cursofarmaceuticosnutricion 2007achcado

Post on 07-Jun-2015

265 views 5 download

Transcript of cursofarmaceuticosnutricion 2007achcado

PLAN DE ALIMENTACION DEL DIABETICO

Lic Nélida Adriana Zuccotti

Nutricionista

Módulos de Módulos de Educación DiabéticaEducación Diabética

Pág. web IDF

• La Educación es el Pilar fundamental en el tratamiento de las personas que padecen de diabetes

• La Educación es el Pilar fundamental en el tratamiento de las personas que padecen de diabetes

EDUCACION

Plan Alimentario

Actividad

Física

Medicación

“ El aprendizaje en las enfermedades crónicas sólo es receptivo si el paciente siente la necesidad de informarse “

“Ayudar a las personas con diabetes a

aprender cómo adoptar el tipo de

decisiones relativas a su estilo de vida que

las capacitarán para conseguir un control

metabólico óptimo y a prevenir las

complicaciones diabéticas”

Objetivo de la terapia nutricional

Federación Internacional de Diabetes

• El objetivo de la terapia nutricional es ayudar a las personas con diabetes a que aprendan a adoptar las decisiones adecuadas respecto a su estilo de vida. Una vez tomadas, éstas pueden ayudar a las personas con diabetes a lograr un control metabólico óptimo y a prevenir las complicaciones diabéticas.

• Estas decisiones son: - cambiar el patrón de alimentación- cambiar el patrón de actividad.

- Los profesionales sanitarios necesitan aplicar sus conocimientos sobre nutrición y ciencia médica y conductual para asesorar bien a las personas con diabetes.

• La elección de alimentos, los métodos de preparación, el tamaño de las raciones, el horario de comidas, la actividad física, las enfermedades intercurrentes (como enfermedad celíaca, retraso del vaciado gástrico), todo ello afecta al plan de tratamiento de la diabetes y tiene una función a la hora de conseguir unos resultados diabéticos óptimos.

Principios de terapia nutricional

Que aporte la energía y los nutrientes apropiados para la salud, el crecimiento y el desarrollo

Mantener el bienestar social y psicológicoReducir los síntomas de la diabetesConseguir y mantener un peso corporal

aceptable

Federación Internacional de Diabetes

• La información que sigue a continuación se presenta como una serie de recomendaciones (no como una guía) basadas en tomas de posición de las siguientes organizaciones:

• - Asociación Americana de Diabetes (ADA) • - Asociación Canadiense de Diabetes (CDA)• - Diabetes Australia (DA)• - Grupo de Estudios sobre Diabetes de la Asociación Europea para el

Estudio de la Diabetes (EASD)• - Diabetes UK (DUK).

• Los principales principios de la terapia nutricional son:

• Que aporte energía y nutrientes para la salud, el crecimiento y el desarrollo

• Preservar el bienestar social y psicológico de la persona

• Reducir los síntomas de la diabetes, es decir, conseguir y mantener los valores diana de glucosa en sangre y prevenir la hipoglucemia y la hiperglucemia

• Conseguir y mantener un peso corporal “aceptable”, que ya no se denomina peso corporal “ideal”. Nos referimos a un peso corporal que sea razonable y asequible a corto plazo y que se pueda mantener a largo plazo. Debería ser aceptable tanto para la persona con diabetes como para el profesional sanitario.

Prevenir, retrasar o tratar las complicaciones

Integrar la dieta, la actividad y el tratamiento farmacológico

Principios de terapia nutricional

Federación Internacional de Diabetes

• La terapia nutricional tiene como objetivo reducir el riesgo de complicaciones micro y macrovasculares en personas con diabetes.

• Un ejemplo de ésta sería la relación entre factores dietéticos, HbA1c y complicaciones diabéticas (ver Sección 2, 4 de 6 – Necesidades nutricionales en personas con diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2).

• También pretende integrar el tratamiento farmacológico (medicamentos hipoglucemiantes y/o terapia de insulina) en los patrones dietéticos y de actividad de las personas con diabetes.

Considerar

~ Valor Calórico Total~ Hidratos de carbono, proteínas,

grasas totales y colesterol.~ Fibra~ Fraccionamiento y horario de las

comidas

Recomendaciones Dietéticas

• Carbohidratos: 45-65% (principalmente almidones) • Fibra dietética: mín: 20 g/1000 Kcal• Grasas: 20-35%

-saturadas <10%-poliinsaturadas <10%-monoinsaturadas >10%-colesterol <300 mg/día

• Proteínas: 10-20% (0,8 g/Kg./día)• Sodio: <2400 mg/día• Vitaminas y minerales: con una dieta equilibrada, no se

necesitan suplementos

Federación Internacional de Diabetes

•PRESCRIPCION DIETETICA:

La realización de un” plan de alimentación”

aceptable para el individuo, que contemple sus necesidades que se adecue lo mejor posible a su

ocupación, actividad física, características étnicas, culturales, económicas y sociales, donde se fundamentan sus hábitos de consumo.

ADA 2004, FID 2005

Niveles de evidenciaNiveles de evidencia A A: La ADA : La ADA (Asociación Americana de Diabetes) (Asociación Americana de Diabetes) recomienda:recomienda:

1) 1) Considerar la Considerar la Cantidad TotalCantidad Total de de Hidratos de carbono que la fuente de Hidratos de carbono que la fuente de origenorigen

2) 2) Como el azúcarComo el azúcar NoNo produce un aumento produce un aumento de la glucemia mayor que igual cantidad de la glucemia mayor que igual cantidad de almidones o azúcares contenidos en los de almidones o azúcares contenidos en los alimentos, no se necesita restringirlos en alimentos, no se necesita restringirlos en personas con diabetes y deberán ser personas con diabetes y deberán ser utilizados en el contexto de una dieta utilizados en el contexto de una dieta saludablesaludable

ALMIDONES: 20 a 25 gr HC por porción

1 taza té cocido legumbres

1 taza té cocido fideos gruesos

1 taza té choclo

10 ravioles verdura

1 papa , batata: tamaño pelota tenis

1 pan árabe

2 rebanadas pan lactal integral

4 galletitas de agua o integrales

FRUTAS: 10gr HC

1 taza té frutillas o cerezas

1 ciruela fresca

1 durazno chico

½ banana chica ( poco madura)

½ manzana o pera

6 uvas

1 kiwi

1 naranja o mandarina

Tipo de hidratos de carbono

Naturaleza del almidón (amilosa, amilopectina,almidón resistente)

Forma de cocción

Grado de procesamiento

TIPOS DE ALMIDON RESISTENTE

TIPO ALIMENTO DIGESTION

* Rápidamente digerible (ARD) almidón recién cocido rápida puré de papa, pan fresco

* Lentamente digerible (ALD) harinas de cereales crudos lenta, pero completa

* Almidón resistente (AR) 1) Físicamente inaccesible cereales enteros, leguminosas resistente 2) Gránulos resistentes papa cruda y banana verde resistente 3) Almidón retrogradado papa y cereales cocidos y enfriados resistente

Factores alimentarios que afectan al índice glucémico.

• Naturaleza y propiedades de los glúcidos. • Naturaleza de los glúcidos que conforman los alimentos• Cantidad de amilosa y amilopectina • Encapsulamiento del almidón • Carácter cristalino del almidón

• Presencia de otros nutrientes: • Contenido de grasa de un alimento • Contenido de fibra• Presencia de proteínas y ácidos

• Textura y tamaño de las partículas de alimentos• · Procedimiento de elaboración y cocción

Agregar FIBRA a las comidas de alto IG; arroz con verduras, fideos con verdura.

Comenzar las comidas con alguna ensalada verde cruda

Aumentar el consumo de legumbres

Esta desaconsejado los jugos de fruta, los licuados y las frutas cocidas

EFECTO RED

VERDURAS

Consumir en todas las comidas ensaladas verdes crudas

No excederse en el consumo de zapallo, zanahoria y remolachas

En la salsa de tomate “DUPLICAR” la cantidad de verduras Ej: tomate, cebolla, ají morrón, etc

Pan blanco o integral común Pan con semillas, salvado de avena, centeno, mezclas. Pan árabe Sin Tostar

Copos de Maíz Muslix, fibras (All Brand)

Galletitas de agua Pumpernickel

Frutas tropicales (ananá, melón, sandía, banana madura)

Frutas con carozo, manzana, uvas, kiwi. Banana verde Poco Madura

Arroz común Arroz paraborizado, cocinado y enfriado, trigo burgol, legumbres

Papa en puré, al horno Papa cocida y enfriada.

Fideos bien cocidos Fideos al dente (macaroni, tirabuzón)

ALTO IG BAJO IG

PLANES DE ALIMENTACIÓN

Método de Lista de intercambio

Conteo de hidratos de carbono

Registro alimentario

El “baile de manos” de Zimbabwe

Carbohidratos (almidones y frutas): escoja una cantidad equivalente al tamaño de dos puños. Un puño para la fruta.

Proteína: escoja una cantidad equivalente al tamaño de la palma de la mano y el grosor del meñique

Impreso con permiso de Can J Diabetes 2003; 27(suppl 2): S130

• El "baile de manos" de Zimbabwe se utilizó por primera vez en África para enseñar a las personas cuánto podían comer utilizando sus manos como medida. Hoy ha sido adaptado por la Asociación Canadiense de Diabetes.

• Las manos pueden ser muy útiles a la hora de calcular el tamaño de las raciones, siempre están disponibles y siempre son del mismo tamaño.

• Al planificar una comida, el tamaño de estas raciones se utiliza como guía.

El "baile de manos" de Zimbabwe

Verdura: escoja tanta como pueda sujetar con las dos manos. Deberían ser verduras bajas en carbohidratos ( Ej: repollo, lechuga).

Grasas: limite la grasa a una cantidad del tamaño de la punta del pulgar.

Impreso con permiso de Can J Diabetes. 2003;27(suppl 2):S130

Cada 10 a 15gr de HC se cubre Cada 10 a 15gr de HC se cubre con 1U de insulinacon 1U de insulina

15 gr de HC

400 cc

1 unidad

1 unidad chica

1 rebanada

1 porción sin tapa

1 unidad de 100 gr

1/2 porción chica

2 unidades

½ u chica verde1 unidad chica

1 unidad mediano

½ pan hamburguesa

½ unidad 3 ciruelas secas

1 mitad chica

1 pan árabe chico

15 gr de HC15 gr de HC

DIABETES Y GRASAS

• En niños con DBT tipo 1, se observa asociación entre consumo de grasa saturada y la dosis de insulina

• En el adulto con DBT tipo 1 el consumo de grasa saturada se asocia con el control glucémico

Lodefalk M, Aman J Diabetic Medicine 23(11): 1225-1232, Nov 2206

• Consumo de ácidos grasos w-3 por su efecto inhibitorio de la trombosis arterial

Aceite de soja nueces, avellanas ,almendras pescados azules, de aguas profundas: anchoa, salmón fresco, atún, bonito, trucha, arenque , caballa

Consumo se ácidos grasos w-6 Reduce los niveles de col LDL y HDL, por eso es importante mantener

un correcto equilibrio entre los dos ácidos grasos

Cereales integrales Fruta seca Semillas de girasol Aceite de girasol, maíz, uva Pollo, cerdo Mayonesa y margarinas

TIPOS DE ACEITE

OMEGA 3 % OMEGA 6 %

chia 63,8

canola 11 21

soja 8 54

girasol 1 71

maíz 1 57

oliva 1 9

APORTE DE OMEGA 3 EN SEMILLAS DE CHIA

SEMILLAS 1 cda sopera (4gr) molida

ACEITE 1 cdta café ( 1 gr)

CAPSULA 1 u. día ( 1gr) 600 mg omega 3

Caballa 2500

Arenque 1600

SalmónSardinaBagre

1200 a 1500

AtúnAnchoaBonitoDoradoSurubí

500

BacalaoBesugoBrótola

300

LenguadoMerluzaPejerreyCorvinaTrucha

200

CONTENIDO DE OMEGA 3 (mg%) POR 100 GR PESCADO

NUEVAS GRASAS OMEGA 9

Grasa total colesterolVacuno cerdo

Vacuno cerdo

nalga 1.0 2.0

51 42

peceto 1,6 4.5

45 50

cuadrada 1.1 3.2

49 43

lomo 3.8 2.5

54 46

Pechuga pollo 1.2

45

Pata sin piel 3.9

68

BEBIDA % ALCOHOL cc HC gr

Vermouth

italiano

18 100cc 12 gr

Cerveza 5 354cc 13,4 gr

Cerveza light

4 354cc 4,6 gr

Cerveza negra

4 354 cc 15,5 gr

Sidra 5 150 cc 9 gr

BEBIDA % ALCOHOL

cc HC gr

Espumante 10 150cc 9 gr

Champagne

Brut11,5 150 cc 0,9 gr

Champagne

Demisec

11,5 150 cc 3,7 gr

Champagne

Dulce11,5 150 cc 3,7 gr

Vino

Blanco

11,5 150 cc 5,1 gr

ingreso egreso

Comida Gasto de energía

EQUILIBRIO

ALIMENTACION SALUDABLE

SENTIDO COMUN

VIDA ACTIVA

ESTILO DE ALIMENTACION

• - variación• - equilibrio• - moderación

ROL DE LA NUTRICIONISTA

Terapéutica nutricionalConocimientos

teóricos

Conocimientos prácticos

TALLERES CHARLAS