CLASE 16 DE OCTUBRE.ppt

Post on 21-Jan-2016

25 views 0 download

Transcript of CLASE 16 DE OCTUBRE.ppt

CHO’S NITROGENO LIPIDOS

AGV’S CH4-CO2

NH3PROTEINA

BACTERIANA

GLICEROLAGCL

HASTA 80% DEMANDA

ENERGETICA

30-70% PROTEINA

REQUERIDA

HASTA 75% AG SON SATURADOS

EN RUMEN

CLASIFICACIÓN DE LOS

ALIMENTOS

ALIMENTOS

Substancia comestible compuesta por nutrientes

Sinónimo: Ingredientes

Se han clasificado más de 18,000 alimentos o ingredientes

PRESENTACIÓN DE ALIMENTOS

Secos (granos, harinas, etc) >85% MS

Verdes (forrajes picados, consumidos frescos, ensilados) <40% MS

Altos en humedad (melazas, granos altos en humedad, tubérculos) 25-50% MS

QUIÉN LOS CLASIFICA?

International network of feed information centre (INFIC)

Número internacional de alimento (IFN)

1 - 04 - 4801 - 04 - 480

Clase de alimentoClase de alimento OrigenOrigen No. de IDNo. de ID

Heno de sudán

CLASIFICACIÓN

Secos (pajas) 1

FORRAJES Frescos 2

Ensilados 3

CLASIFICACIÓN

Energéticos 4

CONCENTRADOS

Proteícos 5

CLASIFICACIÓN

Minerales 6

SUPLEMENTOS

Vitamínicos 7

ADITIVOS 8

TAREA # 6

UN EJEMPLO DE CADA UNO DE LOS ALIMENTOS DE LA CLASIFICACION CON SU COMPOSICION QUIMICA ,

(NRC DE LA ESPECIE QUE GUSTEN)

FORRAJES

Material vegetal (hojas, tallos, flores, etc.) que pueden ser consumido por los animales

Características generales:Baja densidad (voluminosos)Alto contenido de CHO estructurales >18%

FCBajo contenido en energía (<2.2 Mcal/kg

EM)Contenido de PC muy variableDe mediana a baja digestibilidad

TIPOS DE FORRAJES

Leguminosas (alfalfa, tréboles, frijol)

Gramíneas (rye grass, sudán, timothy, bermuda, etc)

GRAMINEA

FACTORES QUE AFECTAN LA COMPOSICIÓN (CALIDAD) DE LOS

FORRAJES

Temperatura Luz y duración del dia Suelo Especie y variedad Estado de Madurez Fertilización Defoliación y enfermedades

Composición química de gramíneas vs. leguminosas

Consumo y digestibilidad gramíneas vs. leguminosas

Composición química de las fracciones de la alfalfa

PÉRDIDAS DE FORRAJE Por lluvia Sobrecarga de pastoreo Pérdida de hojas durante el manejo Almacenaje inadecuado (hongos y mohos)

FORRAJES VERDES

Se pueden utilizar para pastoreo directo o como forraje verde picado

PASTOREO

Pastos nativos (agostadero) Pastos introducidos

PRADERAS ARTIFICIALES Zacate rye grass (loliumm) Zacate Bermuda (cynodon) Zacate sudán (sorgum) Pasto kikuyo (Pennisetum) Avena forrajera (A. sativa)

Relación de calidad y rendimiento del forrajeRelación de calidad y rendimiento del forraje

Calidad Rendimiento

Mejor momentodel

pastoreo

RIESGO DE PASTOREO

Toxicidad Desórdenes digestivos (leguminosas)

INTOXICACIÓN

NO3 y NO2

Plantas que han sufrido sequías, heladas o errores en la fertilización

A NIVEL DE LOSGLOBULOS ROJOS:

Causada por los NITRITOS.• Oxidación del ion Ferroso (Fe++)

• Transformación de Hemoglobina

Metahemoglobina.• Falla en el transporte de oxígeno,

produciendo HIPOXIA.

INTOXICACIÓN

Dificultad respiratoria, temblores, postración y muerte

Sangre roja obscura (chocolatosa) y mucosas cianóticas

Tratamiento :Azul de metileno endovenosos agente reductor

INTOXICACIÓN (HCN)

Sorgos: compuestos cinanogénicos que se convierten HCN en situaciones de estrés (pisoteo, pastoreo en planta tierna y estres)

Inquietud, diarrea, temblores, postración, coma y muerte

Sangre roja brillante y mucosas rosadasNitrito de Na e hiposulfito de Na (endovenoso)

DESÓRDENES DIGESTIVOS Meteorismo

Pastoreo de leguminosas muy suculentas ricas en proteinas solubles y cloroplastos

Estas substancias forman espumosa

TratamientosAceite mineral, detergentes iónicos (deoxicloato, SDS)

TratamientosAceite mineral, detergentes iónicos (deoxicloato, SDS)

Punción ruminalPunción ruminal

FORRAJES SECOS

HENIFICACIÓN

Proceso de secado natural o artifical del pasto con al finalidad de que pierda humedad en condiciones controladas para conservar su calidad nutritiva

Planta verde >75% humedad Henificada <15% humedad

Pasos para el henificadoPasos para el henificado

PÉRDIDAS

Leguminosas: 10-25% Gramíneas: 5-15%

Causas: lluvia, secado lento, empaque con muy poca o con mucha humedad

GRACIAS