Ecomania

Post on 24-Jul-2015

386 views 0 download

Transcript of Ecomania

EcomaníaPERIODÍCO ECOLÓGICO DE 5º A y B • ESCUELA Nº 14, BUENOS AIRES • OCTUBRE DE 2008 • EDICIÓN Nº1

E D I T O R I A L

Este es un periódico que nos ayuda a aprender

sobre la ecología.

Trabajamos mucho para poder hacerlo y sería

un premio para nuestro trabajo que lo

leyeran y entiendan lo que queremos

decirles a través de él.

También pensamos que es una

buena oportunidad para que

los mas chicos se diviertan con las

actividades que preparamos para

ellos.

Hoy en día todos sabemos lo mal

que está nuestro planeta y tal vez

esta información sirva para que

reflexionen y nos ayuden a cuidarlo.

Tanto ustedes como nosotros

sabemos lo importante que es cuidar

nuestro mundo.

¡Ayúdennos a mejorar el medio ambiente!

Los chicos de quinto

E N E S T A E D I C I Ó N

✷ T R A N S G É N I C O SUN PELIGRO INVISIBLEEN FORMA DE SEMILLA

✓ RECICLAJE: LA REGLA DE LAS TRES “R”

✵ WALL-EUNA PELI ECOLOGISTA

✎ AGENDA ECOLÓGIACA

✒ JUEGOS, ADIVINANZAS Y MUCHO MÁS!! !

/PERIODÍCO ECOLÓGICO DE 5º A y B, ESCUELA Nº 14 • BUENOS AIRES, OCTUBRE DE 2008 • EDICIÓN Nº1

Ayudemos todosLa basura que generamos en nuestros hogares y por la produc-ción industrial de las fábricas aumenta año tras año deforma vertiginosa, lo que provoca problemas de salud ehigiene. Tan solo la orgánica es biodegradable, por eso esnecesario reciclar y reutilizar los productos que consumi-mos si queremos vivir en un mundo más limpio.

La regla de las tres “R”

REDUCIRUna de las mejores formas que tenés de preservar elmedio ambiente es reducir la cantidad de residuos quese generan en nuestros hogares. Hay ciertas cosas quepodés hacer, como consumir productos con un envasemás pequeño, los concentrados y los que no contengansustancias tóxicas.

REUTIL IZAREstos son algunos consejos que nos serían útiles paravolver a usar los artículos de consumo: es major com-prar productos duraderos, y no aquellos de “usar ytirar”; siempre que sea posible, debés repararlos y nodeshacerte de ellos; las bolsas, taros y cajas se puedenemplear varias veces.

RECICLARSi lo que has consumido no lo podés volver a utilizar,entonces hay que reciclarlo. Para que el proceso débuen resulted, conviene separar los residuos y deposi-tarlos en los contenedores adecuados. Es major elegirproductos y envases reciclables fabricados con materi-als reciclados. Recordá que depende de todos.

Pág inas web que te recomendamos v is i tar :www.ecopibes.com

www.vidasilvestre.org.ar

www.greenpeace.org.ar

RECORDÁ LACAMPAÑA DE 6º

Juntar las tapas de gaseosa para el

Hospital de Garraham. De esta manera cuidás al medio ambiente y ayudas a los niños.

P a r a p e n s a r . . .

PERIODÍCO ECOLÓGICO DE 5º A y B, ESCUELA Nº 14 • BUENOS AIRES, OCTUBRE DE 2008 • EDICIÓN Nº1

Un peligro invisible en forma de semilla

A limentos genéticamente modifica-dos están en los supermercados,pero nadie sabe de ellos porque no

están etiquetados. Muchos científicos temenque el consumo afecte demasiado a la saludhumana y los ecosistemas del mundo. Un riesgomuy sofisticado ya ha llegado a nuestra casa.Los alimentos transgénicos representan el másfino engaño que jamás haya habido. Uno nocome lo que cree. Y comerlo es un riesgo.Todos los días miles de argentinos comprandiferentes alimentos en los supermercados, sinsaber que en varios de ellos esta la soja y el maíztransgénicos, desde los cultivos que más polémi-ca y resistencia han despertado en el mundo dela medicina y la agricultura.Organizaciones científicas de todo el mundorecomendaron a la gente que exija el etiquetadode los alimentos que contienen componentesobtenidos a través de la ingeniería genética. Estos organismos, al ser liberados del laborato-rio, usan una contaminación genética que puedecausar mutaciones de todo tipo no previstas porel hombre. Estos fueron los ingredientes del cóctel de altoriesgo que hoy esta al alcance de su familia. Perola gente puede generar resistencia frente a tantodesamparo exigir el etiquetado es un buencomienzo.

Por Sara Lamberti

✷ T R A N S G É N I C O S

R i e s g o s p a r a l a s a l u d

O C T U B R E

18 Día de la Protección a la Naturaleza

24 Día Mundial de Información sobre el

Desarrollo 28 Las Naciones Unidas aprueban la

carta Mundial de la Naturaleza (1982).

N O V I E M B R E

6 Día de los Parques Nacionales.

8 Día del urbanismo.

22 Día de la Flor Nacional (El Ceibo)

3º jueves Día del Aire Puro

A G E N D A E C O L Ó G I C A a

Cuáles

elco

lmo deuna ballena?

PERIODÍCO ECOLÓGICO DE 5º A y B, ESCUELA Nº 14 • BUENOS AIRES, OCTUBRE DE 2008 • EDICIÓN Nº1

JUEGOSS O P A E C O M A N Í A C AEncontrá 6 palabras que nomabramos en eldiario tachalas y descubrí la frase escondida

E n c o n t r á l a s 10 diferencias en el dibujo de wall-E

Ad i v i n a nza s

Hay quien bebe por la boca

que es la forma de beber. Pero sé de alguien

que bebe solamente por los pies

El árbol

C I N EWALL-E:

una películaecológica

Wall-E es el único robot de lim-pieza que todavía funciona sobreun planeta Tierra inundado de labasura producida por la humani-dad. El trabajo de Wall-E es limpiaresa basura y tratar que el planetavuelva a ser un lugar habitable.Mientras tanto, la humanidad viajapor el espacio en una nave llena delujos y comodidades. Cada tantoenvían un robot a recolectar mues-tras que permitan saber si se puederegresar.La llegada de uno de estos robotsllamado Eva, provoca el enamora-miento de Wall- E, y a partir de allíse desencadenan un sinfín de enre-dos y aventuras.Wall-E es una película que tratasobre la ecología y lo que podríapasar..., ¿dentro de muchos años?Te la recomendamos porque cree-mos que ayuda a pensar en las con-secuencias de no saber cuidarnuestro planeta.

eU n í l o s p u n t o sy d e s c u b r í e l d i b u j o

L O O Q U E H A R

B R E D U C I R A

A G C E C A E D Z

S A A S E C R V I

U N I V I O A F L

R I E C C T A A I

A C L S U V I D T

A A Y A T O D O U

R S L O S D E M E

A S S E P A R A R

Ecomanía es una publicación ecológica de

5º grado A y B de la Escuela Nº 14, Buenos Aires;

Argentina. Idea original: Sabrina. Producción:

Guillermo. Diagramación: Sara, Sofía, Patricia y

Paula. Octubre de 2008.

Cuáles

elcolmo de un

perro salchicha?