Estrategia y Gestion en Tiempo de Redes

Post on 18-Dec-2014

2.736 views 4 download

description

 

Transcript of Estrategia y Gestion en Tiempo de Redes

genís rocagenis @ rocasalvatella . com

Bilbao, 20 de octubre de 2009

estrategia y gestiónen tiempos de redes

entenderel momento1

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000

1902 1r coche matriculado en España1903 1r vuelo de los hermanos Wright1906 1a emisión radiofónica en EEUU

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000

mp3

14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

XT AT 386 486 Pentium

14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

WP 5.1dBase III+

14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

Pentium

14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

1.565 M817 M361 M36 MPentium

14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

Hardware Software Redes

entenderel momento

entender el entorno

1

2

Todo es digital e Internet es la plataforma

Todo es digital e Internet es la plataforma

Hay 15.000 millones de fotos en Facebook

Todo es digital e Internet es la plataforma

Cada 1’ se suben 13h de nuevos contenidos en YouTube

Hay 15.000 millones de fotos en Facebook

Todo es digital e Internet es la plataforma

En YouTube se miran 10.000 millones de videos cada mes

Cada 1’ se suben 13h de nuevos contenidos en YouTube

Hay 15.000 millones de fotos en Facebook

Todo es digital e Internet es la plataforma

La información se desintermedia

La información se desintermedia

La informació se desintermedia

La información se desintermedia

Cambios en la gestión de equipos

Cambios en la gestión de equipos

Cambios en la gestión de equipos

Cambios en la gestión de equipos

Cambios en la gestión de equipos

Cambios en la gestión de equipos

Cambios en la relación con los mercados

Cambios en la relación con los mercados

Cambios en la relación con los mercados

Cambios en la relación con los mercados

Cambios en los modelos de negocio

Cambios en los modelos de negocio

Cambios en los modelos de negocio

Cambios en los modelos de negocio

entenderel momento

entender el entorno

entender el reto

1

2

3

entenderel momento

entender el entorno

entender el reto

definir una estrategia

1

2

3

4

A Define tu modelo de presencia en la red

La presencia en Internet es la suma del conjunto de acciones que diferentes actores desarrollan en diferentes lugares de la red.

La estratègia en la red no queda resuelta con el diseño de los espacios oficiales.

Es necesario gestionar el entorno digital.

1- Define tus objetivos

1- Define tus objetivos2- Define tus indicadores

1- Define tus objetivos2- Define tus indicadores3- Analiza tu entorno

1- Define tus objetivos2- Define tus indicadores3- Analiza tu entorno

Cartografía

Fase I. Se identifican:

1. Las prioridades, ejes estratégicos y los objetivos de la organización en la red.

2. Los principales grupos de interés (target) y el ámbito geográfico de la presencia.

Fase II. En esta segunda fase se investiga la red para reconocer:

1. Los espacios más activos de la red y que una mayor incidencia pueden tener para conseguir los objetivos definidos en la red y la relevancia comparada de estos espacios.

2. Los principales grupos de interés que están participando.

1- Define tus objetivos2- Define tus indicadores3- Analiza tu entorno

Benchmarking

Fase I. Se identifican:

1. Competencia

2. Categorías y mercados afines al target en los que obtener best practices relevantes.

Fase II. En esta segunda fase se investiga la red para reconocer:

1. Grado de uso de los espacios sociales en la red por parte de la competencia, identificando experiencias relevantes de uso.

2. Best practices distintas al sector aéreo pero relacionadas con el target afín a la marca.

1- Define tus objetivos2- Define tus indicadores3- Analiza tu entorno

Entregables

1.Cartografía de la red, identificando la actividad en espacios definidos en los objetivos (relación de todos los espacios web identificados, métricas en base a lo seleccionado en los espacios relevantes y ficha de cada uno de estos espacios –redes sociales, blogs, twitter…-)

2.Valoración de las tendencias observadas en la red en referencia al sector.

3.Mapa de Posicionamento formado por la distribución de la competencia y el espacio que ocupamos.

4.Identificación de los principales grupos de interés. Selección, entre todos los espacios web identificados, los espacios más relevantes para poder poner en marcha un Plan de Acción.

1- Define tus objetivos2- Define tus indicadores3- Analiza tu entorno

Entregables

Barcelona Professionalshttp://www.linkedin.com/groups?gid=59611

Grups de professionals altament qualificats radicats a Barcelona, l’activitat dels quals està relacionada amb els nous mitjans de comunicació.

Els seus objectius són els següents:

–potenciar l’activitat professional a Barcelona per convertir-la en un referent internacional

–facilitar les relacions i col·laboracions entre els membres del grups tan locals com internacionals

Barcelona Professionalshttp://www.linkedin.com/groups?gid=59611

DADES DEL GRUP

Xarxa Linkedin

Títol Media & Entertainment Professionals

Membres 2.877

Administradors

Josep HernándezVP Group Planning Director, Strategy & Insights en Wunderman / Young & Rubicam New York

Tipus Tancat

Data de creació

27 de febrer de 2008

Debats 166

Notícies 9

Activitats 0 Enllaços 0

Imatges 0 Vídeos 0

1- Define tus objetivos2- Define tus indicadores3- Analiza tu entorno4- Diseña un plan de acción

1- Define tus objetivos2- Define tus indicadores3- Analiza tu entorno4- Diseña un plan de acción

Implica definir un Modelo de Presencia en la red que permita:

1. Disponer de un modelo de gestión de las actividades a ejecutar2. Definir un cuadro de indicadores y de resultados3. Definir un plan de comunicación y de relación en la red: Social

Media Plan4. Establecer protocolos y libros de estilo de intervención y

actuación en la red5. Identificar y definir las actuaciones a realizar6. Definir los recursos de soporte necesarios para ejecutar las

acciones previstas

1- Define tus objetivos2- Define tus indicadores3- Analiza tu entorno4- Diseña un plan de acción

Monitorización Plan de comunicación

Procedimientos

Institucional

Ocio

Cuadro de Mando

Imagenes vídeos Presentaciones

Business

Recursos estratégicos

Recursos

Familias

Modelo de Gestión

Monitorización Plan de comunicación

Procedimientos

Institucional

Ocio

Cuadro de Mando

Imagenes vídeos Presentaciones

Business

Recursos estratégicos

Recursos

Familias

Recursos Estratégicos

1. Cuadro de Mando

Determinados los objetivos es necesario definir resultados a obtener y los indicadores a monitorizar. Se construirá un mapa de indicadores y un atemporalidad en su seguimiento.

Recursos estratégicos

2.Procedimientos: protocolos y libros de estilo

Definición de los manuales y protocolos de actuación en la red. Será necesario definir, para su posterior puesta en marcha:

• La identidad en la red (quién y en calidad de qué intervendrá)

• Gestión de la crítica

• Como responder ante la petición de ayuda, sugerencias o colaboración.

Recursos estratégicos

3.Monitoritzación

Metodología y herramientas de seguimiento y observación sistemática en la red tanto de la propia marca como de la competencia. Permite:

• Conocer lo que se dice de la marca en la red• Seguimiento de fortalezas y debilidades• Proponer acciones constantes de mejora del posicionamiento

en la red

Incluye 4 estadios:

•Análisis cuantitativo: indicadores métricos (hasta 30 variables) de la presencia en la red•Análisis Cualitativo: revisión de los contenidos•Herramienta de contenidos: herramienta on-line que permite visualizar en una única interface en tiempo real los contenidos seleccionados•Recomendaciones: propuestas de actuación a partir del análisis de los puntos anteriores.

Recursos estratégicos

4.Plan de Comunicación

Con el objetivo de maximizar cobertura y notoriedad, se definirán los canales de comunicación y los momentos en los que realizarla: un Plan de comunicación en social Media.

Recursos estratégicos

4.Plan de Comunicación

Con el objetivo de maximizar cobertura y notoriedad, se definirán los canales de comunicación y los momentos en los que realizarla: un Plan de comunicación en social Media.

Propis Aliens CompartitsWebsBlogs

NanoblogsForos

Xarxes socialsButlletins

eMailRSS

Propietat del recurs

Tipu

s de

recu

rs

Recursos estratégicos

4.Plan de Comunicación

Con el objetivo de maximizar cobertura y notoriedad, se definirán los canales de comunicación y los momentos en los que realizarla: un Plan de comunicación en social Media.

Propi Aliè CompartitResponsable d'espai

Autor habitual de contingutsAutor ocasional de contingutsAutor habitual de comentaris

Autor ocasional de comentarisParticipant d'una activitat

Propietat del recurs

Tipu

s de

rol

Modelo de Gestión

Monitorización Plan de comunicación

Procedimientos

Institucional

Ocio

Cuadro de Mando

Imagenes vídeos Presentaciones

Business

Recursos estratégicos

Recursos

Familias

Líneas de Actividad

Para cada línea de actividad se desarrollará un Plan de Acción, con las actividades centradas en:

•Selección de espacios en los que actuar: determinar los espacios y recursos en la red a utilizar, estableciendo quien ejerce su liderazgo.

•Creación de espacios en la red

•Definición de alianzas o relaciones con otros grupos

•Establecer los roles de actuación: ante una actividad en espacios sociales (y con la creación de los mismos), deberán establecerse roles (institucional, moderador, participante...)

1- Definición de los objetivos

2- Identificación del target

3- Investigación de espacios pre-existentes

4- Identificación de posibles líderes preexistentes

5- Selección de espacio en la red donde crear

Si el espacio en Internet no existe

6- Mapa de alianzas

7- Mapa de responsables

8- Definición de roles

9- Definición de Plan de Acción

10- Mapa de indicadores

11- Creación del recurso

Si el espacio en Internet ya existe

5- Mapa de alianzas

6- Mapa de responsables

7- Definición de roles

8- Plan de Acción

9- Mapa de indicadores

1o- Comunicación pública

Modelo de Gestión

Monitorización Plan de comunicación

Procedimientos

Institucional

Ocio

Cuadro de Mando

Imagenes vídeos Presentaciones

Business

Recursos estratégicos

Recursos

Familias

Recursos de Soporte

Para favorecer el despliegue de una actividad cualitativa en la red es necesario poner a disposición de quien lo precise recursos para que se puedan referir a la marca con propiedad.

Los recursos habituales a proponer son:•Repositorio de imágenes•Repositorio de vídeos•Repositorio de presentaciones

Para cada uno de estos repositorios será necesario definir:

• Responsables del perfil• Licencia de contenido• Temas y tags

Entregables

1.Modelo de Presencia, estableciendo el posicionamiento deseado en la red y las líneas estratégicas.

2.Prioridades y recursos estratégicos, con las herramientas reseñadas:

• Cuadro de objetivos• Cuadro de indicadores• Propuesta de observatorio y metodología• Protocolos de Actuación y libro de estilo• Social Media Plan

3.Recursos de Soporte, estableciendo los ámbitos o espacios de de puesta en marcha y los protocolos de actuación y gestión

1- Define tus objetivos2- Define tus indicadores3- Analiza tu entorno4- Diseña un plan de acción

1- Define tus objetivos2- Define tus indicadores3- Analiza tu entorno4- Diseña un plan de acción5- Estabiliza procedimientos

A Define tu modelo de presencia en la red

B Gestiona el cambio cultural

A Define tu modelo de presencia en la red

Hardware Software Redes

1965 1975 1985

Hardware Software Redes

1955

1965 1975 1985

Hardware Software Redes

1955

1965 1975 1985

Hardware Software Redes

26 % 51 % 19 %

1955

4 %

1965 1975 1985

Hardware Software Redes

26 % 51 % 19 %

herramientas

actitudeshabilidades

B Gestiona el cambio cultural

A Define tu modelo de presencia en la red

grcs !

genis rocagenis @ rocasalvatella.com