EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LAS PACIENTES CON ...

Post on 25-Jun-2022

12 views 0 download

Transcript of EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LAS PACIENTES CON ...

La RI en mastectomizadas que precisan radioterapia es la opción de mejor calidad de vida y satisfacción personal respecto a RD. La radioterapia postmastectomía es un tratamiento seguro con posibilidad de RI con ventajas a nivel psicológico, funcional y estético.

Material y métodos Análisis retrospectivo de 55 pacientes con cáncer de mama estadios I-III mastectomizadas con radioterapia y reconstrucción inmediata (RI) o diferida (RD) entre 2009 y 2013. La satisfacción fue medida en SCORE de escalas de Calidad de Vida ( EORTC QOL-C30, QLQ-BR23 y EuroQoL): ü  EORTC funcionalidad ü  EORTC general ü  EORTC síntomas ü QLQ físico ü QLQ dolor ü QLQ sexo ü  EuroQol 5d de HOY ü Grado de cosmesis medido en escala europea. Otras variables fueron edad, estado civil, situación laboral, hábitos tóxicos, antecedentes médicos y quirúrgicos, lateralidad, histología, TNM, estatus hormonal, estatusHer-2, linfadenectomía axilar, tipo de mastectomía, tipo de cirugía reconstructiva, tipo de expansor, complicaciones quirúrgicas, tratamiento (fecha de inicio, dosis total, dosis /fracción, toxicidad). Se realizó un análisis Bivariado utilizando el test de la ji-Cuadrado (o Fisher), y el test de la t de Student (o U de Mann-Whitney comprobado con test de Kolmogorov- Smirnov)

EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LAS PACIENTES CON RECONSTRUCCIÓN MAMARIA Y RADIOTERAPIA POSTMASTECTOMÍA

OBJETIVOS Evaluar la satisfacción de las pacientes con cáncer de mama que reciben radioterapia postmastectomía a

las que se le realiza reconstrucción inmediata (RI) versus diferida(RD) .

CONCLUSIONES

Díaz Díaz V, Gonzalez Calvo E, Gutierrez Puertas B, Villanego Beltrán I, Ruiz Herrero A, Garduño Sánchez S, Macías Lozano MJ, Rodriguez Sánchez R.

Unidad de Atención Integral al Cáncer, Servicio de Oncología Radioterápica. Hospital Puerta del Mar, Cádiz.

RESULTADOS La media de edad total de nuestras pacientes fue de 52 años

Mayor puntuaciónè Peor calidad de vida

Existe un mayor porcentaje de complicaciones en fumadoras (71,4%)

RC.Diferida RC.Inmediata PTipocirugía MRM 29(76,3%) 9(23,7%) 0,018 MS 4(33,3%) 8(66,7%) MR 4(80%) 1(20%) Linfadenectomía 32(66,7%) 16(33,3%) 1TipoReconstrucción

ColgajoDIEAP 1(100%) 0(0%) 0,059

ColgajoDorsalAncho

2(100%) 0(0%)

ColgajoDorsalAncho+Expansor

12(92,3%) 1(7,7%)

Expansor 20(54%) 17(46%) Otrostipos 2(100%) 0(0%) Boost 1(25%) 3(75%) 0,097Tto.sistémico Hormonoterapia 29(64,4%) 16(35,6%) 0,716Radiodermitis Grado0-1 31(73,80%) 11(26,19) 0,067 Grado2-3 6(46,15) 7(43,75%) Esofagitis 4(80%) 1(20%) 1Quimioterapia 34(68%) 16(32%) 1Trastuzumab 4(100%) 0(0%) 0,291Recidiva 3(75%) 1(25%) 1Complicaciones 5(35,7%) 9(64,3%) 0.007

Fumadora AM:Ansiedad

AM:otros AQinterés Tipodecirugía

Toxicidad:dermitis

Complicaciones 0,529 0,237 1 0,331 0,087 0,002

RC.Diferida RC.Inmediata PEORTCfunción 23,46 19,33 0,001EORTCsíntomas

19,38 16,06 0,002

EORTCgeneral 10,46 10,94 0,25QLQfísico 11,35 8,83 0,005QLQdolor 10,62 8,94 0,02QLQsexo 5,73 7,11 0,047EUROQoLHOY 6,89 8 0,018

ReconstrucciónDiferida

ReconstrucciónInmediata P

Excelente/Bueno 32–86,5% 16–89% 1

Aceptable/Pobre 5–13,5% 2–11%