemticas: inquietud, irritabilidad, trastornos cardiovasculares, circulatorios o problemas gastro intestinales. El "diablo insatisfecho" es el que, segn Luscher, vive la insatisfaccin interior de s mismo. A nivel conductual, esta agitado, inquieto, con miedo a tener que renunciar siempre a algo, o de ser engaado. En realidad se est defendiendo de esta depresin, del vaco interior heredado por relaciones primarias insatisfactorias que podran ir desde la ausencia o frialdad afectiva hasta la hiperproteccin asfixiante.ANALISIS GRAFICOTIEMPO VARIABLELa Variabilidad es cuantitativamente exagerada por el aporte de ambos coloresVariabilidad amarilla: La variabilidad amarilla es una bsqueda de alivio del bloqueo, a veces un cambio superficial de tipo ilusorio, (cambio por el cambio), es una esperanza de crear nuevas condiciones, El amarillo caracteriza el cambio tambin como sugestin habilidad, labilidad, proyeccin.Variabilidad roja: La variabilidad prevalentemente roja e impulsiva, agresiva, empuja al xito, a la gratificacin, incapaz de retardar su satisfaccin y entonces caracterizada por la baja tolerancia a la frustracin. Tendremos una tendencia a imponer el cambio, a rendir y a la actividad.ESPACIO DIRECTOPosicin directo-autnoma verde: La autonoma de prevalencia verde es rgida, moralista, a veces con excesivas caractersticas de perfeccionamiento y auto concentracin. Tendremos un comportamiento autoritario, autoexigente y exigente con los dems, calculador, frio, practico, racional, pragmtico, poco sensible. Tras la exigencia de control, puede aparecer un cierto grado de inseguridad.