El mayor control paramilitar se concentró en el norte y el nororiente del país y fue allí donde,...

Post on 24-Jan-2016

221 views 2 download

Transcript of El mayor control paramilitar se concentró en el norte y el nororiente del país y fue allí donde,...

El mayor controlparamilitar se concentró

en el norte yel nororiente del paísy fue allí donde, demanera más visible,

surgieron nuevosgrupos o se consolidaron

otros.

En una gran olade expansión losparamilitaresganaron variasguerras y en eseproceso lograronmodificarsubstancialmente elmapa político.

Los militares sepercataron muy pronto

de la eficacia de losmétodos de Castañopara arrinconar a lasFarc y para liquidara los militantes de la

Unión Patriótica.

El discurso de Castaño era más que fluido, eratorrencial. Con una agilidad mental asombrosa fuehilando un argumento tras otro hasta darle forma a la idea fuerza con la que habría de jalonarla expansión del paramilitarismopor todo el país. Se trataba de un granproyecto “contrainsurgente”. La misiónera derrotar la guerrilla.

La clase política se

atrincheró entonces

en las regiones, dio

origen a nuevosgrupos, buscó

procesosde asociación

entre regiones y echó

mano de la ayudaque le ofrecían los

paramilitares.

El 7 de noviembrede 1997, la CorteConstitucional declaróinexequibles apartesdel Decreto 356 de1994, que dio origen alos servicios especialesde vigilanciaprivada, Convivir.

Las elecciones del 2002-2006 cambian lahistoria política del país

El momentoculminante de

la relación entre políticos y paramilitares fue

la invitación al Congreso a varios

líderes de lasautodefensas para

presentar el discursoque justificabasu expansión.

En las Eleccionesdel 2006, 33 senadoresy 50 representantesa la Cámara resultaronelegidos enzonas de controlparamilitar.

LAS NEGOCIACIONES

Según las declaraciones dadas por Vicente castaño a la revista Semana

Semana: ¿Qué tan grande es la penetración de los paramilitares en la política? V.C.: Hay una amistad con los políticos en las zonas en donde operamos. Hay relaciones directas entre los comandantes y los políticos y se forman alianzas que son innegables. Las autodefensas les dan consejos a muchos de ellos y hay comandantes que tienen sus amigos candidatos a las corporaciones y a las alcaldías. Semana: Hace varios años Salvatore Mancuso dijo que las AUC tenían el 30 por ciento del Congreso. ¿Qué hay de cierto en ese porcentaje? V.C.: Creo que podemos afirmar que tenemos más del 35 por ciento de amigos en el Congreso. Y para las próximas elecciones vamos a aumentar ese porcentaje de amigos.

http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/paz/vicente.html

Y QUE PASA ACTUALMENTE……

Los políticos implicadospersonalmente y los partidos que los cobijan buscanfórmulas para salir bien librados del gran escándaloque ha salido a la luz pública.

Semana: ¿Usted está dispuesto a ir a la cárcel para pagar por sus delitos?V.C.: Dependiendo del tipo de cárcel. Semana: ¿Por ejemplo La Modelo?

V.C.: Nosotros nos encaminamos por una colonia agrícola. Semana: ¿Cuántos años está dispuesto a

pagar? V.C.: Lo menos posible.