Desarrollo de la tecnología en el área de la salud

Post on 15-Apr-2017

155 views 7 download

Transcript of Desarrollo de la tecnología en el área de la salud

Desarrollo de la tecnología en el área de la Salud

Diana Carolina Castro Fernández

• Gracias a la tecnología los avances en la medicina fueron espectaculares y poco a poco

nos han traído nuevas alternativas para dar soluciones a las problemáticas que se tenían.

• En otras cuestiones, el uso del internet trajo también

consigo un problema como es el uso de información

errónea o falsa con la cual personas que no son

conocedores caen en un ámbito peor que en la

ignorancia. La tecnología trajo consigo muchas cosas

en ventaja y muchas desventajas también, como todo en la vida se tiene un pro y contra en este tema.

• Gracias a la tecnología en el ejercicio de la medicina se han logrado las

condiciones óptimas para los pacientes en cualquier intervención quirúrgica. Actualmente, se llegaron a utilizar los

avances tecnológicos no sólo para curar sino también para prevenir las

enfermedades; y posteriormente para todo tipo de investigación médica, la

cual gracias a la tecnología ha realizado importantes descubrimientos

• Consideramos que debe existir una interrelación entre medicina y tecnología, ya que el manejo de los equipos médicos de alta complejidad son parte de los avances tecnológicos que se han venido efectuando a través del tiempo.

• El desarrollo tecnológico ha propiciado un cambio asombroso en la medicina; su avance ha permitido conocer infinidad de procesos que explican el porqué de muchas enfermedades, de eventos que ocurren en el organismo humano y de las consecuencias de relacionarse con su entorno.

• 1895 W. C. Roenteng descubre los rayos X, los cuales luego fueron mejorados

• 1921 por primera vez se utiliza un microscopio en una operación; actualmente en vez de microscopios, se utiliza la técnica “endoscopia” para realizar cualquier intervención quirúrgica demasiado pequeña para la vista humana

• 1942 se utiliza por primera vez un riñón artificial para la diálisis; este sistema de órganos artificiales se ha desarrollado significativamente por todo el mundo y tiene un importante auge. Miles de personas en la actualidad reciben diariamente trasplantes artificiales. Sin embargo, la técnica aún está limitada, ya que no se han logrado crear, por ejemplo, intestinos, hígados, etcétera.

• 1952 P.M. Zoll implanta el primer marcapasos; son dispositivos eléctricos que hacen latir el corazón descargando impulsos eléctricos, que reemplazan el propio sistema de control del corazón

• 1953 se obtiene el modelo de la doble hélice del ADN; se puede señalar que este descubrimiento revolucionó tanto la medicina como nuestra manera de pensar. En el año de 1991 se inició un programa, Análisis del Genoma Humano, que tiene como principal objetivo descifrar el código genético humano.

• 1967 primer trasplante de corazón entre humanos. Hoy en día, estos trasplantes, gracias a la aplicación de la tecnología, es una operación relativamente sencilla. El riesgo ha disminuido notablemente.

• 1978 primer bebé concebido in Vitro, es decir: se unieron óvulos y espermatozoides en un medio de cultivo propiciado en probeta