DIVISIÓN DE INGENIERÍA DE MÁQUINAS … · -Cumplir algunos de los objetivos generales de la...

Post on 02-Oct-2018

218 views 0 download

Transcript of DIVISIÓN DE INGENIERÍA DE MÁQUINAS … · -Cumplir algunos de los objetivos generales de la...

INNOVACIÓN EN LA DOCENCIA PRÁCTICA DE LA ASIGNATURA “TEORÍA DE MÁQUINAS

Y MECANISMOS” Y CREACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA

J. Echávarri Otero, A. González Fernández, A. Díaz Lantada, J.M. Munoz-Guijosa, J.L. Muñoz Sanz, P. Lafont Morgado, H. Lorenzo Yustos, J. Muñoz García

DIVISIÓN DE INGENIERÍA DE MÁQUINASUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES

Madrid, 12 de diciembre de 2007inece’07

Contenidos

1. Introducción.

2. Descripción del sistema.

3. Módulo caja de cambio.

4. Módulo de freno de disco.

5. Módulo leva dibujante.

6. Módulo movimiento axial.

7. Prácticas elaboradas.

8. Futuros trabajos.

9. Conclusiones.

Innovación educativa G.I.E.-D.I.M.

Objetivos Contenidos

Matriz de implicaciones

1. Introducción

Demostrador de Elementos de máquinas

Docencia Práctica de Teoría de Máquinas y Mecanismos

- Cumplir algunos de los objetivos generales de la asignatura- Exposición del funcionamiento y finalidad de cada componente- Comprobar algunos aspectos expuestos en las clases teóricas- Permitir el contacto e interacción con elementos de máquinas- Familiarización con los principales componentes mecánicos- Permitir a los alumnos tomar parte activa en su propio aprendizaje

- Aplicaciones docentes- Restricciones espaciales y económicas- Basado en módulos intercambiables

Objetivos principales

- Programa de Alumnos Monitores: 4 alumnos/año- Encuestas de evaluación docente: 350-400 alumnos/año

1. Introducción

2. Descripción del sistema

Módulos independientes e intercambiables

Accionamiento común

Disposición del sistema

2. Descripción del sistema

Módulos de la primera fase

Caja de cambio Freno de disco Levas dibujantes Movimiento axial

3. Módulo caja de cambio

Correa de entrada

Embrague electromecánico

Bomba hidráulica

Caja de cambios

Cilindro hidráulico

Cadena

Válvula biestable

Transmisión por correas

Siguiente módulo

Acoplamiento elástico

Tren de potencia

Dispositivos

- Mecánicos

- Hidráulicos

3. Módulo caja de cambio

3. Módulo caja de cambio

Dispositivo hidráulico

Caja de cambio

4. Módulo freno de disco

Rueda de bicicleta

Sistema de muelle

Accionamiento mediante cadena Freno de disco

Mando del frenoRecuperación de la

cadena:

- Variación de velocidad- Volante de inercia

4. Módulo freno de disco

t

w

5. Módulo levas dibujantes

Sinfín-corona

Masa

Masa

LevasCarro

Seguidor

MesaLápiz Relación de transmisión

5. Módulo levas dibujantes

Junta Cardan:

Junta homocinética

Levas cambiablesSistema de levas y seguidores conduce dos carros:

(1) Lápiz (2) Mesa

(1)

(2)

Diferentes movimientos

5. Módulo levas dibujantes

6. Módulo movimiento axial

Entrada de potencia

Embrague electromecánico

Correas

Sinfín-corona

Junta homocinética

Piñón partido

Cremallera-carro

Correas

6. Módulo movimiento axial

7. Prácticas elaboradas

Descripción de elementos de máquinas

Trazado de levas

7. Prácticas elaboradas

Partes:- Bielas- Cruz de Malta- Troquel

Módulo troquel

8. Futuros trabajos

Módulos de tallado de ruedas dentadas y de mecanismo diferencial

Mecanismo basado en materiales inteligentesDiseños de alumnos de Teoría de Máquinas

Analizar las mejoras obtenidas

Permite a los alumnos diseñar y construir módulos

Desarrollo de Demostrador de elementos de máquinas consistente en un conjunto de módulos

Cuatro módulos construidos:Caja de cambioFreno de discoLevas dibujantesMovimiento axial

Posibilidad de intercambio de módulos y funcionamiento independiente

Sistema de adquisición de datos permite realizar medidas

Elementos de máquinas: caja de cambio, acoplamientos, bomba, mecanismo hidráulico, transmisiones, discos de freno, levas…

Apoyo al aprendizaje activo de los alumnos, de acuerdo con el EEES

9. Conclusiones

Exposición y comprobación de aspectos teóricos

Innovación en la docencia práctica de Teoría de Máquinas

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Fin de la presentación