Cuidados de los Pies en el Paciente con Diabetes

Post on 29-Jun-2015

5.069 views 2 download

Transcript of Cuidados de los Pies en el Paciente con Diabetes

Cuidados de los Pies en el paciente con Diabetes

Dr. Roger J Saavedra H.

Medico Endocrinólogo

“EMPIEZA CON BUEN PIE. EVITA LAS AMPUTACIONES”

A pesar que la diabetes en algunos casos no origina ningún tipo de síntomas, cuando

el azúcar esta alta en sangre te daña por dentro de forma general ( ojos, corazón, cerebro,

riñones, pies, nervios), es como un cáncer que te va comiendo por dentro, pero en relación

con cáncer hay una diferencia muy grande; el cáncer mata, la diabetes también pero si tú

llevas una vida sana, te alimentas de forma correcta, cumples el tratamiento de forma

adecuada, acudes a un medico especialista; nunca la enfermedad podrá causar algún daño

en ti, y siempre le podrás ganar la batalla que todos los días debes tener en con ella.

Voy a ir explicando una serie de laminas que veras a continuación de una forma

sencilla no técnica, bien coloquial para que me entiendas bien, si en algún momento no

entiendes solo tienes que ir para atrás volver a leer hasta que lo entiendas.

El pie diabético es la complicación que quizá mas temor genera al paciente que

padece diabetes, ya que esta complicación es capaz de producir la amputación de toda la

pierna. Hoy en día constituye la principal causa de amputación de piernas en todo el

mundo.

En algunas ocasiones una pequeña cortadura a la que tú no le das importancia puede

en algún momento ocasionar problemas serios y catastróficos, veamos por que ocurre.

La diabetes origina un exceso de azúcar en la sangre lo cual produce que las arterias

que son las que llevan sangre a todo el cuerpo se dañen, y entonces no llega suficiente

cantidad de sangre a todo el organismo incluyendo a los pies.

Los nervios que son como cables de electricidad que mantienen vivo el pie también

se dañan debido a que no les llega suficiente y sangre y también por que la azúcar en la

sangre daña directamente el nervio; hace que se hinche hasta que explota la membrana que

los cubre y entonces funciona mal es como si un cable se cortara en su trayecto y no llevara

mas electricidad y entonces es por esos que el paciente no siente dolor, ya que la

electricidad que lleva la información del dolor no se entrega

Veamos que siente el paciente en los pies antes que aparezca una ulcera, estos

síntomas que voy a describir a continuacion necesito que los tengan siempre presente, si es

posible deben aprenderlos bien ya que siempre son los primeros síntomas antes que

aparezca la ulcera y muchas veces se puede prevenir la aparición de estas si se toman las

medidas correctivas necesarias.

Si usted tiene:

Perdida de sensibilidad en los pies

Dolor en los pies o piernas cuando camina

Cambios en la forma de sus pies

Haber tenido úlceras o heridas en los pies anteriormente

Cambios de coloración en los pies

Sensación de tener los pies pesados

USTED ESTA EN RIESGO DE SUFRIR ULCERAS EN LOS PIES Y

POSIBLES AMPUTACIONES.

Nunca ningún síntoma se debe a nada, todo lo extraño que sienta en su cuerpo es

por que algo no esta funcionando de forma correcta y mas si es algo nuevo que nunca había

sentido; en este caso es por que la azúcar está alta, primero el paciente comienza a sentir

corrientazos en los pies, sensación de quemazón dentro de lo huesos, siente una

incomodidad en los pies sobre todo de noche que no lo deja dormir, siente los pies pesados.

Comienza a sentir dolor en las piernas cuando camina, un dolor repentino, de fuerte

intensidad que mejora con reposo, puede presentar cambios en la forma de sus pies, como

esto no ocurre en poco tiempo les sugiero que todos los años le tomen fotos a sus pies, a sus

dedos y las comparen así van determinando si hay cambio o no, les pueden aparecer callos

a repetición, os dedos en los pies se van enrollando, las uños se ven hacia delante, como si

la punte de los dedos buscara unirse con la planta de los pies, esto se llama dedos en garra

por la similitud que tienen con estas, y si es muy avanzado el problema se llaman dedos en

martillo. (foto dedos ojo).

A veces ya han aparecido ulceras y se han curado de forma correcta, bueno ya ese

antecedente constituye un riesgo importante. Puede presentar cambios de coloración en los

dedos o en los pies, esto puede deberse a golpes que originan moretones y fracturas; y

como ya casi no siente nada ni se da cuenta; o simplemente los pies y la parte final de la

pierna cambia de color se hace mas oscura. En el hombre disminuye la cantidad de veelos

se hace lampiño. fotos

Si tienes algún síntoma de los que acabo de describir estas en riesgo de padecer una

ulcera que pude llegar a la amputación de toda la pierna.

Para prevenir úlceras a los pies, el Diabético que tenga algún factor de los antes

expuestos, esta obligado a observar activamente y proteger sus pies todos los días

Veamos cuales son lo pasos a seguir para prevenir el PIE DIABETICO:

Todos los días revise sus pies por si encuentra llagas, moretones, lesiones o

heridas

Revise cualquier cambio de coloración, inflamación o calentura

Revise por callos o cambios en la forma del pie

Revise entre los dedos, use un espejo para revisar los sitios dificultosos

Si es posible que alguien lo ayude

La revisión de los pies debe ser de forma exhaustiva todos los días a una misma

hora esto es con la intención que se haga un habito, que te sientas mal si no te revisas

los pies a diario, tienes que valerte de cualquier forma para observarlo todo entre los

dedos por detrás, si tienes problemas de visión dile a tu esposa o hijos que te ayuden. Si

no estas seguro de cómo evaluar la sensibilidad de los pies busca un medico especialista

en diabetes que te realice las pruebas para determinar la sensibilidad.

Tienes que mantener hidratado el pie de cualquier forma, usa crema humectante

mínimo dos veces al día, si no tienes crema puedes usar aceite de niño o mejor vaselina.

El porque debes revisar los pies a diario es para ubicar y tratar cuanto antes

cualquiera de estos síntomas y así reducirás el riesgo de sufrir una úlcera en los pies.

Si presentas algún síntoma debes llamar o acudir de forma inmediata a tu medico

endocrinólogo.

Si Ud. ha notado, o se le ha indicado que tiene poca sensibilidad en los pies, siempre

protéjalos usando el zapato adecuado, no use tacón, zapatos puntiagudos, que le queden

apretados, Al perder la sensibilidad en los pies origina que el paciente se lesione y no

se de cuenta de ello, recuerden que al no haber sensibilidad no se siente dolor, zapato

que no le acomode bien conduce rápidamente a lesiones, no lo use por favor. Las

medias o calcetines le proveen de una barrera protectora alrededor de sus pies,

reduciendo así las probables irritaciones. Las medias o calcetines úselos todo el tiempo

así sea con sandalias, no use calzado que le cause irritaciones, los zapatos deben ser

anchos y profundos, no use tacón alto con la punta angosta o abierta, si usa sandalia esta

debe ser cerrada en la punta.

El motivo por el cual debes revisar constantemente tus zapatos antes de ponerlos es

debido a que bordes ásperos o desgastados y objetos que accidentalmente se introducen

en su calzado pueden causar irritación, lesiones o heridas, o simplemente un animal se

introduzca dentro del zapato.

Generalmente las lesiones en los pies ocurren cuando este no tiene

protección, pie seco con escamas, bordes secos, mal hidratados, caminar descalzo,

expuestos a pinchazos, suelo por donde camina muy caliente o frió etc. Lo mas

importante es la protección que tu le des a tus pies no esperes que aparezcan las lesiones

trata de evitarlas.

Veamos ahora algunas conclusiones a manera de resumen, trata de siempre

recordar lo siguiente:

Cuidados generales; lo que siempre tienes que hacer:

1. No andar nunca descalzo, ni en la playa.

2. Caminar diariamente con un calzado cómodo, hacer ejercicios gimnásticos de

dedos, tobillos y rodillas. Los masajes también son beneficiosos.

3. No fumar. Control metabólico estricto.

4. Si el diabético está encamado evitar las presiones continuadas que disminuyen

la llegada de la sangre arterial y favorecen el edema. Los pies deben mantenerse

calientes con ropa de abrigo, nunca hay que calentarlos con bolsas o botellas de

agua caliente, mantas eléctricas, evitar las exposiciones prolongadas al sol,

5. Evitar cambios bruscos de temperatura. Si tiene una ligera herida lavar con agua

y jabón, usar un antiséptico suave que no coloree en exceso la herida y

enmascare su aspecto, cubrir con gasa estéril y esparadrapo hipoalérgico. Si no

mejora en poco tiempo (24-48 horas) consultar con su medico endocrinólogo

6. No usar nunca callicidas para eliminar durezas- Si presenta callosidades y

durezas es imprescindible descubrir la causa, puede ser necesario recurrir a un

Podólogo u Ortopedia, para corregir puntos de apoyo anómalos.

Cuidado de las heridas; siempre es bueno que te la vea tú medico y el decida la

conducta; sin embargo mientras eso pasa puedes hacer lo siguiente:

1. Cuando acude a nosotros un diabético por una lesión, habrá que actuar con la mayor

rapidez y extremar los cuidados: Alentar al diabético para que mantenga el control

metabólico estricto. Deberá guardar reposo con la pierna afectada en alto. Evitando

la presión sobre la zona. Tomar una muestra de la herida para cultivo y

antibiograma.( Debe ser realizado por tu medico especialista en diabetes)

2. Lavar diariamente la úlcera con suero fisiológico estéril podemos usar antisépticos

suaves tipo povidona yodada, agua oxigenada. Si existen esfacelos, costras, tejidos

necróticos, retirarlos, bien sea con pomadas enzimáticos o desbridando de forma

mecánica. Cubrir con gasa estéril y realizar vendaje de la zona sin comprensión.

(Siempre estos procedimientos debe realizarlos tu medico. Esto es para que sepas

que es lo que hay que hacer y así tu lo exiges al medico que te esta tratando).

3. El médico prescribirá tratamiento antibiótico u otros fármacos si observamos que no

progresa la cura o se infecta la herida. Es por eso la importancia de acudir a un

medico de forma temprana.

Espero de todo corazón que esta presentación sea una herramienta que permita que

nunca te compliques de un pie diabético y si eso llega a pasar acude a un medico

endocrinólogo especialista en diabetes, para que no llegues a la amputación

Dr. Roger J. Saavedra H.

Endocrinólogo