El Peligro Tóxico de La Basura

Post on 24-Dec-2015

3 views 1 download

description

Basura electrónica

Transcript of El Peligro Tóxico de La Basura

El peligro tóxico de la basura informática11092007

Los productos electrónicos representan un verdadero problema cuando se convierten en desechos.

El 90% de los equipos informáticos terminan en basurales o arrinconados en depósitos hogareños o laborales. Esto representa un verdadero peligro, ya que sus materiales, al descomponerse o romperse, liberan sustancias altamente tóxicas, como plomo, cadmio, silicio, níquel, fósforo, plásticos bromados y mercurio.

Los expertos remarcan la falta de políticas públicas a nivel mundial para llevar adelante un reciclado inteligente y eficiente.

En la Argentina, por caso, sólo hay dos compañías registradas en la Secretaría de Medio Ambiente, pero otras empresas gestionan permisos de habilitación. En esas plantas se separan los plásticos, metales y circuitos de los aparatos informáticos y electrónicos. Los distintos componentes se comercian a buenos precios en el mercado mundial.

En los circuitos de los artefactos electrónicos hay metales como oro, plata, paladio, iridio, germanio y cobre. Una tonelada de computadoras (equivalen a unas 830 máquinas) tienen entre 200 y 300 gramos de oro. Y una tonelada de monitores tiene entre 150 y 200 gramos de oro. Un monitor viejo puede llegar a tener hasta un kilo de plomo.

En realidad en las plantas locales no se extraen los metales preciosos. Simplemente separan y exportan las piezas que los contienen a otros países, donde se las funde a altísimas temperaturas y se vuelven a formar lingotes de esos metales. A diferencia del papel, que solo puede reciclarse entre tres y ocho veces, el oro y el resto de los metales preciosos pueden reaprovecharse infinitamente.

Y también se recomienda usar Software Libre para evitar a los programas que requieren mayor memoria, procesamiento y actualizaciones constantes