El Modelo Educativo del ITESM Campus Estado de México Junio, 2008.

Post on 22-Jan-2016

223 views 0 download

Transcript of El Modelo Educativo del ITESM Campus Estado de México Junio, 2008.

El Modelo Educativo del ITESM

Campus Estado de MéxicoJunio, 2008

1. Bases Teóricas1. Bases Teóricas

¿ Qué es aprendizaje ?

• No es algo que se encuentra únicamente en el salón de clase,ocurre en forma constante cada día de nuestras vidas.

• No solo comprende lo que es “correcto”.

• No siempre implica conocimiento o habilidades. Las actitudes ylas emociones también pueden ser aprendidas.

(Hill, 1985)

¿ Qué comprende el aprendizaje ?

Implica siempre un cambio en la persona que esta aprendiendo.

El cambio puede ser deliberado o no intencional

Debe llevarse a cabo por la experiencia

Interacción de una persona con su medio

Aprendizaje = cambio que ocurre en la persona como resultado de la experiencia

Profesor = Mediador en el proceso

Estrategias de aprendizaje

Planeación

2. Nuestro Modelo2. Nuestro Modelo

MET

Aprendizaje Significativo

Modelos Constructivistas

Técnicas Didácticas

Estrategias de aprendizajepara la cognición y metacognición

Modelo Educativo del TEC

Modelo Educativo del TEC

1 43 52 6

Trabajo Colaborativo

Modelo Educativo del TEC

43 52 6

Conocimientos relevantes y profundos

Modelo Educativo del TEC

1 43 5 6

Aprendizaje Autodirigido

Modelo educativo del TEC

4 52 61

Mejora continua del aprendizaje

Modelo Educativo del TEC

1 3 52 6

Desarrollo de cualidades personales y formación

integral

Modelo Educativo del TEC

1 432 6

Modelo Educativo del TEC

1 432 5Uso eficiente de la informática y las

telecomunicaciones

Modelo Educativo del TEC

1 43 52 6

Métodos y Técnicas Didácticas

PBL

Métodos y Técnicas Didácticas

Modelo Educativo del TEC

1 43 52 6

PBL POL

Modelo Educativo del TEC

1 43 52 6

Métodos y Técnicas Didácticas

PBL CasosPOL

Modelo Educativo del TEC

1 43 52 6

Métodos y Técnicas Didácticas

PBL Casos ACPOL

Modelo Educativo del TEC

1 43 52 6

Métodos y Técnicas Didácticas

A-S

Plataforma tecnológica

Modelo Educativo del TEC

1 43 52 6

Métodos y Técnicas Didácticas

PBL Casos ACPOL AS

Búsqueda,exploración y

análisis deinformaciónrelevante

Presentación de las explicaciones

al grupo y mejoras

Aplicación de la solución

Ciclo de aprendizaje

Presentación de situaciones y

problemas

Reflexión Reflexión yy

MejoraMejora

NivelTécnicas Didácticas

HAV’sCasos PBL POL

Cursos de especialidad

en profesional

• Administración

• Negocios

• Ecología *

• Valores en el ejercicio profesional*

• Ciencias Sociales

• Medicina

• Humanidades

• Comunicación

• Computación

• Electrónica

• Arquitectura

• Emprendedores

• Derecho• Rel. Internacionales

• Ingenierías• Informática• Agronomía

• Liderazgo• Espíritu Emprendedor• Actitud Innovadora• Conciencia clara de las necesidades del país y de sus regiones• Compromiso con el desarrollo sostenible del país y sus comunidades• Compromiso para actuar como agentes de cambio

Tronco común en profesional

PBLAprendizaje basado en problemas

ACAprendizaje colaborativo

• Pensamiento crítico• Capacidad para definir y resolver problemas• Consolidar las hav’s del nivel de preparatoria

Preparatoria

• Capacidad de aprender por cuenta propia.• Capacidad de análisis, síntesis y evaluación.• Trabajo en equipo• Uso eficiente de NTIC• Manejo del idioma inglés• Comunicación oral y escrita.

Trabajo Colaborativo (AC)

Plataforma tecnológica

Cultura de trabajo en todos los

cursos:

•Honestidad•Responsabilidad•Superación personal •Cultura de trabajo•Respeto a la dignidad de las personas.•Aprecio por la cultura•Alta capacidad de trabajo•Cultura de calidad.AC

Aprendizaje colaborativo PBL

Aprendizaje basado en problemas

Distribución curricular de las técnicas y las HAV´s

Avance en el grado de autonomía y nivel Avance en el grado de autonomía y nivel de intervención del profesorde intervención del profesor

Gra

do d

e au

tono

mía

del

Alu

mno

Cursos de especialización de Profesional

Tronco comúnde Profesional

Preparatoria

Niv

eles

de

inte

rven

ción

del

Pro

feso

r

Nuevo ParadigmaNuevo Paradigma

De la reproducciónDe la reproducción

A la interacciónA la interacciónDe una sola De una sola dirección dirección

Del aula Del aula

De la exposiciónDe la exposición

De las perspectivas De las perspectivas nacionalesnacionales

De solamente conocerDe solamente conocer

A anticipar el futuroA anticipar el futuro

A tomar concienciaA tomar conciencia

A la realidadA la realidad

A la solución de problemasA la solución de problemas

A perspectivas globalesA perspectivas globales

De la enseñanzaDe la enseñanza Al aprendizajeAl aprendizaje

RolesRoles

El conocimientoes una

HERRAMIENTAINTELECTUAL

El aulacomo un FORO

Los directorescomo

LÍDERES DELA EDUCACIÓNEl profesor

como GUÍA YFACILITADOR

La evaluaciónes una

REFLEXIÓN El mundo real como

OBJETO DE ESTUDIO

El grupo comouna

COMUNIDADDE

APRENDIZAJE

El estudiante

comosujeto activo

3. Generación de Cursos bajo el MET

Un semestre/Verano

FacilitadoresAcreditados

(Tutor)

FacilitadoresTecnológicosProfesor

Criterios delModelo

Educativo

Criterios Tecnológicos

Criterios de las Técnicas Didácticas

Diseño…….